MODELOS DE ENFERMERIA
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MODELOS DE ENFERMERIA Descripción: CARACTERISTICAS Y OBJETIVOS |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
QUIEN ES LA FIGURA DEL MODELO DE ENFERMERIA CUYO OBJETIVO ES CONTROLAR LA ESTABILIDAD Y EL EQUILIBRIO DE LA CODUCTA?. SOR CALLISTA ROY. N.PENDER. JOHNSON. I.KING. AYUDAR A LA ADAPTACION DE LA PERSONA AL ENTORNO QUE LE RODEA Y AYUDARLE A USAR SUS CAPACIDADES COMO OBJETIVO DE LA ENFERMERIA CORRESPONDE AL MODELO : F..NIGHTINGALE. SOR CALLISTA ROY. D.OREM. M.ROGERS. IDENTIFICAR FACTORES DEL INDIVIDUO PARA PROMOCIONAR LA SALUD COMO OBJETIVO CORRESPONDE AL MODELO DE: D.JOHNSON. M.ROGERS. N.PENDER. I.KING. AL OBJETIVO DE LA ENFERMERIA :TERAPEUTICO, Y AYUDAR AL PACIENTE A ALCANZAR EL BIENESTAR CORRESPONDE AL MODELO DE : M.LEVINE. D.OREM. I.KING. V.HENDERSON. INFLUIR EN LA PERSONA PARA EL LOGRO DEL AUTOCUIDADO EVITANDO INTERFERENCIAS COMO OBJETIVO CORRESPONDE AL MODELO DE: M.LEVINE. D.OREM. I.KING. M.ROGERS. ACOMODAR LOS CAMBIOS DEL AMBIENTE CON LAS INTERRELACIONES PERSONA-ENTORNO PARA EVITAR CONFLICTOS COMO OBJETIVO CORRESPONDE AL MODELO: V. HENDERSON. D.OREM. N.PENDER. M.ROGERS. MANTENER LA INDEPENDENCIA CON LA SATISFACCION DE LAS 14 NECESIDADES COMO OBJETIVO CORRESPONDE AL MODELO DE: SOR CALLISTA ROY. V.HENDERSON. D.OREM. D.JOHNSON. AL OBJETIVO EN ENFERMERIA DE CREAR CONOCIMIENTO CIENTIFICIO Y TECNICO PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA ATENCION CORRESPONDE AL MODELO DE: NIGHTINGALE. M-LEVINE. D.JOHNSON. I.KING. LAS CARACTERISTICAS DE QUE LOS CUIDADOS PREVENTIVOS HUMANISTICOS,CREANDO LA TEORIA TECNICA Y COMPETENCIAS PROPIAS Y FORMULANDO UN CODIGO ETICO CORRESPONDE AL MODELO DE: NIGHTINGALE. I.KING. SOR CALLISTA ROY. V.HENDERSON. A LAS ACTIVIDADES DE ENFERMERIA QUE IRAN DESTINADADS A SUPLEMENTAR Y COMPLEMENTAR LAS NECESIDADES QUE EL PACIENTE NO PUEDE REALIZAR POR SI SOLO CORRESPONDE AL MODELO DE: M.ROGERS. HENDERSON. I.KING. D. JOHNSON. A LAS CARACTERISTICAS DEL MODELO DE ENFERMERIA EN QUE EL PACIENTE ES UN SISTEMA DENTRO DE OTROS, ES DECIR, SISTEMA PERONAL, SISTEMA INTERPERSONAL, Y SOCIAL CORRESPONDE A: SOR CALLISTA ROY. KING. M.ROGERS. V.HENDERSON. A LAS CARACTERISTICAS QUE LA ENFERMERIA ES CIENCIA Y ARTE Y LA BASE DEL CONOCIMIENTO ES LA INVESTIGACION Y EL ANALISIS LOGICO CORRESPONDE A: D.JOHNSON. I.KING. ROGERS. F.NIGHTINGALE. A LOS CUIDADOS DE ENFERMERIA QUE VAN ENCAMINADAS A FAVORECER EL AUTOCUIDADO, COMO UNA NECESIDAD HUMANA EN SU PROPIO BENEFICIO, PARA CONSERVAR LA SALUD,RECUPERARSE DE LA ENFERMEDAD O AFRONTAR LAS CONSECUENCIAS DE ESTA CORRESPONDE A : IM.LEVINE. D.OREM. N.PENDER. I.KING. QUE EL SER HUMANO ES HOLISTICO, Y DESCRIBE LAS HABILIDADES Y ACTIVIDADES PARA LOGRAR LA ADAPTACION DEL PACIENTE A SU ENTORNO, Y LA PERSONA ES EL CENTRO DE LAS ACTIVIDADES DE ENFERMERIA CORRESPONDE A: LEVINE. KING. SOR CALLISTA ROY. HENDERSON. A LAS CARACTERISTICAS DEL MODELO DE ENFERMERIA EN QUE LE DAN IMPORTANCIA A LOS FACTORES COGNITIIVOS Y MODIFICANTES CORRESPONDE A: V.HENDERSON. PENDER. I.KING. D.OREM. EL HOMBRE ES UN SER BIOPSICOSOCIAL Y ESTA EN CONSTANTE INTERACCION CON EL ENTORNO CORRESPONDE A: NIGHTINGALE. HENDERSON. SOR CALLISTA ROY. D,JOHNSON. LAS CUATRO AREAS DE ADAPTACION QUE LOS DIFERENTES PAPELES QUE UN SER HUMANO CUMPLE A LO LARGO DE LA VIDA SON CORRESPONDEN A: NECESIDADES FISIOLOGICAS. AUTOIMAGEN Y DOMINIO DEL ROL. INTERDEPENDENCIA. TODAS SON CORRECTAS. AL SISTEMA CONDUCTUAL PARA LOGRAR EL EQUILIBRIO DE LA PERSONA Y SU SISTEMA NO SE BASA EN LO BIOLOGICO SINO EN LA CONDUCTA HUMANA CORRESPONDE A: I.KING. M.ROGERS. N.PENDER. D.JOHNSON. LAS CUATRO AREAS DE ADAPTACION: NECESIDADES FISIOLOGICAS, AUTOIMAGEN,INTERDEPENDENCIA,Y DOMINIO DEL ROL CORRESPONDE AL MODELO DE ?. D.JOHNSON. I.KING. D.OREM. SOR CALLISTA ROY. AL MODELO QUE NO SE BASA EN LO BIOLOGICO SINO EN LA CODUCTA HUMANA CORRESPONDE AL MODELO DE ?. SOR CALLISTA ROY. I.KING. D,JOHNSON. M.LEVINE. AL MODELO QUE SE ASOCIA A OCHO SUBSISTENCIAS INTERRELACIONADAS CADA UNO CON UNA META PARA CONSEGUIR LA ESTABILIDAD,EXITO,...CORRESPONDE AL MODELO DE JOHNSON CONOCIDO COMO ?. ADAPTACION. INTERACCION PACIENTE ENTORNO. SISTEMAS ABIERTOS Y LOGRO DE METAS. SISTEMAS DE CONDUCTA. AL MODELO DE AUTOCUIDADO CORRESPONDE A ?. M.ROGERS. I.KING. M.LEVINE. D.OREM. DE LAS 14 NECESIDADES BASICAS LAS PRIMERAS DE ELLAS SON FISIOLOGICAS QUE CORRESPONDE A : AUTORREALIZACION. SEGURIDAD FISICA. INOCUIDAD. ALIMENTACION, RESPIRACION, EXCRECION,MANTENIMIENTO DE LA TEMPERATURAY BIENESTAR FISICO. DE LAS 14 NECESIDADES BASICAS LAS ULTIMAS SE REFIERE A LAS NECESIDADES SOCIALES QUE SON: RESPIRACION. EXCRECION. SEGURIDAD FISICA. ESTIMA Y AUTORREALIZACION. DESPUES DE SATISFACER LAS NECESIDADES FISIOLOGICAS LAS SIGUIENTES SEGUN HENDERSON SERIAN: AUTORREALIZACION. INOCUIDAD,SEGURIDAD FISICA Y PSICOLOGICA. ESTIMA. BIENESTAR FISICO. LOS CUIDADOS QUE SE ASOCIA A 8 SUBSISTEMAS, INTERRELACIONADOS CADA UNO CON UNA META PARA CONSEGUIR: ESTABILIDAD, DEPENDENCIA, EXITO, LOGRO, ASOCIADO, AGRESIVO, INGESTIVOELIMINATIVO Y SEXUAL CORRESPONDE A : N.PENDER. M-ROGERS. D.JOHNSON. D.OREM. AL MODELO DE INTERACCION ENTORNO PACIENTE CORRESPONDE A: NIGHTINGALE. HENDERON. OREM. SOR CALLISTA ROY. AL MODELO SUPLEMENTARIO Y COMPLEMENTARIO CORRESPONDE A: D.JOHNSON. SOR CALLISTA ROY. V.HENDERSON. M.ROGERS. AL MODELO DE SISTEMAS ABIERTOS Y LOGROS DE METAS CORRESPONDE A: D.OREM. M.LEVINE. SOR CALLISTA ROY. I.KING. AL MODELO DE SERES HUMANOS UNITARIOS CORRESPONDE A: HENDERSON. NIGHTINGALE. D.OREM. M.ROGERS. AL MODELO DE AUTOCUIDADO CORRESPONDE A: D.OREM. M.LEVINE. N.PENDER. I.KING. AL MODELO DE LA CONSERVACION LE CORRESPONDE A: N.PENDER. SOR CALLISTA ROY. M.LEVINE. D.JOHNSON. AL MODELO DE PROMOCION DE LA SALUD CORRESPONDE A : M.ROGERS. I.KING. D.OREM. N.PENDER. AL MODELO DE LA ADAPTACION LE CORRESPONDE A: SOR CALLISTA ROY. D.JOHNSON. HENDERSON. I.KING. AL MODELO DE SISTEMAS DE CONDUCTA LE CORRESPONDE A: D.JOHNSON. SOR CALLISTA ROY. N.PENDER. M.LEVINE. |