Modelos de Evaluación Psicológica TEMA 3
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Modelos de Evaluación Psicológica TEMA 3 Descripción: UNIR, Universidad Internacional de la Rioja. |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál es uno de los aspectos fundamentales de la evaluación psicológica?. Toma de decisiones. Análisis estadístico de datos. Evaluación de resultados. Predicción precisa de eventos futuros. ¿En qué se basa el proceso de evaluación psicológica?. Método observacional. Método de prueba y error exclusivamente. Método hipotético‑deductivo. Método experimental. Cuál es uno de los objetivos de la evaluación psicológica denominado «Orientación»?. Proporcionar orientación y consejo psicológico. Asignar a la persona evaluada a una categoría diagnóstica específica. Establecer reglas rígidas para la toma de decisiones. Identificar a las personas más adecuadas para desempeñar actividades específicas. ¿Cuál es uno de los objetivos de la evaluación psicológica denominado «Selección»?. Proporcionar orientación y consejo psicológico. Asignar a la persona evaluada a una categoría diagnóstica específica. Restringir las opciones de desarrollo personal y profesional. Identificar a las personas más adecuadas para desempeñar actividades específicas. ¿Cuál es la tercera fase del proceso de evaluación psicológica?. Fase de formulación de hipótesis de evaluación verificables. Fase de establecimiento de condiciones históricas y actuales. Fase de comprobación de las hipótesis de evaluación, formulación de caso y comunicación de los resultados. Fase de predicción de resultados sin base empírica. ¿Qué tipo de tareas realiza el profesional durante las fases de estudio y reflexión en la nueva estructura del proceso?. Recoge y devuelve información. Procesa y reflexiona sobre los datos obtenidos. Realiza tareas de contacto con el cliente/paciente. Omite la revisión y análisis de los datos recopilados. La fase de planificación del programa y formulación de hipótesis de intervención es la: 1. 2. 3. 4. La fase de formulación de hipótesis de evaluación verificables es la: 1. 2. 3. 4. ¿Qué se debe comunicar a la persona evaluada en el informe de intervención?. Las estrategias y técnicas de intervención seleccionadas. Los hallazgos, avances y recomendaciones terapéuticas relevantes. Las fechas y mecanismos para realizar seguimientos posteriores. Detalles irrelevantes sobre la intervención. ¿Cuál es una limitación de la información obtenida durante la entrevista con relación a las condiciones históricas y actuales?. Puede haber sesgos en la reconstrucción de los acontecimientos. No se puede obtener información precisa sobre la historia de la persona. La entrevista siempre proporciona información completamente precisa y objetiva. Los registros médicos no son fiables como fuente de información. |