Modelos de lineales, circulares y reticulares.
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Modelos de lineales, circulares y reticulares. Descripción: Modelos de comunicación |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿El modelo de Newcomb qué plantea en 1953?. Modelo de equilibrio ABX. Modelo de masas. Modelo de feedback. El modelo de Gerbner aporta a los modelos... Reticulares. Circulares. Lineales. Para Gerbner todos los procesos de comunicación consisten en: Alguien percibe algo (A) y reacciona, en una situación, a través de unos medios, con el fin de hacer disponibles unos materiales, con una cierta forma, y en un contexto, transmitiendo un contenido, con ciertas consecuencias. En el proceso hay un nuevo elemento: el canal (C), que actúa como selector en la transmisión entre la fuente (A) y el público (B) y cuya misión es interpretar las necesidades del público y satisfacerlas. Este papel “equilibrador” de la comunicación es especialmente útil en situaciones de tensión, incertidumbre o desequilibrio: cuando existen discrepancias entre A y B respecto de X, la comunicación acerca de X tenderá a equilibrar la relación. Los modelos de Westley y McLean aportan a: Los modelos reticulares. Los modelos circulares. Los modelos lineales. Los modelos reticulares conciben a la comunicación como: Una red de difusión o transmisión de influencias, informaciones, significados, etc, y a partir de la cual se generan las actitudes, opiniones y acciones de los miembros de una sociedad. La introducción de feed-back. Un proceso unidireccional entre dos polos característicos, emisor y receptor. |