Modelos de Trabajo social con grupos
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Modelos de Trabajo social con grupos Descripción: Preguntas Tema 8 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuál es el principal objetivo del trabajo de Grupo basado en evidencias (TGBE)?. Reemplazar la intuición profesional con datos científicos. Aplicar las mejores evidencias disponibles en la práctica grupal. Seguir exclusivamente métodos cuantitativos de evaluación. Eliminar la subjetividad de la intervención social. De qué disciplina se origina el concepto de práctica basada en la evidencia (PBE)?. Psicologia social. Medicina. Sociología. Trabajo Social. Cuál de los siguientes elementos es un criterio esencial para determinar la calidad de la evidencia en TGBE?. Rigor de la investigación. Popularidad del método entre profesionales. Relevancia para la práctica. Idoneidad para el grupo específico. Quién impulsó el desarrollo del Trabajo en Grupo de basado en evidencias en los años 40?. Surgió como una metodología exclusiva del trabajo social. Se basa en la investigación sobre grupos iniciada en psicología clínica. Su desarrollo fue impulsado en los años 40 por Coyle. No ha evolucionado significativamente desde su creación. Cuál de los siguientes elementos NO forma parte del ámbito de evidencias de investigación en el trabajo con grupos?. Elementos que influyen en los resultados del grupo. Herramientas para medir cambios en los procesos grupales. Estrategias para maximizar la eficacia del grupo. Métodos para eliminar completamente la variabilidad en la intervención. Que herramienta se menciona como útil para evaluar la calidad de una fuente en el contexto de TGBE?. Escala de evaluación de las sesiones del grupo. Rúbrica de Clasificación de fuentes de Cournoyer. Medida de compromiso con el grupo. Group Attitude Scale. Por qué es importante la evaluación en la PBE dentro del trabajo con grupos?. Para asegurarse de que los datos utilizados sean recientes. Para valorar la efectividad de las intervenciones y ajustarlas si es necesario. Para cumplir con normativas internacionales de investigación. Para eliminar la influencia de factores externos a los resultados. Cuál de los siguientes factores NO se considera determinante en los resultados del trabajo en grupo?. Características de los usuarios. Factores estructurales del grupo. Experiencia personal del trabajador social. Características del facilitador del grupo. Cuál es un principio fundamental del trabajo en grupo basado en evidencias (TGBE)?. Integrar la mejor evidencia disponible en la práctica grupal. Basar todas las intervenciones únicamente en la intuición del profesional. Evaluar continuamente los resultados para mejorar la intervención. Considerar los valores y creencias de los participantes del grupo. Cuál de las siguientes fuentes de información tiene MENOR validez en la jerarquía de evidencias del TGBE?. Ensayos clínicos aleatorizados. Meta-análisis de estudios previos. Opiniones de expertos sin estudios que las respalden. Revisión sistemática de literatura científica. Qué aspecto es esencial al aplicar la evidencia en la práctica del trabajo en grupo?. Adaptar la evidencia al contexto específico del grupo. Aplicar la evidencia sin modificaciones, tal como fue investigada. Utilizar solo evidencia cuantitativa, descartando la cualitativa. Seguir las practicas tradicionales sin considerar la nueva evidencia. Qué puede hacer que una intervención grupal sea menos eficaz?. Considerar las características individuales de los participantes. Aplicar la mejor evidencia disponible sin evaluación continua. Ajustar la intervención a las necesidades del grupo. Medir la eficacia con herramientas validadas. Qué se entiende por "mejor evidencia" en el contexto del TGBE?. La que ha sido comprobada científicamente y es aplicable a la práctica. La que ha sido utilizada con éxito en otros grupos similares. La que es recomendable por profesionales. La que se basa en teorías psicológicas sin pruebas empíricas. Que método de evaluación se usa para medir el compromiso dentro de un grupo?. Group Sessions Rating Scale. Multidimensional Group engagement measure. Cournoyer's source Rating rubric. Practice Quality Rating rubric. Que aspecto NO se evalúa dentro del TGBE al analizar la idoneidad de una evidencia?. El contexto en el que se aplicará la evidencia. El nivel de experiencia del trabajador social. La cantidad de estudios que la respaldan. La opinión de los participantes sobre su efectividad. Que afirmación sobre la toma de decisiones en el TGBE es correcta?. La evidencia debe aplicarse sin considerar la cultura y valores del grupo. La mejor evidencia es siempre la más reciente, sin importar su rigor. Las decisiones deben tomarse combinando evidencia y juicio profesional. Si una intervención es efectiva, no es necesario evaluar su impacto. Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el papel de facilitador en el TGBE es incorrecta?. Debe contar con formación en la aplicación de evidencia científica. Su rol es adaptar la intervención a las necesidades del grupo. Debe aplicar siempre la misma metodología sin cambios. Es responsable de evaluar el impacto de la intervención en el grupo. Por qué es importante el uso de herramientas psicométricas en el TGBE?. Porque permiten medir con precisión los cambios en los grupos. Porque sustituyen la observación del profesional. Porque eliminan la subjetividad en la práctica del trabajo social. Porque garantizan que todas las intervenciones sean perfectas. Cuál de los siguientes NO es un elemento clave en el proceso de TGBE?. Identificar la mejor evidencia disponible. Evaluar la eficacia de la intervención. Seguir únicamente métodos cualitativos. Considerar la aplicabilidad de la evidencia al grupo específico. Que diferencia al trabajo en grupo basado en evidencias (tgbe) de otros enfoques en trabajo social?. Su enfoque exclusivo en técnicas cuantitativas. Su énfasis en la intuición profesional sobre la evidencia científica. Su combinación de evidencia, juicio profesional y necesidades del grupo. Su preferencia por intervenciones grupales tradicionales sin evaluación. |