option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Modernismo y Posmodernismo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Modernismo y Posmodernismo

Descripción:
se hace la que no me conoce

Fecha de Creación: 2019/09/04

Categoría: Otros

Número Preguntas: 21

Valoración:(4)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Seudónimo: Edmundo de Rienzi. Murió cuando escribía su libro El Mirador de los Ángeles. José Diez Canseco. Ventura García Calderón. Rubén Darío. José Marti.

Fue francés. Delegado permanente ante la UNESCO y candidato al premio nobel de la literatura. Francisco García Calderón. Ventura García Calderón. José María Eguren. José Diez Canseco.

Decía que era el mejor poeta de la época. Condecorado por Leguia como "poeta laureado". Asesinó a Edwin Elmore. Era cazador de tesoros. Se autodesignó El Cantor de América. Considerado el autor más representativo del Modernismo peruano. José María Eguren. José Santos Chocano. José Marti. Ventura García Calderón.

Fue cubano. Acusado de infidencia. Considerado poeta precursor de la corriente modernista. José Marti. José Santos Chocano. Rubén Darío. José Diez Canseco.

Conocido como el máximo exponente del modernismo. Era de Nicaragua. Su obra más importante es Azul. Rubén Darío. José Marti. José Santos Chocano. Ventura García Calderón.

Autor de Los conquistadores, Alma América, El libro de Voltaire. José Santos Chocano. José María Eguren. José Diez Canseco.

Autor de Mostivos estéticos y La canción de las figuras. José María Eguren. José Santos Chocano. Ventura García Calderón.

Autor de Dolorosa y deuda realidad. José Diez Canseco. Ventura García Calderón. José Santos Chocano.

Autor de estampas mulatas, El duque, El Mirador de los Ángeles. José Diez Canseco. Clemente Palma. Ventura García Calderón. Abraham Valdelomar.

Autor de Ariel. Muchos intelectuales siguieron sus ideas formando el Arielismo. José Enrique Rodo. José Marti. Manuel González Prada. Abraham Valdelomar.

Uno de los mejores cuentistas peruanos. Seudónimo: El Conde de Lemos. Fue conocido como Dandy. Fundó la revista "Colonida". José Santos Chocano. Abraham Valdelomar. Clemente Palma. José Carlos Mariategui.

Autor de El Caballero Carmelo, El vuelvo de los cóndores y Tristitia. Abraham Valdelomar. Clemente Palma. Gabriela Mistral. Rubén Darío.

Hijo de Ricardo Palma, lo odiaba. Estudió en la Universidad San Marcos. Conoció a Edgar Alan Poe. Único autor gótico. Seudónimo:Corales. Clemente Palma. Enrique Bustamante. José María Eguren.

Periodista, dirigió las revistas "Prisma", "Variedades" e "Ilustración peruana". Clemente Palma. Ricardo Palma. Abraham Valdelomar. Gabriela Mistral.

Era docente. Ganó el Premio Nobel de Literatura en 1945. Se le concedió el premio Nacional de literatura en Chile. Clemente Palma. Gabriela Mistral. Abraham Valdelomar. José Santos Chocano.

Escribió Desolación, Tala, Ternura, Lagar, Poema de Chile. Gabriela Mistral. Abraham Valdelomar. José María Eguren.

Autores del Modernismo. José Marti. Clemente Palma. José Santos Chocano. José María Eguren. José Diez Canseco. Rubén Darío. Ventura García Calderón. Abraham Valdelomar. Ricardo Palma. Gabriela Mistral.

Autores del Posmodernismo. Clemente Palma. Abraham Valdelomar. Gabriela Mistral. Rubén Darío. Manuel González Prada. José Santos Chocano.

Símbolo del hombre posmoderno. Kali. Narciso. El infiel. El gordo. Poton.

también conocido como abandono y búsqueda. Modernismo. Posmodernismo.

apruebas o me besas?. te beso. apruebo.

Denunciar Test