option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MODULO 03

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MODULO 03

Descripción:
Representaciones Simbolicas y Algoritmos

Fecha de Creación: 2020/04/10

Categoría: Matemáticas

Número Preguntas: 30

Valoración:(32)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- LA SUMA DE LAS EDADES DE TRES HERMANOS ES DE 54 AÑOS. Si se sabe que se llevan un año de diferencia cada uno de ellos, ¿Qué edad tiene cada uno?. A)17, 18 y 19. B) 21, 20 y 19. C) 18, 19 y 20. D) 15, 16 y 17.

2.- SIMPLIFICA LA SIGUIENTE OPERACIÓN: 4a- 2b +4c+ d- a- 4b- 2c+ 2d. A) 3a -6b+2c+3d. B) -2b + 2c + 3d + 3a. C) 3a – 2b + 6c + 5d. D) 5a + 2b + 6c – d.

3.- DOS REVISTAS SE ENTREGAN PERIÓDICAMENTE. La revista A se reparte cada 8 días y la revista B cada 15 días. ¿Si hoy coincidieron ambas revistas, ¿Dentro de cuántos días volverán a coincidir?. A) 120. B) 240. C) 360. D) 60.

4.- ¿Cuál es el resultado del producto siguiente? (-9x) (x² - y + z). A) -9x³ + 9xy - 9xz. B) 9x² - 8xy² +8xz.

5.- Dado el siguiente sistema de ecuaciones: {x-y=15 {x+y=35 ¿Cuál de los siguientes problemas te ayuda a resolverlo?. B) Guillermo pagó $35.00 pesos al comprar una bolsa de café y una de azúcar. Si la bolsa de café cuesta $15.00 pesos más que la de azúcar, ¿Qué precio tiene la bolsa de café?. A) El perímetro de un rectángulo cuya base es mayor que su altura, es igual a 70 cm. Se sabe que el doble de la diferencia de la base y la altura es 45. ¿Cuánto mide la altura?. C) La diferencia de dos números es 15, y la quinta parte de su suma es 8. Calcula dichos números.

6.- Una familia mexicana va a visitar a unos parientes que viven a 79 millas de Tucson, Arizona. ¿Cuál es su equivalencia en kilómetros, sabiendo que 1 milla equivale a 1,609 m?. A) 112.63. B) 43.50. C) 112630.

7.- Elimina los signos de agrupación y simplifica por reducción de términos semejantes la siguiente expresión: 3 – {6x + [2x – (5y + 4)]}. A) -8x + 5y + 7. B) 7x – 5y + 7.

8.- ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a la razón de 2 metros a 9 decímetros?. B) 2.0/0.9 = 2.2. A) 9/20 = 0.45.

10.- Siendo a=2 ¿Cuál es el resultado de la expresión algebraica siguiente? ((((a²)²)³)²)². a) a48. b) a*. c) a11.

10.- Para su graduación dentro de 8 semanas, Linda desea pesar 125 libras. Si su peso actual es de 149 libras, ¿Cuántas libras deberá perder cada semana?. A) 3. B) 8. C) 24.

11.- ¿Cuál es la solución del siguiente sistema de ecuaciones? 3x+4y=9 -2X+2Y=1. A) x=1 y=1.5. B) x=0 y=9/4. C) X=3 y=0.

11.- Determina el área del rectángulo de Base. A Y B. C. D. A Y D.

12.- Resuelve el siguiente sistema de ecuaciones x+y=3 x+y=2. A) No tiene solución. B) [1, 2]. C) [1, 1].

13.- Encuentra el valor de: a). b). C).

14.- El costo de unas galletas excede en $20.00 pesos al de unos chocolates. Si se sabe que el producto de estos precios es 525, ¿cuál es el precio de las galletas?. B) $ 35.00 pesos. A) $ 15.00 pesos. C) $ 25.00 pesos. D) $ 30.00 pesos.

16.-SELECCIONA EL DIAGRAMA QUE EXPRESE CORRECTAMENTE LA RELACIÓN ENTRE LOS CONJUNTOS NUMÉRICOS: B (N, Z, Q, R). A (Z, Q, R, N). C (R, N, Z, Q).

17.- IDENTIFICA LAS EXPRESIONES NUMÉRICAS QUE SON CORRECTAS DE LA SIGUIENTE LISTA: 1. 0.9 > 0.6 2. 14.10 < 14.05 3. 0.30 > 0.3 4. 27.84 = 27.48 5. 8.80 < 8.98 6. 18.11 > 18.01. B) 1, 5, 6. A) 2, 3, 6. C) 2, 3, 4.

18.- ¿Qué representa la siguiente imagen?. A) Formula general. B) Sistema de ecuaciones lineales. C) Factorización.

19.- Selecciona la opción en que contiene la secuencia donde se encuentran números reales correctamente ordenados de mayor a menor. C) √25, 4, Á, 3.121212…, √7, 2.1825, ∛9, 3/8, 1.4444, 5/5, 8/4, 1/3, -2, -5. A) -5, -2, 1/3, 3/8, 5/5, 1.4444, 8/4, ∛9, 2.1825, √7, 3.121212…, Á, 4, √25. B) √25, 4, Á, 3.121212…, √7, 2.1825, ∛9, 8/4, 1.4444, 5/5, 3/8, 1/3, -2, -5. D) √25, -5, 4, Á, 3.121212…, √7, 2.1825, ∛9, -2, 1.4444, 5/5, 3/8, 1/3,.

20.- Ordena correctamente la secuencia lógica para encontrar los valores de z, dada la siguiente ecuación algebraica: Z + 10/z = 6 1. z = 8 ± 3 √6 2. z² + 10 = 16z 3. z = (16 ± √ (216) / 2 4. z = |- (-16 ± √(162-(4)(1)(10)))| / 2 (1). D) 2 → 4 → 3 → 1. C) 2 → 3 → 4 → 1. B) 1 → 4 → 3 → 2. A) 1 → 3 → 4 → 2.

21.- Al incrementarle $50 pesos diarios al sueldo de Juan se triplicó. ¿Cuál era su sueldo inicial?. C) $25.00. A) $100.00. B) $16.6. D) $12.50.

22.- La solución de la operación: A) 0. C) -30. D) -90. E) -6.75.

23.- Analiza el siguiente caso De acuerdo a lo anterior responde las siguientes preguntas Jorge va a rentar un tractor para preparar un terreno de cultivo y encuentra un anuncio en El Imparcial donde ofrecen tractores a buen precio Jorge dice: “traigo $1200 pesos, ¿hasta dónde puedo llegar en 2 días? ¿Cuál es la ecuación que permite resolver la pregunta de Jorge?. B) 640-0.5x=1200. A) 320+0.5x=1200.

24.- ¿Cuál es el grado absoluto de la siguiente expresión algebraica?. B. A Y C. D.

25.- ¿Cuál es el resultado de la siguiente multiplicación de monomios?. A. B. C.

26.- ¿Qué representación tiene en el plano cartesiano cualquier ecuación de primer grado con dos incógnitas?. B) Recta. A) Elipse. C) Circunferencia.

27.- Se plantean dos ecuaciones en lenguaje algebraico (Q1) X + y 24 (Q2) X- y =6 Escoge correctamente el equivalente a lenguaje común?. A).- Hallar dos números cuya suma es de 24 y su diferencia sea 6. B).- Escoger un número cualquiera elevado al cuadrado. C).- Escoger dos números que son 24 y al mismo tiempo sea 6.

28.- ¿Cuáles de las siguientes expresiones presentan una forma correcta de escribir una razón entre dos números a y b? [Forma 1] a ÷b [Forma 2] a :: b [Forma 3] a: b [Forma 4] a /b [Forma 5] a ≈b. A) [1], [3], [4]. B) [2], [3], [4]. C) [1], [3], [5]. D) [2], [4], [5].

29.- El cubo sólido del Modelo 1 está formado por cubos unitarios. Los cubos unitarios se separaron y se muestran tres juntos en el Modelo 2 y un cubo unitario en el Modelo 3 Por otra parte, se prepararon estas tres expresiones relacionadas con combinaciones de cubos unitarios E = 23 (2) + 62 +2 F = (23 +1) (3) G =32 Lo que se solicita a continuación es que completes la descripción solicitada, insertando las expresiones E1 a E3 donde correspondan Si los cubos más pequeños de cada figura miden lo mismo y se considera cada cubo pequeño una mitad, se necesitan _____ veces el contenido del Modelo 2 para completar el modelo 1, que mide _____ cubos unitarios. El doble del Modelo 1 es igual a _____ cubos unitarios. D) G → F → E. A) G → E → F. B) E → F → G. C) F → E → G.

30.- Factoriza la expresión: x⁴ - y⁴. A) (x² + y²) (x + y) (x - y). B) (x - y) (x³ + xy + y³).

Denunciar Test