Módulo 04"Ser Social y Sociedad"
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Módulo 04"Ser Social y Sociedad" Descripción: Prepa Abierta 22 Módulos |




Comentarios | ||||
---|---|---|---|---|
| ||||
FIN DE LA LISTA |
Es el grupo primario donde se da protección a la persona en su periodo de dependencia, proporcionándole una acta de nacimiento, a partir de la cual podrá hacerse reconocer ante los demás como hijo de sujetos que tienen ya una posición dentro del espectro social, función de :___________. la familia. la escuela. clase social. Es el grupo donde se forman hábitos, habilidades, valores y conocimientos a la persona, en cada uno de los niveles de enseñanza:__________. la familia. la escuela. clase social. Desde el enfoque del materialismo histórico, hay un elemento que encuadra en la práctica social y se le define como grandes grupos de personas que se diferencian entre sí, por su desempeño en un sistema de producción históricamente determinado y se le conoce como ____________. clase social. elementos del sistema judicial. heteronomía. Una violación a los derechos humanos debe ser perseguida por____________. la policía . elementos del sistema judicial. un despacho jurídico. Completa el siguiente enunciado: No existe persona sin cuerpo, porque según Aristóteles es inseparable de él. Por lo tanto la persona no existe más que en la unidad de cuerpo y ___________. espíritu. mente. pensamiento. Cuáles son las tres características del concepto "de persona humana" según la concepción Santo Tomas de Aquino?. Dignidad, autonomía y autoconciencia. Visión, cerebro y postura. Moral, inteligencia y longevidad. En el artículo 162 del código civil dice: " que los conyugues están obligados a contribuir, cada uno por su parte, a los fines del matrimonio y a socorrerse mutuamuente". ¿Cuál es el criterio que se tendría que aplicar, según las normas morales?. Heteronomía. Autonomía. Feudal. _______________, es el reconocimiento, apreciación y uso positivo de la rica variedad de diferencias entre la gente. La diversidad cultural. La clase social. La sociedad. De los siguientes identifica y elige cuáles son los agentes más influyentes de la socialización: Familia. Vecinos. Medios de comunicación. Compañeros laborales. Escuela. Compañeros de equipo deportivo. Amigos. Pandilla. Lee el siguiente texto y responde a lo que se solicita más adelante. Desde que nacen, los eres humanos comienzan a convivir con otros, sin embargo, el mismo hecho de nacer significa iniciar un proceso de distinción, en el que la persona irá descubriendo quién es (el Yo) y por qué no es como los demás. De acuerdo a lo anterior, ¿Cómo se denomina al resultado que genera el reconocimiento del "Yo" basado en la distinción?. Autonomía. Heteronomía. Difusionista. ¿Cómo se denomina al resultado que genera en el ser humano el desarrollo y movilidad social sin problemas?. Libertad. Soberano. Diversidad. La corriente sociológica llamada ____________, define la idea que la cultura se originó en Egipto y de ahí se extendió a todo el mundo. Difusionista. Expansión. Divulgación. ¿Cómo actúas cuando platicas con otras personas acerca de un problema social?. Expresas tus opiniones y respetas las de los demás aún cuando no coincidan. No te gusta hablar del tema en público. Evitas dar opiniones para no hacer un conflicto. Analiza el siguiente texto. "Probablemente la característica más sobresaliente del mundo que nos toca vivir sea la heterogeneidad [social]. No sólo las grandes ciudades, también las poblaciones pequeñas y el campo... albergan a personas muy diversas en sus hábitos y costumbres, en sus creencias religiosas, en sus opiniones políticas, en sus prácticas sexuales, para no hablar acerca de cuestiones menos conflictivas como el gusto estético o la manera de vestir. A menudo las diversas creencias que sustentamos entran en conflicto, pues siendo aquellas el reflejo de nuestros valores aspiramos a que se conviertan en normas morales..." Brunet, G. (Ética para todos) ¿Cuál es un término que sea sinónimo de "heterogeneidad social"?. Diversidad cultural. Heteronomía. Autonomía. Lee el siguiente párrafo acerca del discurso histórico ofrecido por Martín Luther King, en 1963, en Washington D.C. e identifica, ¿Contra qué antivalores está manifestándose el autor del texto? "Yo tengo un sueño: que un día esta nación se levantará y vivirá al verdadero significado de su credo, afirmamos que estas verdades son evidentes: que todos los hombres son creados iguales. Yo tengo un sueño: que un día en las coloradas colinas de Georgia los hijos de los ex esclavos y los hijos de los ex propietarios de esclavos serán capaces de sentarse juntos en la mesa de la hermandad...". Discriminación, intolerancia e injusticia. Aceptación, tolerancia y justicia. ¿Cuál fue el principal detonante de la primer Gran Guerra Mundial?. El asesinato en Sarajevo del Archiduque Francisco Fernando de Habsburgo. Las alianzas entre países (Triple Entente y Triple Alianza). Analiza los siguientes enunciados como verdaderos (V) o falsos (F) según sea el caso. La religión de las culturas Mesoamericanas era una religión la cual estaba conformada por muchos dioses con características de animales. Las ciudades como Teotihuacán, Tenochtitlán, Toltecas que se asentaron en el Valle de México estuvieron regidas por un tipo de gobierno militar. El juego de Pelota es un rito en el que se le relacionan con el movimiento del sol y del Universo. En la concepción mesoamericana el acto de sacrificar tiene un significado religioso político en el cual tiene un significado de poder y sometimiento para los pueblos conquistados. Analiza las teorías con sus respectivas definiciones: La estructura social es entendida como un conjunto de reglas y recursos organizados de forma recursiva fuera del espacio-tiempo y se organiza como propiedad del sistema social. -estudia a la sociedad a partir de la interpretación del comportamiento individual y la acción social que realizan las personas que la conforman para comprender y explicar sus causas y efectos. El estado es una organización de ayuda y administración que beneficia a toda la sociedad ya que dicha corriente ve a l individuo como lo más importante para mantener el equilibrio y la estabilidad en el sistema social. Ve al individuo como lo más importante para mantener el equilibrio y la estabilidad social. ¿Qué haces cuando recibes el resultado de un examen de "Ser social y sociedad" y en la sección de "Teorías sociales" obtienes un bajo desempeño?. Revisas por tu cuenta en que te equivocaste y tratas de identificar la respuesta correcta. Nada, pues el resultado ya esta y no se puede modificar. Indica los tipos de organización pertenecientes a la sociedad primitiva. Horda, clan o gens y tribu. Capacidad, imperio y evolución. Forma de organización en donde el trabajador no es dueño de su propia tierra, sino del patrón que considera al trabajador como de su propiedad y además debe pagar renta de la tierra que trabaja. Es la sociedad ____________-. Feudal. Primitiva. Esclavista. Conforme al siguiente texto indica a que tipo de organización social primitiva se refiere. Los tlingit estaban asentados a lo largo de la costa y en varias islas del litoral, en la faja del sudeste de Alaska. Los tlingit estaban repartidos básicamente en dos grupos. Unos eran Cuervo y otros Lobo (a veces Águila). Todo el mundo dentro de esa sociedad pertenecían a una u otra facción y sólo era posible casarse con una persona del lado contrario. Así, al prevalecer la línea materna, los niños siempre pertenecían al mismo grupo que su madre y al contrario que su padre. Cada porción estaba subdividida en pequeños grupos. Los Cuervo comprendían cerca de 27 conjuntos. Dentro de cada poblado, podía haber un jefe por cada clan que vivía en él. Muchos clanes tenían ramas en otros poblados, pero el liderazgo permanecía en un solo lugar. La organización social entre los haida y los tsimshian era similar, y también existían algunas clectividades entre los kwakiutl del Norte. Tribu. Clan. Horda. ¿Cuál es el concepto de modo de producción?. El que se forma por la unidad de las fuerzas productivas y las relaciones de producción en el proceso productivo de bienes materiales. Tiene por objeto mostrar claramente las relaciones entre los diferentes factores de producción utilizados y el producto que se obtienen de ellos. El marxismo señala que en el sistema socialista se le da la plena correspondencia entre las fuerzas productivas y __________, ya que al carácter social del proceso de producción corresponde la propiedad social de los medios de producción. las relaciones de producción. relaciones laborales. relaciones inversionistas. Con la promulgación de la ley federal de la transparencia y acceso a la información pública gubernamental expedida por el presidente Vicente Fox el 11 de junio de 2002, se creó el : IFAI (Instituto Federal de Acceso a la Información). INAI (Instituto Nacional de Transparencia de Acceso a la Información). Al llegar a un reunión con tus amigos encuentras que están hablando de política. ¿Cómo actuarías ante eso?. Interesado, te unirías a la plática a intercambiar ideas sobre los temas que afectan a México. No te interesa ese tipo de conversación por lo que te alejas. Según el esquema de Gandhi y Przeworski ¿Cuáles son los tipos de amenaza que existen para un sistema de gobierno autoritario?. Elite y sociedad. Confidencialidad/Autenticidad. Negligencia y decisiones institucionales. ¿Qué tipo de democracia existe en México?. Representativa (representantes populares). Directa. Liberal y Participativa. A la democracia se le ha vinculado, en los últimos tiempos, con una corriente política y económica ¿Cuál es?. Liberalismo. Constructivismo. Socialismo. Relaciona los partidos políticos de la columna con sus principios básicos. PRI. PAN. PRD. PVEM. De acuerdo con lo filósofos Antonio Gramsci y Louis Althusser, ¿Cuáles son aparatos ideológicos del estado?. Escuelas y religiones. Jurídico/Político. Relaciona el año en que comienzan los principales movimientos fascistas del siglo XX en Europa. Fascismo. Nazismo. Franquismo. ¿Qué autor clasifica a las ciencias no por el objeto de estudio, sino por su método de conocimiento con base en leyes o tipologías?. W. Windelband. Aristóteles. Antonio Gramsci. Relaciona la descripción con el tipo de diseño de estudio que se detalla en las columnas. Un estudio que pretendiera averiguar cuál es la expectativa de ingreso mensual de los trabajadores de una empresa. Un investigador que pretenda indagar a la relación entre la atracción física y la confianza durante el noviazgo en parejas jóvenes. Un estudio del número de extranjeros que ingresan a unos países en cierto momento y sus características. Una investigación nacional sobre las actitudes hacia la dictadura militar de los chilenos nacidos n 1985, en 1990, 1995 y en el 2000. Analiza el siguiente texto y determina a que tema pertenece: "Se pueden identificar varias transiciones en este proceso: De la sociedad agraria a la sociedad industrial De la sociedad rural a la sociedad urbana De la manufactura a la maquifactura Del uso de la mano de obra al uso de capitales.". Revolución industrial. Evolución industrial. Te llega por mail una cadena donde te piden que te unas a la búsqueda de una persona desaparecida reenviando el mensaje ¿Qué haces?. Lo lees para ver si conoces a la persona y luego lo reenvías a algunos de tus amigos?. Nada, la mayoría de las veces es información falsa. ¿Cuál de las siguientes definiciones es la más cercana al concepto de desarrollo sustentable?. Satisfacción de necesidades esenciales de la generación presente sin comprometer la capacidad de satisfacer las necesidades esenciales de generaciones futuras. la económica, la ambiental, la social, la política y la cultural. Lee y analiza el texto que se presenta, determina si es falso o verdadero y el tema al cual pertenece: La actividad tecnológica influye en el progreso social y económico, pero su carácter abrumadoramente comercial hace que éste más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo) que las necesidades esenciales de los mas necesitados, lo que tiende además a hacer un uso no sustentable del medio ambiente. Sin embargo, la tecnología no puede ser usada para proteger el medio ambiente y evitar que las crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta o aumenten las desigualdades sociales. Tema: Actividad tecnológica y es falso. Tema: Actividad tecnológica y es verdadero. Tema: Necesidades Esenciales y es falso. Tema: Necesidades Esenciales y es verdadero. Lee el siguiente enunciado y determina en base a sus elementos a que definición se refiere. Es la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social y ambiental por parte de las empresas, generalmente con el objetivo de mejorar su situación competitiva y valorativa y su valor añadido. El sistema de evaluación de desempeño conjunto de la organización en estas áreas es conocido como el triple resultado; es decir un negocio sustentable. Empresa socialmente responsable. Desarrollo sustentable. Lee el siguiente texto: "Son biodegradables los productos o sustancias que pueden descomponerse en sus elementos químicos que lo conforman, debido a la acción de agentes biológicos, como plantas, animales, microorganismos y hongos, bajo condiciones ambientales naturales" Analiza ambas columnas y determina cuánto tiempo tardan en degradarse los siguientes productos o sustancias. Tela de algodón. Cáscara de naranja. Estaca de madera. Botella de vidrio. ¿Qué dinámica sigues para asistir a asesorías de "Ser Social y Sociedad"?. Las programas conforme un plan de trabajo. Las tomo siempre y cuando no entienda el tema. Analiza el texto y contesta lo que se te solicita a continuación. Parece indiscutible que recolectar, cazar y pescar existen mucho antes del pastoreo o el cultivo, como muestran las pruebas arqueológicas que datan la domesticación de animales y el cultivo de plantas en el comienzo del neolítico. Antes de lograr ese estado de avance, la vida se sostenía a base de alimentos cuyo suministro no se controlaba, excepto por el conocimiento de la localización de raíces, nueces y bayas o de los hábitos de los animales objeto de caza. Podemos citar un sinnúmero de poblaciones que viven actualmente de esta forma: indios de California, pigmeos de África Central, aborígenes de las islas de Adaman. Los buscadores de alimentos y de cazadores requieren contar con competencias técnica, a despecho de su simplicidad, para localizar, recoger, hacer trampas. A partir de la lectura anterior, según la división hecha por Herskovits, ¿ cuál es el concepto al que hace referencia el texto?. Hábitat. Tribu. Supervivencia. Analiza el siguiente texto y responde lo que se solicita: "Antes de la palabra, el cuerpo fue el principal instrumento de comunicación del ser humano, como expresión espontánea de intercambio de ideas y de la vida colectiva. También en el ámbito religioso intervino en las manifestaciones del sentido emocional de la tribu, obtener la curación de enfermedades y en el culto. Según T. Marazzo, la danza recoge los elementos plásticos de los movimientos utilitarios de los eres humanos y los combinan en una composición coherente y dinámica animada por el espíritu. A partir de la lectura anterior, según la división hecha por Herskovits, ¿Cuál es el concepto al que se hace referencia en la lectura?. Medio sociocultural. Tribu. Hábitat. Característica de los valores que los hace valer en sí por sí y no necesitan de la valoración de las personas. Objetivos. Planes. Metas. ¿Qué es un agente de socialización?. Individuo, grupo u organización que influye en la conducta de las personas, premiando o castigando su comportamiento con base en reglas y roles sociales. es el instrumento mas poderoso para prevenir o corregir el, comportamiento transgresor de las redes sociales. ¿Qué valor permite el entendimiento mutuo y el comportamiento de ideales y fines comunes?. Solidaridad. Empatía. Tolerancia. Clasifica los enunciados de los agentes de cambio social, según sean verdaderos o falsos. Responsabilidad es una propiedad de la voluntad, consiste en que puede determinarse a sí misma para elegir entre hacer algo o abstenerse. La coacción es un fenómeno psíquico-concreto que influye sobre la voluntad para que no tome libremente una decisión. La jerarqía y gradación se refieren a los distintos niveles que puede haber entre diferentes realizaciones de la misma especie valor. La libertad de querer es la libertad que consiste en que nada ni nadie le impida a alguien hacer lo que desee. Señala Verdadero o Falso según sea el caso. Si una persona considera que el principio que debe regir su conducta es el de obtener reconocimiento social por encima de todo, la persona podría considerarse autónoma. La moral se origina en las costumbres o hábitos de comportamiento de una persona o grupo. Los usos y costumbres vigentes en la sociedad son autores que rigen el orden moral de las personas. Una norma es autónoma si su autor y el obligado son personas diferentes. Analiza el siguiente caso. Paola considera que el principio que debe regir su conducta es el obtener reconocimiento social por encima de cualquier cosa o circunstancia que se le presente, con lo cual la conducta de Paola no será constante pues tendrá que someterse a las exigencias determinadas por el constante cambio que existe en la sociedad. Ella sabe que si desea conseguir el aplauso en alguna institución política deberá cambiar de partido político si así lo requiere o deberá cambiar sus amistades o sus propias ideas y convicciones cuando las circunstancias lo hagan necesario. De acuerdo al párrafo anterior, ¿Cuál es el tipo de obligación moral ala que Paola debe de someterse?. Heteronomía. Epígrafe. Relaciona los problemas contemporáneos con sus definiciones. Ambientales. Políticos. Sobrepoblación. En el México virreinal se produjo un proceso de _______ porque se fusionaron tres culturas diferentes que dieron paso a una cultura mestiza. Aculturación. Adaptación. Fusión. En los estados Unidos hay una mezcla de culturas diversas por el origen de su población. A este fenómeno social se le llama …. Multiculturalismo. Aculturación. Diversidad Cultural. La ___________ se define como el resultado de un proceso en el cual una persona o grupo de ellas adquieren una nueva cultura (o aspecto de la misma), generalmente a expensas de la cultura propia y de forma involuntaria. Aculturación. Diversidad cultural. Lee el siguiente texto y responde lo que se te solicita. El laberinto de la sociedad es un libro escrito por Octavio Paz. En este ensayo se aborda básicamente el tema de la identidad nacional del mexicano. De manera detallada, crítica y reflexiva se describe cómo hablamos, cómo pensamos, cómo vivimo, nuestras costumbres, etc. y la influencia que han tenido las transformaciones de las civilizaciones occidentales sobre nuestra mentalidad. Los mexicanos hemos pasado por tantos acontecimientos históricos, que pareciera que olvidamos nuestra identidad y hemos tratado de forzar la entrada de nuevas expresiones culturales a nuestra manera de vivir, lo cual ha creado aun individuo de ideas mezcladas. De acuerdo al párrafo anterior, ¿Qué tipo de proceso hemos vivido los mexicanos?. Aculturación. Evolución. Revolución. Relaciona ambas columnas sobre los problemas sociales. Tabaquismo. Alcoholismo. De la lista de rasgos culturales que se te proporcionan a continuación, identifica aquellos que NO corresponden al área cultural de Mesoamérica. Cultivo de arroz. Los códices. El uso de la pólvora. El juego de pelota. El cultivo de maíz, frijol y calabaza. La navegación. Karla tiene que hacer una tarea donde le piden investigar sobre la multiculturalidad, ideología y organización social. En lugar de consultar su libro de texto, Karla tuvo la idea de entrara a un foro de tareas en internet denominado " Mi tarea.com". Después de plantear su pregunta obtiene varias respuestas que deberá analizar antes de tomarlas como aceptables. Esta es la secuencia de su diálogo. Karla: ¿Alguien me puede decir cual es la definicion de la multiculturalidad? Juan: Es aquella ideología o modelo de organización social que afirma a la posibilidad de convivir armoniosamente en sociedad entre aquellos grupos o comunidades étincas que sean cultural, religiosa o lingüisticamente diferentes. Migue: Se refiere al resultado de un proceso en el cual una persona o grupo de ellas adquiere una nueva cultura. Ismy: Es muy simple es la interacción entre culturas. Pako: No, mas bien es el conjunto de todas las formas. los modelos o los patrones, explícitos o implícitos, a través de los cuales una sociedad se mnifiesta. Karla: Gracias a todo por sus opiniones son interesantes, pero creo que solo hay uno que acertó. ¿Quien dio una respuesta correcta a la pregunta de Karla?. Juan. Migue. Pako. Ismy. ¿Cuál es el año y el acontecimiento con el que culmina la edad moderna?. 1978- Revolución Francesa. 1492 - Descubrimiento de América. Relaciona los enunciados de acuerdo a la etapa histórica correspondiente. Caída del Imperio Romano de Oriente. Descubrimiento de la escritura. -inicio de la Revolución Industrial en Inglaterra. El descubrimiento de América. Inicio de la Revolución Francesa. Era de la edad del oscurantismo del conocimiento. Son las características de la historia como acontecimiento... Conjunto de hechos significativos del pasado humano. hace referencia a la actividad humana de preservar la historia en un escrito. Relaciona las flechas con cada hecho histórico. Descubrimiento de América. Conquista de México. Reforma de Lutero. Conquista de Perú. Analiza los siguientes enunciados como verdadero o falso según corresponda. La revolución Francesa influyó en las ciencias sociales al aportar nuevas concepciones del mundo social, y creencias sobre el origen, función, y propósitos de las instituciones sociales. La Revolución industrial modificó los sistemas de pensamiento y creencias sobre el origen, funcionamiento y propósito de las instituciones sociales. La Revolución Industrial fue un factor fundamental para cambiar las relaciones de los grupos y de las clases sociales, así como la naturaleza de las tradiciones, la solidaridad y fraternidad. Según Carlos Marx fue la iglesia la que se opuso a los cambios del capitalismo ya que se mercantilizó la vida social, la solidaridad y las tradiciones. ¿Cuál es el concepto introdujo Antonio Gramsci para enriquecer la teoría marxista del materialismo histórico?. La noción hegemonía. La integración sociocultural. ¿Cuál es la teoría social, que intenta entender los pensamientos, sentimientos y comportamiento de las personas?. Comprensiva. Psicológica. Sociológica. ¿A que tipo de organización se refiere el texto? -es la forma mas simple de la sociedad, existe promiscuidad sexual entre todo el grupo, no se distingue relaciones de paternidad, son nómadas, existe un grupo de machos dominantes. Horda. Tribu. Clanes. Selecciona la opción que completa este enunciado: El sector económico primario está integrado por las actividades que __________ , por ejemplo ________y __________. se basan en la extracción de bienes y recursos naturales- la agricultura - la pesca. necesitan-vestido-calzado. Los fenómenos determinados por las relaciones de la propiedad sobre los principales medios de producción generan ___________ sociales. clases. diversidades. culturas. Relaciona las actividades con el sector que corresponda. Luis desea producir jugo de naranja envasado. Miguel quiere dedicarse a la extracción de petróleo en el estado de Texas. Erika pone a la venta un terreno agrícola. La comunidad de Tamuín hace uso de los recursos forestales de la zona. Ley controvertida que aprobó el congreso de la unión en el año 2000, donde se plantea que la nación es pluricultural y que fue fruto de los acuerdos de San Andrés Larrainzar. Reforma sobre los derechos y culturas indígenas. Ley ejecutiva de diversidad cultural. Menciona los dos hechos históricos fundamentales en la construcción de la democracia en México, durante los 70 años que gobernó el partido Revolucionario Institucional (PRI). Creación de la ley electoral de 1946 y reforma electoral de 1977. Creación de la ley electoral IFE y el IFAI. Serán mexicanos todos aquellos que nazcan en el extranjero de padres mexicanos; de padre mexicano, o madre mexicana. ¿A que artículo se refiere el enunciado, y en que documento se menciona?. Art.33 u Constitución de los Estado Unidos Mexicanos. Art.52 u Constitución de los Estado Unidos Mexicanos. Art.123 u Constitución de los Estado Unidos Mexicanos. Completa el siguiente enunciado: México, es una república, representativa y democrática. Su estructura tiene como base la división de poderes, los cuales son: ___________, legislativo y __________. Ejecutivo- Judicial. Judicial-Ejecutivo. Menciona el hecho histórico que ocurrió hasta 1970 en Estados Unidos, que demuestra que en ese país no siempre ha existido la democracia. Segregación racial de la población negra. Reforma sobre los derechos y cultura. Puede afirmarse que el golpe de Estado en Chile del 11 de Septiembre de 1973 representa un claro ejemplo de sistema autoritarista? ¿Porque?. Si; porque fue una acción militar llevada a cabo por las fuerzas armadas del general Augusto Pinochet para derrocar al presidente Salvador Allende. No; porque fue una acción militar llevada a cabo por las fuerzas armadas del general Augusto Pinochet para derrocar al presidente Salvador Allende. Analiza y califica los siguientes enunciados como verdaderos o falsos. El Dualismo Metodológico: une al objeto con el sujeto y sin haber distancia pretende imponer objetividad, para esto el sujeto debe ser a-valorativo, aséptico, no contaminado. El monismo metodológico: une al sujeto con el objetivo y la objetividad se desprende de esta unión y es una construcción donde los valores del sujeto juegan un papel fundamental en el valor de la investigación. Analiza las características de los tipos de método científico: Deductivo directo de conclusión inmediata. Deductivo indirecto o de conclusión mediata. Lógico inductivo. Inductivo de inducción completa. ¿Cómo actúas cuando realizas consultas en internet para éste módulo?. Manejas de manera autónoma el equipo y los dispositivos de almacenamiento. Cotejo resultados con la guía para verificar la información consultada. Es la opción que contiene la mejor ilustración de una investigación tecnocientífica?. Proceso controlado en laboratorio por el investigador que, a su vez, da resultados tecnológicos de producción científica, tales como generadores eléctricos y radioactivos. Los que contienen el léxico correcto utilizado en dicha ficha de investigación para la credibilidad de los mismos. ¿Qué fue primero? Ordena cronológicamente la aparición en la prehistoria de los siguientes inventos tecnológicos. 1. Domesticación del caballo en las estepas del sur de Eurasia. Amplió el radio de acción y la capacidad de transporte, además se reveló como una eficaz arma guerrera. 2. Brújula. Basada en las propiedades magnéticas del imán natural o magnetita, fue el instrumento que permitió la navegación. 3. Ábaco. Primera calculadora mecánica, el invento, contemporáneo del primer libro conocido de aritmética, el kieuo-chang, se atribuye al primer ministro Cheoú-ly. 4. Fabricación del vidrio en Egipto. Inicialmente usado sólo para fabricar vajillas, en especial copas o vasos, y objetos para el culto religioso. Su uso en ventanas es muy posterior. 1-4-3-2. 1-3-2-4. 4-3-2-1. El desarrollo sustentable se define como: satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprender las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades. ¿En que año y en dónde se mencionó por primera vez esta definición del desarrollo sustentable?. 1987 en Comisión Brundtland. 1975 en México. 1980 en Eurpoa. Lee el siguiente texto y responde lo que se solicita. Existe una forma de vivir, que nos solicita escucharlo que la vida nos dice por dentro, desatendiendo un poco los patrones culturales y conectarnos con la alegría de danzar, aquello que está más vivo en nosotros, ir al fondo del corazón del otro y sentirse en él, mirarse en el otro e iluminarse en él, seguir desde dentro esa fuerza instintiva que nos impulsa a seguir alimentando con amor el latido de la vida que pulsa en cada uno de nosotros y que es el mismo que palpita en mi hermano, en la naturaleza y en cada estrella del universo. ¿Es verdad que el texto se basa en el biocentrismo?. sí, porque exalta la comunidad y la importancia de las relaciones entre los diferentes integrantes y seres vivos de una comunidad, con el objetivo de mejorar como especie y grupo. no, porque exalta la comunidad y la importancia de las relaciones entre los diferentes integrantes y seres vivos de una comunidad, con el objetivo de mejorar como especie y grupo. ¿Cuáles de los siguientes filósofos, practicaban una ética eudemonista?. Platón. Sócrates. Aristóteles. Completa el siguiente enunciado. Se considera que la ___________, es el instrumento más poderoso para prevenir o corregir el _________ de las reglas sociales. socialización/comportamiento transgresor. convivencia/comportamiento humano. tolerancia/comportamiento. ¿Te gusta estar informado de los problemas sociales de tu país? ¿Por qué razón?. Si, porque es parte vital de todo lo que te rodea. Sí, porque como parte de él tengo que estar al tanto de lo que pasa en mi entorno. No, porque cada vez hay mas cosas nuevas. No, simplemente no me interesa. Para el filosofo Adolfo Sánchez Vázquez, … "la ignorancia de las circunstancias, naturales o consecuencias de los actos humanos, permiten eximir al individuo de sus responsabilidad (moral), pero en exención sólo estará justificada, a su vez, cuando el individuo... no sea responsable de su propia ignorancia..." Con esto el individuo en su acción moral deberá ser ______ de sus propios actos. Consciente. Responsable. Justicia. Señala de entre los siguientes factores enlistados, aquellos que caracterizan la migración: La necesidad de obtener mano de obra barata inexistente en esa región. La corrupción. Las cuestiones académicas y familiares. El éxodo por inseguridad e inestabilidad política en la comunidad. La tributación desmedida. El analfabetismo. El desplazamiento de población desde su lugar de origen hacia otro. ¿A que término se hace referencia cuando las normas morales se fundan en algo extraño a la persona humana?. Heteronomía. Autonomía. ¿A qué término se hace referencia al afirmar que el sujeto moral se determina a sí mismo y su conducta se rige por su propia y libre decisión?. Autonomía. Heteronomía. Para mejorar tu comprensión sobre "Autonomía y Heteronomía", tu asesor te recomienda consultar otras fuentes. ¿Cuáles de las siguientes fuentes NO consultarías para estudio, por ser irrelevante y poco confiable?. Wikis o chats públicos dónde se discuta el tema. Enciclopedias y Diccionarios. Páginas o Artículos de antigüedad. ¿Cuál es actualmente, el principal obstáculo y tendencia que pone en peligro el bienestar anhelado por la sociedad?. inseguridad. el gobierno. la pobreza. Lee con atención el siguiente texto y contesta las preguntas: Después de la crisis de los años ochenta comienza a tomar fuerza un concepto, en el cual contempla un modelo de crecimiento productivo que garantice el cubrir con las necesidades básicas de la población, pero al mismo tiempo que preserve el medio ambiente y no agote o dañe los recursos naturales que son imprescindibles para las generaciones actuales y futuras. ¿A que concepto se hace referencia en el texto?. Sustentabilidad. Necesidad. Economía. Abaliza el movimiento cultural de la columna izquierda, con su definición correspondiente de la columna derecha. Los Neopunks. Hippies. En la clase de individuo y sociedad, el maestro Flores plantea un debate sobre el impulsor más importante de la cultura y se obtienen estas opiniones: PEPE: para mí la religión, por qué es el sentimiento de dependencia hacia un ser superior. JUAN: yo pienso que el arte y las actividades estéticas porque buscan generar agrado en quien las produce. DULCE: yo también pienso que es el arte por qué agrada a quien le admira. ROCIO: debe ser el lenguaje por qué sin él, se habrían perdido elementos anteriores al invento de la escritura. HECTOR: todos están equivocados, la tecnología es la que permite que el hombre pueda satisfacer sus necesidades materiales al obtener s materias primas. ¿Quién o quienes tienen la razón en éste debate?. Rocío. Pepe. Juan. Hector. Dulce. Para enriquecer tu proceso de aprendizaje , el asesor de "ser social y sociedad", te pide que realices una crítica sobre algunas obras de arte de tu localidad. ¿Cómo la realizarías?. Analizarías los elementos que integran la obra y opinarías sustentando con argumentos propios y de otros autores. Analizarías los elementos que integran la obra y opinarías sustentando con argumentos propios. Analizarías los elementos que integran la obra y opinarías sustentando con argumentos de otros autores. Relaciona correctamente los conceptos de la columna izquierda con las definiciones que aparecen en la columna derecha. Transculturación. Aculturación. Interculturalidad. ¿A que etapa histórica corresponden las civilizaciones Sumeria, Griega y Romana?. Etapa antigua. Etapa de hierro. Etapa media. ¿A que etapa histórica corresponden los instrumentos fraguados como cuchillos, escudos, etc.?. Edad de hierro. Etapa antigua. Por su trascendencia en la vida del ser humano, identifica que tipo de evento es la "Toma de la Bastilla" durante la Revolución Francesa. Hecho histórico. Aculturación. ¿Para qué sirve conocer las instituciones y estructuras que integran a la sociedad?. Para analizar los problemas y relaciones sociales y actuales e identificar su impacto en el futuro. Para saber lo que significa y desempeña cada una de ellas. Para Claude Levi Strauss, ¿Qué significa la prohibición del parentesco? El proceso que evita _____________________________. la unión sexual entre consanguíneos próximos o colaterales. que se unan los tipos de sangre iguales. que se unan tipos se sangre que son irrelevantes. Elige la respuesta que corresponda a la siguiente interferencia. Los científicos sociales que siguieron la corriente positivista consideraban a la realidad social como: una segunda naturaleza. una manera positiva de subsistir. ¿Cuál es la forma de organización social, en la cual la estructura social se basa el trabajo del campesino?. Feudalismo. Culrural. De la siguiente lista enuncia, ¿Cuáles son los rasgos característicos de las sociedades mesoamericanas?. Desarrollan petroglifos en sus construcciones. Le dan gran importancia al comercio. La principal actividad económica es la agricultura. Se caracteriza por ser poblaciones pequeñas. Están organizadas por grupos de acuerdo a las actividades que desarrollan. El gobierno no está en manos de sacerdotes. De la siguiente lista cuales son las características que corresponden a una sociedad moderna. Trabajo libre. Estado liberal benefactor. Intervención del estado liberal. Precios de materias primas. Organización de agrupaciones. ¿Qué haces si repruebas un examen final del módulo "ser social y sociedad"?. Identificas tus errores para tratar de corregirlos en una próxima oportunidad. Te enfocas en los siguientes módulos y dejas ese para el final. Selecciona la opción que NO completa correctamente el enunciado: El sector económico terciario está integrado por actividades que ____________, como por ejemplo __________. se encarga de la transformación de bienes y recursos naturales en productos elaborados; la industria metalmecánica. El sector económico terciario se orienta al intercambio de bienes y servicios que permitan mejorar nuestra calidad de vida; IMSS-ISSSTE. En Cuba se estableció una empresa refresquera, en donde todos sus trabajadores son parte activa de esta empresa. ¿A que tipo de modo de producción se refiere?. Socialista. Feudalista. ¿Cuáles son los elementos del estado?. Población. Territorio. Gobierno. Sociedad. Infraestructura. Analiza las características de los partidos políticos mexicanos en base a su ideología. Partido Nueva Alianza . Partido de convergencia por la democracia. Partido Acción Nacional. Partido de la Revolución Democrática. Partido Revolucionario Institucional. Partido del Trabajo. Partido Verde Ecologista de México. Indica cuál de las siguientes explicaciones corresponde a una de las principales causas que trajo la expropiación petrolera del 18 de marzo de 1983. La caída del monopolio petrolero a mano de empresas extranjeras permitió la consolidación del concepto de soberanía nacional así como el desarrollo nacional en beneficio del pueblo mexicano, en contra parte, el gobierno cardenista sufrió fuertes presiones políticas y económicas principalmente Estados Unidos. La caída del monopolio petrolero a mano de empresas extranjeras permitió que se hiciera mal uso de éste y perjudicara al pueblo mexicano, desde entonces todo va en aumento hasta lo que conocemos en la actualidad. De acuerdo a la obra "El Capital", ¿Que significa el postulado Mercancía-Dinero-Mercancía y en qué época de la historia mundial comenzó a darse esta fórmula?. Forma Directa de la importación y exportación de mercancías. Siglo XXI con la era de la globalización y la conexión de los mercados de todos los países. Forma Indirecta de la importación y exportación de mercancías. Siglo XX con la era de globalización y conexión de los mercados de todos los países. ¿Por qué razón verías un informe presidencial?. Para analizar el discurso. Para saber lo que piensa el presidente a lo acontecido. ¿Cuál es el paso de la investigación social que tiene como fin estructurar de manera formal la idea objetivo del proyecto?. Planteamiento de problema. Toma de decisiones. Diseño de investigación. ¿Cuál es la fase de la investigación social que tiene como fin elaborar un plan o estrategia para responder a las preguntas objetivo del proyecto?. Diseño de investigación. Planteamiento de problemas. Toma de decisiones. Analiza esta información y responde lo que se solicita. El manejo de los bosques naturales puede tener varios objetivos: como la producción de madera y otros productos forestales, la protección de la cuenca hidrográfica o la conservación de la biodiversidad. De acuerdo a lo anterior determina cuáles de los siguientes factores representan un mal manejo de los bosques naturales y son contrarios al concepto de sustentabilidad: El desbroce para ganadería. La reforestación. La ganadería migratoria. El establecimiento de reservas. La ganadería comercial. ¿Qué es el conocimiento empírico?. Conjunto de saberes obtenidos a través de la practica o la experiencia, no deducido otro conocimiento previo. Algo que ya sabes sin necesidad de tener experiencia o practica, es sentido común. Te piden que elabores una investigación sobre "El uso de la tecnología en la sociedad". ¿ Qué proceso emplearías para recabar información?. Seguirías un orden conforme a un método previamente establecido. Vas recabando información de todas partes y así mismo lo planteas. Una vez iniciada la revolución industrial en Inglaterra a finales del siglo XVIII, el proceso de industrialización se empieza a difundir en Europa a partir del siglo XIX. ¿Cuál fue el estado europeo que lideró la carrera de industrialización?. Prusia. Rusia. Analiza las etapas de la Revolución Industrial con sus características: Etapa 1750 a 1840. Etapa 1880 a 1914. Relaciona la columna de la izq. con nombres de personajes, con la columna de la derecha que mencione sus logros. Gregor Mendel. Eduardo Jenner. Watson y Crick. Beadle y Tatum. Relaciona las definiciones siguientes con las comunidades sociales que enlistan a continuación. Horda. Clan. Gens. Tribu. ¿Qué nombre recibió el proyecto científico llevado a cabo durante la segunda guerra mundial para desarrollar la primera bomba atómica?. Manhattan. Biotecnología. Se define como toda la aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos. ¿ A qué concepto se refiere?. Biotecnología. Diversidad. De acuerdo al "Capital" Carlos Marx, la riqueza de las sociedades en las que domina el modo producción capitalista se presenta un ________. Enorme cúmulo de mercancías. Materialismo dialectico. 'Cómo se denomina la filosofía que crea Marx y desarrolla Engels, la cual le permite explicar cómo el mundo social y natural?. Materialismo dialéctico. Enorme cúmulo de mercancías. En un libro de historia se lee el fragmento: Pese a que la corona española pretendió que poco a poco se convirtieran en súbditos con iguales derechos que los descendientes de los conquistadores, siempre fueron considerados como los vencidos y, gracias al racismo existente, como inferiores, por lo que no es extraño que todos los estratos sociales abusaran de ellos. En la práctica tenían menos derechos y ventajas que los descendientes libres de esclavos, quienes de acuerdo al modelo original de la sociedad colonial, debieron ocupar el último estrato social. ¿A que sector social de la época colonial hace referencia el fragmento?. Indios de América. Indios de Mesoamérica. En "las formas elementales de la vida religiosa"(1912). , Emilie Durkheim establece que la sociedad le asigna a ciertos objetivos un significado sobrehumano. Si en las organizaciones primitivas esos objetos eran animales o plantas, siguiendo el discurso del autor , ¿cuáles son esos objetos en el siglo XX?. Una cruz, una estrella de seis puntas y una media luna. Una vaca, un cordero y una gallina. ¿Cuál es el objeto del estudio de la historia?. El hombre social. Saber los hechos históricos acontecidos. El pensamiento de la ilustración y del conservadurismo tienen sus diferencias pero, ¿en qué coinciden en cuanto al factor fundamental para el desarrollo de las personas ?. Las instituciones sociales. Aunque exista diversidad social primero es la igualdad. El sistema de clasificación de las ciencias, según su objeto de estudio (creado por Guillermo Wundt en el siglo XIX), considera dos bloques de ciencias denominadas: formales y reales. reales e irreales. sociales y culturales. Identifica si es verdadero o Falso. La cultura es producto de la evolución de la naturaleza. La cultura es un sistema organizado y es transmitida socialmente. La cultura tiene una función social y una función psíquica. La cultura nace independientemente de la relación de los hombres con la naturaleza. El amor, la justicia, la libertad, son valores universales, que se pueden expresar mediante manifestaciones culturales. Completa el enunciando. Dentro de los fenómenos, organizaciones y divisiones de una sociedad, el aspecto que hace referencia a la división social en niveles o capas de personas, distinguidas en función de ciertos tipos de desigualdades (recursos, oportunidades de vida, influencia en la sociedad, etc. ), se denomina. Estratificación. Discriminación. Igualdad. La carta de las Naciones Unidas contiene una serie de normas, principios y propósitos que regulan las relaciones entre los países. Independientemente de que la hayas leído, interpreta los siguientes puntos e identifica si se enuncia un propósito o un principio. 1. Mantener la paz y la seguridad internacionales. 2. La organización está basada en la igualdad soberana de todos sus miembros. 3. Fomentar entre las naciones relaciones de amistad, basadas en el respeto al principio de la igualdad de derechos y de la libre determinación de los pueblos. 4. Realizar la cooperación internacional en la solución de problemas internacionales de carácter económico, social, cultural o humanitario, y en el desarrollo y estímulo del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales. 5. Todos los miembros cumplirán de buena fe las obligaciones contraidas de conformidad con la carta. 6. Todos los miembros se abstendrán de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza contra otros estados. [Propósitos 1,3,4] [Principios 2,5, 6]. [Propósitos 4,5,2] [Principios 1,3,6]. En que NO coinciden, la ilustración y el conservadurismo, respecto al desarrollo personal?. El primero es producto de la creación humana, el segundo es por creación divina. El primero es producto de la creación divina, el segundo es por creación humana. De las concepciones acerca de la realidad, ¿ cuál es la diferencia entre Realismo e Idealismo?. El realismo sugiere que el sujeto produce conocimiento y un mundo de objetos y el idealismo que los objetos existen independientemente de la conciencia o del sujeto. El realismo sostiene la existencia de hechos positivos a diferencia de las imaginaciones del idealismo. El realismo consiste en establecer toda evidencia de conciencia (reflexión), el idealismo las llamadas cosas exteriores (objetos). El realismo considera que la percepción de los hechos depende de los órganos sensoriales y el idealismo enfatiza que el ser o la realidad se determinan por la conciencia. El pensamiento conservador en el siglo XIX no deseaba analizar qué tan funcionales y racionales eran instituciones como el estado, la iglesia, etc. ¿Cómo se explica esto?. Se tenía la creencia que debían estar así por siempre. Eran instituciones muy importantes que deben respeto. Cual es la corriente e pensamiento que se supone que el espíritu o la conciencia social es lo más importante para entender la clave de la historia de la sociedad y la humanidad?. Idealismo. Realismo. Relaciona las corrientes que se enlistan con los conceptos que las definen. Considera al derecho como fenómeno real tanto en su origen como en el desarrollo de la convivencia humana ya que el hombre, al vivir en compañía de otros requiere y le es indispensable e derecho. Considera al derecho como un conjunto de normas jurídicas coercibles y bilaterales. Afirma que el derecho esta impregnado de moralidad, de valores éticos que constituyen principios rectores de a conducta humana, y define a los que está ciencia aspira, tales como los valores de justicia, bien común y seguridad. Afirma que el derecho (al igual que el estado) son reflejo de las relaciones económicas de producción. El derecho (y el estado) son los instrumentos mediante los cuales esta denominación se ejerce. Relaciona los métodos para la investigación de la columna izq. con sus características. Genético. Experimental. Completa el siguiente texto con las palabras adecuadas para explicar la concepción dialéctica de la historia. Carlos Marz puso de manifesto que la sociedad capitalista está dominada por quienes controlan_______ y cosechan beneficios del trabajo de otros. Esto propicia una división entre ________ que conduce a ___________ y tarde o temprano a la revolución social. los medios de producción/ las clases sociales/la lucha por el poder. el pueblo/ la nación/ una discusión. Complete los espacios correspondientes. En palabras de Luis Villoro, la historia ha sido una de las formas _______ que más se han utilizado para justificar _________, creencias y propósitos ______, que presentan ________ a grupos, clases, nacionalidades, imperios. culturales/ instituciones/ comunitarios/ cohesión. sociales/ naciones/ sociales/ división. Relaciona las culturas de la izq. con la manera de perpetuar la historia en la derecha. Griega. Africana. Egipcia. Selecciona la frase que completa la sig. definición de ideología que es usada en las ciencias sociales. La ideología es parte de __________. la acción social, que concentra mitos imaginarios, deseos y propósitos de cómo deben ser las personas que integran una sociedad. una síntesis de los grupos humanos que ocurre a largo plazo por diversas razones. L filosofía de la historia, especialmente con base en Teilhard de Chardin y autores de ideas similares, apunta hacia una síntesis de los grupos humanos que ocurrirá a largo plazo por diversas razones. Estas razones dependen del enfoque, en particular se plantean varias interpretaciones de dicha síntesis universal irreversible: por disensión, cósmica, moral y por amor. Independientemente de estar de acuerdo o no con la postura de este autor, ¿cuál de los dos siguientes enunciados corresponde con el enfoque de síntesis por disensión?. Para llegar a un nuevo orden debe haber expansiones y concentraciones, aumento en la militarización y el armamento, el desarrollo de inventos y una supuesta supremacía espiritual y social de algunas naciones. Se encuentra una constante a partir de la cual ocurre la distribución de los bienes y los medios para producirlos. El capitalismo cobra gran auge en la segunda guerra mundial del siglo XIX y sus característica fundamental es que sus relaciones de producción se sustentan en la ____________. posesión de la propiedad privada. emigración de un lugar a otro. ¿Qué corriente para interpretar la realidad fue incorporada en México en la época de Benito Juárez y Sebastián Lerdo de Tejada?. Positivismo. Negativismo. Estratificacion. ¿Cuál es el fenómeno del capitalismo causado por la expropiación de medios de producción , que generó, a su vez una gran cantidad de trabajadores desplazados y desempleados?. Emigración de campo a la ciudad. Racismo. Discriminacion. Se encuentra la siguiente afirmación en un libro de texto: "Social y antropológicamente a lo largo de la historia del hombre, se encuentra una constante a partir de la cual ocurre la distribución de los bienes y los medios para produciros" Independientemente de estar o no de acuerdo con la corriente involucrada en este enunciado, la interpretación que debe darse a esta afirmación, es que dicha constante es: ___________. Es conflicto o la contradicción social. irrelevante. Marx propone una tipología de grupos que oponen al capitalismo. A continuación se proponen algunas posiciones políticas representativas de dichos grupos. Clasifícalos. Luis trabaja en un banco. Gana buen sueldo y aunque no participa de las grandes ganancias de capitales de nuestro país, considera que su participación en el banco es muy conveniente para su vida personal. Gumaro es un chavo que se opone todo tipo de gobierno, independientemente del partido que sea. Piensa que los grupos políticos están mal y que no hay que obedecerlos, por tanto hay que entorpecer sus acciones y oponerse a ellos en todo momento. Flavia no acepta el desarrollo de las con tanto libertin aje, sin valores morales. Piensa que el consumismo, la mercantilización de la vida social y moral son las que llevan a pique a nuestra sociedad, por eso se asusta con los pupos de izquierda y trata de no ver lo que hacen. |