Modulo 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Modulo 1 Descripción: Prepa Duplex 22 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas o formas para resolver diferentes situaciones de la vida, estas se pueden presentar en diferentes contextos. Este proceso nos permite alcanzar y disfrutar metas, examinar las diferentes opciones y considerar las consecuencias inmediatas. Es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento de la persona o sistema que recibe dicho mensaje. Es la acción y efecto del aprendizaje, es decir, de entender interviniendo la inteligencia y razón natural junto con la práctica. La teoría de las inteligencias múltiples es un modelo propuesto por _____ en el que la inteligencia no es vista como algo unitario, que agrupa diferentes capacidades especificas con distinto nivel de generalidad, sino como un con conjunto de inteligencias múltiples, distintas e independientes. Completa la siguiente frase: Howard Gardner, creador del modelo de la teoría de las inteligencias múltiples, define la inteligencia como “_____ de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas". Completa el enunciado seleccionado una opción: _____, son la parte del proceso de crecimiento personal que responde a las preguntas: ¿Qué pretendo? ¿Qué quiero aprender? ¿Para qué? ¿Por qué? ¿Qué formas de actuar, de pensar y de sentir voy a obtener como resultado de mis experiencias? ¿A dónde quiero llegar?. Relaciona los tipos de características que deberás de cumplir como egresado del Bachillerato de la columna izquierda, con sus definiciones de la columna derecha, según lo establece la SEP. Analítico. Autónomo. Critico. Sistematico. Selecciona de la siguiente lista cuales tipos de inteligencia corresponden a los propuestos de la teoría de inteligencias múltiples: 1. Componencial-analítica 2. Lógica-matemática 3. Musical 4. Experiencial- creativa 5. Corporal-cinestésica 6. Emocional 7. Interpersonal o social 8. Contextual-práctica 9. Sentimental 10. Lingüística. 4,3,6,8 y 1. 2, 3, 5, 7, y 10. 10, 3, 4, y 6. ¿Cómo se llama a la mezcla única de tipos de razonar y actuar frente a diversos estímulos que posee cada persona, como resultado de las habilidades, desafíos, experiencias y entrenamientos?. ¿Cómo realizas la presentación o formato del trabajo?. Selecciona la opción que contiene correctamente uno de los dos nombres a elegir para cada una de las siguientes defunciones. Esclarece los objetivos de aprendizaje al lograr sus condiciones de operación de los mismos y el nivel de exigencia o de realización esperado. Incluyen el contenido desglosado en unidades de aprendizaje y referidos a los conocimientos o saberes, las habilidades, las actitudes o valores y las competencias por alcanzar. Contienen información sobre los conocimientos formales por adquirir y que en los cursos tradicionales se proporciona por los docentes a través de clases. Las guías informan sobre estos materiales incluyendo documentos, libros, textos, manuales, instructivos y sitios web. Informan sobre características de trabajos a realizar y los procedimientos para realizarlos por medio de pasos o etapas. Ofrecen información precisa de lo que se debe hacer y cómo se debe proceder para realizar algo. Selecciona de la siguiente lista de características de las modalidades en que se puede estudiar el bachillerato, aquellas por las que existe la modalidad actual de estudio. 1. Flexibilidad en los horarios. 2. Clases programadas con hora y día. 3. Puedo elegir las fechas en que quiero presentar mis exámenes. 4. Asesoría personalizada con profesores para la revisión de todos los saberes. 5. Sin mínimos o máximos de tiempo para terminar la escuela. ¿Cuál es el enunciado que resume el contenido de una publicación?. ¿Cómo se le llama a los rasgos que componen la identificación grafica de un texto?. Señala la opción que este correctamente acentuada: Te ví salir de la biblioteca poco antes del médio día. Aquélla tarde tuvimos una sensación muy especial. Dile que te dé permiso para ir a la feria por la noche. Sé que necesitas dinero y sé que no lo tienes. De las siguientes afirmaciones, identifica cuales son las características generales de los textos científicos. 1. Lenguaje denotativo 2. Léxico abstracto 3. No emite juicios 4. Es objetivo 5. Lenguaje culto 6. Selecciona información 7. Uso de tecnicismos 8. Discurso argumentativo 9. Es informativo 10. Elementos iconográficos. Señale cuales de los siguientes recursos apoyan la comprensión del léxico en la lectura: 1. Diccionario 2. Enciclopedia 3. Solapas 4. Nuestro bagaje cultural 5. Deducción del sentido de palabras y expresiones por el contexto 6. Portada 7. Relación de los términos de significado desconocido con otros que si conocemos 8. Índice. Un grupo de personas requiere organizar los elementos de un resumes, señala como deben re ordenarlo. 1. Reconocer la idea principal de cada párrafo 2. Completar las ideas con palabras propias 3. Organizar y relacionar las ideas con nexos y signos de puntuación 4. Localizar las palabras repetidas para eliminarlas. Para expresar por medio de la palabra escrita lo que debemos comunicar y cumplir con ciertas normas fundamentales, es necesario recurrir a: Elige la palabra que completa el siguiente enunciado: Durante esta etapa que identificamos con el nombre de _____, se elabora un primer borrador o se va elaborando las partes de un esquema. Selecciona la opción que completa correctamente las siguientes frases. Las palabras _____ solo llevan acento ortográfico cuando terminan en n, s o vocal. Todas las palabras ____ llevan tilde o acento ortográfico. Las palabras _____ llevan acento ortográfico cuando terminan en una consonante distinta a n, o s, también se acentúan cuando terminan en s precedida de otra consonante. De las siguientes opciones, señale la que esté redactada de manera correcta. Indica el orden en que deben darse los siguientes elementos, para que se lleve a cabo un proceso de lectura adecuado. 1. Identificar las ideas principales y subrayarlas 2. Resumir, tomar notas, hacer cuadros o diagramas 3. Transformar los títulos o subtítulos en interrogantes tales como ¿Qué? ¿Quién? ¿Por qué? 4. Anotar las palabras desconocidas para consultarlas en el diccionario 5. Comparar los apuntes con el texto, verificando que la información este correcta y completa 6. Inspeccionar todo el libro, graficas, figuras, cuadros, tablas, encabezados, títulos, subtítulos, diagramas y fotografías. Completa el enunciado: Los textos _____, aprovechan la imagen impresa, la colocación de la letra, su tamaño y forma, para atraer la atención del lector, antes de que empiece a leer. Relaciona las columnas señalado los signos de puntuación con sus características. Signos de puntuación. Coma. Dos Puntos. Punto y coma. Punto y seguido. Punto y aparte. Los párrafos deben de estar correctamente estructurados y cumplir una función determinada, por esta razón se clasifican de la siguiente manera. Relaciona la columna izquierda con la derecha. Tipos de párrafo. Párrafo transitivo. Párrafo conceptual. Párrafo explicativo. Párrafo conclusivo. Ordena correctamente el procedimiento para delinear el argumento o resumen de una obra narrativa. 1. Redactar un párrafo con las ideas principales, utilizando elementos de enlace y puntuación adecuados. 2. Numerar los párrafos. 3. Subrayar y graduar la importancia de las ideas. Elige la opción que completa la oración: El comentario está basado en la lectura de un texto para su posterior sintonización y valoración, dividida en varias partes que son: coherencia textual, caracterización textual, cohesión y ______. Relaciona los tipos de reseñas con sus correspondientes descripciones. Tipos de reseñas. De texto. De espectáculo. De cine. De un evento Descripciones. De las siguientes oraciones escribe la frase con el paréntesis donde sea necesario. ( ) 1. Las encuestas indican que ha aumentado el número de votantes 15% aproximadamente en los últimos 5 años. 2. Salvador Díaz Mirón dio a su estado Veracruz la gloria de ser su cuna. 3. Cuando el científico flamenco Jan Baptista Helmont 1577-1644 acuñó la palabra "gas" la derivó del vocablo chaos. Selecciona el signo de puntuación de la columna izquierda, que corresponde usar tomando en cuenta las características de las oraciones de la columna derecha. Signos de puntuación. Paréntesis. Guión. Comillas Enunciados. Relacione la columna de la izquierda referente a los tipos de fichas, con sus datos básicos de la columna de la derecha. Bibliográficas. De contenido Datos. Una <coma> debe utilizarse para: De la imagen numerada presentada a continuación, identifica y relaciona las partes de la interfaz del sistema operativo. Ejemplo: [3-a] [6-d] a. Cuadro de dialogo b. Escritorio c. Menú inicio d. Barra de tareas e. Botón del software f. Botón de inicio g. Iconos h. Programa corriendo en una ventana. Dentro de los elementos del comentario se encuentra el resumen, tema, esquema organizativo, estamos hablando de: La representación de conocimiento se compone de: Completa la frase: La reseña hemerográfica nos informa sobre el contenido de un _____. Al tipo de texto que acompaña, antecediendo la, a una obra, y busca explicar e informar el contenido de la misma, así como datos del autor y los propósitos de este al elaborar su obra; se le llama: Relaciona la siguiente columna: tipos de texto. Científicos. Didácticos. Divulgacion. Consulta. Tu asesor del módulo ´´De la Información al Conocimiento´´, te da material de un tema nuevo para que lo estudies, pero no lograras entenderlo, ¿Qué haces?. ´Si reprobaras un módulo, seguramente reaccionarias_______.´´. ¿Cuál es el primer paso que das para realizar una reseña o alguna tarea académica?. Una reseña, es ideal para ______________. Selecciona la opción que completa el siguiente enunciado: Cuando un estudiante toma la iniciativa de diagnosticar sus necesidades educativas, de elegir y poner en practica estrategias de estudio adecuadas y evaluar los resultados de sus procesos y productos, es decir, que asume la responsabilidad y compromiso de su propio proceso, se dice que desarrolla un aprendizaje_________. ¿Cuales son algunos de los elementos que conforman la parte interna de un libro?. ¿Que harías si reprobaras un examen del modulo I?. Al texto escrito, generalmente breve, que expone, analiza o complementa una interpretación personal, sobre un determinado tema:(histórico, filosofico, cientifico, literario, etc.) y en el que predomina el punto de vista del autor; se le llama: ¿Cual de los elementos siguientes es importante considerar, al momento de redactar un texto? Ejemplo: 1, 2, 3 y 4. 1.tener un diccionario etimológico y de sinónimos 2.utilizar vocablos conocidos como ''muletillas'' 3.hacer un esquema previo 4.utilizar la mayor cantidad de adjetivos que sea posible al describir un sustantivo 5.escribir en su mayoría, utilizando verbos y sustantivos 6.procurar utilizar los verbos ''fáciles '' (hacer, poner, decir, etc). Analiza los siguientes puntos relacionados con el uso del tiempo: Ejemplo: 1, 2, 3 y 4 1.programar las actividades, tanto diarias como semanales. 2.dividir por partes iguales el tiempo para el estudio y para la diversión. 3.no dejar para mas adelante el comienzo del estudio. 4.aprovechar los ratos libres. 5. anticipar los estudios respecto a su fecha limite. 6.dedicar menos de 1 hora diaria la estudio. 7.evitar incluir tiempo destinado a hobbies y esparcimiento. De los puntos propuestos, ¿cuáles describen parte de una correcta administración del tiempo?. ¿Para que nos sirven los signos de puntuación?. Lee con atención y completa el texto de la obra de Miguel Unamuno, de tal manera que tenga el párrafo orden y claridad. Cuando alguna vez, en los momentos de ______,nos entra la tentadora idea de la______de nuestros esfuerzos, ponemos a pensar en que nada se pierde, en que si como en el mundo físico no hay perdida de materia de fuerza, no la hay de _____ en el mundo moral. Completa el siguiente enunciado: si una mayuscula inicial abre un periodo sintáctico, lo cierra________. Para realizar una reseña, lo primero que se debe hacer es: Lee y completa el enunciado: _________como: programas de estudio, las guías, los manuales, los materiales de referencia, los tutoriales, los ejercicios, problemas, actividades, practicas y aplicaciones y las autoevaluaciones, pueden ser de gran ayuda para realizar un proceso de aprendizaje, por que ofrecen facilidades al estudiante para gestionar su aprendizaje, tener autocontrol de sus actividades y, desarrollar y ejercer su iniciativa personal. Completa el enunciado siguiente: Cuando estas haciendo un trabajo en equipo del modulo 1 ''De la Información al Conocimiento'' y uno de tus compañeros no entiende la explicación, generalmente tu:__. Enseguida se presentan varias frases en desorden, indica la opción que muestre la secuencia correcta para formar un texto coherente y completo. 1. que tengo frente a mi. 2. planear es darme cuenta. 3. organizarla y manejarla eficientemente. 4. de la situacion de aprendizaje. ¿Como realizas la corrección ortográfica de tus trabajos escritos a mano?. Que acostumbras hacer cuando realizas una lectura critica para la generacion de una reseña?. ¿Como se le llama al resumen de los principales hechos que se desarrollan en una obra?. ¿Cuáles son algunos de los elementos que se emplean para evaluar un texto?. Analiza el siguiente párrafo: El desarrollo del Modulo 01 se apoya en un conjunto de medios, materiales, actividades y ayudas que inciden en el proceso de enseñanzaaprendizaje que debes llevar a cabo. por lo tanto. en el sistema Abierto puede hacerse en forma individual y no es necesario que se trabajen siempre en el aula con grupos de estudiantes. ¿A que se refiere el párrafo?. ¿Cuales de las siguientes condiciones que intervienen en el proceso de estudio se refieren alas ''condicones externas''? 1.iluminacion 2.espacio de trabajo 3.capacidades personales 4.niveles de ruido 5.estado de animo. ¿Cual de las opciones muestra correctamente los pasos que se deben seguir para realizar un resumen?. ¿Cuál es la razón por la que estudias el bachillerato?. Señala la opción que este bien acentuada: para expresar por medio de la palabra escrita lo que debemos comunicar y cumplir con ciertas normas fundamentales, es necesario recurrir a: ¿Que tipo de textos son la cronica, la noticia y el reportaje?. Completa la oracion con la palabra correcta: Al final del evento es que llego el jefe a _____ ante el grupo para convencernos de mi postura y nadie lo pudo callar. De las siguientes opciones, señala la que este redactada de manera correcta. 1. cuando paso por hay recuerdo la cara que pusiste 2. ay te deje el dinero para tus pasajes ahí! 3. no me toques, me duele mucho mi codo 4. si sube la marea hay peligro de inundación. ¿Cuál es la secuencia correcta de los pasos para la elaboración de un resumen eficaz?. ¿Cómo se llama a la mezcla única de tipos de razonar y actuar frente a diversosestímulos que posee cada persona, como resultado de las habilidades, desafíos, experiencias y entrenamientos?. ¿Cómo se llama al tipo de conocimiento relativo a las condiciones en las que la utilización de un procedimiento de aprendizaje está indicada?. Completa el siguiente enunciado: El primer párrafo, llamado "lead" o "sombrero", que contiene datos esenciales que responden a las preguntas ¿de quien? ¿cuándo? ¿Dónde? ; Forma parte de un texto ______. |