option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

modulo 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
modulo 1

Descripción:
prepa abierta

Fecha de Creación: 2021/04/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 84

Valoración:(7)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. Sergio propone un mapa conceptual para su autorrealización. ¿ cúal tipo de necesidad está faltando en su mapa de acuerdo con la pirámide de Maslow ?. a) filología. b)necesidad de seguridad.

2. Establece el orden correcto que deben tener las cláusulas del contrato de estudios de bachillerato. 1. Antecedentes 2. Cambios y revisiones 3.Cronograma 4. Horario 5. Lugar de trabajo y recursos 6. Metodología 7. Objeto de contrato. 1,7,6,5,3,4,2. 2,6,4,7,1,4,3.

3.¿Qué acciones corresponden a una postura crítica y propositiva por parte del estudiante del sistema abierto?. plantear formas diversas para solucionar un problema. realizar pruebas y actividades de forma personal.

4. Clasifica las actividades con el tipo de inteligencia que se desarrolla o que utiliza en cada caso. 1 verbal lingüística 2 naturalista 3 kinetica a. Jugar voleibol o futbol b. Recitar un poema sobre la patria. c. Participar en un grupo de apoyo a discapacitados. d. Cuidar y entrenar animales domésticos o de granja. e. Producir artesanías con hilo y aguja. f. Leer la novela “20,000 lenguas de viaje submarino” de Julio Verne. g. Calcular cantidad de alimento para animales de una granja. 1-b,f 2- d,g 3-a,c. 1-ac 2-b,f 3- d,g.

5. ¿Cuál es el resultado principal del estudio de bachillerato en el Sistema Abierto?. aprender técnicas de estudio independiente. enfocarse en actividades para obtener conosimientos.

6. ¿Cuál es el propósito fundamental de una nota periodística?. dar a conocer hechos u sucesos de interés colectivo. presentar textos informativos.

7. ¿Cuál modalidad periodística incluye un texto con antecedentes, comparaciones, derivaciones, consecuencias, acompañado de fotografías e ilustraciones?. un reportaje. una nota.

8. ¿Cuál de los siguientes son ejemplos de textos discontinuos? 1. Anuncios 2. Capítulos 3. Esquemas 4. Graficas 5. Párrafos 6. Tablas. 1,3,4,6. 2,3,6.

9. identifica las similitudes entre un reportaje, una pagina web y un artículo de divulgación como fuentes para allegarse de información acerca del avance del ejercicio de los derechos humanos en la sociedad humana en los últimos 50 años. 1. Brinda datos susceptibles de verificarse 2. Disponen la información de manejar jerárquica y ordenada 3. Expresa opiniones con base en la experiencia personal del autor 4. Plantean el texto de forma literaria, usando lenguaje figurado y elegante 5. Presentan datos por medio de esquemas, tablas y graficas 6. Se enfocan a dar información sobre un tema o un asunto 7. Se especializan en información de fuentes disponibles en internet. 1,2,6. 6,4,5.

Cuando se le pregunta de qué se trata la lectura dicen: “es la historia de una telenovela que acaba de terminar hace unos meses, donde sale Adela Noriega y que tiene lugar en Puebla” ¿Qué tipo de lectura se hizo?. superficial. profunda.

11. ¿Qué elementos integran la unidad de párrafo?. cohesión y coherencia. ortografía y gramática.

Da una conclusión al siguiente texto. el coneval presento el informe de resultados del censo del 2002. cuatro de los siete componentes del indicador de pobreza mejoraron, pero el poder adquisitivo se vio afectado por el precio de los alimentos.

Cuál es la idea principal del siguiente texto?. mostrar como organizaciones en sociedades primitivas depende de los roles de los sexos. distinguir tipos de organización dentro de una sociedad tribal dedicada ala pesca.

14. ¿Cuál es el elemento de la coherencia de un texto que permite identificar que las ideas no chocan entre su o que una no niega a la otra?. no a la contradicción. profesión.

Compara los siguientes textos De acuerdo a tu comparativa. Ambos textos comparten una palabra en común, en este caso es “federales”, pero difieren en que el texto 1 es narrativo de una novela en tanto que el texto 2 tiene un propósito explicativo o de aclaración, con un enfoque didáctico. ¿En qué fase de la estrategia de comparación se ubica el enunciado?. especificación Asus características semejantes y diferentes. identificación de las variables que se van a emplear para su comparación.

16. Se sugiere leer el siguiente documento. ¿de que tipo se trata ?. expositivo. narrativo.

17. Lee el siguiente fragmento sobre el desarrollo humano. En recientes estudios se afirma que los trabajadores adultos que están llegando a la plenitud de su capacidad laboral y profesional muestran mejor grado de satisfacción que los adultos mayores. Todo parece que no desean comprometerse en el trabajo ni con sus jefes o empleadores, lo que favorece la rotación del personal y el cambio constante de trabajo, en búsqueda de una mejor satisfacción individual. Posiblemente se debe esta insatisfacción al monto de las remuneraciones porque las personas desean ganar más a menor plazo, también puede ser que necesites mayor nivel jerárquico para tener otras responsabilidades opciones de decisión y control de personal a su cargo, a diferencia de los trabajadores de mayor edad que se interesan por mantener relaciones amistosas con sus supervisores y compañeros, así como recibir ayuda oportunamente. ¿Qué título colocarías para que tenga coherencia textual?. relación entre los adultos mayores y del trabajo. relación del trabajo con los adultos.

Clasifica los elementos 1, 2 y 3 de acuerdo con las características indicadas. 1.-confiabilidad de las fuentes 2.-actualidad del texto 3.-atencion de autor. 1.-uso de explicación 2.- confiabilidad de fuentes intención del autor.

19. Se te pide hacer un comentario sobre el siguiente artículo: En recientes estudios se afirma que los trabajadores adultos que están llegando a la plenitud de su capacidad laboral y profesional muestran mejor grado de satisfacción que los adultos mayores. Todo parece que no desean comprometerse en el trabajo ni con sus jefes o empleadores, lo que favorece la rotación del personal y el cambio constante de trabajo, en búsqueda de una mejor satisfacción individual. Posiblemente se debe esta insatisfacción al monto de las remuneraciones porque las personas desean ganar más a menor plazo, también puede ser que necesites mayor nivel jerárquico para tener otras responsabilidades opciones de decisión y control de personal a su cargo, a diferencia de los trabajadores de mayor edad que se interesan por mantener relaciones amistosas con sus supervisores y compañeros, así como recibir ayuda oportunamente. ¿Cuál sería la valoración del texto?. el texto hace una descripción sobre la forma de actuar y sentimientos de los adultos y jóvenes en el trabajo con algunas comparaciones. el primer párrafo se señala algunos hechos relacionados con el nivel de satisfacción de los adultos.

21. Buscar elaboró una reseña sobre el texto “amores perros” de soledad Castro. buscar mezcló sus opiniones personales con transcripciones textuales paráfrasis. ¿Cuál de las opciones puede identificarse como la reseña de Oscar? •1 La película presenta 3 historias que se combinan poco a poco en ambientes de la Ciudad de México. incluye amor y mucha violencia, con escenas que se van explicando poco a poco conforme avanza la película- •2 es una de las películas latinoamericanas que no me canso de ver y es a mi parecer, el mejor producto que ha dado, hasta hoy el cine latinoamericano que realmente nos representa como región. 1y2. 1.

22. ¿Cuáles son las partes del proceso de crecimiento personal? La cual responde las siguientes preguntas. ¿Que pretendo? ¿Para qué quiero aprender? ¿Para qué? ¿Por qué? ¿Qué formas de actuar, de pensar y de sentir voy a obtener como resultado de mis experiencias? ¿A dónde quiero llegar?. necesidades. evaluaciones.

23. Identifica las afirmaciones verdaderas respecto a las diferencias entre la información y conocimiento. 1. El conocimiento puede ser público o privado, la información es un proceso personal que depende de cada individuo. 2. La información requiere filtrarse ya que no sólo incluye conocimientos. En cambio, en el conocimiento se desecha la información que no les sirve la persona. 3. Para transmitir una información sólo se requiere de una persona (sujeto cognoscente) para ser adquirido. 4. El conocimiento por sí mismo no contribuye a la modernización de la sociedad, quien lo hace es la información que se transmite por medio de la comunicación. 5. El conocimiento requiere de la información, pero la información no siempre transmite conocimientos, porque siempre se necesita de una persona (sujeto cognoscente). 2,3,5. ,1,5,4.

24. Relaciona cada tipo de inteligencia con su respectiva definición. 1-c 2-e 3-a 4-d. 1-e 2-b 3-a 4-c.

25. ¿Cuáles de las siguientes condiciones que intervienen en el proceso de estudio se refiere a las “condiciones externas”? 1. Iluminación 2. Espacio de trabajo 3. Capacidades personales 4. Niveles de ruido estado de ánimo. 1,2,4. 1,3,4.

20. ¿Cuáles son los elementos estructurales de una reseña?. identificación ,resumen, critica. introducción , presentación , argumento.

26. ¿Qué tipo de texto es el siguiente? Álgebra. es la rama de la matemática que estudia la cantidad considerada del modo más general posible. científico. didáctico.

27. ¿Cuáles son los pasos necesarios para realizar un resumen?. reconocer la idea principal de cada párrafo, parafrasear las ideas con palabras propias,organizar y relacionar las ideas con nexos y signos de puntuación. explicar los contenidos de un texto, explicar las relaciones que existen entre las ideas, explicar la estructura argumentativa del autor y relacionar los conceptos.

28. ¿Cuál es el orden adecuado que debe seguir un estudiante para llevar a cabo un proceso de lectura crítica? 1. Revisar en forma general el material a estudiar, fijándose en títulos y subtítulos, pies de figuras, tablas. 2. Comprobar que las notas reflejen lo más importante del material. 3. Leer el material reflexivamente dos o tres veces. 4. Pensar en preguntas sobre los temas de que trata el material. 5. Tomar notas sobre las ideas principales o la información que se considera más importante. 1.4.3.5.2. 3.4.5.2.1.

29. Este es un tipo de comentario el cual es un ejercicio orientado a plasmar escrito o de forma oral todas las claves que permitan la plena comprensión de un documento. locuciones. el lenguaje.

30. La narración breve, descriptiva, critica y valorativa de un texto publicado o evento se denomina…. critica. reseña.

32. Relaciona los tipos de características que deberás cumplir como el rezado del bachillerato con sus definiciones según la SEP. 1-d 2-c 3-f 4a. 1-f 2-c 3-d 4-a.

32. ¿Es verdad que si eres capaz de opinar en una discusión basado en noticias qué leíste en internet y representando el punto de vista de las demás personas estás demostrando exclusivamente la característica de ser una persona informada, según el perfil de egreso del estudiante de bachillerato?. si por que el internet es considerado por las personas como la fuente mas grande de información al nivel global. no por que se demuestra tanto estar informado como es respetuoso al tolerar las ideas diferentes alas suyas si.

33. _______ es el conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. información. evento.

34. entre las siguientes afirmaciones respecto a las diferencias entre la información y conocimiento, unas son verdaderas y otras son falsas. 1. MientRAs que el conocimiento puede ser publico probAdo, lA informAción es un proceso personAl, yA que depende de cAdA individuo. 2. LA informAción por si solA cArece de un filtro yA que no solo tRAnsmite conocimientos. En cAmbio, en el conocimiento yA intervino lA inteligenciA desechAndo lA informAción que no sirve pARA lo que buscA e receptor. 3. PARA ser tRAnsmitidA lA informAción, solo se requiere un receptor, mAs AllÁ de eso, el conocimiento requiere un sujeto cognoscente pARA ser Adquirido. 4. El conocimiento por sí mismo no contribuye A lA modernizAción de lA sociedAd quien lo hAce es lA informAción, lA cUAl es tRAnsmitidA por víA de lA comunicAción. 5. En genERAl, el conocimiento requiere de lA informAción, pero lA informAción no siempre tRAnsmite conocimientos porque siempre se necesitA del sujeto cognoscente. 1,2,4. ,5,3.

En los siguientes enunciados clasifica si se trata de un ejemplo de información o de conocimiento. Al parecer una persona a leer primero tiene que aprender el abecedario y las letras, aprender su pronunciación y luego unirlas para formar palabras y darle significado a las mismas. 1. El conjunto de letras forma palabras las cuales tienen un significado de alguna acción, señalan el nombre de un ser, etc. (Información/Conocimiento) 2. Este conjunto de palabras expresa un pensamiento (Información/Conocimiento) En el caso de la física, la fuerza es masa por aceleración, cuando un cuerpo cae de una altura la aceleración es la gravedad. 3. En el caso que se caiga un cuerpo de determinada altura, como la fuerza de la gravedad no cambia, lo que puede variar es la masa, a menor masa, menor fuerza es la que va a tomar al caer, lo que explica que cuando las hormigas caen de la mesa, siguen andando ya que tienen una masa pequeña (Información/Conocimiento) 4. La fuerza se determina de la multiplicación de la masa por la aceleración (Información/Conocimiento). conocimiento 1 y 3. información 2 y 4.

37. Completa la siguiente frase. Howard Gardner, creador del modelo de la teoría de las inteligencias múltiples, define la inteligencia como “_______________de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas”. capacidad. el don.

Lee el siguiente texto, donde Michel habla sobre el ambiente de aprendizaje. 1,2,3. ,2,4,5.

De los siguientes puntos, aquellos que hablan de una correcta administración del tiempo son: 2,4,5,6. 1.2.3.6.

41. Completa el siguiente enunciado. independiente. inductivo.

42. ¿Cuáles son algunas de las condiciones externas que incluyen a la hora de estudiar? 1. Iluminación 2. Espacio de trabajo 3. Capacidades personales 4. Niveles de ruido 5. Estado de ánimo. 1.2.4. .5.3.2.

Identifica y relaciona las partes de la interfaz del sistema operativo. a. Cuadro de diálogo b. Escritorio c. Menú único d. Barra de tareas e. Botón de software f. Botón de inicio g. Iconos h. Programa corriendo en una ventana. c,f,d,b,a,h,g. g,a,h,c,f,d,b.

44. Elige las palabras que completen el enunciado. Se conoce como ___________ a los componentes lógicos de un sistema informático; mientras él __________ son todas las partes tangibles del mismo; estos componentes se dividen en ____________, dispositivos de salida, dispositivos de E/S(entrada/salida), y __________. 1. Sistema operativo 2. Dispositivo de almacenamiento 3. Software 4. Internet 5. Dispositivos de E/S 6. Hardware 7. Dispositivo de entrada. 3,6,7. ,1,2,3.

Relaciona la siguiente columna. 1-d 2-c 3-b 4-a. 1-b 2-c 3-a 5-d.

46. ¿Qué tipo de texto es el siguiente? Álgebra. es la rama de la matemática que estudia la cantidad considerada del modo más general posible. didáctico. consulta.

47. El concepto “saber leer” para un profesional, debe significar un proceso que implica: leer el mayor numero de palabras por minuto. leer lo mas rápido posible.

48. Esta favorece la comprensión del texto ya que es la arquitectura de la organización de sus contenidos, es el contenido semántico de la información, ordenado lógicamente. macroestructura. texto.

49. Dentro del proceso de la lectura ¿Qué lugar debe tener la fase explorativa?. al principio y al final del estudio del texto corroborar si la información es correcta. entender el tema.

50. ¿Cuáles son los pasos necesarios para realizar un resumen?. disminuir la extensión del texto englobar las ideas principales reproducir textualmente las opiniones del autor. Reconocer la idea principal de cada párrafo, parafrasear las ideas con palabras propias, organizar y relacionar las ideas con nexos y signos de puntuación.

51. Título, extensión, tono, destinatario, generación, acopio, organización de las ideas, importancia de la documentación, estilo, son los procesos de. la estructura. parrafo.

52. ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a las fases del proceso de escritura? 1. Planeación 2. Elección de título 3. Revisión 4. Redacción 5. Cálculo de extensión. 1,3,4. 3,1,4.

Indica el orden de los siguientes elementos, de acuerdo el proceso de la lectura adecuada. 6,2,1,4,3,5. 5,4,3,2,1,6.

Cuál es el orden adecuado que debe seguir un sujeto para llevar a cabo un proceso de lectura?. 1,3,4,5,2. 5,2,4,3,1.

55. Elige correctamente para completar el siguiente enunciado. En un resumen se debe _______________ 1. Sintetizar las obras consultadas 2. Registrar nuestras reacciones inmediatamente después de la lectura 3. Diferenciar la síntesis del texto, de las propias opiniones. 1,2. 3,1.

56. Elementos que debe contener una buena reseña. interpretación y evaluación critica de quien lo hizo. reportaje de una nota.

57. Las siguientes actividades corresponden a los pasos que se deben realizar para elaborar comentarios. Ordénalos. 1. Juicio crítico del problema 2. Planteamiento del tema 3. Solución 4. Desmontarlo en piezas. 2,4,1,3. 3,2,1.

58. La narración breve, descriptiva y valorativa de un texto publicado o evento se denomina: reseña. escrito.

59. Completa la oración: La reseña de estar formada por estructuras_________. jerárquica y referencial. opinión y referencial.

60. ¿Para qué sirven los signos de puntuación?. para comprender aclarar el escrito , y establecer pasos en la lectura. para separar los párrafos.

61. Una coma debe usarse para: separar ideas y conceptos. para dar ritmo ala lectura.

Indica de las siguientes oraciones donde se ha utilizado de forma correcta el guion. c. a. b. d.

63. Relaciona cada pregunta con el paso del proceso del desarrollo y crecimiento personal. 1-b,d 2-a,c. 1-b,e 2-da.

64. ¿En qué año se establece la obligatoriedad del Estado para brindar EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR en México?. 2012. 2002.

65. Relaciona los tipos de características con sus definiciones según la SEP. 1. Analítico 2. Autónomo 3. Crítico 4. Sistemático. 1-d 2-b 3-f 4-a. 1-a 2-b 3-f 4 j.

66. Al encender una computadora, este software es el principal en activarse. sistema operativo. menú de inicio.

67. Los diferentes tipos de textos están clasificados dependiendo del público a quién va dirigido y la intencionalidad del autor en textos: cientifico,dibulgacion,tecnologicos y didacticos. de opinión.

Cuál de las siguientes palabras deben llevar algún acento?. pais , democracia ,funcionaria oposición ágil toándole lección. siguiendo , gestos controlando.

69. ¿Cómo se llama el resumen de los principales hechos que se desarrollan en una obra?. argumento. ensayo.

70. Función de la lengua que trata de crear interés o de convencer a actuar. apelativo. deductivo.

71. El comentario está basado en la lectura de un texto para su posterior sintonización y valoración dividida en varias partes que son: coherencia textual, caracterización textual, cohesión y…. valoración personal. visión personal.

Anita plantea el siguiente conjunto de metas para su aprendizaje Clasifica las metas de acuerdo con sus alcances y ámbitos. 1-sustancial escolar y personal 2-sustancial no personal y laboral. 1-sustancial no personal y laboral 2-sustancial escolar y personal.

73. ¿Cuál es la línea de tiempo correcta para el siguiente conjunto de etapas en la vida de una persona de acuerdo con Erikson? 1) Realización de actividades con un “amigo” imaginario. 2) Paso de actividades grupales al aislamiento para la reflexión personal. 3) Adaptación a la organización y conocimiento del sistema educativo en el bachillerato del sistema abierto. 4) Evaluar los acontecimientos ocurridos en la vida y plantear el retiro. 1,3,2,4. ,4,3,2,1.

74. Clasifica los elementos en función de recursos que brinda el estudio del primer módulo. 1-b,c,f 2-a,c. 1-a,c 2-b,c,f.

¿Qué nombre recibe la tabla que preparó Óscar para su estudio de los módulos del bachillerato, sabiendo que puedo estudiar 20 horas por semana?. cronogramas. ordenada.

76. ¿Cuál es la técnica de representación que permite organizar y estructurar información en forma jerárquica?. mapa conceptual. mapa textual.

77. ¿Cuáles preguntas serían las apropiadas para elaborar un análisis contextual?. los que describen y ubican los hechos y acentos ¿cuando? y ¿por que?. por que?.

78. ¿Cuál es la función principal de una USB?. datos y almacenar archivos y carpetas. reproductor de música.

Cómo se clasifica el siguiente texto?. didáctico. informativo.

80. Identifica la similitud entre un reportaje, una página web y un artículo de divulgación como fuentes para allegarse de información acerca del avance del ejercicio de los derechos humanos en la sociedad humana en los últimos 50 años. 1. Brinda datos susceptibles de verificarse 2. Disponen la información de manejar jerárquica y ordenada 3. Expresa opiniones con base en la experiencia personal del autor 4. Plantean el texto de forma literaria, usando lenguaje figurado y elegante 5. Presentan datos por medio de esquemas, tablas y gráficas 6. Se enfocan a dar información sobre un tema o un asunto 7. Se especializan en información de fuentes disponibles en internet. 2,3,7. 7,6,5.

¿Qué tipo de ficha es la siguiente?. bibliografía. monografía.

83. Lee el siguiente texto y da una conclusión del mismo. se aprecia que el censo realizado en 2010 fue defectuoso y limitado por que se sigue obteniendo cifras de no crecimiento. el texto esta escrito correctamente.

87. De acuerdo tu comparativa. Ambos textos comparten una palabra en común, en este caso es “federales”, pero difieren en que el texto 1 es narrativo de una novela en tanto que el texto 2 tiene un propósito explicativo o de aclaración, con un enfoque didáctico. identificador de los variables que se va a emplear para su comparación. 5.

90. Lee el siguiente fragmento sobre el desarrollo humano. En recientes estudios se afirma que los trabajadores adultos que están llegando a la plenitud de su capacidad laboral y profesional muestran mejor grado de satisfacción que los adultos mayores. Todo parece que no desean comprometerse en el trabajo ni con sus jefes o empleadores, lo que favorece la rotación del personal y el cambio constante de trabajo, en búsqueda de una mejor satisfacción individual. Posiblemente se debe esta insatisfacción al monto de las remuneraciones porque las personas desean ganar más a menor plazo, también puede ser que necesites mayor nivel jerárquico para tener otras responsabilidades opciones de decisión y control de personal a su cargo, a diferencia de los trabajadores de mayor edad que se interesan por mantener relaciones amistosas con sus supervisores y compañeros, así como recibir ayuda oportunamente. ¿Qué título colocarías para que tenga coherencia textual?. relaciona entrela edad de los adultos mayores y del trabajo. los problemas de los adultos mayores en el trabajo.

92. De acuerdo al texto de la pregunta 26 ¿Cuál es la valoración del texto mostrado?. el texto hace una descripción sobre la forma de actuar y sentimientos de los adultos y jovenes en el trabajo con algunas comparaciones respecto a adultos mayores y condiciones de trabajo. nada.

Oscar elaboró una reseña sobre el texto “amores perros” de soledad Castro. Óscar mezcló sus opiniones personales con transcripciones textuales y paráfrasis. ¿Cuál de las opciones puede identificarse como la reseña de Oscar? • La película presenta 3 historias que se combinan poco a poco en ambientes de la Ciudad de México. incluye amor y mucha violencia, con escenas que se van explicando poco a poco conforme avanza la película. • Es una de las películas latinoamericanas que no me canso de ver y es a mi parecer, el mejor producto que ha dado, hasta hoy el cine latinoamericano que realmente nos representa como región. 1,2. ,1.

Denunciar Test