option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Modulo 1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Modulo 1

Descripción:
Normativa y estructura

Fecha de Creación: 2022/06/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 11

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Entre qué rango de edad puede ser una persona voluntaria?. Entre 18 y 65 años. Entre 18 y 65 años. Mayor de 18 años. Entre 18 y 60 años.

¿ Cual es el valor que define a SAMUR-Protección Civil?. Compromiso con la vida. Calidad con la vida. Pasión por la vida. Compromiso de calidad.

¿ Cual es el postulado básico de Protección Civil?. La salvaguarda de todos los bienes personales. Proteger, Alertar y Socorrer. La Salvaguarda de las vidas de la personas, sus bienes y el entorno. La salvaguarda de los animales, los bosques y los océanos.

¿ Cómo se denomina el organismo europeo de Protección Civil?. Sistema Europeo de Protección civil y emergencias. Mecanismo Europeo para cooperación en protección civil. Organización Europea de protección civil. Eurovisión y emergencias.

¿Todos los ciudadanos están sujetos al deber de colaboración en la Protección Civil?. Si, todos los ciudadanos, sea cual sea su origen y edad. No, solo los empadronados en el municipio afectado. Sí, todos los ciudadanos y las personas jurídicas a partir de la mayoría de edad, en los casos de emergencia. No. Es un asunto únicamente voluntario dirigido a personas formadas en PC.

¿Cómo se llama al Plan Territorial de la Comunidad de Madrid?. PLANMAD. PLATERCAM. PLANCOMA. PMADO.

¿Cuál de estos planes NO es un Plan Especial de la Comunidad de Madrid?. Plan de Protección Civil ante inclemencias invernales. Plan de Evacuación ante riesgos sísmicos. Plan de Actuación en caso de inundaciones. Plan de Protección Civil de Emergencias por incendios forestales.

El PEMAM es un Plan Territorial de ámbito: Autonómico. Estatal. Local. Provincial.

Los fundamentos, las bases, la definición y la estructura, así como las normas de funcionamiento del sistema español de PC vienen establecidas por la Ley…. Ley 17/2005, de 9 de Julio, del Sistema Nacional de Protección Civil (LSNPC). Ley 7/2015, de 9 de Julio, del Sistema Nacional de Protección Civil (LSNPC). Ley 17/2000, de 9 de Julio, del Sistema Nacional de Protección Civil (LSNPC). Ley 17/2015, de 9 de Julio, del Sistema Nacional de Protección Civil (LSNPC).

¿Pueden los voluntarios y colaboradores actuar como miembros de Protección Civil fuera de los actos de servicio?. Sí. Un voluntario es siempre voluntario, hasta que cause baja definitiva. No. Solo en catástrofe o calamidad publica. Sí, en la misma Comunidad Autónoma donde sea voluntario. No, en ningún caso, aunque si puede hacerlo con carácter estrictamente particular usando sus conocimientos y experiencias, por los deberes de ciudadanía y solidaridad.

¿Sobre que Ley se fundamentó Protección Civil?. Ley 12/1995 de 21 de Enero. Ley 2/1985 de 21 de Enero. Ley 12/1985 de 21 de Enero. Ley 2/1995 de 21 de Enero.

Denunciar Test