Modulo 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Modulo 1 Descripción: De la información al conocimiento |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Que haces cuando recibes el resultado de un examen de comprensión de lectura?. Revisas por tu cuenta en que te equivocaste y tratas de identificar la repuesta correcta. Lo dejas pasar y mas adelante lo revisas. La teoría de Abraham Maslow describe las potencialidades que tenemos para levantarnos ante problemas y obstáculos. ABRAHAM MASLOW. ______ Es el conjunto de características o cualidades propias de la persona. La personalidad. El carácter. Las etapas del desarrollo de la vida según Maslow son: Confianza vs desconfianza. Autonomía vs vergüenza y duda. Iniciativa vs culpa. Laboriosidad vs inferioridad. Búsqueda de identidad vs difusión de identidad. Intimidad vs aislamiento. Generatividad vs estancamiento. Integridad del yo vs desesperación. Recomendaciones para alcanzar las metas. 1.- Clasificar las metas 2.- Aspirar a metas sustanciales 3.- Darles fundamento personal ¨tuyas¨ 4.- Contempla los distintos ámbitos de tu vida. Tipos de metas que existen: Metas a corto plazo. Metas a mediano plazo. Metas a largo plazo. ¿Qué conductas nos conducen a la Autorrealización?. 1.- Proceso constante de selección. 2.- Existe un yo a realizar 3.- Ante la duda ser honesto en lugar de no serlo 4.- Elegir sabiamente su propia vida 5.- Reconocer que la Autorrealización no solo es un estado final 6.- Identificar las experiencias cumbre 7.- Describir quien es uno / una. Son las 5 necesidades más importantes del ser humano. Basicas o fisiologicas. De seguridad y proteccion. Afiliación y afecto. De estima. Autorrealización o Auto Actualización. ¿Como descompondrás tu meta en objetivos?. Identificaras un cronograma. Identificaras los recursos necesarios. Organizaras tu tiempo. Prepararas tu espacio de trabajo. ¿Cómo es llamado también el bachillerato?. perparatoria o nivel medio superior. ¿Cuantas funciones tiene el Bachillerato?. DOS FUNCIONES - Como etapa propedéutica para el ingreso a la educación medio superior - Etapa de preparación terminal. ¿Cómo se estructuran los articulos de divulgacion cientifica?. Introduccion breve, desarrollo extenso y conclusion. En Enero de 2012 se establece la obligatoriedad del estado para brindar Educacion media superior en México. EN ENERO DEL 2012. Los siguientes son las caracteristicas que deberas de cumplir como egresado del bachillerato en la columna izquierda, con sus definiciones de la columna derecha, según lo establece la SEP. ANALITICO. AUTONOMO. CRITICO. SISTEMATICO. Reflexiona sobre el tipo de conocimiento de la columna izquierda, con sus características de la columna derecha. Descriptivo. Procedimiento. Contextual. Completa la siguiente Frase: Howard Gardner, creador del modelo de la teoría de las inteligencias múltiples, define la inteligencia como "____________" de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas. La Capacidad. "________" Como programas de estudio, las guías, los manuales, los materiales de referencia, los tutoriales, los ejercicios, problemas, actividades, practicas y aplicaciones y las autoevaluaciones pueden ser de gran ayuda para realizar un proceso de aprendizaje porque ofrecen facilidades al estudiante para gestionar su aprendizaje, tener autocontrol de sus actividades y desarrollar y ejercer su iniciativa personal. Recursos didacticos. ¿Cómo se le llama al tipo de conocimiento relativo a las condiciones en las que la utilización de un procedimiento de aprendizaje esta indicada?. Selecciona de la siguiente lista el Hardware externo que pueda servir para que guardes un documento que deberá ser revisado, siendo muy posible que tengas que modificarlo. Memoria Usb. Memoria SD. CD-W. DVD. CD-RW. ¿Qué tipo de textos son la crónica, la noticia y el reportaje?. Las caracteristicas generales de los textos cientificos son: Lexico abstracto. Son objetivos. Selecciona información. Uso de tecnicismos. Discurso argumentativo. Son informativos. " _____" Es el tipo de texto que acompaña, antecediéndola a una obra y busca explicar e informar el contenido de la misma, asi como datos del autor y los propositos de este, al elaborar su obra. Es el tipo de lectura con el que identificas más rápido el tema central de una reseña. El orden de los elementos de un resumen son: 1.- Reconocer la idea principal de cada parrafo 2.- Localizar las palabras repetidas para eliminarlas 3.- Completar las ideas con palabras propias 4.- Organizar y relacionar las ideas con nexos y signos de puntuación. |