modulo 1 coaching educativo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() modulo 1 coaching educativo Descripción: examen complexivo |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Cuál es el término que se refiere a la práctica de entrenamiento y desarrollo personal y profesional?. Coaching Educativo. Mentoring. Tutoría. Asesoramiento. ¿Cuál es el origen etimológico de la palabra "coach" en el contexto del coaching educativo?. Proviene del latín "coactus". Deriva del francés "cochon". Viene del inglés antiguo "coche". Se relaciona con el griego "coággulo". ¿Quién replanteó la forma en que se enseñaba tenis y es considerado como uno de los precursores del coaching moderno?. Sócrates. Platón. Aristóteles. Timothy Gallwey. ¿Cuál de los siguientes principios del coaching educativo destaca la importancia de actuar como un guía y utilizar preguntas para facilitar el autoconocimiento?. Ser un Espejo. Adaptarse. Transformar. Empoderar. Qué pilar del coaching educativo se centra en trabajar con el potencial de los alumnos, reconociéndolos como el futuro?. Autoconsciencia. Empoderamiento. Retroalimentación. Competencias. ¿Cuál es el principio que destaca la importancia de incrementar el empoderamiento para lograr la implicación de los estudiantes?. Potencial de los Alumnos. Autoconsciencia. Empoderamiento. Retroalimentación. ¿Cuál de las escuelas del coaching se centra en el "juego interior" y cómo los aspectos mentales afectan el desempeño?. Norteamericana. Chilena. Europea. Oriental. ¿Qué enfoque de la escuela oriental se centra en hacer pequeños cambios constantes para lograr una mejora continua?. Kaizen. Confucianismo. Taoísmo. Budismo. ¿Cuál es la disciplina que busca cumplir con el principio fundamental de la educación a través de un modelo educativo que promueve la formación profesional y personal del Educador - Coach?. Psicología Educativa. Coaching Empresarial. Tutoría Escolar. Coaching Educativo. ¿Cuál es uno de los roles del Educador Coach que se destaca en el contexto del coaching educativo?. Imponer conocimientos absolutos. Despertar la motivación y fijación de objetivos. Limitarse a la enseñanza teórica. Ignorar el potencial de los estudiantes. ¿Quién es considerado uno de los precursores del coaching educativo y replanteó la forma en que se enseñaba tenis?. Sócrates. Platón. Aristóteles. Timothy Gallwey. Cuál es el principio del coaching educativo que destaca la importancia de identificar las debilidades y obstáculos que impiden el avance del cliente?. Ser un Espejo. Adaptarse. Transformar. Empoderar. ¿Cuál de los pilares del coaching educativo se refiere a trabajar con el potencial de los estudiantes porque son el futuro?. Autoconsciencia. Empoderamiento. Retroalimentación. Competencias. ¿Cuál es el origen geográfico de la Escuela Norteamericana del coaching?. Europa. Estados Unidos. Chile. Oriente. ¿Qué enfoque de la Escuela Europea del coaching se centra en el "juego interior" y en cómo los aspectos mentales afectan el desempeño?. Coaching Centrado en Resultados. Coaching Ontológico. Coaching de Potencial. Coaching de Mejora Continua. Qué pilar del coaching educativo destaca la importancia de la retroalimentación y cómo puede provenir de diferentes fuentes?. Potencial de los Alumnos. Autoconsciencia. Empoderamiento. Retroalimentación. ¿Cuál es la base del enfoque de la Escuela Oriental del coaching?. Psicología Humanista. Espiritualidad Occidental. Espiritualidad Oriental. Enfoque Empresarial. ¿Qué principios del coaching educativo se enfocan en trabajar con el potencial de los estudiantes y desarrollar habilidades prácticas?. Potencial de los Alumnos y Autoconsciencia. Empoderamiento y Retroalimentación. Competencias y Escuelas del Coaching. Transformar y Pilares del Coaching. ¿Cuál es uno de los roles del Educador Coach en el contexto del coaching educativo?. Imponer conocimientos absolutos. Despertar la motivación y fijación de objetivos. Limitarse a la enseñanza teórica. Ignorar el potencial de los estudiantes. Qué enfoque de la Escuela Chilena del coaching se centra en el estudio del lenguaje y busca una transformación más completa de la persona?. Coaching Centrado en Resultados. Coaching Ontológico. Coaching de Potencial. Coaching de Mejora Continua. ¿Según Salavert (2015), cuáles son algunos de los beneficios del coaching en la enseñanza?. Mejora de la calidad docente y reducción de la motivación. Reducción del rendimiento estudiantil y aumento de retos futuros. Impronta sobre la capacidad de liderazgo y disminución de relaciones laborales. Mejora general de la calidad docente y aumento de rendimiento estudiantil. ¿Cuál de los siguientes elementos es clave en el coaching educativo según la información proporcionada?. Liderazgo autoritario. Aislamiento del profesorado. Uso de un lenguaje dialógico. Desinterés en el cambio. ¿Qué significa la calibración en el contexto del coaching educativo?. Observar y analizar con precisión la comunicación no verbal. Medir el rendimiento estudiantil de manera cuantitativa. Establecer estándares fijos para la enseñanza. Calcular la eficacia de las técnicas de relajación. ¿Cuál es una herramienta del coaching educativo que implica la máxima expresión de la observación?. Escucha activa. Comunicación. Calibración. Relajación. ¿Cómo influye la inteligencia emocional en el ámbito empresarial según la información proporcionada?. No tiene impacto en el liderazgo efectivo. Puede afectar negativamente la comunicación. No se relaciona con el éxito en el ámbito empresarial. Influye en la capacidad de atraer a otros y tener éxito. ¿Cuáles son emociones que benefician el aprendizaje según la información dada?. Miedo, Tensión, Ira, Aburrimiento, Envidia. Seguridad, Entusiasmo, Alegría, Asombro, Curiosidad. Tristeza, Desconfianza, Desinterés, Frustración, Desgano. Sorpresa, Desagrado, Desánimo, Desprecio, Desilusión. ¿Por qué es esencial gestionar las emociones en el aula según la información proporcionada?. Para evitar cualquier expresión emocional. Porque las emociones intensas no afectan el aprendizaje. Para cultivar el dominio de las propias emociones y facilitar el aprendizaje efectivo. Porque las emociones no tienen impacto en la capacidad de atención. ¿Cuál es uno de los factores que favorecen la innovación educativa según la información dada?. La repetición de rutinas escolares. La resistencia al cambio. La tecnología, la didáctica, la pedagogía, los procesos y el accionar. El mantenimiento de los límites tradicionales. ¿Qué característica de la innovación educativa implica una ruptura con los limitantes tradicionales?. Transformación de rutinas escolares. Cambios en el marco institucional. Planificación mínima. Mantenimiento del status quo. Qué significa una educación basada en la excelencia según la información proporcionada?. Restricción de la libertad de desarrollo. Reflexión crítica sin fundamento. Estimulación de una sola inteligencia. Motivación significativa, libertad de desarrollo, y reflexión crítica. |