option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MODULO 1 ESCUELA LA VICTORIA

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MODULO 1 ESCUELA LA VICTORIA

Descripción:
DE LA IINFORMACION AL CONOCIMIENTO

Fecha de Creación: 2023/12/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 66

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es la razón por la que estudias el bachillerato?. Ampliar mis conocimientos. el desarollo. las necesidades.

______________es el proceso mediante el cual se realiza una elección entre las alternativas o formas para resolver diferentes situaciones de la vida, estas se pueden presentar en diferentes contextos. Este proceso nos permite alcanzar y disfrutar metas, examinar las diferentes opciones y considerar las consecuencias inmediatas. (Wikipedia). tomar desiciones. la libertad de expresion. el conocimiento.

Lee el siguiente texto, tomado del libro Aprender a aprender" de Michel, que habla sobre el ambiente de aprendizaje y responde lo que se pide más adelante.Es imprescindible que te prepares teóricamente para analizar las decisiones que otros toman porque, tal vez hasta ahora, otros piensan por ti, ven por ti, hablan por ti y deciden por ti. Que refrenes tu impulsividad, que no te dejes llevar por la primera acción que se te ocurra, que elijas entre varias alternativas, antes de escoger un camino. Que confrontes diversos puntos de vista, pues casi siempre un observador extraño puede ser más imparcial que tú mismo. De acuerdo con el texto anterior, ¿qué puntos debe tomar en cuenta una persona para hacer frente al medio ambiente de una manera adecuada? 1. Es indispensable aprender a aprender, aprender a diagnosticar la realidad en la cual te mueves, existes y vives. 2. Es imperioso que adquieras hábitos, actitudes y habilidades indispensables para una mejor toma de decisiones. 3. Antes de llegar a una toma de posición crítica, a una decisión concreta, trata de leer más allá de todas las "líneas" que constituyan tu medio ambiente. 4. Tu introspección debe partir de una “observación cargada de teoría.". 1 y 2. 1 4 y 2. 3 4 5.

¿En qué año se establece la obligatoriedad del Estado para brindar Educación Media Superior en México?. 2012. 2015. 1980. 2005.

Relaciona los tipos de características que deberás de cumplir como egresado del Bachillerato de la columna izquierda, con sus definiciones de la columna derecha, según lo establece la SEP. CARACTERÍSTICAS DEFINICIONES 1. Analítico. 2. Autónomo. 3. Crítico. 4. Sistemático. a. Es la habilidad que le permite ser práctico y organizado, tanto en su tiempo de estudio, como en la realización de sus trabajos escolares. b. Es la capacidad que se tiene por participar en actividades que buscan el bien de la comunidad, local o global, partiendo de la sustentabilidad. c. Es la capacidad para pensar por sí mismos, tanto en lo intelectual, como en lo cívico y moral y tomar decisiones partiendo de estos pensamientos. d. Es la capacidad de crear hipótesis, partiendo de la observación, o resuelve problemas que impliquen la conjunción de diversos conocimientos. e. Es el compromiso que se tiene para defender la diversidad, relacionándose con respeto con otros y dándole un lugar primario al diálogo. f. Es la capacidad de observar los hechos contemporáneos con una conciencia de las raíces socioculturales, la relevancia de los hechos y de la dimensión histórica que representan. 1D 2C 3F 4A. 4C 2B 3A. 2C 5B 1A.

¿Cuáles de las siguientes opciones están contempladas como objetivos para cumplirse con la entrada en vigor de la obligatoriedad de la educación media superior? 1. Facilitar los aprendizajes previos a la educación superior. 2. Consolidar la reforma integral de la educación media superior. 3. Formar profesionistas técnicos. 4. Formar aspirantes a estudios de educación superior. 5. Incrementar la matrícula aspirante a los estudios universitarios. 1 2 Y4. 2 3 4 5 Y 2. 1 7 6 3.

Selecciona la opción que completa la oración: _____________es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento de la persona o sistema que recibe dicho mensaje (Wikipedia). informacion. redes y esquemas. resumenes. criticas.

Completa el siguiente enunciado: ________es la acción y efecto del aprendizaje, es decir, de entender interviniendo la inteligencia y razón natural junto con la práctica. El conocimiento. la inteligencia. ser indepediente. inteligencias multiples.

¿Cómo se le llama al tipo de conocimiento relativo a las condiciones en las que la utilización de un procedimiento de aprendizaje está indicada?. intecional. intiutivo. afable. independiente.

Analiza las siguientes afirmaciones respecto a las diferencias entre información y conocimiento. Identificalas afirmaciones verdaderas. 1. El conocimiento puede ser público o privado y la información es un proceso personal que depende de cada individuo. 2. La información requiere filtrarse ya que no sólo incluye conocimientos. En cambio, en el conocimiento se desecha la información que no le sirve a la persona. 3. Para transmitir una información sólo se requiere de un emisor y de un receptor. El conocimiento requiere de una persona (sujeto cognoscente) para ser adquirido. 4. El conocimiento por sí mismo no contribuye a la modernización de la sociedad, quien lo hace es la información que se transmite por medio de la comunicación. 5. El conocimiento requiere de la información pero la información no siempre transmite conocimientos, porque siempre se necesita de una persona (sujeto cognoscente). 2 3 y 5. 5 3 2 1. 2 3 4 1. 3 y 4.

En los siguientes casos, clasifica si se trata de un ejemplo de información o de conocimiento. Relacione el tipo de conocimiento de la columna izquierda, con sus características de la columna derecha.Tipo de conocimiento Características 1. Descriptivo 2. Procedimiento 3. Contextual a. Evalúa la importancia y relevancia de informaciones que constituyen una situación. b. Se utiliza de modo directo y repetitivo. c. Describe extensas relaciones de datos. d. Soluciona problemas a través de la elaboración de hipótesis y reglas de deducción. informacion 1 4 conocimiento 2 3. informacion 2 3 conocimiento 1 2. conocimiento 1 3 informacion 2 4.

CASO A: Al aprender a leer, la persona tiene que conocer las letras, distinguir su pronunciación y luego unirlas para formar palabras y darle significado a las mismas. 1. El conjunto de letras forman palabras que tienen un significado de alguna acción, señalan un nombre o una cualidad. 2. La combinación de palabras expresa un pensamiento. Caso B: La física demuestra que la fuerza es igual al producto de la masa del cuerpo por su aceleración. Se sabe que en la caída de los cuerpos la fuerza de atracción está relacionada con la aceleración de la gravedad. 3. En el caso que se caiga un cuerpo de determinada altura, la aceleración de la gravedad no cambia, lo que puede variar es la masa, por ejemplo, a menor masa será menor la fuerza que se adquiere al caer. Esto debe explicar por qué si una hormiga cae de una torre puede seguir moviéndose porque su masa es muy pequeña. 4. La fuerza se determina de la multiplicación de la masa por la aceleración. manejo de la informacion asimilidada. compresion teorica o practica de referente a realidad. hechos afirmimados por una persona.

Un estudiante estudia la Unidad 1 del Módulo 1 y para ello consulta un conjunto de referencias, lee un paquete de libros y visita varias direcciones para sitios de internet. Se da cuenta que ha reunido mucha información, datos, materiales de estudio y que, para estar seguro de su conocimiento, conviene que realice un resumen para ser capaz de explicar con sus palabras el objetivo de la Unidad y sus implicaciones (sic). De acuerdo con este contexto, ¿qué se entiende por conocimiento?. manejo de informacion asimilada. prestar antecion a cada detalle. tener memoria fotografica.

¿Cómo se llama a la mezcla única de tipos de razonar y actuar frente a diversos estímulos que posee cada persona, como resultado de las habilidades, desafíos, experiencias y entrenamientos?. inteligencias multiples. leer determinadamente cada dia. tener ideas coependientes.

La teoría de las inteligencias múltiples es un modelo propuesto por ________________ en el que la inteligencia no es vista como algo unitario, que agrupa diferentes capacidades específicas con distinto nivel de generalidad, sino como un conjunto de inteligencias múltiples, distintas e independientes. (Wikipedia). Howard Gardner. James paul. Brad Pitt. Abram Lincoln.

Selecciona de la siguiente lista cuáles tipos de inteligencia corresponden a los propuestos por la teoría de inteligencias múltiples: 1. Componencial-analítica 2. Lógica-matemática 3. Musical 4. Experiencial-creativa 5. Corporal-cinestésica 6. Emocional 7. Interpersonal o social 8. Contextual-práctica 9. Sentimental 10. Lingüística. 2 3 5 7 10. 3 2 8 9 6. 6 4 1. 6 Y 8.

Completa la siguiente frase: Howard Gardner, creador del modelo de la teoría de las inteligencias múltiples, define la inteligencia como “_______ de resolver problemas o elaborar productos que sean valiosos en una o más culturas”. La capacidad. El conocimiento. El tratado al libre comercio.

Lee con atención los siguientes ejemplos y señala a qué concepto se refieren. (tomado de Wikipedia) 1. Un ingeniero necesita capacidad de interpretación espacial, pero también necesita habilidades lógicas y matemáticas para realizar cálculos, cualidades de relación interpersonal para presentar sus proyectos, competencias corporal y kinestésica para poder dirigir la construcción, etc. 2. Einstein no es más ni menos "listo" que Pelé, lo que ocurre es que sus cualidades intelectuales pertenecen a campos de conocimientos y habilidades diferentes. inteligencia multiples. toma de decisiones. trabajo en equipo.

Analiza el siguiente párrafo: El desarrollo del Módulo 01 se apoya en un conjunto de medios materiales, actividades y ayudas que inciden enel proceso de enseñanza-aprendizaje que debes llevar a cabo. Por lo tanto, en el Sistema Abierto puede hacerse en forma individual y no es necesario que se trabajen siempre en el aula con grupos de estudiantes. ¿A qué se refiere el párrafo?. estilos de aprendizaje. cualidades de estudiantes independientes. prestextos de una vida sin aprendizaje.

De las siguientes opciones, ¿cuáles son parte del concepto "estudio independiente”? 1. Facultad de tomar decisiones. 2. Evitar tomar en cuenta las opiniones de otras personas. 3. Regulación del propio aprendizaje para aproximarlo a una determinada meta. 4. Trabajar sin compañía. R: 1 y 3. 2 y 4. 3 2 1. 4 5 y 3.

Selecciona de la siguiente lista de características de las modalidades en que se puede estudiar el bachillerato, aquellas por las que elegiste la modalidad actual de estudio. 1. Flexibilidad en los horarios. 2. Clases programadas con hora y día. 3. Puedo elegir las fechas en que quiero presentar mis exámenes. 4. Asesoría personalizada con profesores para la revisión de todos los saberes. 5. Sin mínimos o máximos de tiempo para terminar la escuela. 1 3 y 5. 2 3 y 4. 4 5 6 7.

Selecciona la opción que completa el siguiente enunciado: Cuando un estudiante toma la iniciativa de diagnosticar sus necesidades educativas, de elegir y poner en práctica estrategias de estudio adecuadas y evaluar los resultados de sus procesos y productos, es decir, que asume la responsabilidad y compromiso de su propio proceso, se dice que desarrolla un aprendizaje ______. independiente. tomar decisiones. no escuchar las opiones de los demas. autonomo.

¿Cuáles de los siguientes puntos, ayudan a convertir las actividades de administración del tiempoen herramientas que te acercan a tus metas? 1) Planear regularmente. 2) Elegir un lugar adecuado para el estudio. 3) Elaborar lista de pendientes. 4) Usar calendarios mensuales y anuales. 5) Programar el tiempo libre. 6) Organizar apuntes por temas y subtemas. 1 3 4 y 5. 2 4 6. 1 2 6.

Analiza los siguientes puntos relacionados con el uso del tiempo: 1. Programar las actividades, tanto diarias como semanales. 2. Dividir por partes iguales el tiempo para el estudio y para la diversión. 3. No dejar para más adelante el comienzo del estudio. 4. Aprovechar los ratos libres. 5. Anticipar los estudios respecto a su fecha límite. 6. Dedicar menos de 1 hora diaria al estudio. 7. Evitar incluir tiempo destinado a hobbies y esparcimiento. De los puntos propuestos, ¿cuáles describen parte de una correcta administración del tiempo?. 1 3 4 y 5. 3 4 y 6. 2 y 4.

¿Cuáles de las siguientes condiciones que intervienen en el proceso de estudio se refieren a las condiciones externas? 1. Iluminación 2. Espacio de trabajo 3. Capacidades personales 4. Niveles de ruido 5. Estado de ánimo. 1 2 y 4. 2 3 y 7. 4 y 5.

Lee y completa el enunciado: ________ como: programas de estudio, las guías, los manuales, los materiales de referencia, los tutoriales, los ejercicios, problemas, actividades, prácticas y aplicaciones y las autoevaluaciones, pueden ser de gran ayuda para realizar un proceso de aprendizaje, porque ofrecen facilidades al estudiante para gestionar su aprendizaje, tener autocontrol de sus actividades y, desarrollar y ejercer su iniciativa personal. materiales de apoyo. materiales de comicasion. libros.

Selecciona la opción que contiene correctamente uno de los dos nombres a elegir para cada una de las siguientes definiciones. 1. Esclarecen los objetivos de aprendizaje a lograr, sus condiciones de operación de los mismos y el nivel de exigencia o de realización esperado. Incluyen el contenido desglosado en unidades de aprendizaje referidos a los conocimientos o saberes, las habilidades, las actitudes o valores y las competencias por alcanzar. (Programas de estudio / Autoevaluaciones) 2. Contienen información sobre los conocimientos formales por adquirir y que en los cursos tradicionales se proporcionan por los docentes a través de clases. Las guías informan sobre estos materiales, incluyendo documentos, libros, textos, manuales, instructivos y sitios web. (Tutoriales / Materiales de referencia) 3. Informan sobre características de trabajos a realizar y los procedimientos para realizarlos por medio de pasos o etapas. Ofrecen información precisa de lo que se debe hacer y cómo se debe proceder para realizar algo. (Ejercicios y aplicaciones / Manuales). 1 programas de estudio 2 materiales de referencia y 3 manuales. 1 autoevaluciones 2 materiales de referencia 3 practicas. 1progamas de apoyo 2 materiales de apoyo 3 referencias de estudio.

Completa el enunciado: Al encender la computadora, lo principal en activarse es un software básico que se llama: _______________. Sistema operativo. software. pantalla de inicio.

Elige las palabras que completen el enunciado sobre los componentes de una computadora. Se conoce como________a los componentes lógicos de un sistema informático; mientras el___________ son todas las partes tangibles del mismo; estos componentes se dividen en___________, dispositivos de salida, dispositivos de entrada/salida, y_____________. 1. sistema operativo 2. dispositivos de almacenamiento 3. software 4. Internet 5. dispositivo de E/S 6. hardware 7. dispositivos de entrada. 3 6 7 2. 2 4 5 6. 1 y 3.

Selecciona de la siguiente lista el hardware externo que pueda servir para que guardes un documento que deberá de ser revisado, siendo muy posible que tengas que modificarlo. 1. Memoria USB 2. Memoria SD 3. CD-W 4. DVD 5. CD-RW. 1 2 y 5. 3 4 y 5. 2 3 1.

Relaciona correctamente las funciones básicas del software de la columna derecha con las definiciones de la columna izquierda. Definiciones Funciones A. Proporciona instrucciones a la computadora B. Es el proceso de mover los datos de un lugar a otro C. Se considera como la información que se tiene que utilizar para realizar una operación a fin de obtener un resultado D. Es necesario guardar los datos, ya sea sin procesar o bien después de realizar operaciones con ellos 1. Procesamiento de datos 2. Almacenamiento de datos 3. Transferencia de datos 4. Control. [1-c ][2-d ][3-b ][4-a]. l-c] [2-f] [3-d] [4-b] [5-a] [6-h] [7-g]. [1-b] [2-c] [3-f].

Selecciona la opción que completa la siguiente frase: Los diferentes tipos de texto están clasificados dependiendo del público a quien va dirigido y la intencionalidad del autor en textos: científicos, de divulgación, tecnológicos y didácticos. especificos directos. poco entendibles confusos y repetitivos.

De las siguientes afirmaciones, identifica cuáles son las características generales de los textos científicos. 1. Lenguaje denotativo 2. Léxico abstracto 3. No emite juicios 4. Es objetivo 5. Lenguaje culto 6. Selecciona información 7. Uso de tecnicismos 8. Discurso argumentativo 9. Es informativo 10. Elementos iconográficos. 1, 3. 4, 7 y 9. 2, 4. y 6. 2, 1. 6. 7.

Relaciona las siguientes columnas: Tipos de texto Características 1. Científicos 2. Didácticos 3. Divulgación 4. Consulta a. Se pueden leer parcialmente porque su objetivo es informar más que desarrollar un tema. b. Su contenido está dirigido al público en general que se interese por ampliar sus conocimientos y tener una idea general sobre los temas. c. Son las obras utilizadas en el campo de la educación que permitan asimilar la materia paso a paso. d. Se escriben en un lenguaje muy técnico y van dirigido a un grupo de personas que están dedicadas al mismo campo de la investigación. e. Es el medio por el cual se crean imágenes y se expresan sentimientos, provocadas por el autor. [1-d] [2-c] [3-b] [4-a]. [1-b] [3-b] [3-d]. [1-e] [2-b] [3-c] [4-i].

Un ensayo argumentativo tiene tres categorías, indica que orden deben de tener: 1. Presentar argumentos para sustentar la tesis. 2. Plantear la tesis que se va a desarrollar. 3. Confirmar o refutar la tesis. 2 1 3. 3 y 1. 2 y 4.

Relacione los elementos del cuadro de la columna izquierda con sus características en la columna derecha. Elementos Características 1. Partes de la trama 2. Los personajes 3. El narrador a. Son los seres que aparecen en una historia. Pueden serpersonas, animales e incluso objetos animados o inanimados. b. Acontecimiento, acción, reacción y solución. c. Es la persona que cuenta lo que pasa, presenta a los personajes y explica las reacciones de cada uno. d. Puede aparecer dentro de la trama en primera o tercera persona. e. Se dividen en principales, protagonista y secundarios,antagonista. [1-b][2-a, e][3-c, d]. [1-d] [2-c] [3-b] [4-a]. [1-c ][2-d ][3-b ][4-a].

¿Qué tipo de textos son la crónica, la noticia y el reportaje?. periodistas. narcisistas. criticos. reportajes.

Los textos _______________ aprovechan la imagen impresa, la colocación de la letra, su tamaño y forma, para atraer la atención del lector, antes de que empiece a leer. periodistas. directos al escritor. difulgacion llenas de falabias.

¿Cómo se le llama al resumen de los principales hechos que se desarrollan en una obra?. argumento. ensayo. sintesis.

Al texto escrito, generalmente breve, que expone, analiza o comenta una interpretación personal sobre un determinado tema: histórico, filosófico, científico, literario, etc. y en el que predomina el punto de vista del autor, se le llama: Ensayo. presentacion. titulo. folleto de descripcion.

Completa el siguiente enunciado: El primer párrafo, llamado “lead” o “sombrero”, que contiene datos esenciales que responden a las preguntas ¿de quién? ¿Cuándo? ¿Dónde?; forma parte de un texto ____. periodista. argumentativo. descriptivo. ensayos.

Al tipo de texto que acompaña, antecediéndola, a una obra, y busca explicar e informar el contenido de la misma, así como datos del autor y los propósitos de este al elaborar su obra; se le llama: Prologo. Dibulgativo. Poetico.

¿Cuál es el enunciado que resume el contenido de una publicación?. titulo. presentacion. ensayos.

¿Cómo se le llama a los rasgos que componen la identificación gráfica de un texto?. macroestructura. superesctrutura. monolopisios.

¿Cuáles son algunos de los elementos que conforman la parte interna de un libro?. Solapas,. Guardas. Textos. Ilustraciones. Colofon. Fe de erratas. Todas las anteriores.

Indica el orden en que deben darse los siguientes elementos, para que se lleve a cabo un proceso de lectura adecuado. 1. Identificar las ideas principales y subrayarlas. 2. Resumir, tomar notas, hacer cuadros o diagramas. 3. Transformar los títulos y subtítulos en interrogantes tales como ¿qué? ¿quién? ¿por qué? 4. Anotar las palabras desconocidas para consultarlas en el diccionario. 5. Comparar los apuntes con el texto, verificando que la información esté correcta y completa. 6. Inspeccionar todo el libro: gráficas, figuras, cuadros, tablas, encabezados, títulos, subtítulos, diagramas y fotografías. 6 →3→ 4 → 1→ 2 → 5. 3 →2→4→1.

¿Cuál de las opciones muestra correctamente los pasos que se deben seguir para realizar un resumen?. Reconocer la idea principal de cada párrafo, parafrasear las ideas con palabras propias, organizar y relacionar lasideas con nexos y signos de puntuación. escribir lo primero que se te venga a la mente, tratar de pensar en los datos mas relevantes y por ultimo corregir la ortografia de tu escrito. solo escribir la informacion que llame tu antecion y lo demas no le des tanta importancia.

¿Cuál es la secuencia correcta de los pasos para la elaboración de un resumen eficaz?. Selección de información *análisis del contexto * generalización de bloques de información. Analisis del contexto, seleccion de informacion, generalizacion de bloques. Generalizacion de bloques analisis del contexto , selecion de informacion minimixzada.

Es la exposición breve de una gran cantidad de información de un tema o asunto. Sintesis. argumento. resumen. Mapa mental.

Un apunte sintético tiene como objetivo principal: reconstruir el contenido del texto consultado, de una forma esquemática, comprensible y eficaz. berificar que el texto sea cuerente y poco explicado. ayudar al lector a encontrar los temas principales del texto y asi alle el significado de todo la lectura.

Un grupo de personas requiere organizar los elementos de un resumen, señala cómo deben reordenarlo 1. Reconocer la idea principal de cada párrafo 2. Completar las ideas con palabras propias 3. Organizar y relacionar las ideas con nexos y signos de puntuación 4. Localizar las palabras repetidas para eliminarlas. 1 4 3 2. 2 4 1 2. 1 3 2 4.

Señale cuáles de los siguientes recursos apoyan la comprensión del léxico en la lectura: 1. Diccionario 2. Enciclopedia 3. Solapas 4. Nuestro bajaje cultural 5.Deducción del sentido de palabras y expresiones por el contexto 6. Portada 7. Relación de los términos de significado desconocido con otros que sí conocemos 8. Índice. 1, 2, 4, 5 y 7. 2 y 4. 3 y 5.

Qué haces cuando recibes el resultado de un examen de compresión de lectura y tienes un bajo desempeño?. Revisas por tu cuenta en qué te equivocaste y tratas de identificar la respuesta correcta. no le das importancia. te quejas con tu profesor asumiendo que es su culpa. buscas las respuestas en internet.

¿Cómo es la lectura que haces de un documento que contiene las características y requerimientos de unproyecto académico?. Analizas detenidamente todo para comprenderlo e identificar las dudas que pudiera tener sobre el proyecto. buscas cada detalles que lleva a un complejo mas a fondo del contexto. lo lees hasta que lo memorices.

De las opciones siguientes, ¿cuál es parte de un proceso de lectura crítica?. Comprender bien lo que se lee y relacionar las ideas. no entender ni lo mas minimo de lo que lees. tratar de pensar que puntos de vista hay errores y despues divulgarlos.

Completa el siguiente enunciado: El párrafo_________ es el principio de todo texto y es utilizado por el autor para dar una idea del asunto que se va tratar y el propósito. Introductorio. divulgativo. afable. objetivo.

De las siguientes opciones, señala la que tenga la respuesta correcta. 1. Se le reventó el____(bazo-vaso), por suerte no hubo consecuencias! 2._____(Cabo-Cavo) un hoyo para poner la base del poste. 3.Pásame un____(bazo-vaso) para servirte un poco de refresco. 4.Dicen que es____(cabo-cavo) del ejército. bazo,cavo,vaso,cabo. vaso,cabo,bazo,cavo. bazo,cabo,vaso,cabo.

Completa el siguiente enunciado: Se llama _______________ a la máxima entonación que le damos a una sílaba al pronunciarla. silaba tonica. antepenultima siliba. agudas. esdrujulas.

Selecciona la opción que completa correctamente las siguientes frases. 1. Las palabras____(Graves / Agudas) sólo llevan acento ortográfico cuando terminan en -n, en -s o vocal. 2. Todas las palabras______(Esdrújulas / Agudas) llevan tilde o acento ortográfico. 3. Las palabras ____(Esdrújulas / Graves) llevan acento ortográfico cuando terminan en una consonante distinta a -n, o – s, también se acentúan cuando terminan en -s precedida de otra consonante. 1-agudas] [2-esdrújulas] [3-graves]. 2esdrujulas] [2agudas] [3-antonicas].

¿Para qué nos sirven los signos de puntuación?. Comprender con claridad lo escrito y establecer las pausas en la lectura. separar ideas y conceptose de un texto. ayudar a saber donde termina el texto.

una coma debe utilzarse para,.,,. separar las ideas del texto. inidicar el final de un parrrafo. para leer el texto adecudamente.

¿Cuál es el tipo de palabras que sin excepción llevan tilde (acento ortográfico) en la vocal donde recae laacentuación?. esdrujulas. agudas. graves. acentuadas.

¿Cuál de las siguientes oraciones tiene correctamente escritos los signos de puntuación con las palabras que se enuncian? ¿ Las / drogas / llegan / a / provocar / adicción /. las drogas llegan a provocar adiccion. las adiccion provoca drogas. llegan las adiccion provocar drogas.

¿Cuál es el signo de puntuación que se utiliza para realizar citas textuales de artículos, noticias, reportajes o poemas?. parentesis. punto y coma. comillas.

Función de la lengua que trata de crear interés o de convencer a actuar. Apelativa. divulgar. resumir.

la representacion del conocimiento se le conoce como. redes y esquemas. la inteligencia. el poder ejecutivo.

Denunciar Test