MODULO 1 DE LA INFORMACION AL CONOCIMIENTO
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MODULO 1 DE LA INFORMACION AL CONOCIMIENTO Descripción: EXAMEN ACTUALIZADO PREPA ABIERTA NUPLES 22 |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
COMPLETA EL ENUNCIADO: ALENCENDER LA COMPUTADORA,LOPRINCIPAL EN ACTIBARCE ES UN SOFTWARE BASICO QUE SE LLAMA:__________. SOFTWARE DEL EQUIPO. SOFTWARE DEL SISTEMA. SISTEMA DE DATOS. SISTEMA OPERATIVO. ¿COMO SE LE LLAMA A LOS RASGOS QUE COMPONEN LA IDENTIFICACION GTRAFICA DE UN TEXTO?. PORTADA. SOLAPA. SUPERESTRUCTURA. MACRO-ESTRUCTURA. ¿COMO SE LE LLAMA ALA MEZCLA ÚNICA DE DOS TIPOS DE RAZONES Y ACTUAR FRENTE A DIVERSOS ESTIMULOS QUE POSEE CADA PERSONA COMO RESULTADO DE LA HABILIDADES,DESAFÍOS ,EXPERIENCIAS Y ENTRENAMIENTOS. INTELIGENCIAS MULTIPLES. MÉTODOS DE ESTUDIO. HÁBITOS DE ESTUDIO. ESTILOS DE APRENDIZAJE. ¿CUAL DE LAS SIGUIENTES CONDICIONES INTERVIENEN EN EL PROCESO DE ESTUDIO SE REFIERE A LAS "CONDICIONES EXTERNAS". 1.-ESTADO DE ANIMO. 2.-NIVELES DE ESTUDIO. 3.-CAPACIDADES PERSONALES. 4.-ESPACIO DE TRABAJO. 5.-ILUMINACION. COMPLETA EL SIGUIENTE ENUNCIADO: ___________COMO,PROGRAMAS DE ESTUDIOS,LAS GUIAS,LOS MANUALES,LOS MATERIALES DE REFERENCIA,LOS TUTORIALES,LOS EJERCICIOS,PROBLEMAS,ACTIVIDADES,PRACTICAS, PLICACIONES Y LAS AUTO EVALUACIONES PUEDEN SER DE GRAN AYUDA PARA REALIZAR UN PROCESO DE APRENDIZAJE ,PORQUE OFRECEN FACILIDADES AL ESTUDIANTE PARA GESTIONAR SU APRENDIZAJE,TENER AUTO CONTROL DE SUS ACTIVIDADES,DESARROLLAR Y EJERCER SU INICIATIVA PERSONAL. TÉCNICAS DE EVALUACIÓN. ESTILOS DE APRENDIZAJE. RECURSOS DIDÁCTICOS. ESTILOS DE APRENDIZAJE. FUNCIÓN DE LA LENGUA QUE TRATA DE CREAR INTERÉS CONVENCER A ACTUAR. FATICA. REFERENCIAL. EMOTIVA. APELATIVA. ¿CUALES DE LOS ELEMENTOS SIGUIENTES ES IMPORTANTE CONSIDERAR,AL MOMENTO DE REDACTAR UN TEXTO?1.-. 1.-TENER UN DICCIONARIOETIMOLOGICO Y DE SINONIMOS. 2.-UTILIZAR VOCABLOS CONOCIDOS COMO " MULETILLAS". 3.-HACER UN ESQUEMA PREVIO. 4.-UTILIZAR LA MAYOR CANTIDAD DE ADJETIVOS POSIBLE AL ESCRIBIR UN SUSTANTIVO. 5.-ESCRIBIR EN SU MAYORIA,UTILIZANDO VERVOS Y SUSTANTIVOS. 6.-PROCURAR UTILIZAR LOS VERVOS "FACILES"( HACER,PODER,DECIR,ETC.). ¿CUALES DE LAS SIGUIENTES OPCIONES CORRESPONDE A LAS FASES DEL PROCESO DE ESCRITURA?. 1.-ACOPIO ,ANALISIS Y ORGANIZACION DE LA INFORMACION E IDEAS PROPIAS. 2.-ELECCION DE TITULO. 3.-REVICION. 4.-REDACCION. 5.-CALCULO DE EXTENCION. ¿CUAL ES EL TIPO DE LECTURA CON EL QUE IDENTIFICAS MAS RÁPIDO EL TEMA CENTRAL DE UNA RESEÑA?. GLOBAL. PROFUNDA. EXPLORATIVA. PERIODISTICA. ¿CUAL ES LA SECUENCIA CORRECTA DE LOS PASOS PARA LA ELABORACIÓN DE UN RESUMEN EFICAZ?. ANÁLISIS DEL CONTEXTO-SELECCIÓN DE LOS DATOS-COMPRENCION DEL ORIGINAL-TEXTUALIZACION. ANÁLISIS DEL CONTEXTO-TEXTUALIZACION-EMPLEO DE TÉRMINOS BREVES. SELECCIÓN DE INFORMACIÓN-EMPLEO DE TÉRMINOS BREVE-GENERALIZACIÓN DE BLOQUES DE INFORMACIÓN. SELECCIÓN DE INFORMACIÓN-ANÁLISIS DEL CONTEXTO-GENERALIZACIÓN DE BLOQUES DE INFORMACIÓN. ¿COMO SE LE LLAMA AL TIPO DE CONOCIMIENTO RELATIVO A LAS CONDICIONES EN LAS QUE LA UTILIZACION DE UN PROCEDIMIENTO DE APRENDIZAJE ESTA INDICADA?. CONCIENTE. INTENCIONAL. EMPIRICO. ESTRATEGICO. ES LA ESPOSISION BREVE DE UNA GRAN CANTIDAD DE INFORMACION DE UN TEMA O ASUNTO. RESUMEN. PARAFRASIS. SINTESIS. ANALISIS. HOWAD GARDNER,CREADOR DEL MODELO DE LA TEORIA DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES ,DEFINE LA INTRELIGENCIA COMO ________________DE RESOLVER PROBLEMAS O ELABORAR PRODUCTOSQUE SEAN VALIOSOS PARA UNA O MAS CULTURAS. LA INTUICION. LA CUALIDAD. LA CAPACIDAD. EL DON. ¿CUAL ES ES LA INTENCIÓN DE UN AUTOR AL EMPLEAR CITAS O REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS?. REALZAR LA VISION DE OTROS Y SU POSICION CONTRARIA. AMPLIAR LA EXTENSION Y PROFUNDIDAD DEL TEXTO. PROVOCAR DUDAS Y LAS REFLEXIONES SOBRE EL TEMA. TENER MAYOR CREDIBILIDAD Y APOYAR SUS AFIRMACIONES. ¿CUALES SON LOS ELEMENTOS DE LA ESTRUCTURA DE UN TEXTO? 1.-PÁRRAFO 2.-ELEMENTOS LINGÜÍSTICOS 3.-PUNTUACIÓN 4.-ENUNCIADO. A)-2,3. B)-1,3. C)-3,4. D)-1,4. ¿QUE ES UN MARCO DE REFERENCIA?. SABER QUE VA A ESCRIBIR PARA QUIEN O PARA QUE LO HARÁ. LA PORTADA DE ALGUN TEXTO. INDICE DE ALGUN TEXTO. PAGINA PRINCIPAL DE CUALQUIER LIBRO DE TEXTO. ¿CUAL ES LA TÉCNICA DE PRESENTACION QUE PERMITE ORGANIZAR Y ESTRUCTURAR INFORMACIÓN ES FORMA JERÁRQUICA. MAPA CONCEPTUAL. CUADRO COMPARATIVO. ANÁLISIS CONTEXTUAL. MAPA MENTAL. COMPLETA LA SIGUIENTE FRACE: LA TEORÍA DE LAS INTELIGENCIAS MÚLTIPLES ES UN MODELO PROPUESTO POR ____________EN EL QUE LA INTELIGENCIA NO ES VISTA COMO ALGO UNITARIO QUE AGRUPE DIFERENTES CAPACIDADES CON DISTINTO NIVEL DE GENERALIDAD SI NO COMO UN COJUNTO DE INTELIGENCIAS MÚLTIPLES DISTINTAS E INDEPENDIENTES. EDWARD THONRDIKE. ROBERT J. STEMBERG. HOWARD GARDNERER. DANIEL GOLEMAN. RELACIONA LA COLUMNA DE LA DERECHA CON LA DE LA IZQUIERDA DE ACUERDO A LOS TIPOS DE CONOCIMIENTO: __________________________________ |_____TIPOS DE CONOCIMIENTO_:____| 1.-DESCRIPTIVO 2.-PROCEDIMIENTOS 3.-CONTEXTUAL. 1.- DESCRIPTIVO. 2.-PROCEDIMIENTOS. 3.-CONTEXTUAL. AL TIPO DE TEXTO QUE ACOMPAÑA ,ANTECEDIENDO ,A UNA OBRA ,Y BUSCA EXPLICAR E INFORMAR ,EL CONTENIDO DE LA MISMA,ASI COMO LOS DATOS DEL AUTOR Y LOS PROPOSITOS DE ESTE ,AL ELABORAR SU OBRA:SE LE LLAMA : PROLOGRO. ENTRADA. PORTADA. DESARROLLO. RELACIONA LAs SIGUIENTEs COLUMNAs:TIPOS DE TEXTO CON LAS : CARACTERISTICAS: SEGUN CORRESPONDAN. 1.-CIENTIFICOS. 2.-DIDACTICOS. 3.-DIVULGACION. 4.-CONSULTA. DE LAS SIGUIENTES OPCIONES ,SEÑALA LA QUE ESTE REDACTADA DE MANERA CORRECTA: en salsa el recuerdo de su abuelo que fue militar. hace dos años estuvo en cinta de su segundo hijo. el pollo despues de hornearlo se enzalsa con bechamel. las mujeres en cintas debenhacer ejercicio. tu asesor del modulo DE LA INFORMACIÓN AL CONOCIMIENTO te da material para que l estudies pero no logras entenderlo ¿que haces ?. te reúnes con algún conocido para que lo analice y te lo ´pueda explicar. buscas mas referencias para tratar de entender ,si no lo consigues pides ayuda a tu asesor. le pides directamente a tu asesor que te lo explique para no complicarte por tu cuenta. SI REPROBARAS UN MODULO COMO REACCIONARIAS?. Enojandote pues te frustrarías al reprobar y tener que estudiar nuevamente. encargándote de aprobar el resto de los módulos y ya después volverías a presentarlo. reflexionando acerca de las causas y volverías a recentar la materia ´para aprobarla. apaticamente,pues no importa ya tendrás oportunidad de precentarlo en otra ocasion. ¿ CUAL ES EL PRIMER PASO QUE DAS PARA REALIZAR UNA RESEÑA O ALGUNA TAREA ACADEMICA?. TOMAS IDEAS DE UN AUTOR Y LAS COMPLEMENTAS CON LAS TUYAS. PONES TODAS SUS IDEAS Y LUEGO LAS ORDENAS CONFORME AL OBJETIVO. ESCRIBES TU IDEAS EN EL ORDEN EN QUE LAS BANSPENSANDO. DEFINES PREVIAMENTE UN PLAN DE TRABAJO SEGÚN SEA EL OBJETIVO. UNA RESEÑA ES IDEAL PARA?____________. MEZCLAR LAS INFORMACIONES DEL TEXTO CON NUESTRO COMENTARIO. DIFERENCIAR COMENTARIOS PROPIOS DE LA INFORMACION DEL TEXTO. UTILIZAS PALABRAS CLAVES EN LUGAR DE FRACES COMPLETAS. COPIAR PARTE DEL TEXTO CONSULTANDO SIN EMPPLEAR LAS COMILLAS. CUALES SON ALGUNOS DE LOS ELEMENTOS QUE CONFORMAN LA PARTE INTERNA DE UN LIBRO?. LOGOTIPÓS,BANDERA,CABEZA,GRAFICO,PRONO Y PLECA. SOLAPAS,GUARDAS TEXTO,ILUSTRACIONES,COLOFON,Y FE DE ENRRAFAS. PORTADA,CONTRAPORTADA,LOMO,AUTOR,LOGOTIPO Y EDITORIAL. ¿PARA QUE SIRVEN LOS SIGNOS DE PUNTUACION?. SABER LO QUE DICE EL AUTOR PARA NO CONFUNDIR EL SIGNIFICADO DE SUS PALABRAS. COMPRENDER CON CLARIDAD LO ESCRITO Y ESTABLECER LAS PAUSAS EN LA LECTURA. COMPRENDER LO QUE QUIERE DAR A ENTENDER EL AUTOR CON SUS PROPIAS PALABRAS. CONOCER EL SIGNIFICADO DE CADA UNA DE LAS PALABRAS DENTRO DE LA LECTURA. ¿COMO SE LE LLAMA AL RESUMEN DE LOS PRINCIPALES ECHPOS QUE SE DESARROLLAN EN UNA OBRA?. TEMA. NUDO. DESARROLLO. ARGUMENTO. CUAL ES LA RAZON POR LA CUAL ESTUDIAS LA PREPARATORIA ABIERTA ?. AMPLIAR TUS CONOCIMIENTOS. CUMPLIR SOCIALMENTE. COMPLACER A LOS DEMÁS. ALCANZAR TODAS TUS METAS PERSONALES. |