Módulo 1 RRHH
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Módulo 1 RRHH Descripción: Máster UPM |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre el proceso de reclutamiento es falsa?. Un reclutamiento eficaz requiere definir previamente los requrimientos de los puestos de trabajo. El comportamiento de las empresas difiere en función de la situación del mercado de trabajo. La cualificación del candidato estará directamente relacionada con el sistema de compensación de la empresa. El desarrollo en la organización está directamente relacionada con la política de reclutamiento externo. Publicitar internamente un puesto de trabajo... crea una competencia interna que fomenta la meritocracia y el desarrollo de buenas prácticas. da la oportunidad a cada individuo de definir cuál será su nivel salarial. crea una mayor apertura en la organización. Ninguna es correcta. La selección se relaciona con los siguientes procesos de gestión de los RRHH: Planificación de los RRHH, gestión de la rotación, y retribución. Análisis del puesto de trabajo, evaluación del rendimiento y gestión de la nómina. Formación y perfeccionamiento, evaluación del rendimiento y desvinculación. Evaluación del rendimiento, reclutamiento y análisis de los puestos de trabajo. La planificación en la función de los RRHH consiste en... Anticiparse a las necesidades del negocio y definir un plan. Decidir cuándo le puede hacer peticiones las área de negocio y generar una lista. Todas las anteriores. Escuchar a la Dirección General y proporcionarle datos estructurados. ¿Qué afirmación consideras verdadera?. El tránsito a un enfoque estratégico de los RRHH supone una continuación en lo que ya estaba haciendo. Los aspectos empresariales denominados blandos son tan importantes como los duros. No existe una relación entre las políticas de gestión, las estrategias genéricas de las empresas, y la manera de gestionar a las personas. Ninguna de las anteriores. El nuevo enfoque más estratégico de la función de RRHH en las empresas implica que los responsables... Sean auténticos gestores y agentes del cambio. Tengan una posición subalterna en la gestión global de la organización. Ninguna de las anteriores. Deriven ciertas responsabilidades en las áreas funcionales de la empresa. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?. Las funciones de la gestión de los RRHH son más amplias que las actividades. A las funciones de la gestión de RRHH les afectan el entorno interno y el externo. Reclutamiento, selección y orientación son funciones de la gestión de los recursos humanos. Planificación, evaluación y retribución son funciones de la gestión de RRHH. ¿Cuál de los siguientes elementos no es un objetivo explícito de la función de RRHH?. Desarrollar. Atraer. Innovar. Motivas. Las principales magnitudes o variables externas a analizar por la funciñon de RRHH para la gestión estratégica son: El entorno laboral y el entorno sindical. Todas las anteriores. El entorno económico global, el entorno político-legal y el entorno cultural. El entorno tecnológico y el entorno cultural. Según evoluciona la función de RRHH.... El modelo organizativo se mantiene estable. La tecnología facilita la eliminación de puestos de trabajo. Cada vez tiene más tareas que gestionar. Crecen las actividades centradas en la persona. ¿Cuál de los siguientes no es un objetivo implícito de la función de RRHH?. Mejora de la productividad. Mejora de la calidad de vida en el trabajo. Gestión de nivel de vida del trabajador. Cumplimiento de la legislación. La creciente importancia de la gestión de las personas se debe al... La incorporación de la mujer al mercado de trabajo. Efecto del COVID-19. Empuje de los cambios normativos y legislativos. Ritmo y complejidad de los cambios en los ámbitos culturales, educativos y a la estructura social. ¿Cuál de los siguientes no es un objetivo a largo plazo de la función de RRHH?. Mejora de la eficiencia y eficacia de la organización. Aumento del salario base de los trabajadores. Incremento del valor de la empresa. Mejora de la rentabilidad y de la competitividad de la empresa. Las principales magnitudes o variables a analizar por la función de RRHH para la gestión estratégica son: El entorno laboral y el entorno sindical. El entorno tecnológico y el entorno cultural. El entorno económico global, el entorno político-legal y el entorno cultural. Todas las anteriores. ¿Cuáles de las siguientes competencias están en el bloque de desenvolverse en entornos red?. Capacidad para entender de forma crítica las implicaciones de la sociedad red en el ámbito profesional. Todas son correctas. Capacidad para liderar y concertar el trabajo de persona distribuidas en red que persiguen un objetivo común. Capacidad para repartir adecuadamente el tiempo entre las tareas a realizar y su prioridad relativa. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?. La ruptura sufrida en las formas de trabajo en la sociedad digital nos define dos modalidades de teletrabajo: la humanista y la de costes. Todas son correctas. La gran oportunidad de la transición al teletrabajo post COVID es que nos va a obligar el rediseño de las relaciones emocionales en el entorno de trabajo como fuente de motivación y creatividad. La base del mundo híbrido futuro se encuentra en organizaciones preparadas, equipos en el centro y los modelos económicos como protagonistas. ¿Qué aporta un modelo organizacional "Verde" (según Laloux, 2014) sobre el anterior?. Plenitud. Innovación. Empoderamiento. Roles formales. Respecto al modelo de competencias red GIOS y según el artículo "Competencias en red" (ORH,2016), ¿cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Dentro de las capacidades generativas de red tenemos la visión sistémica en red y el liderazgo en red. Los tres bloques de competencias evolucionan en base al número de competencias en ellos. Uno de los objetivos a los que pretende responder este modelo es al desarrollo de competencias desde la perspectiva de la carrera profesional. Los modelos actuales de evaluación de las competencias disponen de una eficiencia creciente por su agilidad. ¿Cuáles son algunos de los desafíos a los que se enfrentan actualmente las organizaciones?. Los procesos de innovación y cambio continuo se apalancan en roles y funciones estables. La coordinación racional se demuestra insuficiente para mantener el rumbo de la organización. Las estrategias son cada vez más duraderas y estabelcidad. Todas son falsas. ¿Cuáles de las siguientes competencias están en el bloque de competencias generativas de red?. Capacidad para ejecutar tareas mediante procesos sencillos y discretos obteniendo resultados fácilmente integrables en el objetivo inicial. Capacidad para liderar y concertar el trabajo de personas distribuidas en red que persiguen un objetivo común. Ninguna es correcta. Capacidad para generar sinergias, complementariedad y crecimiento en pos de una verdadera vida integral. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es falsa?. El trabajador del conocimiento genera un resultado que es principalmente intangible. El trabajador del conocimiento tiene habitualmente un trabajo centrado en la creación, distribución o aplicación del conocimiento. El trabajador del conocimiento se desarrolla con más facilidad en entornos green o teal. El trabajador del conocimiento se tiene que ceñir a la orientación a tarea. La creciente importancia de la gestión de las personas se debe al.... Empuje de los cambios normativos y legislativos. Ritmo y complejidad de los cambios en los ámbitos culturales, educativos, y a la estructura social. La incorporación de la mujer al mercado de trabajo. Efecto del COVID-19 y la complejidad de la vuelta a la oficina. |