option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MODULO 1. TEMA 1. TEORIA DEL SEGURO

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MODULO 1. TEMA 1. TEORIA DEL SEGURO

Descripción:
CURSO CORREDOR DE SEGURO

Fecha de Creación: 2024/10/26

Categoría: Otros

Número Preguntas: 10

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es un riesgo heterógrado. El riesgo de perder el tren. El riesgo de fallecimiento de una persona. El riesgo de incendio. El riesgo de robo de una joya.

2. Son características del riesgo asegurable: Imposible, Incierto, fortuito y económicamente desfavorable. Posible, Cierto, fortuito y económicamente desfavorable. Imposible, Cierto, fortuito y económicamente favorable. Posible, Incierto, fortuito y económicamente desfavorable.

Si existe sobreseguro en caso de siniestro, ocurrirá que: Habrá muchos problemas con la peritación. El contrato es ineficaz. Se aplicará la Regla Proporcional. El asegurado habrá satisfecho parte de la prima innecesariamente, y podría reclamar su devolución en ciertos casos.

Si el capital asegurado en la póliza es inferior al valor de los bienes asegurados, se produce infraseguro, y en caso de siniestro se aplicará: Una reclamación de daños y perjuicios. La Regla de Equidad. Extorno de prima. La Regla Proporcional.

Tiene la consideración de seguros de personas los de: Transportes. Jubilación. Responsabilidad Civil. Incendios.

La aplicación de la regla proporcional: Puede excluirse por acuerdo entre las partes. No es aplicable en seguros a "Primer riesgo". Todas las respuestas anteriores son ciertas. No es aplicable en seguros de vida.

Como elementos característicos de la prima hay que señalar el siguiente: De su percepción por el asegurador depende la obligación de indemnizar por parte de éste. Se paga normalmente por periodos vencidos. A igual riesgo debe ser igual en todas las aseguradoras. Se puede pagar en dinero, en mercancías o en servicios.

La prima del seguro debe pagarse: Por el Asegurado. Por anticipado. Antes de 30 días desde su vencimiento. Al vencimiento del seguro.

El abandono es: Una facultad que puede pactarse en póliza y que es característica de los seguros marítimos. Comporta la destrucción de los restos no dañados. Una decisión unilateral del asegurado. Ninguna de las 3 respuestas anteriores es válida.

La indemnización puede consistir en: La prestación de un servicio. El pago de una suma de dinero en compensación del daño registrado. Las tres respuestas anteriores son correctas. La reconstrucción del interés siniestrado.

Denunciar Test