option
Mi Daypo

Modulo 11

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del test:
Modulo 11

Descripción:
ATENCIÓN AL PACIENTE TRAUMATOLÓGICO PARTE 2.

Autor:
AVATAR

Fecha de Creación:
23/06/2022

Categoría:
Otros

Número preguntas: 11
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Comparte el test:
Facebook
Twitter
Whatsapp
Últimos Comentarios
No hay ningún comentario sobre este test.
Temario:
En un traumatismo torácico, el hemotórax, neumotórax, enfisema subcutáneo y contusión miocárdica o contusión pulmonar, son lesiones asociadas a fracturas: De la 1º costilla. De la 1º y 2º costilla. De la 3º a la 7º costilla. De la 8º a la 12º costilla.
¿Cómo se debe colocar a un paciente con una herida penetrante en el tórax? En decúbito supino. Completamente sentando. Semisentado, de 60º a 90º, siempre que no haya contraindicación. En posición antiálgica, siempre que no haya contraindicación.
La presencia de aire dentro de la cavidad pleural que causa un mayor o menor colapso del pulmón se denomina: Neumotórax. Pleuritis aguda. Hemotórax. Neumotórax a tensión.
Se define TCE (Traumatismo Craneoencefálico) como: La afectación encefálica causada por una fuerza externa que puede producir una disminución o disfunción del nivel de conciencia, es decir un trauma craneal con repercusión neurológica. La afectación encefálica causada por una fuerza externa que puede producir una disminución o disfunción del nivel de conciencia, es decir un trauma craneal sin repercusión neurológica. La lesión que se produce en la cabeza. Cualquier tipo de afectación craneal producido por un fuerte golpe.
Se define tórax inestable o volet costal: A la presencia de dos o más traumatismos, formando un fragmento con movimiento independiente y contrario al resto de la parrilla costal. A la presencia de dos o mas fracturas en una misma parrilla costal en tres o mas costillas consecutivas, formando un fragmento con movimiento independiente y contrario al resto de la parrilla costal. A la presencia de dos o mas fracturas de costillas con movimiento independiente y contrario al resto de la parrilla costal. A la presencia de dos o mas contusiones o fracturas en una misma parrilla costal en tres o mas costillas consecutivas, formando un fragmento con movimiento independiente y contrario al resto de la parrilla costal.
El uso de la musculatura accesoria de la ventilación, se denomina: Respiración paradójica. Taquipnea. Eupnea. Tiraje.
Salvo contraindicación, ¿en que posición se colocaría a un paciente con un TCE? Trendelemburg a 30º. Anti-Trendelemburg a 30º. Decúbito supino. Semisentado.
Un TCE con un Glasgow 9-13, se considera: TCE leve. TCE moderado. TCE grave. TCE severo.
El collarín cervical… señale la INCORRECTA: Tras colocarlo se puede dejar de hacer control cervical manual. No limita todos los movimientos del cuello. Se deforma si no se almacena correctamente. Se coloca en pacientes que han sufrido un accidente de alta energía.
El colchón de vacío… Indique la CORRECTA: Lo llevan todas las unidades en el operativo. Forma un molde que permite la restricción de movimientos casi total de la columna vertebral de un paciente con trauma grave. Se hincha de aire para hacer la silueta del paciente. No se usa en este servicio.
La TAS aproximada con la regla de los pulsos, el pulso radial presente indica: 70mmHg de TAS. 50mmHg de TAS. 60mmHg de TAS. 80mmHg de TAS.
Denunciar test Condiciones de uso
INICIO
CREAR TEST
COMENTARIOS
ESTADÍSTICAS
RÉCORDS
Otros tests del Autor