MÓdulo 11 Aire acondicionado
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MÓdulo 11 Aire acondicionado Descripción: Fundación Virtus |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
El aire de recirculación. Procede de la salida del sistema de aire acondicionado. El aire va directamente al exterior y no vuelve a ser utilizado. El aire que ya ha pasado por la cabina y se recupera mediante un filtro y un fan de extracción. El aire en la salida de la máquina de ciclo de aire es. Es aire caliente que se mezcla con aire frío del exterior para conseguir el control de temperatura. Es aire frío que sale de de la turbina de expansión. Es aire caliente procedente del sangrado. El aire procedente del sangrado del motor. Una parte pasa al separador de partículas y otra parte pasa hacie la válvula reguladora de temperatura. Pasa todo por el separador de partículas. Antes de pasar a la maquina de ciclo de aire pasa por el separador de agua. El aire utilizado por el sistema de aire acondicionado en aviones a reacción procede de. Se aprovecha las bajas temperaturas exteriores usando el aire del exterior. Siempre se utilizan compresores de aire eléctricos. Se utiliza aire procedente de la etapa compresora del motor. Con el paquete de aire acondicionado funcionando se corta el flujo de aire del mismo. La causa será. Falla la válvula de control de temperatura del separador de agua. Formación de hielo en los cambiadores de calor. El sistema corta el flujo de aire cuando se forma hielo en el separador de agua. El separador de agua. Va situado delante de la valvula reguladora de presión. Se sitúa detrás de la máquina de ciclo de aire para eliminar el exceso de agua en el aire frío. Se sitúa delante de la máquina de ciclo de aire, para separar el agua del aire caliente y que ésta no dañe la máquina. El separador de partículas es. Un dispositivo que gira a gran velocidad, separando las partículas sólidas por centrifugación. Es un dispositivo estático que mediante unos alabes fijos en la entrada centrifuga el aire, separando las partículas sólidas. Es un dispositivo que evita daños en la válvula de control de temperatura. El separador de partículas. Elimina las partículas al exterior solo cuando el avión está en vuelo. Elimina las partículas cuando avanzamos la palanca de gases para eliminar las partículas que el motor pueda recoger durante el despegue. Elimina las partículas tanto en tierra como en vuelo. En caso de formación de hielo en el separador de agua. El sistema activa los fanes de recirculación para mantener la temperatura de cabina. En el separador de agua no se puede formar hielo porque el aire que llega a él es muy caliente. Una válvula deja pasar aire del cambiador de calor primario. En caso de sobretemperatura en el fan de recirculación. El fan en este caso se refrigera con aire acondicionado y se mantiene funcionando. El fan deja de funcionar y no se puede volver a activar en vuelo. El fan tiene que desactivarse manualmente. En el caso de sobretemperatura en el sistema del aire acondicionado. El sistema sólo se puede cortar en modo manual y controlando los parámetros de temperatura del paquete. El sistema se corta automáticamente, volviendo a restablecerse cuando la temperatura vuelve a su condición normal. El sistema se corta y sólo se puede reactivar en tierra después de una labor de mantenimiento por el personal de tierra. En el avión estudiado la válvula PRESS REGULATOR OVERRIDE. Se usa pen caso de fallo de la válvula reguladora de presión. Anula la válvula reguladora de presión cuando funciona el sistema con APU. Refuerza a la válvula reguladora de presión cuando la presión de sangrado es muy alta. En los sistemas de acondicionamiento por ciclo de aire, si el pack de acondicionamiento lleva un compresor puede ser debido a. El rendimiento de expansión de la turbina es excesivo y hay que disminuirlo. La expansión sólo con turbina provocaría presencia de hielo a la salida de la misma. El sangrado es de una etapa de baja presión y hay que reforzarla para aumentar el rendimiento expansivo de la turbina. En vuelo se produce la detención del fan de recirculación de un paquete de aire acondicionado. Se detiene automáticamente cuando la temperatura de cabina es demasiado alta. Se ha sobrecalentado algunas de sus bobinas. El fan de recirculación solo funciona en tierra, cuando la fuente de aire no da suficiente flujo. La etapa mezcladora. Está dividida en dos partes, una para la cabina de pasaje y otra par ala cabina de pilotos. Desvía una parte del aire hacia la cabina de pilotos y el resto a la cabina de pasaje. Mezcla el aire procedente de los motores para conseguir una temperatura homogénea. La válvula de control de flujo se basa en un venturi de forma que. Cuando el aire que llega a la válvula se acelera aumenta la presión. Cuando el aire se acelera disminuye su presión. Cuando el aire se acelera abre la válvula. La válvula de control de temperatura del separador de agua se abre cuando. La temperatura en separador de agua es separador a cero grados. Se abre automáticamente cuando el flujo de aire corriente abajo del separador cesa. Se abre cuando la temperatura del aire procedente del primer cambiador es muy baja. La válvula de control de temperatura. Controla la cantidad de aire que llega a la máquina de ciclo de aire. Controla la cantidad de aire frío que se mezcla con el aire caliente para obtener la temperatura deseada. Controla la cantidad de aire caliente que se mezcla con el frío para obtener la temperatura deseada. La válvula reguladora de presión del sistema de aire acondicionado es: Una válvula controlada eléctricamente y activada neumáticamente. Es una válvula neumática. Una válvula actuada neumáticamente y activada eléctricamente. Los cambiadores de calor del sistema de aire acondicionado. En tierra adecuan la temperatura del aire de sangrado para mandarlo a la máquina de ciclo de aire. En vuelo están inoperativos. Se utilizan como apoyo para poder obtener más aire frío. Adecúan la temperatura del aire de sangrado tanto en tierra como en vuelo. Los cojinetes que soportan el eje de la máquina de ciclo de aire se rerefrigeran mediante. Aceite que se encuentra en el carter de la propia carcasa. Aire procedente del aire acondicionado. Aire procedente del exterior del avión. Si con el interruptor de aire acondicionado en OFF, sigue llegando flujo de aire al sistema. Tenemos fallo de la válvula de control de flujo. Tenemos fallo de la válvula de control de presión. Tenemos un fallo en la válvula de control de temperatura. En caso de fallo de la válvula OUTFLOW, la válvula SAFETY asume el control de la presión de cabina. En torno al valor seleccionado en el control (Usualmente 8000 pies). Según el rango de variación establecido en el control de RANGE. De forma que no se supere el límite de presión diferencial. En un apunte de a tripulación aparece FLUCTUACIONES RÁPIDAS EN LA PRESURIZACIÓN. La causa siempre es la válvula OUTFLOW. Fallo en la válvula de presión diferencial. Oscilaciones del aire de sangrado. La válvula de tobera asociada a una válvula OUTFLOW de mariposa se abre. Se abrirá una u otra dependiendo de la cantidad de aire que queramos sacar del avión. Solo se abre cuando queremos un ajuste fino de la presión de cabina. Se abre totalmente antes que la de mariposa, de esta manera eliminamos el ruido que produciría la salida del aire. La válvula OUTFLOW es. Una válvula que controla la cantidad de aire que entra en cabina. Controla la presión en cabina, controlando el flujo de aire que sale del avión. Es exclusivamente una válvula de mariposa. Los principales indicadores de presión de cabina son. Un indicador de altitud de cabina, un indicador de presión diferencial y un variómetro de altitud de cabina. La presurización no requiere de indicadores en cabina ya que se realiza autimáticamente. Solo necesitamos el variómetro para comprobar que no se produzcan subidas y bajadas de la presión de cabina que sean desagradables para el pasajero. Si la válvula OUTFLOW ha fallado y la SAFETY está controlando la presión de cabina, al realizar un descenso, dicha presión en cabina. Se mantiene constante. Aumenta. Vale siempre algo menos que la presión diferencial máxima. Si se produce un fallo de las válvulas de presión negativa del sistema de presurización, está previsto que se abran de manera automática comunicaciones entre la cabina y el exterior. En cuanto la presión externa sea mayor que la interna. En cuanto el tren principal toca el suelo. Al pararse los motores del avión. La vávula de presión diferencial sirve para. Despresurizar el avión en caso de emergencia, con un interruptor situado en la cabina. En caso de superar la presión diferencial máxima permitida esta válvula se abre automáticamente. Esta válvula sirve para liberar presión del sistema de aire acondicionado. |