option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Módulo 11 LMA B1.1 ATA 31

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Módulo 11 LMA B1.1 ATA 31

Descripción:
ATA 31 Instrumentos.

Fecha de Creación: 2018/05/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 112

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuál es el plástico más utilizado a la hora de fabricar los instrumentos que utilizan las aeronaves?. El teflon. La bakelita. El poliestireno.

¿Qué suele indicar la línea radial roja en los instrumentos?. Indica el rango de operación segura dentro del cual puede operar el avión. Indica que a operación bajo estas circunstancias es peligrosa y debe de evitarse. Indica precaución a la hora de operar bajo esas circunstancias.

¿Para qué utilizamos un barómetro?. Para medir presión absoluta. Para medir presión atmosférica. Para medir presión relativa.

¿Qué dice el teorema de Bernoulli?. Nos relaciona presiones, velocidades y alturas y básicamente dice que: la fuerza total es igual a la fuerza estática mas la fuerza dinámica. Nos relaciona presiones, velocidades y alturas y básicamente dice que: la presión total es igual a la presión estática mas la presión dinámica. Nos relaciona presiones, velocidades y alturas y básicamente dice que: la velocidad total es igual a la presión estática mas la presión dinámica.

¿En qué consiste un tubo venturi?. En un tubo de latón cerrado por uno de sus extremos, y abierto en el otro al que se conecta la presión de la tubería que necesitemos calcular. El conjunto se monta en una caja a presión atmosférica, por lo que mide diferencias de presión. Es un tubo abierto por los extremos con un estrechamiento, de tal forma que la sección del estrechamiento es siempre menos que la sección de entrada del tubo. Consiste en una placa circular metálica empotrada en su periferia y sometida a la acción de una presión.

¿En qué cosiste una cápsula aneroide?. En una placa empotrada en su periferia y sometida a la acción de una presión P, que bajo su efecto se deforma, curvándose. En un tubo de latón cerrado por uno de sus extremos, y abierto en el otro al que se conecta la presión de la tubería que necesitemos calcular. El conjunto se monta en una caja a presión atmosférica, por lo que mide diferencias de presión. Es un tubo abierto por los extremos con un estrechamiento, de tal forma que la sección del estrechamiento es siempre menos que la sección de entrada del tubo.

¿Para una misma presión y material de la placa, de que depende la curvatura de la placa de una cápsula aneroide?. De su diámetro y su espesor, siendo tanto mayor cuanto mayor sea el diámetro y menor el espesor. De su diámetro y su espesor, siendo tanto mayor cuanto menor sea el diámetro y mayor el espesor. De su diámetro , siendo tanto mayor cuanto mayor sea este.

¿Qué nombre reciben las plácas de una cápsula aneroide?. Diafragma. Fuelle. Cápsula.

¿De qué material se suelen construir las cápsulas, diafragmas y fuelles?. Aluminio, cobre o latón. Bronce fosforoso, metal money y plata alemana. Magnesio, bronce y latón.

¿Qué tres causas de error pueden intervenir en las cápsulas aneroides?. La histéresis, el envejecimiento y la temperatura. La histéresis, la temperatura y la presión. La histéresis, la presión y el material de fabricación.

¿Cómo conseguimos corregir el error por temperatura de las cápsulas aneroides?. Mediante un envejecimiento artificial. Mediante el uso de materiales con un alto punto de fusión. Por medio de una tira bimetálica.

¿Cómo conseguimos corregir el error producido por el envejecimiento?. Por medio de una tira bimetálica. Mediante un envejecimiento artificial. Mediante el uso de materiales con un alto punto de fusión.

¿Cómo conseguimos corregir el error producido por la histéresis?. Por medio de una tira bimetálica. Mediante un envejecimiento artificial. Mediante el uso de materiales con un alto punto de fusión.

¿De qué material se fabrican los tubos Bourdon?. De materiales plásticos. De aluminio o cobre. De bronce o latón.

¿En qué consiste un tubo Bourdon?. En un tubo de sección normalmente elíptica con dos extremos, uno fijo por el que le llega la presión y uno móvil. El empuje del líquido deforma el tubo y el extremo libre se desplaza indicando esta presión. Es un tubo abierto por los extremos con un estrechamiento, de tal forma que la sección del estrechamiento es siempre menos que la sección de entrada del tubo. Consiste en una placa circular metálica empotrada en su periferia y sometida a la acción de una presión.

¿Cómo se calientan los tubos de pitot-estática para evitar la formación de hielo?. Van colocados en la aeronave de tal manera que el flujo de aire no incide directamente en ellos, por lo que el hielo no se llega a formar. Se suministra aire caliente de sangrado de motor. Eléctricamente por medio de resistencias.

¿Qué sistema es el más utilizado en las aeronaves comerciales actuales?. El sistema de pitot-estática conjunto. Separar el sistema de pitot y el de estática. El sistema de pitot-estática conjunto. Pero disponiendo de una sonda alternativa de estática para su uso en emergencias.

¿Qué no se debe hacer nunca a la hora de comprobar un sistema de pitot o estática?. Soplar por las tuberías ya que podemos dañar los instrumentos. Utilizar para limpiar el sistema elementos corrosivos. Utilizar aire a presión para comprobar el sistema por fugas.

¿Cómo se colocan el tubo pitot y el sistema de estática con referencia al flujo de aire?. El tubo pitot paralelo al flujo de aire y la toma de estática perpendicular a este. El tubo pitot perpendicular al flujo de aire y la toma de estática paralela a este. Tanto el tubo pitot como la toma de estática se colocan perpendiculares al flujo de aire.

¿Para qué se sitúan dos tomas de estática una a cada lado del avión?. Como medida de seguridad por si falla una de ellas. Para evitar errores de medición en los virajes. Se necesitan dos tomas mínimo para que el sistema pueda funcionar.

¿A qué se debe y a qué instrumentos afecta el error de densidad?. Se debe a la variación de presión y temperatura atmosférica y afecta al variómetro y al altímetro. Se debe a la variación de presión atmosférica y afecta al anemómetro y al altímetro. Se debe a la variación de presión y temperatura atmosférica y afecta al anemómetro y al altímetro.

¿A qué se debe el error de comprensibilidad?. Ocurre cuando volamos a más de 10000 pies y más de 200 nudos ya que el aire se comprime. Produce una indicación más baja de velocidad. Ocurre cuando volamos a más de 10000 pies y más de 200 nudos ya que el aire se comprime. Produce una indicación más alta de velocidad. Ocurre cuando volamos a menos de 10000 pies y más de 200 nudos ya que el aire se comprime. Produce una indicación más alta de velocidad.

¿A qué se debe el error de histéresis y a qué instrumentos afecta?. Se debe a imperfecciones en la elasticidad de la cápsula aneroide del altímetro. Se debe a la variación de presión y temperatura atmosférica y afecta al variómetro y al altímetro. Se debe a la variación de presión y temperatura atmosférica y afecta al anemómetro y al altímetro.

¿A qué se debe el error inverso y a qué instrumentos afecta?. Se debe a imperfecciones en la elasticidad de la cápsula aneroide del altímetro. Se debe a la variación de presión y temperatura atmosférica y afecta al variómetro y al altímetro. Se debe a la inducción de una falsa presión estática causada por un rápido cambio en el alabeo que causa una indicación contraria en el altímetro y el variómetro.

¿Cual suele ser el suceso más común que provoca fallos en los sistemas de pitot y estática?. Obstrucción de las sondas por hielo u otro motivo. Operación del avión en condiciones climatológicas adversas. Fallos debidos a la mala reparación de los sistemas, es decir, error humano.

¿Qué debemos de realizar después de llevar a cabo cualquier tipo de reparación en los sistemas de pitot-estática?. Una prueba de fugas. Una prueba de sobrepresión. Una prueba del correcto funcionamiento de los equipos asociados.

¿Qué tipo de presión se suministra a la caja de un altímetro?. Estática. Atmosférica. Dinámica.

¿Cuál es la presión barométrica de una atmósfera estándar?. 1013 milibares. 29.92 milibares. 1013 pulgadas de mercurio.

¿Qué entendemos por QNH?. Es la presión al nivel del mar, deducida de la existente en el aeródromo, con unas condiciones estándar. Es la presión estándar a nivel del mar. Es la presión atmosférica en un punto de la corteza terrestre.

¿Qué entendemos por QNE?. Es la presión al nivel del mar, deducida de la existente en el aeródromo, con unas condiciones estándar. Es la presión estándar a nivel del mar. Es la presión atmosférica en un punto de la corteza terrestre.

¿Qué entendemos por QFE?. Es la presión al nivel del mar, deducida de la existente en el aeródromo, con unas condiciones estándar. Es la presión estándar a nivel del mar. Es la presión atmosférica en un punto de la corteza terrestre.

¿Qué valor tiene normalmente la denominada "altitud de transición"?. 8000 pies. 7000 pies. 6000 pies.

¿Por encima de qué altitud establecen los reglamentos que todos los aviones deben de volar con la misma altitud de referencia?. Por encima de los 8000 pies. Por encima de los 14000 pies. Por encima de los 6000 pies.

Además de los errores debido a las cápsulas aneroides, ¿Qué otras fuentes de error tienen los altímetro?. Neumáticos. Errores humanos por desconocimiento de su funcionamiento. Mecánicos.

¿Qué tolerancia tiene un altímetro a bajas alturas?. +/- 50 pies. +/- 30 pies. +/- 20 pies.

¿Qué tolerancia tiene un altímetro a grandes alturas?. +/- 50 pies. +/- 280 pies. +/- 150 pies.

¿Qué nos indica un anemómetro?. Velocidad del flujo de aire por el que se está moviendo el avión. Altitud del avión. Velocidad relativa del avión con respecto al aire en el que se mueve.

¿Qué presión se le suministra a la cápsula aneroide de un anemómetro?. Dinámica. Estática. Absoluta.

¿Qué presión se le suministra a la caja de un anemómetro?. Dinámica. Estática. Absoluta.

¿De qué dependerá la velocidad con respecto al suelo de un avión?. De la velocidad del viento en cara o cola que tenga el avión. Del empuje de los motores. De la altitud de vuelo. Cuanto más alto volemos, la velocidad con respecto al suelo será mayor.

¿Qué indica el arco blanco de un anemómetro?. Las velocidades de operación con lo flaps extendidos. Las velocidades de operación con el máximo peso al despegue cargado. Las velocidades normales de operación de la aeronave.

¿Qué entendemos pos IAS?. Velocidad indicada, la leída directamente del anemómetro. Velocidad indicada, la leída directamente del anemómetro, compensada por densidad. Velocidad verdadera, la leída directamente del anemómetro.

¿Qué entendemos por CAS?. Velocidad calibrada, la leída directamente del anemómetro. Velocidad calibrada, la corregida por el error de instalación, que no suele ser mayor a uno o dos nudos. Velocidad calibrada, la corregida por el error de densidad.

¿Qué entendemos por TAS?. Velocidad verdadera, la leída directamente del anemómetro. Velocidad verdadera, la leída directamente del anemómetro corregida por error de instalación. Velocidad verdadera, la corregida por el error de densidad.

¿Qué nos muestra el indicador de máxima velocidad permitida?. Indica la máxima velocidad que puede tomar la aeronave en vuelo de crucero. Indica la máxima velocidad que puede tomar la aeronave independientemente de la altitud. Indica la máxima velocidad que puede tomar la aeronave en cualquier altitud.

¿Qué nos muestran los indicadores de número de mach?. Indican la relación existente entre la velocidad del avión y el suelo a una altitud y temperaturas determinadas durante el vuelo. Indican la relación existente entre la velocidad del avión y la velocidad del sonido a una altitud y temperaturas determinadas durante el vuelo. Indican la relación existente entre la velocidad del avión y la velocidad del aire a una altitud y temperaturas determinadas durante el vuelo.

¿Qué dos indicaciones tiene un variómetro?. Nos muestra si un avión sube o baja. Nos muestra si un avión sube o baja o vuela nivelado y la velocidad de subida y bajada. Nos muestra la velocidad a la que sube o baja un avión.

¿Qué presión recibe el diafragma de un variómetro?. Estática. Dinámica. Absoluta.

¿Qué presión recibe la caja de un variómetro?. Estática. Dinámica. Absoluta.

¿Hacia donde se mueve la aguja del dial de un variómetro si el avión está ascendiendo?. Hacia la izquierda. Hacia arriba. Hacia abajo.

¿Qué márgenes suelen tener los variómetros?. Entre 0 y 1000 pies por minuto y 0 y 2000 pies por minuto. Entre 0 y 2000 pies por minuto y 0 y 6000 pies por minuto. Entre 0 y 3000 pies por minuto y 0 y 5000 pies por minuto.

¿Qué instrumento debemos utilizar si queremos seguir una cota constante y rigurosa?. Un altímetro. Un estatoscopio. Un variómetro.

¿Cuánto más sensible es un estatoscopio con respecto a un variómetro normal?. Mil veces mas. Cien veces mas. Doscientas cincuenta veces mas.

¿Qué entendemos por ADC?. Air data computer. Air data compilation. Air direction comprobator.

¿Qué entendemos por error de posición?. El error debido a la posición del avión dentro de la atmósfera. El error debido a la posición y colocación de las sondas y de la forma exterior del propio avión. El error debido a la posición de los instrumentos.

¿Qué entradas tiene un sistema típico de ADC?. Estática, dinámica y presión absoluta. Estática, dinámica y temperatura. Estática, dinámica y densidad.

¿Qué tipo de sensores suelen montar los sistemas de ADC actuales?. Cápsulas aneroides. Sensores de pitot-estática. Sensores de tipo piezoeléctico.

Qué tres instrumentos de vuelo están controlador por giróscopos?. El altímetro, el velocimetro y el horizonte artificial. El indicador de actitud, el indicador de rumbo y el indicador de viraje. El anemómetro, la brújula y el horizonte artificial.

Qué entendemos por rigidez de un giroscopo?. La dureza del material con que está fabricado. La tendencia a seguir rotando en el mismo plano en torno al mismo eje espacial. En el desplazamiento del eje de giro cuando se aplica una fuerza exterior al giroscopo, haciendo que este gire noventa grados con respecto a la direccion de aplicación de la fuerza.

Qué entendemos por precesión de un giróscopo?. Al desplazamiento del eje de giro en un ángulo de noventa grados con respecto a una fuerza aplicada al giroscopo exteriormente. A la tendencia de este de seguir girando en el mismo plano en torno al mismo eje espacial. A las propiedades que se consiguen en ellos al colocar la masa principal del rotor lo más alejada del eje de giro posible.

De qué depende la precesión de un giroscopo?. A la fuerza y dirección de la fuerza aplicada, el momento de inercia y la velocidad angular. Al momento de inercia, la velocidad angular y la posición de la masa del giroscopo. Únicamente a la dirección de la fuerza aplicada y su valor.

Cómo se denomina el giroscopo con tres grados de libertad?. Giroscopo de tierra. Giroscopo de tasa de giro. Giroscopo libre o espacial.

Como está montado el eje de giro de nuestra giroscopo direccional?. Verticalmente. Horizontalmente. No tiene posición fija. Es el eje de giro al rotar lo que nos proporciona la dirección del avión.

Que nos indica un giroscopo de eje vertical. El rumbo. La actitud. La dirección.

Qué entendemos por desviación aparente?. Es uno de los errores a corregir de los giroscopios y se debe a la desviación producida por los posibles errores de construcción del giroscopo, como la fricción de los cojinetes, etc. Es uno de los errores a corregir de los giroscopios y se debe a la desviación producida como consecuencia del transporte del giroscopo de un punto al tiro de la tierra. Es uno de los errores a corregir de los giroscopios y se debe a la desviación con respecto a la rotación de la tierra.

Que entendemos por desviación por transporte?. Es uno de los errores a corregir de los giroscopios y se debe a la desviación producida por los posibles errores de construcción del giroscopo, como la fricción de los cojinetes, etc. Es uno de los errores a corregir de los giroscopios y se debe a la desviación producida como consecuencia del transporte del giroscopo de un punto al tiro de la tierra. Es uno de los errores a corregir de los giroscopios y se debe a la desviación con respecto a la rotación de la tierra.

Qué entendemos por desviación real?. Es uno de los errores a corregir de los giroscopios y se debe a la desviación con respecto a la rotación de la tierra. Es uno de los errores a corregir de los giroscopios y se debe a la desviación producida como consecuencia del transporte del giroscopo de un punto al tiro de la tierra. Es uno de los errores a corregir de los giroscopios y se debe a la desviación producida por los posibles errores de construcción del giroscopo, como la fricción de los cojinetes, etc.

Cómo conseguimos compensar la desviación aparente?. Utilizando la fórmula de velocidad de la tierra o aplicando pares fijos e desequilibren el giroscopo y le hagan procesar a una velocidad igual y opuesta a la de la tierra. Utilizando todos los medios a nuestro alcance para evitar los errores producido se a la otra de obstruir el giro giroscopo. No se puede compensar, sólo tener en cuenta ya que es imposible evitar el desplazamiento del giroscopo a medida que la aeronave vuela.

Qué fuentes están potencia podemos usar para operar los giroscopos?. Por sistemas eléctricos o neumáticos. Por sistemas eléctricos o de vacío. Por sistemas eléctricos o hidráulicos.

Qué podemos usar para proporcionar vacío para el sistema de accionamiento de los giroscopos?. Una bomba eléctrica. Un Venturi. Una bomba de pistones.

Cuál es la fuente de vacío mas usada en los giroscopos?. Un Venturi. Una bomba eléctrica. Una bombea de vacío de paletas.

Que desventaja tiene las bombas de vacío?. Su engelamiento a elevada so altitudes?. Su errático funcionamiento a altas altitudes. Su costoso mantenimiento.

Cuál es la ventaja principal de la presión positiva en contraposición al sistema de vacio?. Es más eficiente a altas altitudes. No se engela. Su mantenimiento es más barato.

Qué revoluciones de funcionamiento alcanza un giroscopo accionado eléctricamente?. 10000 rpm. 24000 rpm. 16000 rpm.

En base a qué propiedad giroscopica funciona el horizonte artificial?. Su rigidez en el espacio. Su precesion. Su precisión.

Cuantos grados de libertad tiene el giroscopo de un horizonte artificial?. Dos. Uno. Tres.

Que libertad de movie into tiene el giroscopo de un horizonte artificial?. 360 grados en alabeo y 85 en cabeceo. 360 grados en abecés y 85 en alabeo. Total, 360 grados tanto en alabeo como en cabeceo.

Cuál es el componente principal de un horizonte giroscópico eléctrico?. Un motor electrico. Un motor de inducción trifásico en jaula de ardilla. Un motor eléctrico monofasico.

Qué entendemos por ADI?. Aircraft direction indicator. Aircraft direct indicator. Aircraft direction instrument.

Què indicación nos muestra el ADI?. Si el avión vuela recto y nivelado. La actitud del avión, si asciende o desciende. Indica la posición del avión con respecto al horizonte.

En un indicador de virajes, que información nos proporciona el “bastón”?. Indicación de viraje. Indicación de coordinación de giro. Indicación de resbale.

En un indicador de viraje, qué información nos proporciona la “bola”?. Indicación de coordinación de giro. Indicación de viraje. Indicación de resbale.

En torno a que propiedad de los giroscopios funciona el indicador de viraje?. La rigidez. La precesion. Las revoluciones.

Cuál es la velocidad de funcionamiento de un giroscopo de régimen?. De 4000 a 4500 rpm. De 1000 a 2500 rpm. De 1500 a 3000 rpm.

Qué dos tipos de indicadores de viraje existen?. De 2 minutos y de 4 minutos. De 3 minutos y de 6 minutos,. De 1 minuto y de 3 minutos.

Si hacemos un viraje coordinado, hacia dónde apunta el morro del avión?. Hacia la dirección de giro. Levemente hacia la derecha de la dirección de giro. Levemente hacia la izquierda de la dirección de giro.

Qué líquido tiene en su interior un indicador de deslizamiento?. Queroseno. Aceite hidráulico,. Agua.

Si la bola del indicador de deslizamiento cae hacia el lado del viraje, cómo llamamos a esta situacion?. Resbale. Derrape. Coordinado.

Si la bola del indicador de desliamiento se desplaza hacia el lado contrario del viraje, cómo denominamos a esta situacion?. Resbale. Coordinado. Derrape.

Cómo corregimos un derrape?. Disminuyendo el régimen de viraje o aumentando el ángulo de alabeo. Aumentando el régimen de viraje o disminuyendo el ángulo de alabeo. Aumentando tanto el régimen de viraje como el ángulo de alabeo.

Cómo corregimos un resbale?. Aumentando el régimen de viraje o reduciendo el angulo de alabeo.. Reduciendo el régimen de viraje o aumentando el ángulo de alabeo. Aumentando tanto el régimen de viraje como el ángulo de alabeo.

Cuál es el fallo más te tipico de los sistemas de indicación?. La rotura de los giroscopios interiores. La rotura de la carcasa. El fallo de la alimentación eléctrica.

Qué utilizamos para reducir la oscilación de una brujula?. Un par de muelles a 180 grados uno de otro. Un líquido. Creando vacío en el instrumento.

Qué entendemos por desviación de una brujula?. La diferencia entre el rumbo real y el aparente. La diferencia entre el rumbo magnético y la lectura de a brújula. La diferencia entre el rumbo real y el rumbo señalado ora la brújula.

Cómo está graduada la rumbos?. De 5 en 5 grados. De 1 grado en 1 grado. De 10 en 10 grados.

Qué entendemos por declinación?. La diferencia entre el norte magnético y el norte geográfico. La diferencia entre el norte magnético y la lectura de la brújula. La diferencia entre el norte geográfico y la lectura de la brújula.

Cuántos grados de libertad tiene un giroscopo direccional?. Dos. Tres. Uno.

Qué es una “flux valve”. Una brújula de lectura a distancia. Una válvula de flujo. Un elemento sensible de un indicador de dirección.

Qué dos tipos de detectores de ángulo de ataque conoces?. Eléctricos y neumáticos. Sensores que permiten el paso de aire por unas endeudaras y de aleta de presión diferéncial. Sensores calefactados o sensores no calefactados.

Cuando actúa un sistema de aviso de entrada en pérdida de aleta?. Cuando el avión se encuentra a una velocidad del 6 al 9% por debajo de la pérdida. Cuando el avión se encuentra a una velocidad del 5 al 7% por debajo de la pérdida. Cuando el avión se encuentra a una velocidad del 5 al 7% por encima de la pérdida.

Que entendemos por ELAPS en un reloj?. Tiempo transcurrido de larga duración. Tiempo transcurrido de corta duración. Tiempo del meridiano de Greenwich.

Dónde se sitúa la caja de acelerómetros del avión?. Lo más cerca posible del centro de gravedad. Lo más alejado posible del centro de gravedad. En el morro del avión.

De qué color va pintado el registrador de datos de vuelo?. Naranja. Rojo. Amarillo.

Cuantas “g” soporta la caja del registrador de datos de vuelo?. 1000 Gs. 2400 Gs. 3400 Gs.

Cuantas horas de vuelo graba el registrador de datos de vuelo?. 16 horas. 25 horas. 24 horas.

Qué entendemos por EGPWS?. Enhounced ground proximity warning system. Enhounded ground position warning system. Enhounced ground proximity wind shear.

Cuantos modos de funcionamiento tiene el EGPWS?. 7. 5. 3.

De los modos de funcionamiento del EGPWS, cuáles son modos de alerta y aviso y cuáles sólo de alerta?. 1,2 y 7 de alerta y aviso y el resto de alerta únicamente. 1,2 de alerta y aviso y el 3 de alerta únicamente. 2 y 3 de alerta y aviso y el 1 de alerta únicamente.

En el modo de muestra de montañas, a partir de que altitud se muestra la tierra?. Por encima de 2000 pies de radioaltimetro. Por encima de 1000 pies de radioaltimetro. Por debajo de mil pies de radio altímetro.

Cuál es el avispón mas prioritario del steam GPWS?. El de wind shear. El de terreno. El de glide scope.

Cual de los modos del GPWS es el que proporciona avisos de wind Shear?. El modo 1. El modo 3. El modo 7.

Qué avisos proporciona el modo 1 del GPWS?. Avisa de un excesivo régimen de descenso. Avisa de una elevada pérdida de altitud. Avisa de condiciones adversas de wind shear.

Denunciar Test