option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Modulo 13 Argumentación Prepa Abierta Examen

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Modulo 13 Argumentación Prepa Abierta Examen

Descripción:
Test sacado de Udocz

Fecha de Creación: 2024/07/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 12

Valoración:(2)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

De acuerdo a sus funciones, el principal objetivo de la argumentación es ___________. Conseguir adeptos. Tomar una postura. Tomar decisiones. Influir en los demás.

Imagina que debes escribir un ensayo con el título "El desinterés de los jóvenes ante la política actual". ¿Cuál de los siguientes enunciados podría ser la tesis inicial de tu texto?. La mayoría de los jóvenes muestran apatía con respecto a asuntos políticos. La política actual no se interesa por inocular a los jóvenes de ésta sociedad. ¿Qué factor incluye para que los jóvenes se interesen en temas políticos?. ¿Por qué las clases sobre política son tan aburridas para los jóvenes?.

A una escuela de arte, asisten seis personas de distintas edades, de las cuales, una tiene 15 años, dos tienen 14, una tiene 13, otra tiene 16. Además se sabe que la edad promedio es de 15 años. ¿Qué edad tiene la persona que falta en el planteamiento de la situación anterior?. 16 años. 12 años. 15 años. 18 años.

Se lleva a cabo una investigación sobre el tema "La participación de los jóvenes mexicanos en la politíca". Para ello se forman equipos encargados de preparar cuestionarios para entrevistar a diversas personas afiliadas a los diferentes partidos políticos. ¿Cuál es el carácter de esta investigación?. Correlacionar. Testimonial. De campo. Documental.

Lee el siguiente fragmento de texto y contesta las preguntas que aparecen después. Los enunciados aparecen enumerados y esos números pueden ser usados para contestar alguna pregunta: 1. Dolly fue una oveja que nació por medio de la técnica de clonación en julio de 1996. 2. Dolly murió en febrero de este año y sin duda es la oveja más famosa del mundo. 3. Más famosa y conocida que los miles de niños y niñas innominados que mueren en las calles de todo el mundo o que las niñas y adolecentes que contraen sida en muchas poblaciones africanas tras ser violadas. 4. Dolly es uno de los grandes productos de la ciencia, mientras que el grupo de sin nombres representa un profundo hueco y un interminable cuestionamiento sobre los caminos de la especie humana. 5. Me preocupa no entender cuáles serían los fines "benéficos" de la clonación reproductiva en humanos y quienes se dedican a esto han cavilado en tópicos no tan lejanos como la eugenesia o la que podría ser un "marcado de seres humanos". (Enrique Krauze, "Dolly", El Universal, 26 de febrero 2003) ¿A qué género periodístico pertenece?. Editorial. Noticia. Reportaje. Artículo de opinión.

Lee el siguiente fragmento de texto y contesta las preguntas que aparecen después. Los enunciados aparecen enumerados y esos números pueden ser usados para contestar alguna pregunta: 1. Dolly fue una oveja que nació por medio de la técnica de clonación en julio de 1996. 2. Dolly murió en febrero de este año y sin duda es la oveja más famosa del mundo. 3. Más famosa y conocida que los miles de niños y niñas innominados que mueren en las calles de todo el mundo o que las niñas y adolecentes que contraen sida en muchas poblaciones africanas tras ser violadas. 4. Dolly es uno de los grandes productos de la ciencia, mientras que el grupo de sin nombres representa un profundo hueco y un interminable cuestionamiento sobre los caminos de la especie humana. 5. Me preocupa no entender cuáles serían los fines "benéficos" de la clonación reproductiva en humanos y quienes se dedican a esto han cavilado en tópicos no tan lejanos como la eugenesia o la que podría ser un "marcado de seres humanos". (Enrique Krauze, "Dolly", El Universal, 26 de febrero 2003) ¿Cuáles enunciados cumplen con la característica de una crónica?. 1, 4 y 5. 1, 2 y 5. 1 y 2. 4 y 5.

De las siguientes opciones, señala la acción que permitiría a México desarrollarse en la investigación científica y tecnológica. Garantizar que los laboratorios escolares se encuentren bien equipados, funcionales y actualizados. Destinar mayores recursos económicos a la investigación y crear grandes infraestructuras tecnológicas. Proponer que desde la educación básica se estudie la historia del desarrollo científico y tecnológico. Dar a conocer a toda la población del país el mayor número de investigaciones científicas y resultados.

Lee las características de los siguientes procesos metodológicos y contesta las preguntas que aparecen a continuación. Proceso 1. Investigación ♦ Recopilar información. ♦ Preparar informe. ♦ Exponer resultados. Proceso 2. Viaje de campo. ♦ Construir guía de observación ♦ Contestar guía de observación ♦ Escoger muestras. ♦ Explicar lo aprendido y la experiencia del viaje cuando regrese a clase. Proceso 3. Simposio. ♦ Invitar a expertos en geología. ♦ Desarrollar conferencia. ♦ Presentar informe escrito. Proceso 4. Filmación de video. ♦ Elegir espacio donde filmar. ♦ Explicar el contenido a la filmación. ♦ Proyectar la grabación. ¿Cuál o cuáles de los procesos metodológicas se recomiendan para realizar una investigación en un sitio arqueológico, considerando la naturaleza y contenido del trabajo?. Proceso 3. Proceso 2. Proceso 1 y 4. Proceso 1 y 3.

La ética de la investigación de la comunicación, implica el cuestionamiento y la refutación de ideas avaladas por las costumbres, las religiones y las ideologías. De los siguientes ejemplos, ¿Cuál muestra un hecho avalado por la ideología y cuestionado por la ética?. La intervención de los hombres para exacerbar los incendios forestales y los huracanes. La declaración de los derechos universales del hombre y el ciudadano después de la Revolución Francesa. El preservar elementos de las antiguas culturas prehispánicas mezclándolos con nuevos elementos. El intentar probar la superioridad de la raza blanca, durante el régimen de la Alemania nazi.

¿Qué son las preposiciones de casualidad?. Las que manifiestan el origen, el contexto o las razonas por las cuales se presenta una situación especifica. Los ilativos que expresan negociación u oposición a una idea o presentan un cambio de pensamiento. Oraciones que manifiestan dificultades o problemas que impiden satisfacer lo que expresa la oración principal. Nexos que reflejan una consecuencia, un derivado, que se desprende de la oración principal.

Identifica de la siguiente lista los factores que intervienen en la situación comunicativa. 1. Modalidad = En mesa redonda. 2. Formalidad = Ellas: Vestido largo. Ellos: traje y corbata. 3. Tema = La evolución del sistema político en el municipio. 4. Participantes = Un representante de cada partido político. 5. Tonalidad = Uso de buenas maneras y quedan prohividos los ataques personales. 6. El contexto linguistico = Uso de lenguaje coloquial para comprensión de los asistentes. 7. Situación física = Auditorio municipal. 1, 2, 5, 6, 7. 1, 3, 4, 6, 7. 2, 4, 5, 6. 2, 4, 5, 6.

¿Cuál es la importancia que tiene la investigación en la argumentación?. Proporciona una metodología que permite desarrollar los argumentos. Elimina los elementos controversiales en la transmisión del mensaje. Ordena los elementos que intervienen en el proceso de comunicación. Proporciona conocimientos de base para argumentar con solidez.

Denunciar Test