option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Modulo 14

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Modulo 14

Descripción:
Variación en procesos sociales.

Fecha de Creación: 2023/09/23

Categoría: Otros

Número Preguntas: 23

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El tipo de interés que se cobra, considerando las comisiones, depósitos dejados, entre otras aportaciones o cobros anexos al crédito se denomina:_______________. A) simple. B) efectivo. C) compuesto. D) nominal.

Desde el punto de vista de un deudor ¿cómo se define el interés?. A) Compensación a recibir por utilizar su dinero. B) Precio que tiene que pagar por utilizar el dinero. C) Precio pagado por el uso de recursos durante un tiempo. D) Valor de cambio por uso del dinero de otra persona.

El crecimiento de una población está determinado por el comportamiento de dos factores llamados variables demográficas, ¿cuáles son esas variables?. A) Mortalidad y emigración. B) Natalidad e inmigración. C) Migración y mortalidad. D) Emigración e inmigración.

¿Cuál opción completa correctamente la siguiente frase? La medición de los cambios que registra una población se realiza por medio de________. A) gráficas de población. B) índices demográficos. C) gráficas de PIB. D) gráficas de PEA.

Cuál es la institución que realiza la administración del dinero de las cuentas individuales de los trabajadores (SAR), la cual tiene la obligación de informar al trabajador por lo menos una vez al año?. A) Banca privada. B) Unión de Crédito. C) Afores. D) Siefores.

¿Cuál de las siguientes situaciones es un ejemplo de migración interna?. A) Emma vivía en el centro de la capital de Zacatecas y se fue a vivir a la ciudad de Guadalupe, en la zona conurbada. B) La empresa donde trabaja Mario lo trasladó de Ciudad Victoria a Guatemala para dirigir una nueva sucursal. C) Joel nació y vivió en Zitácuaro, Michoacán, y por problemas económicos y familiares se trasladó a Morelia. D) María tramitó la residencia para vivir en San Antonio, Texas. La próxima semana viajará a Estados Unidos.

¿Cómo se le llama al dinero que un banco presta a una persona física y que puede usarse en el pago de artículos o recibirse en efectivo?. A) Débito. B) Embargo. C) Crédito. D) Activo.

El tipo de riesgo en el que varía o fluctúa el precio o interés del instrumento a través del tiempo se conoce como:____________. A) robo. B) volatilidad. C) liquidez. D) crédito.

¿En los sexenios de qué presidentes hubo un mayor crecimiento de la economía?. A) Adolfo López Mateos y Gustavo Díaz Ordaz. B) Adolfo López Mateos y Adolfo Ruíz Cortines. C) Miguel Alemán Valdés y Gustavo Díaz Ordaz. D) Manuel Ávila Camacho y Adolfo Ruíz Cortines.

¿Es verdad que el riesgo de volatilidad es aquel en el que no se puede cambiar un valor o instrumento por su equivalente en dinero?. A) Sí, ya que, al no poderse realizar el cambio del instrumento, queda volátil la liquidez inmediata. B) No, porque la explicación presentada se refiere al riesgo de crédito y no al riesgo de volatilidad. C) No, el riesgo de volatilidad se refiere al grado en que varía el precio o interés del instrumento con el paso del tiempo. D) Sí, puede carecerse de liquidez para poder solventar los gastos inmediatos por las fluctuaciones económicas.

En el caso de que una persona haya solicitado un préstamo bancario y se encuentre realizando los pagos correspondientes del mismo, un riesgo de _____________ se presenta cuando la tasa de interés sube. A) mercado. B) sistema. C) interés. D) crédito.

¿Cuál de las siguientes opciones corresponde al tipo de riesgo en el que influyen eventos como la inflación, la devaluación, la situación económica, entre otras, en el que está involucrado todo el país y que no se pueden eliminar independientemente de la institución en dónde se tenga invertido en el sistema financiero?. A) Mercado. B) Sistema. C) Crédito. D) Interés.

Determina a qué concepto corresponde la siguiente definición: “Es la cantidad monetaria excedente de las personas e instituciones sobre sus gastos”. A) Inversión. B) Ingreso. C) Ahorro. D) Presupuesto.

Esperanza invirtió $1,000 a un plazo de 6 meses, con un interés simple del 5%. ¿Cuánto dinero tendrá al término del plazo?. A) $1,300. B) $1,276. C) $1,340. D) $1,250.

El CAT se entiende como:______________. A) tasa convenida en una operación financiera que puede ser anticipada o vencida. B) cantidad que las partes acuerdan para pagar por un dinero tomado en préstamo. C) medida del costo de financiamiento con fines de información y comparación, representado como porcentaje anual. D) valor en dinero que se recibe al descontar la obligación o el valor actual o presente con descuento bancario.

Identifica algunas de las características de la migración actual de los mexicanos a Estados Unidos, conforme a los señalamientos del CONAPO. 1. Aumento de la demanda laboral en Estados Unidos 2. Disminución de los mecanismos de circularidad 3. Ampliación de las regiones de origen y destino de los emigrantes 4. Mayor heterogeneidad del perfil de los migrantes 5. Mayor facilidad para la regulación de la estancia de los emigrantes D) 1, 2, 3. A) 2, 4, 5. B) 1, 3, 5. C) 2, 3, 4. D) 1,2,3.

Selecciona los fenómenos que se han suscitado a consecuencia del crecimiento demográfico. 1. Incremento en la delincuencia 2. Marginación 3. Crecimiento económico 4. Contaminación 5. Agotamiento de recursos naturales. A) 1, 3, 5. B) 1, 2, 3, 5. C) 2, 3, 4. D) 1, 2, 4, 5.

. En una conocida enciclopedia aparece esta definición: "Acción y efecto de pasar de un país a otro para establecerse en él. También se aplica a las históricas que han hecho las razas o los pueblos enteros". Esta definición es distinta de otra que dice: "Conjunto de habitantes de un país que trasladan su domicilio a otro por tiempo ilimitado o en ocasiones temporalmente". Identifica los conceptos que se relacionan respectivamente con las definiciones propuestas. A) emigración → inmigración. B) inmigración → emigración. C) emigración → migración. D) migración → emigración.

Una de las razones geográficas que explica la ubicación poblacional del hombre en las diferentes regiones del planeta es que: __________. A) los hombres se concentran en las regiones donde es más fácil atender sus necesidades. B) las extensiones geográficas son determinantes de la cantidad de población. C) el hombre emigra a los países desarrollados para lograr una estabilidad económica. D) el origen del hombre determina su ubicación geográfica en la actualidad.

Identifica algunas de las técnicas o métodos que se utilizan para tratar datos en la estadística. A) recolectar, organizar, resumir. B) definir, manipular, describir. C) apreciar, describir, calificar. D) computar, transformar, organizar.

De manera general, ¿qué diferencias presentan las gráficas de INEGI? 1. Disminuyó el porcentaje de los grupos de menor edad. 2. Disminuyó gradualmente el porcentaje a partir del rango de 20-25 años. 3. Aumentó el porcentaje de los grupos de menor edad 4. Aumentó un 50% la diferencia entre hombres y mujeres. 5. Aumentó gradualmente el porcentaje a partir del rango de 20-25 años. 6. Se invirtió la distribución de los porcentajes entre las edades. A) 1, 4, 5. B) 2, 3. C) 1, 5. D) 2, 3, 6.

¿Cuál es el grupo de edad que muestra una mayor diferencia en sus porcentajes en las gráficas de INEGI?. A) 10-14. B) 0-4. C) 5-9. D) 20-25.

¿Qué variables afectan la distribución de las gráficas de INEGI? 1. Distribución territorial 2. Fecundidad 3. Heterogeneidad 4. Mortalidad 5. Migraciones. A) 1, 3. B) 2, 4. C) 2, 4, 5. D) 1, 2, 3.

Denunciar Test