option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

modulo 15

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
modulo 15

Descripción:
fenomenos naturales

Fecha de Creación: 2018/02/08

Categoría: Otros

Número Preguntas: 42

Valoración:(28)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

encuentra el valor de x donde la funcion in (2x-3)=0. 5. 2.

El costo mensual cen pesos para llamadas locales en cierta compañia es esta dado por la funcion C(X)=0.25X+10 DONDE X ES EL NUMERO DE MINUTOS USADOS , Si dispones de $47 ¿cuantas horas puedes utilizar el celular?. 2.49. 2,47.

Si un lado de terreno triangular mide una cuarta parte del perimetro , el segundo lado mide 7 metros y el tercer lado mide dos terceras partes del perimetro ¿cual es el perimetro?. 84.0. 88.0.

¿que haces si alquien que esta hablando de funciones derivadas y se equivoca en tu precencia?. si sabes la respuesta lo corriges. si sabes la respuesta no le dices que asi no es.

con la ayuda de la grafica encuentra lim f(x) x-1. 4. 3.

¿cual es el resultado del siguiente limite lim(5+x2) donde x=9. 86. 88.

Si se tienen las funciones continuas f(x)=x+4 yg(x)=x+1 encuentra el siguiente limite. 2. 4.

A continuacion se te presentan las funciones continuas f(x)=2x+3 y g(x)=x+1. 7 el limite existe. 7 el limite no existe.

analiza la suiguiente situacion. 1y3. 1y2.

IIdentifica el punto de la pendiete de la recta que es tangnte a la funcion f(x)=x2que pasa por el punto (2,4). 3. 2.

Determina cual ess la ecuacion de la recta tangente a la funcion f(x)=x2+2que tiene una pendiente m2. y-2x-1=0. y+2x+1=0.

calcula la derivada de f(x)=x(x2-3). 3x2-3. 3x2+3.

la velocidad de una particula que se mueve en un eje x varia en el tiempo de acuerdo connla exprecion v(t)=40-5t2¿cual es la aceleracion?. -20. -10.

¿puedes elaborar una representacion grafica del los pasos necesarios para solucionar una integral?. si ,crees poder hacerlo , ya conoces los pasos y solo tienes que separarlos para explicar cada uno de ellos. no, cres que no eres capaz de realizarlo.

si n es un numero entero poosiivo y f(x)=xnindica a que es igual su derivada. f(x)=nxn-1. f(x)=nxm.

tomando en cuenta que la f(x)=(X2+2) y g(x)=(-1)encuentraa la derivada de h(x)donde h es el producto de f(x). 3x2-2x+2. 3x3+3+2.

¿porque es falsa la siguiente afirmacion ?. porque no es continuo en[1+1]. porque la funcion tiene discontinuidad en [-1,1].

¿que haces si prepaparas una expocision hacerca de como aplicar las antiderivadas en fenomenos naturales ,con algunos compañeros mas pero uno de ellos no entiende. le explicas pacientemente la tarea hasta que la comprenda y pueda realizarla. no le explicas lo dejas a su criterio ya q respetas su decision.

apartir del teorema fundamental del calculo encuentra el valor de f2x3dx. 3.75. 3.76.

Es la opcion donde se te presenta correctamente el resultado de la siguiente exprecion (f-g)(x)con las funciones f(x)(x). f(x)-g(x). g(x)f(x9.

la siguiente opcion muestra que eres capaz de realizar un analicis de los fenomenos naturales. te fas cuenta del avance del huracan es constante y puedes identificar los elementos que lo integran. te das cuneta por ver un fenomento de la naturalesa.

¿cual de las suiguientes funciones es continua en x=3?. g(x)=x-3. f(x)=y-2.

¿cual de las siguientes condiciones debe tener una funcion f para que sea continua en un numero a. 1,2y4. 1,3,y 6.

a que es igual la derivada de una funcion f(x)evaluada en el punto a. la variable independiente. la variable compuesta.

una particula se mueve a lo largo de un eje x su posicionvaria con el tiempo de acuerdo con la ecuacion x=-4t2+2t2. 6. 5.

¿que es lo que haces para poder explicar porque un problema de la vida diaria puede ser observado y resuelto aplicando el teorema fundamental del calculo ?. escuchas los puntos de vista de los demas y preparas los tuyos para devatirlos. escuchas a los demas pero no participas.

cual es el limit de la funcion f(x)=4 cuando el limite de x es 0. 4. 2.

usa la graficaa para hallar el limite de f(x)=x/x. -1. 1.

la siguiente funcion discontinua en x=-1 existen limites cuandox tiende a cero. si existe, el limite es 1. si existe.

la f(x) =x2+2x+1 es una funcion polinominal encuentra su limite y determina si es continua para x=2. 9, si es continua. 9 , no es continua.

¿cuales acciones son las mas adecuadas para poder comprender el tema de continuidad si tienes dudas?. Buscas al asesor,pides ayuda a una persona q tenga conocimiento, revisas tus apuntes. buscas ayuda con el maetro de español o historia.

ENCUENTRA EL VALOR DE F(2) ENLA FUNCION F(X)= 2x2+4x+2. 21. 18.

determina el domiynio y el contra dominio de la funcion y =x2. dominio(b-a) contra dominio (0+a). dominio(-a+a) contra dominio(0, +a).

Resuelve la funcion e4x-8=1 y encuentra el valor de X. 2. 4.

CUAL ES EL PUNTO P[2,f(2)]donde existe una recta tangente a la funcion f(x)=x2+2x+3. P(2, 12). P(2,11).

Encuentra el punto P[1,F(1/2]DONDE EXISTE UNA RECTA TANGENTE A LA FUNCION F(X)=2x2+3X. P[1,2}. P[1,4].

¿que debes hacer si un par de amigos tuyos comienzan a discutir acerca de como se puden aplicar los limites en un analiciz demografico. pruebas nuevas formas para intentar resolver el conflicto , convenciendolos de un cambio de postura. coincides con ellos aunque no sepas de lo que hablan.

si se deja caer un objeto desde un globo a una altura de 300 ft sobre el suelo , encuentra la velocidad. -97. -96.

si x1 =2.5 y x2 =2,5101¿cuanto vale x?. 0.0101. 0.1010.

el volumen de un cubo de lado ses V =s3, localiza el ritmo de cambio del volumen con respecto a ¨s´¨ cuando s =4 cent. 48. 39.

en cual de los siguientes intervalos es decreciente la funcion de posicion al tiempo ¨t dada por s(t). (10,20). (10,25).

la temperatura t°cde una mezcla de un proceso quimico en funcion. 30 +4t minutos. 220+4t min.

Denunciar Test