option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Modulo 15

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Modulo 15

Descripción:
Preparatoria abierta SEP

Fecha de Creación: 2021/08/09

Categoría: Matemáticas

Número Preguntas: 119

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Encuentra el valor de "x" donde la funcion In(2x-3)=0 cruza el eje x. 3. 4. 2. 5.

El costo mensual C, en pesos, para llamadas locales en cierta compañía de teléfonos celulares está dado por la función C(x)= 0.25x + 10, donde x es el número de minutos usados. Si dispones de $47. ¿Cuántas horas puedes usar el celular?. 4.12 horas. 7 horas. 3.82 horas. 2.47 horas.

Si el lado de un terreno triangular mide una cuarta parte del perímetro, el segundo lado mide 7 metros y el tercer lado mide dos terceras partes del perímetro. ¿Cuál es el valor de dicho perímetro?. 70m. 84m. 92m. 68m.

Considerando las funciones f(x) y g(x), identifica la opción donde se representa correctamente el resultado de la siguiente expresión: (f-g) (x) A) f(x) / g(x) B) f(x) + g(x) C) f(x) - g(x) D) f(x) . g(x). A. C. B. D.

Vuelve explícita la siguiente función implícita 2xy - x + y = 1, considerando a x como variable independiente y evalúala para x=2. y=(1+x) / (2x+1) y = 0.6. y=(2+x) / (1x-1) y = 1.2. y=(2+x) / (1x-2) y = 0.4. y=(2+x) / (2x-2) y = 1.5.

Encuentra el valor de f(2), en la función f(x) = 2x² +4x +2. 25. 14. 18. 21.

2. 1. 5. 4.

Dominio (-∞,+∞) Contradominio (0, +∞). Contradominio (-∞,+∞) Dominio (0, +∞). Dominio (-∞,-∞) Contradominio (0, -∞). Contradominio (+∞,-∞) Dominio (0, -∞).

y²+3y+3. y+3y+2. y²+2y-3. y²-3y-3.

1. 5. 3. 2.

A). B). C). D).

86. 74. 92. 80.

2. 5. 4. 6.

si existe y es 7. no existe. si existe y es 3. si existe y es 5.

1/10. 3/5. 1/4. 10/2.

-3. 3. 2. -5.

2 y 3. solo 3. 1. 1 y 3.

F,V,V,V. V,F,F,F. V,F,V,V. F,V,V,F.

4. 2. 7. 1.

-1. -3. 2. 7.

0. 4. 2. 3.

Pruebas nuevas formas de resolver el conflicto, convenciéndolos de un cambio de postura. No haces nada. Pides que cambien de tema. Te alejas de ellos.

Si existe y el límite es 1. No existe. Si existe y el límite es 0. Si existe y el límite es 3.

El límite es 9 y si es continua. El límite es 4 y no es continua. El límite es 9 y no es continua. El límite es 2 y si es continua.

1. 5. 3. 6.

Expresas tus opiniones y respetas las de los demás aun cuando no coincidan. Lo ignoras. Debates tus puntos de vista con tu compañero. Evitas el tema.

Lim f(x) = f(a) y Lim f(x) = f(b) x→a+ x→b-. Lim f(x) = f(b) y Lim f(x) = f(a) x→a+ x→b-. Lim f(x) = f(a) y Lim f(x) = f(b) x→b- x→a+. Lim f(x) = f(b) y Lim f(x) = f(b) x→a+ x→b-.

Buscar al asesor para pedirle nuevamente que te explique el tema. Pides ayuda a alguna persona que tenga mayor conocimiento del tema. Revisas tus apuntes o buscas en libros o en internet para tratar de entenderlo. Pasas a otro tema y esperas la oportunidad para aclarar tus dudas.

1, 2 y 4. 2,1 y 3. 4, 3 y 1. 1, 2 y 3.

x= -3. x= 3. x= -2. x= 0.

1. 2. 5. 4.

No se cumple la tercera condición que dice que el lim f(x) = f(c). Si se cumple la tercera condición que dice que el lim f(x) = f(c). No se cumple la tercera condición que dice que el lim f(c) = f(x). Si se cumple la tercera condición que dice que el lim f(c) = f(x).

g(x) = x-3. g(x) = x3. g(x) = x+3. g(x) = x0.

0,0 es continua. 0,0 no es continua. 0,9 es continua. 9,9 no continua.

dy/dx. dx/dy. dy/dh. dh/dx.

0.0101. 0.0111. 0.1101. 0.1111.

0.21. 0.20. 0.22. 0.11.

(10,20). (10,10). (20,10). (20,20).

0.06. 0.00. 0.03. 0.66.

0.03. 0.04. 0.13. 0.02.

Si sabes la respuesta lo corriges. Debates con el. Te burlas de el. Dejas de hablar del tema.

Analizas el tema y emites tu opinión, sustentando con tus propios argumentos y los de otros autores. Hablas sobre el tema con lo poco que sabes. Solo usas argumentos de otras personas. Emites tus opiniones sin saber sobre el tema.

2. 4. 3. 5.

y-2x-1=0. y-1x-1=0. y+2x-1=0. y-2x+2=0.

1000. 1500. 1200. 1100.

-2. -3. 1. 0.

A la pendiente recta. A nada.

12x - y - 23 = 0. 12x + y + 23 = 0. 23x - y - 12 = 0. 12x - y + 23 = 0.

P(2,11). P(1,11). P(3,21). P(0,10).

P(1/2,2). P(0/0,0). P(1/2,1). P(2/2,2).

2. 3. 5. 1.

Lim f(a+∆x)-f(x) ∆x→0 ∆x. Lim f(a-∆x)-f(x) ∆x→1 ∆x. Lim f(a+∆x)+f(x) ∆x→0 ∆x. Lim f(a+∆x)-f(x) ∆x→2 ∆-x.

y" =6x+2 y" =8. y" =6x-1 y" =8. y" =6x+2 y" =0. y" =0x-2 y" =8.

Citar a los autores cuando haga una investigación. Parafrasear citas o textos para integrarlos a mi investigación. Revisar publicaciones técnicas. Usar tus conocimientos sin saber saber sobre el tema.

f´(x) = 3x² - 3. f´(x) = 2x + 3. f´(x) = 3x - 2. f´(x) = 3x¹ - 3.

h´(x) = 3x². h´(x) = +3x. h´(x) = -3x². h´(x) = 3x¹.

f´(x) = nx n-¹. f´(x) = nx n+¹. f´(x) = nx n-². f´(x) = nx n+.

h´(x) = 3x² -2x + 2. h´(x) = 3x -2x - 2. h´(x) = 2x² -2x + 1. h´(x) = 3x² -1x + 2.

f´(x) = (3²x²-⁵x+¹) Ln (3) (4x-5). f´(x) = (3²x²-⁵x-¹) Ln (3) (5x+4). f´(x) = (3) Ln (3) (4x-5). f´(x) = (3²x²+⁵x-¹) Ln (3) (4x+5).

h´(x) = f(x) g´(x) + g(x) f´(x). h´(x) = f(x) g´(x) - g(x) f´(x). h´(x) = f(x) + g(x) f´(x). h´(x) = g´(x) - g(x) f´(x).

f´(x) = lim f(x+∆x) - f(x) ∆x→0 ∆x. f´(x) = lim f(x-∆x) + f(x) ∆x→0 ∆x. f´(x) = lim f(x-∆x) - f(x) ∆x→1 ∆x. f´(x) = lim f(x+∆x) + f(x) ∆x→ ∆x.

f´(x) = 10x⁴ - 42x⁵ + 20x³ - 9. f´(x) = 10x⁵ - 42x - 20x³ - 9. f´(x) = 10x⁴ + 42x⁵ + 20x³ + 9. f´(x) = 10x⁴ - 42x⁵ + 20x³ + 9.

h´(x) = 3x² + 5x⁴. h´(x) = 3x - 5x⁴. h´(x) = 3x² + 3x. h´(x) = 5x + 3x⁴.

f´(x) = 1/2 x-¹/². f´(x) = 1/2 x+¹/². f´(x) = 2/2 x-¹/². f´(x) = 1/1 x-¹/.

h´(x) = 1. h´(x) = 2. h´(x) = -1. h´(x) = 0.

1. 2. 5. 7.

dh/dx = 2x + y² y dh/dy = x² + 2xy. dh/dx = 2x - y² y dh/dy = x - 2xy. dh/dx = 1x + y y dh/dy = x² + 2xy. dh/dx = 2x + y y dh/dy = x + 2xy.

f´(x)= -1/2x-³/². f´(x)= +1/2x+³/². f´(x)= -1/1x-³/². f´(x)= 2/2x-³/².

1/2x¹/². 1/0x¹/². -1/2x/². 1/21x/.

f´(x)= 3x² + 4x f´´(x)= 6x + 4. f´(x)= 3x² - 4x f´´(x)= 5x - 4. f´(x)= 2x + 4x f´´(x)= 0x + 4. f´(x)= 2x² + 3x f´´(x)= 4x + 6.

-20. -17. 20. 25.

Primera derivada. Segunda derivada. Pendiente recta. Ninguna de las anteriores.

4 watts/ohms. 6 watts/ohms. 2 watts/ohms. 0 watts/ohms.

6 m/s. 4 m/s. 2 m/s. 3 m/s.

$C´(x) = C´(10) = 45 pesos. $C´(x) = C´(10) = 75 pesos. $C´(x) = C´(10) = 20 pesos. $C´(x) = C´(10) = 30 pesos.

$C´(x) = C´(20) = 402. $C´(x) = C´(20) = 350. $C´(x) = C´(20) = 500. $C´(x) = C´(20) = 202.

Segunda derivada. Primera derivada. Pendiente recta. Ninguna de las anteriores.

C´(x) = 10x. C´(x) = -10x. C´(x) = 00x. C´(x) = 12x.

-96 ft/s. -90 ft/s. -86 ft/s. 70 ft/s.

48. 40. 50. 72.

6x-5. 5x-6. 6x+5. 6x5.

dl/dR = -0.08 ampere/ohm. dl/dR = -0.00 ampere/ohm. dl/dR = 0.80 ampere/ohm. dl/dR = +0.08 ampere/ohm.

80m³. 30m³. 70m³. 40m³.

30 + 4t minutos. 40 + 4t minutos. 50 + 5t minutos. 20 + 4t minutos.

f´(t) = 10 - 0.2t f´(3) = 9.4°C. f´(t) = 10 + 0.2t f´(3) = 10.4°C. f´(t) = 10 + 0.2t f´(2) = 9.4°C. f´(t) = 10 - 0.2t f´(4) = 9.9°C.

Te das cuenta de que el avance del huracán es constante y puedes identificar los elementos que integran sus variables para calcular su movimiento. Pides ayuda. Usas tus conocimientos recolectados hasta ahora para resolverlo.

Si crees poder hacerlo, ya que conoces los pasos, sólo tienes que separarlos para explicar cada uno de ellos. Aun no crees ser capaz de solucionarlo. Si crees poder hacerlo pero necesitas ayuda.

∫ xⁿ = xⁿ+¹ + C n+1. ∫ xⁿ = xⁿ+¹ + C n-2. ∫ xⁿ = xⁿ+ - C n+1. ∫ xⁿ = xⁿ-¹ - C n-1.

[F(x) +G(c)] = 1/3x³ + x² +C. [F(x) +G(c)] = 1/2x³ - x² +C. [F(x) +G(c)] = 1/3x - x -C. [F(x) +G(c)] = 2/1x³ + x² -C.

1/5 x⁵ + 1/4 x⁴ + 2/3 x³ + 1/2 x² + C. 5/2 x⁵ - 1/3 x⁴ + 2/3 x³ + 1/3 x² + C. 1/5 x⁵ - 1/4 x⁴ - 2/3 x³ - 1/2 x² - C. 1/5 x⁵ + 1/3 x⁴ + 2/2 x³ + 6/2 x² + C.

Le explicas pacientemente la tarea que el toca hasta que la comprenda y pueda realizarla. Dejas que se equivoque. Le explicas y si no lo entiende lo dejas.

Porque la función tiene una discontinuidad en (-1,1). .....

F´(x)=f(x)=x² 1/3(x³-1). F´(x)=f(x)=x 1/1(x³-1). F´(x)=f(x)=x² 3/3(x³+1). F´(x)=f(x)=x 1/2(x+1).

F(x) = 3.75. F(x) = 2.55. F(x) = 5.70. F(x) = 3.60.

x⁶/6+C. x⁶/2+C. x/5-C. x⁶/6-C.

f(x) = 1/3 x³ +2x² +4x + C. f(x) = 2/3 x³ -2x² +3x + C. f(x) = 1/3 x +6x² +1x + C. f(x) = 2/3 x³ +3x² +4x - C.

1/3 (x-1)³ + C. 3/3 (x+1)³ + C. 1/2 (x-1) + C. 3/1 (x-1)³ - C.

x² + x + C. x² + x - C. x² - x + C. x² - x - C.

Ale. Juan. Miguel. Ismy. Jonás.

F(x) = 1.33. F(x) = 3.33. F(x) = 2.13. F(x) = 4.21.

2/9 (3x-4)³/² + C. 1/2 (3x+4)³/² - C. 2/5 (3x-4)³/ + C. 2/9 (3x-4)³/² - C.

F(x) = 4/7 x⁷/⁴ + C. F(x) = 4/2 x⁷/⁴ - C. F(x) = 3/1 x⁷/⁴ + C. F(x) = -4/1 x⁷/⁴ - C.

F´(x) = -1/2x² + C. F´(x) = +2/3x² + C. F´(x) = -1/1x² - C. F´(x) = +5/2x² + C.

Ln |x+5| + C. Ln |x-3| + C. Ln |x-5| - C. Ln |x+2| + C.

F´(x) = f(x). f(x) = f(x). F´(x) = f´(x). F(x) = f(x).

[x³ - x² + 3x]²-₁ = 15. [x³ - x² + 3x]²+₁ = 10. [x³ + x² + 3x]²-₁ = 13. [x³ - x² - 3x]²-₁ = -15.

[x⁴ + 7x²₁ = 22. [x⁴ - 7x²₁ = 20. [x⁴ + 1x²₁ = -26. [x⁴ - 7x²₂ = 15.

2/5x⁵ - x³ + 5x = 22/5. 2/2x⁵ - x³ - 5x = 20/5. 5/5x⁵ + x³ + 5x = 20/0. 3/5x⁵ - x³ + 5x = 52/9.

x⁴/4 - x² + C. x⁴/2 + x² + C. x⁴/1 - x² - C. x⁴/4 - x² - C.

1/12 (3x-1)⁴ + C. 1/10 (2x-1)⁴ + C. 2/12 (3x-1)⁴ - C. 4/11 (3x+1)⁴ + C.

2/3 (x+7)³/² + C. 3/3 (x+5)³/² + C. 2/1 (x-7)³/² - C. 3/1 (x-7)³/² + C.

-0.6. 0.6. -0.1. -0.0.

F(x) = -2.5. F(x) = 2.5. F(x) = +2.5. F(x) = 1.5.

F(x) = 8.66. F(x) = 8.00. F(x) = 4.66. F(x) = 0.00.

5/6. 2/4. 6/8. 1/2.

x⁵/5 + 2x³/3 + x + C. x⁵/2 + 2x³/1 + x + C. x⁵/5 - 2x³/6 - x - C. x⁵/5 - 2x³/4 + x + C.

F´(x) = f(x). F´(x) = F(x). F(x) = f(x). f(x) = f´(x).

Escuchas los puntos de vista de los demás y preparas los tuyos para debilitarlos. Solo escuchas. Los interrumpes para dar tus puntos de vista. Evitas el tema.

F(x)= 7.91. F(x)= 5.21. F(x)= 1.01. F(x)= 0.00.

Denunciar Test