option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Modulo 15

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Modulo 15

Descripción:
Calculo en fenomenos naturales y procesos sociales

Fecha de Creación: 2023/03/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 30

Valoración:(1)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuáles de las gráficas mostradas representan a una función?. 2, 4 y 5. 1 2 y 5. 3 y 4.

¿En cuál de las relaciones se cumple que f(0) = 0 ?. 4 y 5. 3 y 1. 2 y 1.

¿Cuál de ellas representa una función biunívoca ?. 3. solo 1. 1 y 5.

Dadas las siguientes relaciones, identifica cuáles representan una función: R3 R4 Y R5. R2 Y R3. R1, R2 y R4.

Determina el dominio y el contradominio de la función y=x². Dominio ( -α,0), contradominio ( 0,+ α). Dominio ( -α, + α), contradominio ( 0 , + α). Dominio ( 0 , + α), contradominio ( 0 , +α). Dominio ( -α, + α), contradominio ( -α, + α).

Encuentra el valor de F( 2) en la funcion : F(x) = 2x² + 4x +2. 14. 2. 18. −2.

Dadas las siguientes funciones, responde las preguntas que se presentan a continuación: ¿Cuáles de las funciones presentadas son algebraicas?. f(xy), h (xx) r(y). f(x), h( x), p(x), r(x). f(x), h(x), p(y), r(x).

¿Cuáles de ellas son trascendentales?. q(x), g(y), k(xy). g(x), k(y). g(x), k(x), q(x).

¿Cuáles de ellas tienen como dominio al conjunto de los números reales?. f(x), p( x), q(x). f(y), p(x), q(x). f(x), p(x).

Identifica la opción donde se presenta correctamente el resultado de la siguiente expresión (f−g) (x) con las funciones f (x) y g (x). f(x) − g(x). f(x)+g(x).

Identifica la función que cruza al eje x en los puntos x 1 = −4 y x2 = 4. f(x)=x³+16. f( x) = x² −16.

Dadas las siguientes funciones: Calcula lo que se pide ¿Cuál es el resultado de calcular ( g + q)( x)?. −3x + 3y − 18. −2x + 3x + 18. −3x2 + 3x − 18.

Realiza el siguiente cálculo . ( p−f) (x). +x−6. −x + 6.

Determina el valor de la siguiente función: (q/ p) (x). 2x – 3. 3x – 2y.

Dadas las siguientes funciones realiza lo que se pide en cada caso. ¿Cuál es el resultado de calcular g[ f(x)] ?. x − 1. x − 2. x − 4. x+1.

Calcula (p + f) (x ). x²–3y. 2–x. x³–x²+2x.

Determina el dominio de la función p[ h( x)]. R: El. conjunto de numeros naturales (N). conjunto de los números reales ( R). conjunto de numeros enteros (E).

Dadas las funciones Calcula lo que se pide en cada caso: El dominio de la función g[ f(x)] es el conjunto de los números _____________________. reales x, tales que 2x− 1≥0. tales y enteros que 2x− 1≥0.

Dadas las funciones Calcula lo que se pide en cada caso ¿Cuál es el valor resultante de calcular ( f+h) (0)?. −2. −5. −4.

Dadas las funciones Calcula lo que se pide en cada caso ¿Cuáles de ellas son algebraicas?. h(x)=4/(x− 1). i(x)=logx. f(x)= 2x− 1 g (x)= √𝐱 h(x)= 4/ ( 1−x).

Dadas las funciones Calcula lo que se pide en cada caso ¿Cuál de las funciones es exponencial?. ninguna de las funciones propuestas. h(x)=4/(x−1). i(x)=logx.

Dadas las funciones Calcula lo que se te pide a continuación Se observa que el número real 4 es un elemento del dominio de p, ¿cuál es su imagen bajo la función p?. 360.0. 36.0. 3.60.

Dadas las funciones Calcula lo que se te pide a continuación ¿Para qué elementos de su dominio la función g es igual a cero?. 1, 1. -1, 1.

Si dispones de $ 47 , ¿ cuántas horas puedes usar el celular?. 2.47 (dos horas y 47 minutos). 1.30 (1 hora y 37 minutos).

En un estacionamiento las cuotas son las siguientes: a) $10. 00 pesos por la primera hora o fracción. b) $ 8. 00 pesos por cada hora o fracción adicional a la primera. ¿Cuál de las siguientes graficas corresponde a la situación planteada si esta debe representar la cuota de estacionamiento ( en pesos) en función del tiempo ( en horas)?. Grafica A. Grafica B. Grafica C.

Tomando en cuenta las siguientes funciones, realiza lo que se pide en cada caso ¿A cuál de las funciones propuestas corresponde la siguiente tabla de valores?. g(x). f(x). h(x).

Determina el l ímite de g( x) de acuerdo con: 𝐥𝐢𝐦 𝒈(𝒙) 𝒙→𝟐−. 2. 1. 4. 3.

Calcula el límite de la función g( x) proporcionada como se indica lim g(x) x→1. 3. 1.

Dado lo anterior, analiza las siguientes gráficas de funciones y responde las preguntas que a continuación se presentan.¿En cuál de las funciones dadas NO SE CUMPLE la condición ( I I ) para a= 2 ?. 1 y 3. 2. 3. 5.

Dado lo anterior, analiza las siguientes gráficas de funciones y responde las preguntas que a continuación se presentan. ¿Cuál de las funciones dadas es continua en x= 2?. 3. 2. 4. 5.

Denunciar Test