Modulo 15 Cálculo en fenómenos naturales
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Modulo 15 Cálculo en fenómenos naturales Descripción: PREPA ZAPATA |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
¿Cuál de las funciones presentadas a continuación son algebraicas? f(x) = 4 h(x)=((1+x))/((x-1) ) p(x) = x4 – 7x5+6x4-3x3+x2-x+1 q(x) = e4 r(x)= √(x+1)/. f(x), k(x), r(x). g(x), k(x), q(x). f(x), h(x), p(x), r(x). g(x), h(x), p(x), r(x). La función algebraica es polinómica, es una combinación de letras y números ligados a signos de operación (+, -, x, ÷, √ , x2) ¿Cuál es el volumen de un cubo de lado s(4cm) es v=s3?. 16. 64. 256. 12. ¿Cual es el resultado de la derivada de La función y=3x2-5x+4?. 6x-5. 6x3-5x2-4. 6x. 5x+4. ¿Cuál es el resultado de las sumas (g+q) g=x2-q q=2x2+3x-9. 3x2+3x-18. 2x-3x+9. 3x+3x+18. X+x-18. Cual es el resultado de la integral (3x+1)4 3dx. ((3x+1)5+c)/5. ((x+1)+c)/4. ((1)5+c)/4. ((3x-1)5-c)/5. Observa el numero 4 como el dominio de P P(x) = x3 -2x2+4. 32. 36. 64. 28. Calcula la integral indefinida de (x2-4)3 2xdx. ((x2+4)4-C)/4. ("X2+4" )"4+c". ((x2-4)4+C)/4. X2+4+c. El recorrido de mayor distancia en 5 min. 20. 30. ½. 25.54. Calcula el limite dela función g(x)=(x2-4 )/(x-2). 3. -4. 2. -2. La razón de variación. Existe perdida. No existe perdida. El carrito de juguete ¿Cuál es la velocidad en 5 segundos?. 20. 30. 100. -5. Si el corredor recorre 500 m en 20 min ¿cual es la función de posición al tiempo t2?. 7500 mts. 8000 mts. 500 mts. ¿Cuál es la función que es integrable en (-1,0, 5)?. h(x)=((3))/((1-x)). h (x)=((x))/3. h(x)=((x+1))/3. ¿Cuál es el resultado (4x3+7)dx?. = x-7x-c. = x4+7x+c. = x3+1-7. = x4+7x)2. Cual es el máximo que alcanza el agua en el pluviómetro. 6. 5. 12. -6. La población de moscas. =30t - 0.203. =15t. 0.224. 5.25. Cuales representan una función para un recorrido R1 (1,1)(2,2)(3,3)(4,4) R2(1,1)(2,4)(3,9)(4,16)(5,25) R4(1,3)(2,3)(3,3)(4,3). Toda la función hace un recorrido. R2. R4. R1,R2. Encuentra el valor de la función f(x)= 2x2+4x+2. 18. 20. 15. 8. Costo mensual. 37. 47. 9.25. 2.47. Determina el Dominio y el contra dominio de la función y=x2. X=dominio / Y= contra dominio. X=contradominio / Y= dominio. |