Módulo 15 Cálculo de Fenómenos Naturales Actualizada P 1
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Módulo 15 Cálculo de Fenómenos Naturales Actualizada P 1 Descripción: Matamáticas |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Encuentra el valor de “x” donde la función In(2x - 3) = 0 y cruza al eje x. 2. -2. Analiza la siguiente situación… Las siguientes condiciones se deben de cumplir para que una función f(x) sea derivable en un intervalo cerrado [a, b] y que además también deba ser derivable en un intervalo abierto (a, b). 1. 2. El costo mensual C, en pesos, para llamadas locales en cierta compañía de teléfonos celulares está dado por la función C(x) = 0.25x+10, donde “x” es el número de minutos usados. Si dispones de $47, ¿Cuántas horas puedes usar el celular?. 2.47. 3.45. Si un lado de un terreno triangular mide una cuarta parte del perímetro, el segundo lado mide 7 metros y el tercer lado mide dos terceras partes del perímetro, ¿Cuál es el perímetro?. 84.0. 86.0. Con la ayuda de la gràfica encuentra: 3. 1. ¿Cuál es el resultado del siguiente límite?. 86. 89. Si se tienen las funciones continuas f(x)=x+4 y g(x)=x+1, encuentra el siguiente límite: 2. 4. A continuación se te presentan las funciones continuas… f(x)=2x+3 y g(x)=x+1. 7 , el limite si existe. el limite no existe. Identifica el punto de la pendiente de la recta que es tangente a la función f(x)=x² que pasa por el punto (2, 4). 2. -2. Determina cual es la ecuación de la recta tangente a la función f(x)=x²+2, que tiene una pendiente m=2 en el punto (1, 3). y - 2x - 1 = 0. y + 2x - 1 = 0. Calcula la derivada de f(x) = x (x²- 3). 3x²- 3. 3x²+ 3. Tomando en cuenta que f(x)= x² y g(x)= x, encuentra la derivada de h(x) utilizando la derivada de un producto de las funciones f(x) y g(x). h'(x) = 3x². h'(x) = -4x². La velocidad de una partícula que se mueve a lo largo del eje x varía en el tiempo de acuerdo con la expresión v(t)= 40-5t², donde t representa el tiempo en segundos. Tomando en cuenta los datos proporcionados determina la aceleración instantánea en m/s2 para t=2s. -20. -35. Tomando en cuenta que la f(x) = (x² +2)y g(x) = (x-1) encuentra la derivada de h(x) donde h(x) es el producto de f(x) con g(x). 3x² - 2x +2. 3x² + 2x - 2. ¿Por qué es falsa la siguiente afirmación?. Porque la función tiene una discontinuidad en[-1,1]. Porque la función tiene una continuidad en[-1,1]. Utiliza el teorema fundamental del cálculo y determinar el valor de: F'(x) = f(x) = x² ; (x³ -1)/3. F'(x) = f(t) = x². A partir del teorema fundamental del cálculo, encuentra el valor de : F(x) = 3.75. F(x) = 2.75. Si una partícula se desplaza a lo largo de una recta horizontal y se desea encontrar la velocidad en un punto dado, ¿qué derivada es necesaria para encontrar su velocidad?. Primera derivada. Segunda derivada. La siguiente opción demuestra que eres capaz de hacer un análisis de los fenómenos naturales que suceden a tu alrededor, como los huracanes, desde la perspectiva que te da el aprender los temas de tu Módulo 17 "Cálculo en fenómenos naturales y procesos sociales"…. Te das cuenta de que el avance del huracán es constante y puedes identificar los elementos que integran sus variables para calcular su movimiento. Te das cuenta de que el avance del huracán no es constante y puedes identificar los elementos que integran sus variables para calcular su movimiento. Considerando las funciones f(x) y g(x), identifica la opción donde se representa correctamente el resultado de la siguiente expresión: (f-g) (x). f(x) - g(x). g(x) + f(x). f(x) . g(x). f(x) / g(x). Vuelve explícita a la siguiente función implícita 2xy-x+y = 1, considerando x como variable independiente y evalúala para x = 2. y = (1+x) / (2x+1), y = 0.6. y = (2+x) / (1x-1), y = 0.6. Un productor de lapiceros sabe que el costo total de la manufactura de 100 de ellos es de $850, mientras que el costo total de la manufactura de 200 unidades es de $1150. Si la relación entre el costo y el número de lapiceros fabricados es lineal ¿Cuál es el costo total de la producción de 150 lapiceros?. 1000. 1101. ¿Cuánto vale el límite que se te presenta? indica las operaciones. (0)³ - 3(0)² + 2(0) - 3 = - 3. (0)³ - 2(0)² + 3(0) - 3 = - 3. ¿Cuáles de las siguientes son las condiciones que debe tener una función f para que sea continua en un número a?. 1, 2, y 4. 1, 3 y 3. ¿Cuál de las siguientes funciones es continua en x = 3?. A. B. C. D. ¿Cuáles acciones son las más adecuadas para poder comprender el tema de continuidad si tienes dudas?. Buscas al asesor para pedirle que nuevamente te explique el tema. Pides ayuda a alguna persona que tenga mayor conocimiento del tema. Revisas tus apuntes o buscas en libros o Internet para tratar de entenderlo. Pasas a otro tema y esperas una oportunidad para aclarar tus dudas. Encuentra la pendiente de la recta que es tangente a la función f(x)=x² +1 que pasa por el punto (-1, 2). -2. 2. ¿Cómo actúas cuando platicas con alguien acerca de las implicaciones y avances que ha generado el uso de los programas de computación para poder graficar las funciones trigonométricas de manera más rápida y en mejor presentación?. Expresas tus opiniones y respetas las de los demás aún cuando no coincidan. Expresas tus opiniones y haces ver a los demás que tu estás en lo correcto. ¿A qué es igual la derivada de una función f(x) evaluada en el punto “a”, de una recta que es tangente a la función f(x) en el punto (a, b)?. A la pendiente de la recta. La variable dependiente. Determina la derivada de la función f(x) = 3(2x²-5x+1). A. B. Una partícula se mueve a lo largo del eje x. Su posición varía con el tiempo de acuerdo con la ecuación x= -4t²+2t² donde “x” representa metros y “t” segundos. Calcula la velocidad instantánea en m/s de la partícula en t= 2.5 s. 6 m/s. 8 m/s. ¿Cuál es la derivada de f(x) = cos (2x³ - 3x)?. - (6x² - 3) sen (2x³ - 3x). - (6x² - 3) sen (2x³ + 3x). ¿Cuál es la regla para derivar la función h(x) donde h(x) es el producto de f(x) y g(x) y éstas últimas son funciones derivables?. h'(x) = f(x)g'(x) + g(x)f'(x). h'(x) = f(x)g'(x) - g(x)f'(x). Encuentra la ecuación de la recta tangente a la gráfica de la función f(x)= (x²-3)³ en el punto (2, 1). 12x - y - 23 = 0. 12x - y + 23 = 0. ¿Cuál es el resultado de calcular la siguiente integral?. x²+ x +C. 2x²+ x +C. Ale tiene que hacer una tarea donde le piden investigar sobre Teorema fundamental del cálculo. En lugar de consultar el libro de texto Ale tuvo la idea de entrar a un foro de tareas en Internet denominado "MiTarea .com". Después de plantear su pregunta obtiene varias respuestas que deberá analizar antes de tomarlas como aceptables. Esta es la secuencia de su diálogo: Juan. Jonàs. Cuál es el valor de : F(x) = 1.33. F(x) = 2.34. ¿Qué es lo que haces para poder explicar porque un problema de la vida diaria puede ser observado y resuelto aplicando el teorema fundamental del cálculo?. Si $ C(x) representa el costo marginal en pesos por la fabricación de zapatos de una fábrica y x representa el número de zapatos, encuentra el costo marginal cuando se fabrican 10 zapatos, tomando en cuenta que x = 10 y C(x) = 10 + 5x + 2x². $C'(x) = C'(10) = 45 pesos. $C'(x) = C'(10) = 55 pesos. Una fábrica de productos electrodomésticos determina que el costo marginal por producir “x” extractores de jugo para el hogar esta dado por $ C(x) = 5 + 2x + 10x². Calcular el costo marginal por producir 20 extractores de jugo. $C'(x) = C'(20) = 402 pesos. $C'(x) = C'(20) = 420 pesos. ¿Qué haces cuándo alguien está hablando de funciones y derivadas y se equivoca en tu presencia?. Encuentra el valor de f(2), en la función f(x) = 2x² + 4x + 2. 18. 16. Determina el dominio y el contra dominio de la función y = x². Dominio (-α,+α), contra dominio (0, +α). Dominio (-α,-α), contra dominio (0, +α). Resuelve la función (Ver imagen) y encuentra el valor de x. 2. -2. ¿Cuál es el límite de la función f(x) = 4, cuando el límite de x➝0?. 4. -4. Considera las siguientes afirmaciones y clasifícalas como verdaderas o falsas. 1. Falso 2. Verdadero 3. Verdadero 4. Verdadero. 1. Falso 2. Verdadero 3. Falso 4. Verdadero. Contesta correctamente. -1. -2. La siguiente función es discontinua en x = -1. ¿Existe el límite cuando x tiende a cero en la función dada? Si la respuesta es afirmativa calcula su valor. si existe, el limite es 1. no existe. La f(x) = x² + 2x + 1 es una función polinomial. Encuentra su límite “y” determina si es continua para x = 2. 9, sí es continua. 9, no es continua. ¿Cuál es el punto P[2, f(2)] donde existe una recta tangente a la función f(x) = x² + 2x + 3?. P(2,11). P(3,11). Encuentra el punto P[1/2, f(1/2)] donde existe una recta tangente a la función f(x) = 2x² + 3x. P(1/2, 2). P(2, 2). Localiza la pendiente de f(x) = 2x - 5 en el punto (2,1). 2. -2. ¿Cuál es la fórmula que determina la derivada de una función?. A. B. Deriva la función (Ver imagen) y encuentra el resultado f'(x) =. A). B). Observa la siguiente f(x) = x³ y g(x) = x⁵ y encuentra la derivada de h(x) que representa la suma de las funciones f(x) y g(x). h'(x) = 3x² + 5x⁴. h'(x) = 3x² - 5x⁴. ¿Cuál es la derivada de √x?. f´(x) = 1/2x-½. f´(x) = 1x-½. Si f(x) = (x²) y g(x) = (x), ¿cuál es la derivada de h(x) al usar la derivada de un cociente de las funciones f(x) y g(x)?. h'(x) = -1. h'(x) = 1. Responde correctamente. 1. 3. Selecciona la opción que completa la siguiente frase: Una función F(x) es una antiderivada de otra función f(x) si se cumple que __________. F'(x) = f(x). F'(x) - f(x). Responde correctamente. A. B. Selecciona la respuesta correcta. A. B. Selecciona la respuesta correcta. A. B. Selecciona la respuesta correcta. F'(x) = f(x). F'(x) - f(x). Selecciona la respuesta correcta. A. B. Selecciona la respuesta correcta. A. B. Te encargo ver el video de explicación de tema, si ya has contestado algunos ejercicios te recomiendo analizar con calma y volver a contestar los problemas. PUEDES REALIZAR UN RESUMEN DEL VIDEO DE LOS PUNTOS MAS IMPORTANTES. ¿Cuál es el número del módulo de este tema?. 15. 8. 3. Te encargo ver el video de explicación de tema, si ya has contestado algunos ejercicios te recomiendo analizar con calma y volver a contestar los problemas. PUEDES REALIZAR UN RESUMEN DEL VIDEO DE LOS PUNTOS MAS IMPORTANTES. ¿Cuál es el número del módulo de este tema?. 15. 8. 3. |