option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

modulo 15 calculo

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
modulo 15 calculo

Descripción:
calculo en fenomenos naturales y procesos sociales

Fecha de Creación: 2019/07/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 38

Valoración:(50)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Si se continúa el crecimiento de la población, se pueden tener varios escenarios, dependiendo de la hipótesis que se plantee. ¿Cuál gráfica muestra un comportamiento cuya derivada corresponde a una hipótesis de crecimiento geométrico?. a). b). c).

¿Cuáles de las gráficas mostradas representan a una función?. a) 1 y 2. b) 2,4 y 5. c) 1 y 3.

Se van a usar 600 m de tela de alambre para construir seis jaulas de un zoológico, como se muestra en la figura. Calcula las dimensiones para las que el área que abarcan las jaulas sea la máxima. a) No hay máximo, todas dan la misma área. b)x = 25 m, y = 75 m. c) = 300 m, y = 300 m.

Se observa que el número real 4 es un elemento del dominio de p, ¿cuál es su imagen bajo la función p?. a) 3.75. b) 4.0. c) 60.0. d) 36.0.

¿Cuál es el límite de la función f(x) = 4, cuando el límite de x ----->0?. a) 2. b) 1. c) 4.

¿Quien recorrio la mayor distancia en 5 min ?. a) carlos. b) alberto. c) jorge. d) cesar.

¿Cuál es la velocidad del carrito a los 5 segundos?. a) 2 m/s. b) 10 m/s. c) 30 m/s. d) 11 m/s.

¿la pediente de una linea tangente que toca a una curva en un punto cualquiera es igual a la _______. a) derivada. b) integral. c) función.

Identifica como es la operación (f•g) (x), si se tienen las dos funciones f(x) y g(x). a) f(x) / g(x). b) f(x) + g(x). c) f(x) - g(x). d) f(x) • g(x).

Determina si f(x) = Ix-3I si xá3 es continua y selecciona la gráfica que la representa. a). b). c).

La operación inversa de la derivada es la ____________. a) diferencial. b) tangente. c) integral.

Determina la aceleración de la gráfica que representa la velocidad de un carro en el intervalo [6,8]. a) -0.5. b) -2. c) 2.

Dadas las siguientes relaciones, identifica cuales representan a una función: a) R1, R2 Y R4. b)R3, R4 Y R5. c) R1 Y R3.

En determinada ciudad llueve de manera continua por más de 1 mes. Con ayuda de un pluviómetro se mide la cantidad de agua precipitada durante los primeros 10 días, obteniendo que la cantidad de lluvia C(t) (en milímetros) al tiempo t (en días) cumple las siguientes condiciones: ¿Cuál es el nivel máximo que alcanza el agua en el pluviómetro?. a) 6.0 mm. b) 10.0 mm. c)3.0 mm.

como se comporto en nivel de lluvia desde el inicio de la medicion?. a) crecio y luego disminuyo. b) creciente. c) se mantuvo constante.

Identifica como es la operación (f•g) (x), si se tienen las dos funciones f(x) y g(x). A) f(x) / g(x). B) f(x) + g(x). C) f(x) - g(x). D) f(x) • g(x).

Determina el dominio y el contra dominio de la función y = x2. A) Dominio (-α, 0), contra dominio (0, +α). B) Dominio (-α,+α), contra dominio (0, +α). C) Dominio (0, +α), contra dominio (0, +α).

haz lo que se te pide : A) 14. B) 2. C) 18.

¿que tipo de discontinuidad tiene la funcion f (x) =1/x?. A) Infinita. B) Evitable. C) De segunda especie.

analiza la pregunta. A) 3x2¨. B) -3x2. C) -2x2.

analiza lo siguiente: A) f(x) = 2x - 1, f '(1) = -3. B) f(x) = 2x - 1, f '(1) = 1. C) f(x) = 2x + 1, f '(1) = 3.

La derivada de una función f(x) en el punto x. representa: A) un límite del incremento de la variable dependiente entre el incremento de la variable x. B) la variación instantánea de la variable independiente en el punto x. C) la pendiente de la secante del gráfico de dos dimensiones en el punto x.

Si un lado de un terreno triangular mide una cuarta parte del perímetro, el segundo lado mide 7 metros y el tercer lado mide dos terceras partes del perímetro, ¿cuál es el perímetro?. A) 16.8. B) 14.0. C) 28.0. D) 84.0.

¿cual es la derivada de f (x) =2x +4?. a) 2. b)4. c)2x 2.

Identifica la opción donde se presenta correctamente el resultado de la siguiente expresión (f-g)(x) con la funciones f(x) y g(x). A) f(x) • g(x). B) f(x) - g(x). C) f(x) / g(x).

Identifica la ecuación de la recta tangente a la gráfica que se muestra a continuación: A) -y = 3. B) y - 3 = 0. C) y - 4 = 0.

¿Cuál de los siguientes enunciados define a la derivada de una función f? Es la pendiente de la ____________ a la gráfica de la función. A) perpendicular a la secante. B) recta tangente. C) recta secante.

responde a contiuacion. a) x2 -4. b)x2+4. c) x2+8. d) x2-16.

a) -3. b) 5/3. c) -5/3. d) 3.

a) 1/4(3x+1)5. b) 1/4(3x+ 1)4 +c. c) 12(3x+1)4+c. d) (3x+1)5 +c.

Calcula la tasa de crecimiento de la población de moscas. A) 45t3 – 2.5t3 + 2t. B) 5t3 – 0.1t5 + 2t. C) 30t – 0.2t3. D) 30t – 2t3.

¿Cuáles de las funciones presentadas son algebraicas?. A) f(x), k(x), r(x). B) g(x), k(x), q(x). C) f(x), h(x), p(x), r(x).

Encuentra la razón de variación de s(t) con respecto a t. A) -2t. B) 2t. C) 2t + h.

El incremento de una variable resulta de la __________ entre el valor final y el inicial de la misma variable. A) suma. B) multiplicación. C) división. D) diferencia.

¿Cuál es el valor del incremento de la función que se requiere para que la derivada resultante sea cero?. A) Ax=1. b) Ay=1. c) Ay=0. d) Ax=0.

¿Cuál es la función cuya diferencial es d(f(x))/dx = 5?. A) x. B) 1/5. C) 5. D) 5x.

Si una partícula se desplaza a lo largo de una recta horizontal y se desea encontrar la velocidad en un punto dado, ¿qué derivada es necesaria para encontrar su velocidad? 1. Primera derivada. 2. Segunda derivada. 3. Tercera derivada. A) Solo 1. B) 2 y 3. C) 1 y 2.

El costo mensual C, en pesos, para llamadas locales en cierta compañía de teléfonos celulares está dado por la función C(x) = 0.25x + 10, donde x es el número de minutos usados. Si dispones de $47, ¿cuántas horas puedes usar el celular?. A) 2.47. B) 4.93. C) 3.80.

Denunciar Test