Módulo 16
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Módulo 16 Descripción: Módulo 16 |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Cuál es la dinámica que permite el flujo de fosforo en los ecosistemas?. Lixiviación. Factor. eutrofización. 2. ¿Cuál es el nombre de la ley federal que se decretó en México en el año de 1971?. De prevención y gestión integral de residuos. Para prevenir y controlar la contaminación. De mejoramiento sostenido de la calidad de vida. 3. ¿Qué características permite que las sales y otras sustancias polares se disuelvan fácilmente en el agua?. Tensión superficial. Polaridad. Capilaridad. Ciclo biogeoquímico en el que las bacterias toman el ___________ del aire y lo incorporan al sustrato. Nitrógeno. Fósforo. Azufre. En la Cumbre de la Tierra 175 Estados aprueban impulsar políticas de desarrollo de planes de acción a favor de la sustentabilidad adoptando la agenda 21 como: Plan de acción hacia el desarrollo sustentable. Documento que muestra acuerdo de todos. Plan de mejora para combatir la pobreza. 6. ¿Qué tipo de sistema es la atmosfera?. Coloide. Suspensión. Emulsión. Indique el proceso por el cual el nitrógeno molecular queda a disposición de la biosfera. Descargas eléctricas. Metabolismo de bacterias. Procesos fotosintéticos. 9. Si el gobierno mexicano y sus ciudadanos ignoramos la importancia de cuidar al ambiente y mantener su equilibrio, nuestras acciones traerán como consecuencia un impacto negativo al mismo; además no estaremos cumpliendo con: La comisión Nacional de Áreas Naturales protegidas. Las políticas ambientales nacionales. Las Normas Oficiales Mexicanas (NOM). 10. Los compromisos adoptados por la conferencia Rio 92 incluyen tres convenios; sobre el cambio climático sobre ___________ y el convento sobre la desertificación: El efecto invernadero. La biodiversidad. Impactó ambiental. 11. Al realizar ejercicios nuestra respiración se acelera y esto sucede porque se consume mayor cantidad de. Bióxido de carbono. Agua. Glucosa. 12. La molécula altamente energética para los sistemas biológicos es el: Co2. ATP. Po4. 13. ¿Cuál es la propiedad del agua que permite el metabolismo en el cuerpo de los seres vivos?. Polaridad. Solvente Universal. Solvente. 14. La preocupación y desarrollo de objetivos en el fin de la mejora en el medio ambiente, conservar los principios naturales de la vida humana y fomentar un desarrollo sustentable se denomina: Política ambiental. Conciencia de reciclaje. Calidad del ambiente. 15. ¿Qué Ley de la termodinámica explica el siguiente planteamiento?. Primera. Segunda. Cero. ¿Cuál es la Molécula que sintetiza en la fotosíntesis?. Glucosa. Adenosina trifosfato. Agua. 17. ¿Cuál de las siguientes moléculas es un reactivo de la reacción de Respiración?. Co2. H2o. 02. 18. ¿Con que otro nombre se le conoce al “Informe de Brutalidad”?. Programa 21. Nuestro Futuro Común. Convenio sobre el cambio climático. 19. Tipo de dispersión en la el movimiento de las partículas es provocado por la gravedad: Coloide. Disolución. Disolución. 20. ¿Qué cantidad de energía tendría a su disposición un carnívoro primario si el vegetal elabora 1,527K/calorías de energía y solo el 20 se incorpora al tejido vivo?. 30.1 Kc. 3 100 kc. 1505 kc. 21. Es el principal objetivo de la agenda 21: Crear un mundo seguro y justo en la que toda existencia sea digna y plena. Determinar las acciones que conllevan a un mejor aprovechamiento de los recursos. Acordar la disminución de las emisiones de carbono mundiales. 22. ¿Cómo se denomina la atmosfera de materia solida que cobre la tierra?. Atmósfera. Litosfera. Hidrosfera. 23. ¿Qué organismos cumple la función de descomponedores saprofito?. Mosca. Hongo. Esponja. 24. ¿Cuál de las siguientes propuestas contribuyen a la promoción de la cultura ambientalista y concientización a la población?. Fomentar la conciencia y educación ambiental. Investigar sobre tratamientos de aguas residuales. Identificar grupos industriales anticontaminantes. 25. ¿Con que ley se relaciona el siguiente ejemplo? Un deportista al aumentar su ritmo de entretenimiento, incrementa la liberación de vapor de agua y Co. Primera. Tercera. Cero. 26. Los Órganos de consulta y convenios de participación son los mecánicos de participación social según la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA) un ejemplo de ellos es: La sociedad civil. La consulta popular. Poder político. 27. ¿Cuáles de las siguientes actividades humanas generan gases de efecto invernadero? I. Combustión de Petróleo y carbón. II. Tabla de bosques. III. Deforestación. IV. Incremento en el consumo de agua. V. Uso de transporte público y privado. VI. Mayor actividad industrial. I, II, V, VI. I, IV, V. II, III, IV. Los Organismos sintetizadores de glucosa son: Planta. Peces. Hongos. 29. ¿Qué concepto hace referencia el siguiente ejemplo? Si una planta no cuenta con recursos como luz, temperatura, dióxido de carbono, humedad, compuestos inorgánicos, en los parámetros adecuados se verá afectada su función foto-sintética y no crecerá adecuadamente. Productividad neta. Factor limitante. Productividad secundaria. 30. En el documento “carta de la Tierra” se expone un principio sobre la generación de residuos y emisiones contaminantes. Este escrito se refiere a una sustentabilidad de tipo: Ambiental. Social. Económico. |