Modulo 16
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Modulo 16 Descripción: Hacía un desarrollo sustentable |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1.Es la dinámica que permite el flujo de fósforo en los ecosistemas. Ciclo del agua. Cadena trófica. Ciclo del fósforo. 2.Fue la primera iniciativa mundial enfocada en problemas ambientales. Río 1992. París 2015. Estocolmo 1972. 3.Son algunas de las actividades humanas que generan gases de efecto invernadero. Tala de bosques. Combustión de petróleo. Todas las anteriores. 4.Es un tipo de dispersión en el que el movimiento de las partículas es provocado por la gravedad. Suspensión. Coloide. Emulsión. 5.Se le conoce así a la preocupación y desarrollo de objetivos con el fin de mejorar el medio ambiente conservar los principios naturales de la vida humana y fomentar el desarrollo sustentable. Política de salud. Política de ecología. Política ambiental. 6.Es la ausencia o deficiencia de ciertos recursos básicos que pueden restringir el crecimiento y desarrollo de un organismo. Ausencia elemental. Factor ausente. Factor limitante. 7.Si una planta no cuenta con luz y Temperatura adecuada se dice que existe. Un factor limitante. Un factor ambiental. Limitante orgánica. 8.Cuando un deportista entrena aumenta la liberación de vapor de agua y de dióxido de carbono esto es un ejemplo de. La primera ley de la termodinámica. La Segunda ley de la termodinámica. La tercera ley de la termodinámica. 9.Son organismos sintetizadores de glucosa mediante la fotosíntesis convierte en la energía lumínica en un tipo de azúcar. Las células madre. Los hongos. Las plantas. 10.En esta Cumbre 175 estados aprobaron impulsar políticas de desarrollo y planes de acción a favor de la sustentabilidad adoptando la agenda 21. La Cumbre de la Tierra. La Cumbre de París. La Cumbre del milenio. 11.Este organismo cumple con la función de descomponedor saprófito que ya que descompone la materia orgánica muerta y la convierte nutrientes disponible para el ecosistema. Las Bacterias. Las plantas. Los hongos. 12.Es un ejemplo de los organismos de consulta y convenios de participación que son mecanismos de participación social Según la ley de General de equilibrio ecológico y protección al ambiente. Sociedad civil. Sociedad mercantil. Grupos de movimiento ecológico. 13.Es el proceso por el cual el nitrógeno molecular que da a disposición de la biosfera. La fotosíntesis. El metabolismo de las bacterias. El ciclo del fósforo. 14.Este concepto subraya la importancia de la productividad primaria y su relación con la disponibilidad de recursos en los ecosistemas. Factor limitante. Ciclo del agua. Energía disponible. 15.Determina las acciones que conllevan a un mejor aprovechamiento de los recursos son objetivos de. Política ambiental mexicana. Agenda 21. ONU. 16.Es el ciclo bioquímico en el que las bacterias toman el nitrógeno del aire y lo incorporan al sustrato. El ciclo del nitrógeno. Cadena trófica. El ciclo del fósforo. 17.Los tres convenios sobre el cambio climático la biodiversidad y el convenio de la desertificación son compromisos adoptados en la conferencia de. Río 92. La cumbre de la Tierra. Agenda 21. 18.Se llama así a la Esfera de la materia sólida que cubre la Tierra. Biosfera. Litosfera. Hidrosfera. 19.Establece que dos sistemas termodinámicos están cada uno en equilibrio térmico con un tercer sistema entonces están en equilibrio térmico entre sí. Primera ley de la termodinámica. Segunda ley de la termodinámica. Ley cero de la termodinámica. 20.También llamada ley de la conservación de la energía afirma que la energía no puede ser creada ni destruida sólo transformada. Primera ley de la termodinámica. Segunda ley de la termodinámica. Tercera ley de la termodinámica. 21.Es la ley de la termodinámica que establece que la entropía de un sistema aislado no disminuye con el tiempo. Primera ley de la termodinámica. Ley cero de la termodinámica. Segunda ley de la termodinámica. 22.Indica que a medida que la temperatura se acerca al cero absoluto la entropía de un sistema perfectamente cristalino se acerca a un valor constante mínimo. Tercera ley de la termodinámica. Ley cero de la termodinámica. Segunda ley de la termodinámica. 23.El sol posee una enorme cantidad de energía la cual no puede ser aprovechada por completo y se libera como calor lo anterior es un ejemplo de. La primera ley de la termodinámica. La Segunda ley de la termodinámica. La tercera ley de la termodinámica. 24.Es la molécula que se sintetiza en el proceso de la fotosíntesis. La glucosa. La lactosa. La fructuosa. 25.Es la ley federal que se decretó en México en 1971. Ley Federal de política ambiental. Ley Federal para prevenir y controlar la contaminación. Ley Federal de apoyo al medio ambiente. 26.Este documento también es conocido como informe brundtland ofrece una definición sobre el desarrollo sostenible. Desarrollo sustentable. Desarrolló sostenible. Nuestro futuro en común. 27.Es la característica que permite que las sales y otras sustancias polares se disuelvan fácilmente en el agua. La polaridad. La electricidad. La solvencia. 28.Es la propiedad del agua que permite metabolismo en los cuerpos de los seres vivos. La polaridad. Incolora. Solvencia universal. 28.Es un tipo de sistema disperso conocido como coloide que juega un papel muy crucial en la protección y mantenimiento de la vida en la tierra. La biosfera. La atmósfera. La litosfera. 30.Cumbre que abordó el cambio climático y la biodiversidad. La cumbre de la Tierra. La Cumbre del planeta. La Cumbre sostenible. 31.Documento que expone un principio sobre la generación de residuos y emisiones contaminantes el escrito se refiere a la sostenibilidad de tipo ambiental. Cumbre de la Tierra. Carta de la Tierra. Agenda política ambiental. 33.Al realizar ejercicio nuestra respiración se_________esto sucede por qué consume_________de glucosa. Acelelera-mayor cantidad. Anula-toda cantidad. Disminuye-menor cantidad. |