option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Módulo 16 Hacia un Desarrollo Sustentable Actualizada P1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Módulo 16 Hacia un Desarrollo Sustentable Actualizada P1

Descripción:
Prepa Abierta y Prepa con Acompañamiento

Fecha de Creación: 2022/04/16

Categoría: Otros

Número Preguntas: 78

Valoración:(5)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿A qué tipo de separación de mezcla corresponde la siguiente imagen?. Decantación. Extracción. Destilación. Evaporación. Ebullición. Cristalización.

¿A qué tipo de separación de mezcla corresponde la siguiente imagen?. Decantación. Extracción. Destilación. Evaporación. Ebullición. Cristalización.

¿A qué tipo de separación de mezcla corresponde la siguiente imagen?. Decantación. Extracción. Destilación. Evaporación. Ebullición. Cristalización.

¿A qué tipo de separación de mezcla corresponde la siguiente imagen?. Decantación. Extracción. Destilación. Evaporación. Ebullición. Cristalización.

¿A qué tipo de separación de mezcla corresponde la siguiente imagen?. Decantación. Extracción. Destilación. Evaporación. Ebullición. Cristalización.

La podemos definir como la capacidad re realizar un trabajo o de trasferir calor. La energía. El trabajo. La potencia.

Se puede definir como todo aquello que ocupa un lugar en el espacio y tiene peso. La energía. La materia. Las sustancias.

Si la materia es uniforme en todas sus partes puede que sea ________________________. una sustancia pura o una mezcla homogénea. mezcla heterogénea.

Si la materia no es uniforme entonces es una __________________________________. una sustancia pura o una mezcla homogénea. mezcla heterogénea.

Son sustancias que no son el resultado de una mezcla, sino que están compuestas por una única sustancia y que por lo tanto, no pueden ser separadas en sus componentes mediante métodos físicos. Sustancias puras. Sustancias heterogéneas.

SELECCIONAR. Son ejemplos de sustancias puras: Cobre (Cu). Plata (Ag). Oro (Au). glucosa (C6H12O6). Oxígeno (O2),. (H2O). AGUA CON ACEITE.

¿Cómo se clasifican las sustancias?. Simples o elementos y compuestos. Mezclas homogéneas y heterogéneas.

Están formadas por un único tipo de elemento químico (lo cual no quiere decir que están integradas por un solo átomo). Por ejemplo: Sustancias simples o elementos. Sustancias compuestas o compuestos.

Están formadas por más de un tipo de elementos químicos. Por ejemplo: Sustancias simples o elementos. Sustancias compuestas o compuestos.

¿Cómo se puede separar una sustancia pura?. Solo por métodos físicos. Solo por métodos químicos.

Son aquellas en la que los componentes no pueden distinguirse, se conocen también como soluciones y se conforman de un solvente y uno o varios solutos. Mezcla homogénea. Mezcla heterogénea.

Ejemplos de mezclas homogéneas: El aire que el gas común que respiramos a diario. Las bebidas alcohólicas como los cócteles. El agua con azúcar que solemos darle a las personas. Los aerosoles. Grava o gravilla que se mezcla con dos o más tipos de piedra. Una ensalada.

Ejemplos de mezclas heterogéneas: El aire que el gas común que respiramos a diario. Las bebidas alcohólicas como los cócteles. El agua con azúcar que solemos darle a las personas. Los aerosoles. Grava o gravilla que se mezcla con dos o más tipos de piedra. Una ensalada.

son ejemplos de mezclas heterogéneas: Agua y aceite. El hormigón. Es una mezcla de agua arena y cemento. Plasma Sangre. Las aleaciones metálicas como el acero inoxidable. Las amalgamas, tal como las usaba antiguamente el dentista.

son ejemplos de mezclas homogéneas: Agua y aceite. El hormigón. Es una mezcla de agua arena y cemento. Plasma Sangre. Las aleaciones metálicas como el acero inoxidable. Las amalgamas, tal como las usaba antiguamente el dentista.

Son aquellas en la que los componentes pueden distinguirse con facilidad, debido a que presentan una composición no uniforme, o sea, sus sustancias se integran de manera desigual e irregular y por eso es posible distinguirlas fácilmente. Mezcla homogénea. Mezcla heterogénea.

Son mezclas en las que el tamaño de las partículas se aprecian a simple vista. Mezclas gruesas o dispersiones gruesas. Suspensiones. Coloides.

Son mezclas en las que una fase es normalmente fluida (gas o líquido). Mezclas gruesas o dispersiones gruesas. Suspensiones. Coloides.

Son mezclas que están compuestas por partículas (generalmente sólidas) que quedan suspendidas y se depositan al pasar el tiempo. Mezclas gruesas o dispersiones gruesas. Suspensiones. Coloides.

Método físico de separación de mezclas en el cual no interviene la mano del hombre. Destilación. Sedimentación. Decantación.

Método físico de separación considerado un procedimiento mecánico que se utiliza para separar mezclas de líquidos no miscibles, entre otros. Decantación. Extracción. Cristalización.

¿A qué tipo de separación de mezcla corresponde la siguiente imagen?. Decantación. Extracción. Destilación. Evaporación. Ebullición. Cristalización.

Aquellos que hasta cierto punto no intercambia ni materia ni energía con su entorno. Por ejemplo un termo. Sistema aislado. Sistema cerrado. Sistema abierto.

Aquellos que intercambian libremente energía y materia en su entorno, como hacen la mayoría de los sistemas conocidos en la cotidianidad. Por ejemplo un auto. Sistema aislado. Sistema cerrado. Sistema abierto.

Aquellos que intercambian energía con su entorno, pero no materia. Esto ocurre con un envase cerrado, como una lata, cuyo contenido es invariable, pero pierde calor con el tiempo. Sistema aislado. Sistema cerrado. Sistema abierto.

Es la rama de la física que estudia las acciones mecánicas del calor y de otras formas semejantes de energía. Mecánica. Electrodinámica. Termodinámica.

Proviene del griego thermós, "calor" y dynamos, "poder, fuerza". Termodinámica. Electrodinámica.

Dicta que cualquier sistema físico aislado de su entorno, la cantidad total de energía será siempre la misma, a pesar de que pueda transformarse de una forma de energía a otras diferentes. Ley 1a. Ley de conservación de energía. Ley 2a. Ley de la entropía. Ley 3a. Plantea que la entropía de un sistema que se lleva al cero absoluto, será una constante definida. Ley cero.

Resume que la cantidad de entropía en el universo tiende a incrementarse en el tiempo. Ley 1a. Ley de conservación de energía. Ley 2a. Ley de la entropía. Ley 3a. Plantea que la entropía de un sistema que se lleva al cero absoluto, será una constante definida. Ley cero.

Plantea que la entropía de un sistema que se lleva al cero absoluto, será una constante definida. Dicho de otras palabras: Al llegar al cero absoluto (cero en unidades Kelvin), los procesos de los sistemas físicos se detienen. Ley 1a. Ley de conservación de energía. Ley 2a. Ley de la entropía. Ley 3a. Ley cero.

También conocida como ley del equilibrio térmico, este principio dice que "Si dos sistemas están en equilibrio térmico de forma independiente con un tercer sistema, deben estar también en equilibrio térmico entre sí". Ley 1a. Ley de conservación de energía. Ley 2a. Ley de la entropía. Ley 3a. Ley cero.

Puede señalarse que la _________________ consiste en calcular, de manera cuantitativa, las reacciones que establecen los productos y los reactivos en el marco de una reacción. Estequiometría. Química.

Es la definición de estequiometría según Jeremias Benjamin Richter. Al estudio de las "reacciones de masa" o las "proporciones cuantitativas" de los elementos que intervienen en una reacción. Al estudio de la conservación de la energía.

Es la representación simbólica de una reacción química. Una ecuación. Una fórmula.

En esta reacción ¿Qué significa la ecuación HCL +NaOH --> NaCL + H2O? VER IMAGEN CON EL SUBINDICE CORRECTO. Ácido clorhídrico más Hidróxido de Sodio producen Cloruro de Sodio (sal) más Agua. Cloruro de Sodio (sal) más Agua producen Ácido clorhídrico más Hidróxido de Sodio.

Selecciona los tipos de reacciones químicas. De síntesis o combinación. De descomposición. De desplazamiento o sustitución sencilla. De desplazamiento o sustitución doble. Atómica. Fusión.

Reacción de síntesis o combinación A + B --> AB. Partiendo de dos o más sustancias, produce un solo producto. Ver ejemplo. ¿Cómo se lee la ecuación anterior?. Óxido de sodio más agua produce hidróxido de sodio. Cloruro de sodio más agua produce hidróxido de socio.

Reacción de descomposición. AB --> A + B. Partiendo de un solo reactivo, da lugar a varios productos. VER EJEMPLO. ¿Cómo se lee la ecuación anterior?. Al calentar el carbonato de calcio, éste se descompone formando óxido de calcio más dióxido de carbono. Al calentar el dióxido de calcio, éste se descompone formando óxido de calcio más dióxido de carbono.

Reacción de desplazamiento o sustitución sencilla AB + C --> AC + B Son aquellas en las que algún átomo de una de las sustancias que reacciona es desplazada o sustituida por otra de una sustancia simple. VER EJEMPLO ¿Cómo se lee la ecuación anterior?. Maganeso más ácido clorhídrico produce cloruro de magnesio más hidrógeno. Magnesio más ácido clorhídrico produce cloruro de magnesio más hidrógeno.

Reacción de doble desplazamiento o sustitución AB + CD --> AC +BD el átomo que entra en la molécula proviene de un compuesto y el átomo desplazado entra en la molécula del otro compuesto. VER EJEMPLO ¿Cómo se lee la ecuación anterior?. El nitrato de plata más cloruro de sodio, produce la sal cloruro de plata más nitrato de sodio. La sal cloruro de plata más nitrato de sodio produce nitrato de plata más cloruro de sodio.

¿Qué tipo de reacción le corresponde al A)?. Síntesis o composición. Descomposición. Desplazamiento o sustitución sencilla. Desplazamiento o sustitución doble.

¿Qué tipo de reacción le corresponde al B)?. Síntesis o composición. Descomposición. Desplazamiento o sustitución sencilla. Desplazamiento o sustitución doble.

¿Qué tipo de reacción le corresponde al C)?. Síntesis o composición. Descomposición. Desplazamiento o sustitución sencilla. Desplazamiento o sustitución doble.

¿Qué tipo de reacción le corresponde al D)?. Síntesis o composición. Descomposición. Desplazamiento o sustitución sencilla. Desplazamiento o sustitución doble.

¿Nombre del siguiente elemento Cl?. Cloro. Calcio.

Clasifica las siguientes reacciones, colocando en los paréntesis el inciso del tipo de reacción que corresponda. (1-B,2-C, 3-B,4-D). (1-D,2-C, 3-B,4-A). (1-B,2-A, 3-B,4-D).

Clasifica las siguientes reacciones, colocando en los paréntesis el inciso del tipo de reacción que corresponda. (5-A,6-C,7-C,8-D). (5-A,6-B,7-C,8-D). (5-A,6-C,7-A,8-D).

Es la variación de energía calorífica necesaria para formar un mol de un compuesto, en condiciones de presión y temperatura estándar. La entalpía de formación. La diferencia de energía. La diferencia de calorías.

¿Cuál es la fórmula para calcular la entalpía de las reacciones químicas?. a). b). c).

Calcular la entalpía de reacción para la siguiente reacción química: +393.5 kj/mol y como es valor menor que cero entonces es una reacción exotérmica. -393.5 kj/mol y como es valor menor que cero entonces es una reacción exotérmica.

Determina la entalpía de la reacción para la siguiente ecuación química e indica si es un proceso exotérmico. -105.1 kj/mol y como es un valor menor que cero entonces es una reacción exotérmica. +105.1 kj/mol y como es un valor menor que cero entonces es una reacción exotérmica.

Dada la reacción, calcula el calor de la reacción: -33.3 kj/mol y como es un valor menor que cero entonces es una reacción exotérmica. -824.20 kj/mol y como es un valor menor que cero entonces es una reacción exotérmica. -285.830 kj/mol y como es un valor menor que cero entonces es una reacción exotérmica.

A la suma de las masas atómicas de cada átomo representado en su fórmula molecular expresada en uma se llama _______________. masa formular o masa molar. masa atómica.

Se pretende determinar la masa molar del cloruro de potasio (KCIO3) VER FORMULA CON SUBINDICE CORRECTO, ¿Cómo deben combinarse los átomos para obtener el resultado en g/mol?. Si el peso atómico del Potasio (K) es de 39, el del cloro (CI) es de 3505 y el del Oxígeno (O) es de 16. 122.5. 132.5. 112.5.

¿Cuántos gramos de agua se requieren para disolver 50 gramos de HNO3 (VER FOÓRMULA CON SUBIDICE CORRECTO) para preparar una disolución 1.25mol? Las masas atómicas son: N = 14, H = 1 y O = 16. 0.6348. 1.6348. 0.6369.

¿Cuántos moles de átomos contienen 140 g de cromo, si la masa atómica del mismo es de 51.99?. 2.69. 3.79. 1.68.

Es el nivel de calor de un gas, líquido o sólido. Temperatura. Kilogramo. Energía.

SELECCIONAR Son las tres escalas que sirven comúnmente para medir la temperatura. Celsius. Fahrenheit. Kelvin. Richter.

¿Cuál es la fórmula para convertir de grados centígrados a Fahrenheit?. A). B).

¿Cuál es la fórmula para convertir de grados Fahrenheit a centígrados?. A). B).

Usa la fórmula para realizar las siguientes conversiones: 18°C --> °F. 64°F. 14°F. 104°F.

Usa la fórmula para realizar las siguientes conversiones: -10°C --> °F. 64°F. 14°F. 104°F.

Usa la fórmula para realizar las siguientes conversiones: 40°C --> °F. 64°F. 14°F. 104°F.

Usa la fórmula para realizar las siguientes conversiones: 27°C --> °F. 64°F. 14°F. 104°F. 81°F.

Usa la fórmula para realizar las siguientes conversiones: -10°F --> °C. -23°C. 30°C. 22°C. 13°C.

Usa la fórmula para realizar las siguientes conversiones: 86°F --> °C. -23°C. 30°C. 22°C. 13°C.

Usa la fórmula para realizar las siguientes conversiones: 72°F --> °C. -23°C. 30°C. 22°C. 13°C.

Usa la fórmula para realizar las siguientes conversiones: 56°F --> °C. -23°C. 30°C. 22°C. 13°C.

Observa la siguiente gráfica que representa la formación de HI, la reacción química es la siguiente: ¿Puede afirmarse que la reacción ha llegado a su equilibrio térmico?. No, porque los reactivos no se han gastado en su totalidad. Sí, porque los reactivos tienen el mismo tiempo.

Existen varios métodos para balancear ecuaciones químicas y algunos son más apropiados para solucionar cada tipo de reacción. SELECCIONARLOS: El método de Redox es muy apropiado para balancear soluciones acuosas. El método de Tanteo es igual para las reacciones de neutralización. El método algebraico es útil para todos los tipos de ecuaciones. El método de Ion-electrón se usa en el manejo de semirreacciones parciales. El método tradicional, balanceo de ecuaciones.

¿Cuál es la fórmula química y coeficiente que representa a la glucosa dentro de la siguiente reacción química?. A). B).

Balancea la siguiente ecuación e indica que tipo de reacción se presenta: a= 1; b = 1; c = 1; y se trata de una reacción de combinación. a= 1; b = 2; c = 1; y se trata de una reacción de combinación. a= 1; b = 1; c = 3; y se trata de una reacción de combinación.

¿Qué haces cuando recibes el resultado de un examen del tema de estequiometria y tus resultados no son los que esperabas?. Revisas en qué te equivocaste y tratas de identificar la respuesta correcta. Le pregunto al asesor en qué me equivoqué.

Denunciar Test
Chistes IA