option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MÓDULO 16 MFM CE

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MÓDULO 16 MFM CE

Descripción:
MÓDULO 16 MFM CE

Fecha de Creación: 2023/11/06

Categoría: Otros

Número Preguntas: 15

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

311. La función de aprovisionamiento que cumple un almacén consiste en: Custodiar los bienes del centro. Distribución de los pedidos a los distintos servicios. El control de que el centro tiene siempre la cantidad adecuada de los productos. Coordinar las actividades de recepción de las mercancías.

312. Formalizado un pedido, la tarea más importante que realiza el celador del muelle de descarga es: Recibir las mercancías comprobando el número de bultos que indica el albarán. Colocar los artículos en las estanterías del almacén. Distribuir los pedidos a las plantas y servicios. Todas son correctas.

313. Una vez fallecido el paciente, el acceso a su historia clínica: No podrá facilitarse nunca. Solamente puede facilitarse al resto del personal sanitario. Solamente podrá facilitarse a las personas vinculadas a él, por razones familiares o, de hecho, salvo que el fallecido lo hubiese prohibido expresamente y así se acredite. Solamente podrá facilitarse con permiso del médico responsable del paciente.

314. El celador del centro de salud, ¿podrá acceder a los datos de la historia clínica de un paciente?. No, bajo ningún concepto. Sí, con permiso del médico de cabecera. Sí, guardando el debido secreto profesional. Sí, pero a los relacionados con sus funciones propias.

315. La inmovilización total o parcial de un enfermo en la unidad de psiquiatría se iniciará por: La sujeción de los miembros inferiores. Indistintamente. La sujeción abdominal. La sujeción de los miembros superiores.

316. En caso de incendio, ¿qué métodos de traslado de pacientes existen?. Por arrastre con silla. Por arrastre con colchón. Por levantamiento. Todas las respuestas son métodos de traslado.

317. Según la legislación sobre señalización, una señal de advertencia (que señale: atención, precaución o verificación) será de color: Rojo. Verde. Amarillo. Azul.

318. Se denomina zona de permanencia limitada para radiaciones ionizantes: Aquellas en las que existe el riesgo de recibir una dosis superior a los límites de dosis legalmente fijados. Aquellas en las que existe el riesgo de recibir, en cortos periodos de tiempo, una dosis superior a los límites de dosis legalmente fijados y que requieren prescripciones especiales desde el punto de vista de la optimización. Aquellas en las que existe el riesgo de recibir, en una exposición única, dosis superiores a los límites legalmente fijados. Ninguna de las respuestas son correctas.

319. Un paciente infectado por la salmonella debe estar sujeto a un aislamiento: Inverso o protector. Por gotas. Ninguno es correcto. Aéreo.

320. Según el método de transmisión de la enfermedad y las precauciones que se requieren, el aislamiento puede ser: Aislamiento de contacto, por gotas, respiratorio y protector o inverso. Aislamiento domiciliario, hospitalario o estricto. Aislamiento hospitalario, protector y domiciliario. Aislamiento domiciliario y hospitalario.

321. Son acciones específicas del aislamiento respiratorio: La ropa no se debe sacudir para evitar la propagación de los microorganismos. Todo el material fungible se desechará usando la doble bolsa. La limpieza de la habitación se efectuará diariamente según el protocolo igual que el resto de las habitaciones. Todas las respuestas son correctas.

322. Una de las funciones del celador de urgencia es: Controlar que siempre haya un número adecuado de camillas y de sillas de ruedas en urgencias. Informar a los familiares del enfermo del lugar donde deben esperar y del estado del paciente. Mantener limpiar la sala de espera con la temperatura adecuada. Tomar todos los datos de identificación del paciente cuando llega a urgencias.

323. Una emergencia es: Un protocolo de actuación ante una catástrofe. Una urgencia sin prioridad absoluta. Una situación que necesita una asistencia inmediata para mantener la vida del individuo o evitar secuelas graves. Una urgencia vital con posibles riesgos, pero cuya asistencia puede demorarse unas horas.

324. ¿Cuándo debe iniciarse el traslado de un paciente psiquiátrico?. Cuando se le hayan administrado sus fármacos. Cuando lo acompañe un psiquiatra. Cuando el celador - conductor lo establezca. Cuando se garantice la seguridad.

325. ¿Cuántas plazas como máximo pueden tener las ambulancias colectivas?. 7 plazas. 8 plazas. 11 plazas. 9 plazas.

Denunciar Test
Chistes IA