modulo 16
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() modulo 16 Descripción: estudiar |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Califica los siguientes enunciados como verdaderos o falsos. -- La biocenosis es el conjunto de organismos que viven juntos. -- Un ejemplo aplicable de biocenosis puede considerarse a las especies que habitan en un estanque. -- El biotipo es la parte de la biósfera que proporciona a la biocenosis el medio biótico. -- El biotipo es el fragmento de la biosfera que proporciona a la biocenosis el medio abiótico indispensable. La tendencia de las poblaciones a reproducirse en un ambiente ilimitado se denomina potencial biótico,sin embargo existen factores limitantes para una población, relaciona dichos factores con estos ejemplos. a. Humedad. b. Depredadores. c. Luz. d. Parásitos. e. Temperatura. Relaciona las propiedades de la materia de la columna izquierda con los ejemplos correspondientes dela columna derecha. Elemento. Compuesto. Mezcla. Relaciona los principales biomas de la columna izquierda con sus características. Sabana. Tundra. Bosque. Relaciona las siguientes Normas oficiales de México aplicables al medio ambiente con la descripción correspondiente. NOM-036-ECOLOL-1993. NOM-037-ECOLOL-1993. NOM-038-ECOLOL-1993. En las columnas siguientes, del lado derecho se encuentran diversos indicadores ambientales y del izquierdo algunas características de estos indicadores. -- Indicador ambiental de carácter integrador del impacto que ejerce una cierta comunidad (país, región o ciudad) sobre su entorno, considerando tantos los recursos necesarios como los residuos generados para el mantenimiento del método de producción y consumo de la comunidad. -- Es el indicador que considera: el valor de los recursos naturales (incluía la capacidad del medio ambiente) y el costo del tratamiento dela contaminación y de la rehabilitación ecológica. La huella ecológica es un indicador del impacto ambiental generado por la demanda humana que se hace de los recursos existentes en los ecosistemas del planeta relacionándola con la capacidad ecológica de la Tierra de regenerar sus recursos. La huella ecológica de algunos países en el mundo es la siguiente: Estados Unidos. Dinamarca. Noruega. Australia. México. Afganistán. Clasifica verdadero o falso. -- El calor y la humedad de los pantanos es una adaptación de sí mismos hacia los reptiles que viven en su área. -- Las flores de las praderas del estado de Michoacán dependen siempre del clima y el suelo del área. -- Los animales de desiertos diferentes como el Sahara en Egipto y el de Sonora en México tienen muchas cosas en común. -- En las zonas que existen entre los bosques y desiertos siempre existen límites bien definidos. Clasifica como verdadero o falso. -- El PET es un material que las personas pueden fácilmente reciclar e identificar. -- La maricultura es un término que hace referencia a los cultivos de especies como las algas, ostras, peces del mar. -- Si Pedro solicita en una agencia de viajes un paquete para visitar la ciudad de Mérida se le está ofreciendo un servicio ecosistemático. -- Los recursos naturales son materiales de la tierra que se usan para sostener la vida. Clasifica como verdadero o falso. -- La Ciudad de Guadalajara, ha elaborado diversas obras para recuperar el agua de lluvia y almacenarla en grandes depósitos para recargar los mantos acuíferos y de esta forma seguir surtiendo de agua a la ciudad, se puede considerar un servicio de aprovechamiento ambiental a esta acción. -- El Gobierno de la Ciudad de México ha decidido eliminar los árboles de las calles y avenidas dela ciudad con la finalidad de generar composta para el bosque de Chapultepec y en lugar de ellos colocar postes decorativos de iluminación de LED con el fin de generar una reducción en el costo de energía eléctrica de la ciudad, estas acciones se pueden considerar servicios de apoyo ambienta. -- Una constructora ha utilizado un terreno baldío y abandonado de varios cientos de hectáreas en la cual ha desarrollado una unidad habitacional de 100 casas, pero además ha provisto a la unidad habitacional de un parque central donde las familias se pueden reunir y convivir al aire libre, el parque construido ofrece un beneficio no material. -- Los servicios ecosistemáticos son aquellos que solo ofrecen beneficios de forma directa a las personas. El Instituto Nacional de Ecología (INE) de México clasifica los contaminantes en primarios (P) y secundarios (S) para poder ayudar alos estados hacia un desarrollo sustentable en el ámbito ecológico. ¿ Cómo clasifica estos contaminantes el INE?. Monóxido de carbono. Ozono. Peroxiacetilnitrato. Bióxido de azufre. Bióxido de nitrpogeno. Analiza las siguientes columnas según corresponda a cada caso, del lado derecho se encuentran diversos tipos de recursos, y del lado izquierdo se observan algunas características de ellos. -- La rotación de cultivos es una práctica que se utiliza en el campo con la finalidad de evitar el desgaste de este recurso y así conservarlo por un tiempo mayor. -- A medida que los seres humanos cambian un ambiente, se modifica también el número y la clase de especies que se encuentran en el lugar. -- La actividad humana puede cambiar la composición de un bosque, algunas especies pueden ser eliminadas y otras nuevas plantadas, a veces se utiliza el fuego para limpiar un área y estimular el crecimiento de nuevos árboles. Clasifica como verdadero o falso. -- Toda la materia orgánica es materia viva. -- La biomasa proporciona energía sustitutiva para el petróleo y gasolina. -- La biomasa natural se encuentra en los cereales. -- La forma correcta de destruir los neumáticos automovilísticos es en ausencia de oxígeno. Relaciona las siguientes columnas, la columna izquierda contiene varios conceptos referentes a los recursos naturales y servicios ecosistémicos y en la columna derecha se incluyen algunas características de ellos. Recursos Naturales. No renovables. Servicios ecosistémicos. Renovables. Clasifica como verdadero o falso. -- Un campesino que usa el DDT (insecticida) el cual logra eliminar el exceso de pasto del cultivo y a los saltamontes, sin embargo al ver gran cantidad de saltamontes muertos por el DDT los roedores se alimentan de estos y las aves, como el halcón de los roedores, sin embargo el campesino observa al poco tiempo que en su cultivo encuentra roedores y halcones muertos, esto es un ejemplo de biomagnificación. -- Un agricultor ha observado que una especie de gusano denominada carpocapsa está pudriendo las manzanas de su cultivo, por lo que ha decidido poner cajas de nidos en el plantío de la fruta, más la combinación de otras técnicas naturales, y logra reducir la plaga en un 70% con lo cual a logrado mantener al gusano controlado para que no le dañe su cultivo de manzanos, siendo esto un ejemplo de biocontrol. -- En el encuentro religioso llamado "luces de libertad" se colocan reflectores y focos incandecentes dirigidos hacia el cielo, como signo o señal hacia un dios que se encuentra en las estrellas; esto es un ejemplo de contaminación térmica. Relaciona las siguientes columnas de métodos de balanceo con los tipos de reacciones que estos pueden solucionar. Redox. Tanteo. Algebráico. Ion-electrón. Imagina que se te pide que prepares una exposición remota de la Primera Ley de la Termodinámica con dos compañeros más. Uno de ellos no entiende lo que le toca hacer. ¿Qué es lo que haces en este caso?. Le explicas pacientemente la tarea que le toca hasta que la comprende y puede realizarla. Pruebas nuevas formas para intentar resolver el problema convenciendolo de tu postura. ¿Qué es lo que haces si al revisar el tema de ecosistemas y tras haber ido a visitar el Cañón del sumidero descubres que existe contaminación en el agua?. Promueves la respuesta favorable ante las campañas de limpieza y conservación del lugar. Pruebas nuevas formas para intentar resolver el conflicto, convenciéndola de tu postura. Cuando se te presenta un problema donde una persona defiende fuertemente una opinión acerca del uso de los recursos no renovables y que es contraria a la manera en que tú los usas, generalmente: Pruebas nuevas formas para intentar resolver el conflicto, convenciéndola de tu postura. promueves la respuesta mas favorable. ¿Te autoevalúas durante la preparación del tema de biomasa?. Si... porque te gusta ser autocrítico con tus estudios. Si... ya que tienes facilidad para relacionar los conceptos con tu vida diaria. Si te pidieran que apliques tus conocimientos sobre los servicios ecosistémicos a algún aspecto de tu vida diaria, ¿podrías hacerlo?. Si... ya que tienes facilidad para relacionar los conceptos con tu vida diaria. Si... porwque te gusta ser autocrítico con tus estudios. Cuando se te presenta una situación en donde tienes que definir una postura a favor o en contra de la legislación actual en bioética y argumentar tu decisión, generalmente: Escuchas los puntos de vista de los demás y preparas los tuyos para debatirlos. Analizas el tema y emites tu opinión con base en tus propios argumentos y los de otros autores. ¿Cómo realizas una crítica altema dela sobreexplotación de los recursos maderables en los bosques mexicanos?. Analizas el tema y emites tu opinión con base en tus propios argumentos y los de otros autores. Si... ya que tienes facilidad para relacionar los conceptos con tu vida diaria. ¿De qué manera reaccionas habitualmente cuando platicas con alguien acerca de las políticas ambientales y lapercepción social de las mismas?. Expresas tus opiniones y respetas las de los demás aunque no coincidan. Si... ya que tienes facilidad para relacionar los conceptos con tu vida diaria. ¿Te gusta estar informado a través de los medios delos avances en materia de sustentabilidad en el país?. Sí... porque es parte vital de lo que te rodea. Si... ya que tienes facilidad para relacionar los conceptos con tu vida diaria. ¿Qué haces cuando recibes el resultado de un examen del tema de estequiometría y tus resultados no son lo que esperabas?. Revisas en que te equivocaste y tratas de identificar la respuesta correcta. Si... ya que tienes facilidad para relacionar los conceptos con tu vida diaria. |