option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MODULO 17

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MODULO 17

Descripción:
Evolucion y sus repercusiones sociales

Fecha de Creación: 2020/01/17

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(6)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Cómo se le denomina al cambio continuo de los seres vivos, que se ha presentado en las eras geológicas y que ha permitido su sobrevivencia?. A) Adaptación. B) Evolución. C) Transformación. D) Integración.

2. ¿Quiénes fueron los naturalistas cuya teoría evolutiva se basa en la adaptación y selección natural?. A) Alfred Wallace y Charles Lyell. B) Charles Darwin y Alfred Wallace. C) Jean Baptiste Lamarck y Charles Darwin. D) Charles Lyell y Jean Baptiste Lamarck.

3. Relaciona las columnas de los autores con su propuesta de evolución. Autor Propuesta 1. Carlos Linneo 2. Charles Lyell 3. Georges Louis Leclerc 4. Jean – Baptiste Lamarck A. Hipótesis del uniformitarismo B. Fundo la biogeografía C. Teoría de la generación espontánea D. Sistema de clasificación natural jerárquico E. Postulo el transformismo F. Cuestiona la idea del mundo estable y sus orígenes. A) 1a 2c 3e 4b. B) 1f 2b 3a 4c. C) 1c 2f 3e 4a. D) 1d 2a 3b 4e.

4. Los siguientes enunciados ocurren comúnmente entre estudiantes de bachillerato. En base a los postulados de Darwin, identifica con V las aseveraciones que sean VERDADERAS y con una F las que sean FALSAS. 1. Las especies animales que vemos en un zoológico surgieron de otras que existieron previamente. 2. Si ejercitamos constantemente cualquiera de nuestros órganos se tendrá un mayor desarrollo de ellos y lo transmitiremos a nuestros hijos. 3. Todos los seres vivos provenimos de un ancestro común. a) 1 F 2 F 3 V. b) 1 F 2 V 3F. c) 1V 2V 3F. d) 1V 2F 3V.

5. Completa con las palabras correctas la siguiente descripción. Según la selección natural, un individuo con un carácter adaptativo aumenta la posibilidad de __________________ y _________________. a) Supervivencia – reproducción. b) Supervivencia – extinción. c) Extinción – reproducción. d) Reproducción – muerte.

6. ¿Cómo se le denomina a la variedad de seres vivos que habitan en la Tierra y los patrones que lo conforman?. a) Nivel trófico. b) Hábitat. c) Bioma. d) Biodiversidad.

8. En el libro del módulo “Evolución y sus repercusiones sociales” se pide construir una tabla de tiempo de los acontecimientos políticos y culturales durante la Ilustración. Relaciona los eventos de la columna derecha con el periodo en el que ocurrieron. Periodo Acontecimiento P1. 1600 - 1610 P2. 1611 – 1620 P3. 1621 – 1630 P4. 1631 – 1640 a. España: prohíbe el tráfico comercial entre Nueva España y el Perú. b. Fermat: desarrolla métodos de la geometría c. Galileo: observa las manchas solares d. México: cae la producción de plata e. Galileo: Observa Neptuno, pero lo confunde con una estrella. a) P1 - C P2 - A, E P3 - B P4 - D. b) P1 - C P2 - A, E P3 - D P4 - B. c) P1 - E P2 - A, C P3 - D P4 - B. d) P1 - E P2 - C, D P3 - B P4 - A.

9. Lee el caso del siguiente documento y contesta la respuesta de manera justificada. Pedro aprendió por sí mismo a realizar los trabajos de carpintería con el mayor cuidado para no tener accidentes. Se percató de ello cuando supo de un compañero que se cortó un dedo con una segueta. ¿Qué tipo de aprendizaje se relaciona con el caso de Pedro?. A) Empirismo. Investigo el uso de la herramienta. B) Racionalismo. Investigo el uso de la herramienta. C) Racionalismo. Aprendió por medio de la experiencia. D) Empirismo. Aprendió por medio de la experiencia.

10. Relaciona las aportaciones científicas con su autor. Autor Aportaciones 1. Luis Pasteur 2. Robert Hooke 3. Carlos Linneo 4. Charles Darwin a. Introduce el término de célula al observar el tejido suberoso de corcho b. Establece el sistema binominal de nomenclatura de los seres vivos. c. Explica la evolución de las especies por selección natural. d. Elabora la vacuna antirrábica. a) 1b 2d 3a 4c. b) 1a 2c 3d 4b. c) 1c 2d 3a 4b. d) 1d 2a 3b 4c.

11. Analiza y completa el siguiente enunciado adaptado del libro del Módulo “Evoluciones y sus repercusiones sociales”, al cual se le quitaron algunas palabras. La concepción marxista ha ideado el _______________ histórico como método especifico, el cual plantea que la ______________ siempre experimentará cambios sustentados, como lo dice el mismo _________________, en las condiciones materiales de existencia. a) Positivismo religión Engels. b) Materialismo política Engels. c) Materialismo sociedad Marx. d) Positivismo economía Marx.

12. ¿Quién es el investigador que encontró los caracteres dominantes que determinan el efecto de un gen y los recesivos por no tener efecto genético?. a) James Watson. b) Thomas Hunt. c) Francis Crick. d) Greogor Mendel.

13. Selecciona la palabra que completa la siguiente frase: Durante los experimentos realizados por Mendel cuando controlaba un solo carácter como el color de la flor por ejemplo, a todas estas especies de plantas de la primera generación F1 que obtuvo a partir de líneas genéticamente puras las llamó: ________________________. a) Homocigotos. b) Dihíbridas. c) Monohíbridas. d) Codominantes.

14. En un invernadero se ha realizo una cruza monohíbrida, por lo que se generó una tabla para ver los parentales, que dan como resultado la generación de la filial 1. Completa las celdas que tienen los números (1) y (4) de la tabla. a) 1 – e 4 – de. b) 1 – d 4 – ee. c) 1 – e 4 – ee. d) 1 – e 4 – dd.

15. Ordena cronológicamente los siguientes enunciados relacionados con la herencia genética. 1. Descubrimiento de la parte de los cromosomas responsable de portar la información genética. 2. Se reconoce los hallazgos de Morgan, “Los cromosomas son portadores de la herencia”. 3. Se propone un modelo molecular del ADN 4. Se descubre que la célula tiene ADN y ARN 5. Se observa la estructura helicoidal del ADN. A) 2 4 5 1 3. B) 4 2 1 3 5. C) 4 2 1 5 3. D) 2 1 3 2 5.

16. Clasifica los siguientes enunciados según el tipo de recombinación genética con RH las que corresponden la recombinación homóloga, RE las de recombinación especifica del sitio y RN las de recombinación no homóloga. 1. Sucede durante la meiosis 2. Ocurre en los virus que van mutando de un individuo a otro. 3. El material genético es copiado de cromosoma a cromosoma. 4. Se presenta en el virus de la influenza AH1N1 5. Ocurre en cambio de clases de inmunoglobulinas. a) RE – 2, 4, 5 RN – 1, 3. b) RH- 2, 3, 5 RN – 1, 4. c) RH – 4 RE – 1, 2, 5 RN – 3. d) RH – 1, 3, 5 RE – 2, 4.

17. Calcula la frecuencia genotípica de La población mostrada en la siguiente hoja de cálculo. a) 9 = (B3 – B2) / B3 = 0.61. b) P = B2/B3= 0.39. c) P = B3/B2= 2.59. d) 9 = (B3 – B2)/B2= 1.59.

18. ¿Qué es la deriva genética?. a) Mutación de genes que ocurre en la transmisión de gametos de los padres a los hijos. b) Perdida de variabilidad genética que ocurre en la transmisión de gametos de padres a los hijos. c) Sorteo de genes que ocurre durante la transmisión de gametos de los padres a los hijos. d) Perdida de genes que ocurre durante la transmisión de gametos de padres a los hijos.

19. Relaciona las siguientes columnas de los conceptos con su descripción. Concepto Descripción. a) 1 c 2 a 3 e 4 d. b) 1 e 2 c 3 b 4 d. c) 1 d 2 e 3 a 4 b. d) 1 a 2 b 3 c 4 e.

20. ¿Cuáles de las siguientes bases nitrogenadas son comunes en la estructura de los ácidos ribonucleico y desoxirribonucleico? 1. Adenina 2. Timina 3. Guanina 4. Citosina 5. Uracito. a) 2, 3, 4. b) 1, 3, 4. c) 1, 2, 5. d) 2, 4, 5.

21. Relaciona los principios esenciales de la bioética con la explicación de las personas. Principio Explicación. a) 1 Beto 2 Alma 3 Carmen. b) 1 Alma 2 David 3 Carmen. c) 1 Alma 2 Beto 3 David. d) 1 Beto 2 Carmen 3 David.

22. Se hace una búsqueda en Internet acerca de la reproducción asistida. Clasifica los resultados obtenidos por la búsqueda como falsos (F) o verdaderos (V). 1. La inseminación artificial consiste en obtener espermatozoides y ovocitos. 2. La microinyección de espermatozoides fertiliza fuera del cuerpo y después se implanta en el útero. 3. La transferencia intratubaria de gametos se emplea cuando la paciente tiene endometriosis. 4. La clonación no necesita donante, ya que obtiene el embrión de los genes de los padres. a) 1 V 2 V 3 F 4 F. b) 1 V 2 F 3 F 4 V. c) 1 F 2 V 3 V 4 F. d) 1 F 2 F 3 V 4 V.

23. ¿Cuál es la opción que describe el principio de la No-maleficencia?. a) Tratar a cada uno como corresponda, con la finalidad de disminuir las situaciones de desigualdad. b) Obligación de actuar en beneficio de otros, promoviendo sus legítimos intereses y suprimiendo prejuicios. c) Abstenerse intencionalmente de realizar acciones que puedan causar daño o perjudicar a otros. d) Expresa la capacidad para darse normas o reglas a uno mismo son influencia de presiones externas o internas.

24. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones corresponden con un obstáculo para la investigación biotecnológica. a) Rentar parcelas y obtener materiales de investigación es altamente costoso en nuestro país. b) Los investigadores mexicanos no compiten en preparación y estudios con los de otros países,. c) Se tienen restricciones por parte de la iglesia en nuestro país para la investigación en Biología. d) La producción agrícola nacional es insuficiente para cubrir las necesidades de la población.

25. Relaciona las vacunas con las enfermedades que previenen. Vacuna Enfermedad. A) 1 B 2 F 3 C. B) 1 B 2 A 3 E. C) 1 D 2 F 3 C. D) 1 D 2 A 3 E.

26. ¿Cuál de las siguientes opciones completa la descripción presentada a continuación? El uso de las técnicas de la ingeniería genética se puede ver en _______________________. a) Los métodos de control de la natalidad humana. b) El desarrollo de productos agrícolas transgénicos. c) La aplicación en el desarrollo de pesticidas y herbicidas. d) La producción de suplementos alimenticios.

27. Clasifica como verdadera (V) o falsa (V) cada una de las siguientes áreas en las que se puede aplicar la biotecnología. 1. Acuicultura 2. Ganadería 3. Medicina 4. Física. a) V, V, V, F. b) F, F, F, V. c) V, V, F, F. d) V, F, V, F.

28. ¿Cuál es uno de los cultivos más utilizados en la biofarmacéutica que perite acumular sustancias de importancia farmacéutica sin tener que realizar cultivos fuera de lo acostumbrado en los campos agrícolas del país?. a) Frijol. b) Lenteja. c) Garbanzo. d) Maíz.

29. Indica si es verdadera o falsa la siguiente información y justifica la respuesta. Los biofármacos pueden causar intoxicación en la población que los consuma, especialmente cuando son producidos en sembradíos sin vigilancia ni cuidados apropiados. a) Verdadera. A pesar de posibles advertencias la población seguiría consumiendo alimentos peligrosos. b) Falsa. Las sustancias solo se presentan en los cultivos donde se depositaron y no son transmisibles a otro. c) Verdadera. Se pueden propagar sustancias peligrosas que llegarían a ser consumidas por la población. d) Falsa. No hay problema de intoxicación por cultivo, porque las sustancias solo se utilizan en producir fármacos.

30. ¿Cómo se llama a la onda de elevada frecuencia ( superior a 20, 000 Hz) que no es perceptible por el oído humano, la cual, al encontrar un obstáculo, va reflejarse en parte y la parte que penetra lo hará hasta el siguiente obstáculo y es una técnica utilizada en diagnósticos médicos?. a) Electromagnética. b) Sónica. c) Ultrasonido. d) Infrasonido.

1.(G#2) Analiza el siguiente texto y responde lo que se te pide. La evolución de las especies viene dada por la siguiente secuencia de hechos. Los cambios ambientales originan nuevas necesidades que determinan el uso o desuso de unos u otros órganos, los cuales se desarrollan o se atrofian, respectivamente. Estos caracteres así adquiridos son hereditarios. ¿Cuál científico expuso esta teoría sobre la evolución de las especies?. a) Darwin. b) Wallace. c) Mendel. d) Lamarck.

2.(G#2) Relaciona las columnas de acuerdo a la disciplina con su objeto de estudio. a) [1-a] [2-c] [3-d]. b) [1-b] [2-d] [3-c]. c) [1-d] [2-b] [3-a]. d) [1-c] [2-a] [3-b].

3.(G#2) ¿Cómo se le denomina a la variedad de seres vivos que habitan en la Tierra y los patrones que lo conforman?. a) Bioma. b) Biodiversidad. c) Hábitat. d) Nivel trófico.

4. (G#2) Carlos Roberto Darwin es el padre de la actual de la teoría de la evolución, la cual expuso en “El origen de las especies” (1859). Identifica ¿Cuáles de los siguientes principios pertenecen a esta teoría?. a) La modificación o variaciones de los organismos y la evolución de las especies, son el resultado a largo plazo de la adaptación al medio ambiente. b) Los caracteres típicos de las especies animales y vegetales pueden variar de forma brusca por acción de distintos factores externos o internos. c) Existen pequeñas variaciones transmitidas por herencia entre los organismos. La evolución biológica es gradual y se debe a la acumulación selectiva de variaciones favorables a lo largo de las generaciones. d) Para adaptarse al medio ambiente, los organismos deben modificarse el grado de uso de sus órganos. Un uso continuo de un órgano produce su crecimiento. Un desuso prolongado puede inducir su disminución.

5.(G#2) Identifica con una B las propuestas que corresponden a los Biometristas y con un M las de los Mutacionistas. 1. Defiende la selección natural propuesta por Darwin. 2. La evolución se presenta por transformaciones en las células. 3. Se presenta una duplicación anormal de las células por error en el ADN 4. Los cambio en las especies ocurren de formas paulatina. a) B – 1, 3 M – 2, 4. b) B – 1, 4 M – 2, 3. c) B – 2, 4 M – 1, 3. d) B – 2, 4 M – 1, 3.

8.- (G#2) Analiza el siguiente texto tomado del libro “Evolución y sus repercusiones sociales”, del cual se modificaron algunas palabras y completa las que faltan de acuerdo al contexto del que se habla. El rompimiento de las reglas (1) __________________ posibilitó la liberación de la rigidez de las estructuras y jerarquías verticales de la (2) ______________ y plantear innovaciones en las áreas del conocimiento. Se desarrolló la teoría de la (3) ______________, que se ocupa de obtener el conocimiento de forma objetiva, racional, metódica etc. a) (1 – políticas) (2 – escolástica) (3 – gnoselogía). b) (1 – religiosas) (2 – escolástica) (3 – epistemología). c) (1 – religiosas) (2 – patrística) (3 – epistemología). d) (1 – políticas) (2 – patrística) (3 – gnoselogía).

10.- (G#2) Relaciona los planteamientos de explicación de tres personas respecto del fenómeno de los OVNIS con el concepto correspondiente en la Ley de los tres Estados. a) 1 Carla 2 Abel 3 Beto. b) 1 Beto 2 Abel 3 Carla. c) 1 Beto 2 Carla 3 Abel. d) 1 Carla 2 Beto 3 Abel.

11. (G#2) En la Ley de los tres estadios, Augusto Comte sostuvo que la humanidad evolucionaba o progresaba en igual número de interpretaciones de la realidad, ¿es correcta la secuencia de la representación de su teoría?. a) No, debido a que el positivismo es el primer estadio ya que está asociado con la ciencia que estudia las relaciones causales de los fenómenos y las leyes que los rigen. b) Sí, debido a que el hombre buscó siempre la explicación de los fenómenos en la propia naturaleza y dejó de atribuirles una procedencia divina. c) Sí, ya que el primer momento se lo atribuyó poderes mágicos a los objetos, luego se consideró que las respuestas a sus cuestionamientos estaba en divinidades. d) No, debido a que el primer estadio es el teológico, donde el hombre deseaba conocer la naturaleza de las cosas a partir de las cosas a partir de un origen oculto y sobrenatural.

12.- (G#2)¿Quién es el investigador que encontró los caracteres dominantes que determinan el efecto de un gen y los recesivos por no tener efecto genético?. a) James Watson. b) Francis Crick. c) Greogor Mendel. d) Thomas Hunt.

13.- (G#2) Relaciona los conceptos genéticos con su descripción. a) 1d 2e 3f 4a 5c. b) 1e 2d 3f 4a 5c. c) 1e 2d 3a 4b 5g. d) 1d 2e 3a 4b 5g.

16.- (G#2) Completa la siguiente frase: Las variaciones heredables en los caracteres de los individuos se deben a: _____________________. a) Movilidad. b) Mutaciones. c) Actividad. d) Alimentación.

17.- (G#2) Uno de los principales méritos del neodarwinismo es que concilió intereses metodología y problemas de investigación en disciplinas como: 1. Paleontología 2. Bioética 3. Genética 4. Citología 5. Botánica. a) 1, 2, 3 y 5. b) 1, 3, 4 y 5. c) 2, 3 y 5. d) 1, 2 y 4.

18.- (G#2) Se creó una presentación digital a partir de una gráfica del libro del Módulo “Evoluciones y sus repercusiones sociales”. Se observa que conforme aumenta el número de generaciones se tiene una menor frecuencia de alelos q. ¿A qué se debe que la frecuencia del alelo que no llega a anularse?. a) Se generan nuevo alelos. b) Las generaciones nunca se terminan. c) Todos los genotipos tienen alelos. d) Quedan en los genotipos heterocigotos.

19.- (G#2) Completa con la (s) palabra (s) correcta (s) la siguiente descripción. El estudio de los seres vivos en función de las estructuras de moléculas biológicas gigantes le corresponden a la : __________________________. a) Bioquímica. b) Bioquímica molecular. c) Biología celular. d) Fisiología celular.

20.- (G#2) Completa el siguiente enunciado: La rama de la biología que estudia la estructura y la función de los genes en las moléculas se denomina ____________ molecular, en tanto que la ___________________ es la especialidad que estudia la composición, estructurada y funciones de las moléculas de importancia para la vida, como las células, sus interacciones con el ADN, el ARN y el metabolismo. a) Genética bioquímica. b) Biología genética molecular. c) Biología bioquímica. d) Genética biología molecular.

21.- (G#2) Elige la opción que completa el siguiente texto: Cuando los cultivos transgénicos polinizan los cultivos no transgénicos, los “contaminan genéticamente” y sus semillas resultan ______________. Las semillas de los cultivos serán transgénicas sin posibilidad de contar con semillas no genéticamente libres, por lo que es generalmente aceptado que los cultivos transgénicos puros y no transgénicos libres _______________ coexistir. En consecuencia puede afirmarse que la contaminación genética de cultivo es _____________. a) No transgénicas sí pueden reversible. b) Híbridas transgénicas sí pueden reversible. c) Híbridas transgénicas no pueden irreversible. d) no transgénicas no pueden irreversible.

23.- (G#2) Del libro de texto del Módulo “Evolución y sus repercusiones sociales” se adaptó un fragmento. Completa los espacios en blanco. Los organismos ________________son mutantes. Si dichos organismos son menos eficientes para ___ _____________ que las variedades naturales entonces ____________ causan problemas en la diversidad Biológica. a) Naturales sobrevivir y reproducirse sí. b) Naturales alimentarse sí. c) Transgénicos sobrevivir y reproducirse no. d) Transgénicos alimentarse no.

24.- (G#2) ¿Cuáles de las siguientes opciones corresponden a un método de reproducción asistida?. a) Fecundación in vitro. b) Clonación. c) Vientre subrogado. d) Recombinación.

26.- (G#2) Completa el siguiente enunciado: En el año 2008 se realizó una importante campaña de vacunación en niñas de 11 a 13 años en el DF, con un impacto nacional, con el objetivo de evitar contagio de _________________. a) Meningococo. b) Hepatitis A. c) Virus de papiloma humano. d) Influenza AH1N1.

28.- (G#2) ¿Cuáles de las siguientes instituciones fueron creadas para proporcionar servicios de salud? 1. INAH 2. SSA 3. ISSSTE 4. IMSS. A) 3 Y 4. B) 1 Y 2. C) 1, 3, 4. D) 2, 3, 4.

30.- (G#2) ¿Cuáles de las siguientes enfermedades son las más comunes que se presentan durante el embarazo en adolescentes? 1. Bajo peso 2. Diabetes 3. Preeclampsia 4. Anemia 5. Eclampsia. a) 2, 3, 5. b) 1, 2, 4. c) 1, 4, 5. d) 2, 3, 4.

Denunciar Test