Módulo 2
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Módulo 2 Descripción: No interesa |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Los procedimientos o medios que se utilizan para desarrollar y llevar a cabo el proceso de enseñanza-aprendizaje son: Recursos didácticos. Medios didácticos. Material didáctico. Ninguna de las respuestas anteriores es correcta. Una de las ventajas de los materiales didácticos impresos de cara a los alumnos es: Estimular la curiosidad del alumnado. Servir de apoyo a la explicación. Evaluar habilidades aprendidas. Mejorar la programación docente. Entre las características del diseño gráfico de medios y recursos impresos se contempla el tipo de párrafo utilizado. El párrafo en el que todas sus líneas tienen sangría excepto la primera, se denomina: Párrafo alemán. Párrafo francés. Párrafo en bandera. Párrafo lámpara invertida. Seleccione, de entre las siguientes opciones, una de las características típicas de la retícula de una página: Facilita la maquetación por bloques. Se imprime junto al contenido de la página. Se utiliza para delimitar el tamaño de las imágenes. Se marca solo en las páginas pares. En la selección de medios y recursos gráficos, el color es una característica que hemos de analizar para que el contenido que ofrezcamos sirva para conseguir nuestros objetivos de una manera más directa. Si utilizamos el modelo de color CMYK hemos de saber que está basado en una síntesis de color: Sustractiva. Sustantiva. Suspensiva. Sostenible. El guion didáctico permite analizar el contenido a transmitir, nivel de complejidad, la cantidad de información que vamos a impartir, etc. Este guion está formado por dos tipos de elementos: los generales y los específicos ¿A qué tipo corresponde "los contenidos" que vamos a ofrecer a través del medio didáctico?. General. Específico. Descriptivo. Prescindible. La selección de los materiales impresos debe realizarse y revisarse siempre...: Al inicio del proceso formativo. En una etapa intermedia del proceso formativo. Al final del proceso formativo. Es indiferente. La protección de la propiedad intelectual en España corresponde al...: Ministerio de Trabajo y Economía Social. Ministerio de Cultura y Deporte. Ministerio de la Presidencia. A cada Comunidad Autónoma, en el ejercicio de su autonomía. El derecho de reproducción se relaciona con el: Derecho de explotación. Derecho compensatorio de carácter patrimonial. Derecho moral. Derecho de reconocimiento de autor. ¿Cuándo se produce la fatiga mental?. Cuando la carga mental no se adapta a la capacidad de respuesta del sujeto. Cuando hay mucho trabajo. Cuando la carga mental se adapta a la capacidad de respuesta del sujeto. Cuando notamos hormigueo en las piernas. Señale, de entre las siguientes, una de las funciones de los recursos gráficos: Complementaria. Decorativa. Vanguardista. Secuenciada. La regla de los Tercios es: Una herramienta para ubicar en 3 zonas los diferentes elementos en el mural. Una herramienta para elaborar mapas conceptuales eficientes. Una forma de establecer relaciones causales entre los diferentes elementos de un cartel. Una forma de composición para ordenar los objetos de una imagen en 9 zonas. El Rotafolio: Es fácil de mantener pero difícil de almacenar dadas sus dimensiones. Permite recuperar la información para momentos posteriores. No permite llevar preparada la información previamente al desarrollo de la sesión formativa. Solo es útil para alumnos de nivel avanzado. Señale, de entre las siguientes, la característica incorrecta que no se debe seguir para una correcta exposición de sus argumentarios en una pizarra convencional: Escribir o dibujar la información en columnas. Dividir la pizarra en dos mitades horizontalmente. Escribir de arriba a abajo. No borrar la información de una columna si comienza a escribir en la posterior. ¿Cuáles de las siguientes proposiciones no es una ventaja en el uso de la pizarra?. Permite destacar las ideas clave. El docente siempre está de cara a los alumnos. No requiere apenas mantenimiento. Permite la exposición esquemática y sintética de los contenidos. Indique cuáles son los principales elementos del cómic que muestran los diálogos de los personajes: Escenario. Cuadros de textos. Efectos cinematográficos. Bocadillos. Relacione el organizador de ESQUEMA con el objetivo que persigue: Ejercicio de síntesis que permite entender las relaciones y dependencias entre diferentes elementos de un tema. Suelen usarse para analizar un problema, elaborar un plan de acción o generar aportaciones sobre un tema. Representación gráfica de las relaciones entre diferentes variables que intervienen en un proceso. Plasma de forma gráfica las jerarquías y competencias de los diferentes elementos de una organización. Además de los espacios, iluminación, tipo de mobiliario, etc., en la ubicación de los medios y materiales didácticos hay que tener en cuenta fundamentalmente la: Metodología. Ideología. Tendencia. Estructura. Uno de los efectos que el uso de las TIC producen en la formación es la proliferación de medios que pueden usarse para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Uno de estos medios es el proyector. Para que una proyección se visualice adecuadamente, el proyector debe tener una potencia de: Entre 500 y 750 lúmenes. Entre 750 y 1000 lúmenes. Entre 1000 y 1500 lúmenes. Mayor de 1800 lúmenes. ¿Cuál de las siguientes afirmacions sobre la colocación del texto en una diapositiva no es correcta?. No insertar más de 50 palabras en cada diapositiva. Incluir solo información relevante. Utilizar tipografías que contrasten fuertemente con el fondo. Esquematizar la formación que se presenta. El uso del color en una diapositiva: Es una cuestión estética. Es un recurso poco utilizado. Es más importante que el texto. Aporta contenido y significado a la diapositiva. El color definido por los valores (0,0,0) equivale al: Blanco con intensidad cero en sus tres componentes. Negro. Blanco en su mínima intensidad. Gris. Las animaciones de los objetos en las presentaciones con diapositiva no sirve para: Captar y mantener la atención del alumnado. Favorecer el recuerdo de lo presentado. Motivar al alumnado. Realizar simulaciones. Relacione el principio de validez en la selección de contenidos con su significación pedagógica que las TIC han provocado en la formación: Sirven para alcanzar los objetivos propuestos. Incluye contenidos que conciernen a la realidad. Se adaptan a la competencia cognitiva del alumnado. Superan una visión parcial de la realidad. En el proceso de inclusión de un hipervínculo en una diapositiva y a su posterior visionado que nos permita comprobar su funcionamiento, hay que tener en cuenta que...: El ordenador tenga siempre conexión a internet. El ordenador tenga conexión a internet cuando es un hipervínculo externo. El ordenador tenga conexión a internet cuando es un hipervínculo interno. Que solo se puede vincular texto, nunca imágenes. Cuando se utiliza la cita de un autor en una presentación multimedia...: Es suficiente reseñar la obra de la que se ha extraído la cita en la parte final de bibliografía de la presentación multimedia. Depende del grado de literalidad que utilicemos en la cita deberemos señalar o no la obra en la parte final de bibliografía de la presentación multimedia. Hay que citar el autor en el texto y señalar la obra, su autoría y donde está publicada en la parte final de bibliografía de la presentación multimedia. Hemos de solicitar el permiso por escrito al autor y a la editorial que tiene sus derechos de reproducción. Para seleccionar y utilizar medios audiovisuales y multimedia de internet, necesitamos conocer algunos términos asociados a la red. Asocie "Dominio" con su definición: Es la dirección de un servidor concreto. Se define como grupo de ordenadores interconectados con otros principales. Aplicación que extrae y muestra en pantalla información de servidores. Aplicación que extrae y muestra en pantalla información de servidores. Es el lenguaje de programación que se utiliza para desarrollar páginas web. Los contenidos presentes en internet y en los entornos virtuales de aprendizaje están programados en HTML. Un texto en lenguaje de programación HTML se crea: A partir de tablas. A partir de etiquetas. A partir de lenguaje binario. A partir de la herramienta "copiar". Las aplicaciones que nos permiten movernos por internet traduciendo el código HTML y mostrándolo en la pantalla son funciones básicas: Webs. Navegadores web. Buscadores. Virus. El uso de las TIC y especialmente el correo electrónico a través de Internet provoca que estemos sometidos a procesos fraudulentos. Existen algunos correos que tienen por objetivo conseguir información privada de los usuarios, ¿cómo se le denomina a este tipo de correos?. Virus. Tags. InPrivate. Phishing. Los wikis son sitios web colaborativos con múltiples aplicaciones en el aula ya que permite diseñar de un modo flexible presentaciones multimedia con las variaciones que los participantes del wiki aporten. Indique de las siguientes la característica incorrecta: Permite subir y almacenar documentos. No es posible la publicación de forma inmediata. Se pueden insertar imágenes y vídeos. Podemos hacer un seguimiento de las aportaciones del resto de miembros. En los entornos virtuales de aprendizaje se utilizan diversos servicios que ofrecen algunos proveedores de internet y que podemos usar como apoyo a la impartición de formación. Relacione el BLOG con su definición: Aplicación que da soporte a opiniones y debates en línea entre varios usuarios. Sitio web donde se alojan artículos, de texto o multimedia, ordenados cronológicamente. Forma de comunicación en tiempo real entre usuarios basado en texto, imágenes y sonido. Sitio web cuyos contenidos pueden ser editados y modificados por los usuarios. La PDI permite al profesor: Escribir y dibujar desde el ordenador. Crear vídeos. Permite escribir y dibujar directamente en la pizarra. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿A través de qué medios se conecta normalmente la PDI al ordenador y este al proyector que evite riesgos en su conexión?. Puerto USB y conector VGA. Puerto USB y conector SFA. Puerto RGB y conector FSI. Ninguna de las anteriores es correcta. Una de las maneras de subsanar el fallo del ratón cuando estamos haciendo una presentación es tener a mano un puntero electrónico. El puntero electrónico cumple la misma función que el ratón del ordenador en las Pizarras Digitales. La punta del marcador cumple la misma función que...: El botón derecho del ratón. El botón izquierdo del ratón. La rueda central del ratón. El botón Reset del ordenador. Señale, de entre los siguientes, un elemento que puede ser adaptado a una PDI y que facilita la labor de aprendizaje para personas con necesidades especiales. Sistema de audio (altavoces). Puntero magnético. Sistema de colorimetría. Tarjeta de vídeo. Entre las características de una PDI hablamos del tiempo que tarda la pizarra en enviar la información de toque al ordenador, ¿A qué nos referimos?. Tiempo de respuesta. Resolución de pantalla. Resolución de toque. Superficie o área activa. Dentro de las finalidades didácticas de la PDI existe una de especial relevancia para alumnado con necesidades educativas especiales. Indique la correcta: El contenido se presenta a color. Permite el aumento del tamaño de textos e imágenes. Cada alumno dispone de un puntero electrónico. Permite la traducción simultánea. ¿Por qué se dice que el uso de la PDI puede suponer una optimización del tiempo para el docente? Señale la opción correcta: Porque no tiene que preparar las clases. El software ya las trae preparadas. Porque se pueden reutilizar los contenidos de cursos anteriores para otras explicaciones. Porque es el alumno el que debe preparar las clases. Ninguna de las anteriores es correcta. ¿Cuándo es recomendable hacer el calibrado de una PDI?. Siempre que se mueva o traslade. Cada semana. Al inicio de cada sesión. Cada tres meses para PDI fijas y cada 15 días para PDI móviles. ¿Para qué se calibra u orienta una PDI?. Para regular el peso proporcionalmente. Para definir colores del puntero. Para evitar que el contenido de la PDI se vea borroso. Para ubicar correctamente las acciones que se realizan sobre su superficie. Señale, de entre las siguientes, una de las principales características que definen una plataforma o aula virtual: Separación física entre profesor y alumnado. Potencia la realización de actividades individuales. Evita interferencias entre alumnado y entre docentes. Potencia la memoria. ¿Qué significa que una plataforma sea de software libre?. Que el código en el que está desarrollada es de libre uso y se puede modificar. Que está desprotegida ante ataques por virus. Que no se pueden añadir complementos. Que tiene un plazo de vida determinado. El correo electrónico es una herramienta de comunicación de carácter...: Síncrono. Asíncrono. Eventual. Rítmica. El libro de calificaciones de Moodle puede ser exportado para el tratamiento de datos a formato...: Base de datos. Documento de texto. Hoja de cálculo. Presentación multimedia. Señale, de entre las siguientes opciones, qué herramienta para la creación de videotutoriales es de tipo comercial (no gratuito): Camtasia Studio. Camstudio. Webinaria. Aviscreen. |