modulo 2 el lenguaje en la relacion del hombre con el mund
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() modulo 2 el lenguaje en la relacion del hombre con el mund Descripción: prepa abierta |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
como se denomina al mundo social, económico, político y cultural en el que se elabora un texto. contexto de producción. coherencia. cohesión. disposición. es la propiedad textual que exige un hilo conductor o una progresión temática en el texto. coherencia. cohesion. ironía. respaldo de autoridad. propiedad textual que se relaciona con la unidad y la estructura de los párrafos en un texto. cohesión. contexto de producción. narración. conjunciones. propiedad textual que exige que un texto tenga un titulo, márgenes y justificación de párrafos. disposición. narración. coherencia. conjunciones. es el recurso argumentativo en el que se establece una relacion de igualdad o diferencia entre dos sucesos, es un recurso que permite destacar similitudes o diferencias, reforzando argumentos o ideas. comparación. disposicion. coherencia. contexto. es una figura retorica que consiste en decir lo contrario de lo que se quiere dar a entender, a menudo con un propósito humorístico o critico. ejemplo. si sus hijos no lo quieren será por buena gente. ironia. sarcastico. broma. humor. recurso argumentativo, se utiliza para reforzar un argumento citando a una figura reconocida en el campo. respaldo de autoridad. conjunciones. tema. citar. su función otorga credibilidad y fundamento a las ideas presentadas. ejemplo: como señalo alguna vez Dostoievski. afirmaciones de argumento. respaldo de autoridad. citar. son las actividades y eventos descritos en un relato o historia, que mueven la trama y desarrollan a los personajes y el contexto. son los sucesos a través de los cuales se cuenta una historia. acciones de la narración. argumento. respaldo de autoridad. es un tipo de lenguaje especializado utilizado en areas especificas del conocimiento o actividades profesionales, caracterizado por el uso de términos y expresiones propios de cada campo, que pueden no ser comprendidos fácilmente por personas ajenas a esa especialidad. lenguaje técnico. boletin. expresiones. LA CARACTERISTICA DE LA ________ ES QUE REFLEJA LA IDEOLOGIA DEL MEDIO DE COMUNICACON. EDITORIAL. COLUMNA. ANLISIS DE CONTENIDO. establece el adverbio resaltado con negrita en le siguiente fragmento e indica cuando ocurren ciertos eventos en relacion con otros. relacion temporal. conjuciones. acciones de narracion. son elementos lingüísticos que se encargan de proporcionar continuidad y lógica a las ideas. conjunciones. conjuciones de tiempo. relacion tempporal. después de, antes de, inmediatamente son ... estas se utilizan para establecer la secuencia temporal de eventos en un relato o argumento. facilitan la compresion del orden en que suceden las acciones o se presentan las ideas,. conjunciones de tiempo. las partes del texto argumentativo. conjunciones. las partes tesis, cuerpo argumentativo y conclusiones. la tesis presenta la idea principal que se defiende; el cuerpo argumentativo desarrolla esta idea a través de evidencias y razonamientos; y las conclusiones sintetizan los argumentos y refuerzan la posición inicial. las partes del texto argumentativo. característica de una fuente confiable. se construye de los argumentos que sustentan la tesis de un autor. cuerpo argumentativo. conclusiones. conjunciones. son la parte del texto argumentativo que contiene reflexiones sobre el tema abordad; resumen los argumentos presentados y reafirman la validez de la tesis, ofreciendo una reflexión final que destaca la importancia del tema y los hallazgos de tema. conclusiones. tesis. paráfrasis. es un texto escrito donde el autor expresa su punto de vista personal sobre un tema de interés publico, argumentando y reflexionando para persuadir o influir en la opinión de los lectores. articulo de opinión. cuerpo argumentativo. argumentación. manifiesta la interpretación o punto de vista de un autor. articulo de opinión. conclusiones. argumento. tiene como base la argumentación, por lo que, se afirma que es de carácter objetivo. articulo de opinión. conjunciones de tiempo. conclusiones. ES UN TEXTO ARGUMENTATIVO PERIODISTICO QUE COMUNICA LA PERSPECTIVA O PUNTO DE VISTA DEL MEDIO DE COMUNICACION, ABORDANDO TEMAS DE RELEVANCIA SOCIAL, POLITICA O CULTURAL Y ES PUBLICADO DE MANERA REGULAR. EDITORIAL. GRAFICAS. BOLETIN. es la idea que se va a defender en un texto argumentativo, es la afirmación central o posición que el autor se propone demostrar en el texto. sirve como fundamento sobre el cual se construye todo el argumento. tesis. conclusiones. articulo. ES UN EJEMPLO DE TEXTO QUE VA FIRMADO POR SU AUTOR, EN EL CUAL PERIODISTAS, EXPERTOS O PERSONALIDADES ESCRIBEN SOBRE DIVERSOS TEMAS DESDE SU PRESPECTIVA UNICA, CONTRIBUYENDO REGULARMENTE CON SUS OPINIONES O ANALISIS EN MEDIOS IMPRESOS O DIGITALES. COLUMNA. BOLETIN. EDITORIAL. TIENE COMO CARACTERISTICA QUE ESTA ESCRITO POR UN EXPERTO. ESTO ASEGURA QUE LA INFORMACION PRESENTADA SEA PRECISA Y CONFIABLE. ARTICULO DE DIVULGACION CIENTIFICA. EDITORIAL. LENGUAJE TECNICO. SON HERRAMIENTAS VISUALES QUE FAVORECEN LA INTERPRETACION REFLEXIVA DE FENOMENOS Y SITUACIONES QUE SON PRESENTADOS COMO VALORES, PERMITIENDO ANALIZAR TENDENCIAS, COMPARACIONES Y PATRONES DE MANERA CLARA Y EFECTIVA, ESPECIALMENTE UTILES EN LA PRESENTACION DE INVESTIGACIONES O INFORMES. GRAFICAS. COLUMNAS. BOLETIN. ESTE FORMATO PERMITE EMITIR INFORMACION DE MANERA PERIODICA A LOS MIEMBROS DE UNA ORGANIZACION, INCLUYENDO NOTICIAS, AVISOS Y DATOS RELEVANTES DE MANERA ORGANIZADA Y ACCESIBLE. BOLETIN. FOLLETO. PERIODICO. ESTE FORMATO COMBINA TEXTO E IMAGENES DE MANERA ATRACTIVA Y EDUCATIVA, IDEAL PARA COMUNICAR MENSAJES IMPORTANTES DE FORMA DIRECTA Y VISUAL. FOLLETO. BOLETIN. NOTAS. EN LA ___________________________ SE DISEÑA EL PROYECTO, SE ACOPIA Y PROCESA LA INFORMACION Y SE ELABORA EL REPORTE DE LA INVESTIGACION. SE RECOLECTA DATOS RELEVANTES AL TEMA DE ESTUDIO. INVESTIGACION DOCUMENTAL. ANALISIS DE CONTENIDO. DISEÑO DE PROYECTO. ES LA ETAPA DEL PROCESO DE INVESTIGACION DOCUMENTAL CUYA MATERIA PRIMA SON LOS TEXTOS Y DONDE SE RECOPILAN Y ORGANIZAN LOS TEXTOS RELEVANTES PARA EL ESTUDIO. ACOPIO Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION. INVESTIGACION DOCUMENTAL. ANALISIS DE CONTENIDO. ES LA PARTE DEL PROCESO DE LA INVESTIGACION DOCUMENTAL EN LA QUE SE ESTUDIAN LOS DIVERSOS DOCUMENTOS Y SE REALIZA UNA SINTESIS DE LA INFORMACION. ANALISIS DE CONTENIDO. INVESTIGACION DOCUMENTAL. LAS PARTES DEL CUERPO ARGUMENTATIVO. ES LA ETAPA DEL PROCESO DE INVESTIGACION DONDE SE DETERMINA LO QUE SE INVESTIGARA, Y DONDE SE DEFINE CLARAMENTE EL TEMA A INVESTIGAR, SE ESTABLECEN LOS OBJETIVOS Y SE PLANTEA LA METODOLOGIA. DISEÑO DE PROYECTO. ANALISIS DE CONTENIDO. INVESTIGACION DOCUMENTAL. LA REDACCION DE UN PROYECTO DE INVESTIGACION DEBE SER EN _________________, ESTO IMPLICA EXPRESAR LAS IDEAS Y OBJETIVOS DEL PROYECTO DE MANERA CLARA Y DECISIVA, LO QUE CONTRIBUYE A LA SOLIDEZ Y COHERENCIA DEL PLANTEAMIENTO INVESTUGATIVO. FORMA AFIRMATIVA. ANALISIS. INVESTIGACION. ES LA FASE DEL PROCESO DE INVESTIGACION DONDE SE ORGANIZAN LOS TEMAS Y SUBTEMAS A INVESTIGAR, ACTUA COMO UN MARCO ORGANIZATIVO QUE ESTRUCTURA LOS TEMAS Y SUBTEMAS DE LA INVESTIGACION, FACILITANDO UNA EXPLORACION SISTEMATICA Y ORDENADA DEL AREA DE ESTUDIO. ESQUEMA. PARAFRASIS. TESIS. LA DEFINICION ES LA FASE DE LA INVESTIGACION EN LA QUE SE DEFINE EL HILO CONDUCTOR DE LO QUE QUEREMOS SABER, ES FUNDAMENTAL PARA FOCALIZAR LA INVESTIGACION, ESTABLECE EL ALCANCE Y LOS LIMITES DEL ESTUDIO. TEMA. ESQUEMA. LECTURA. ES UN TIPO DE FICHA DE TRABAJO QUE REPITE LA IDEA DE UN TEXTO EN PALABRAS DE INVESTIGADOR, UNA TECNICA QUE PERMITE REFORMULAR EL CONTENIDO DE UNA FUENTE EN LAS PROPIAS PALABRAS DEL INVESTIGADOR. PARAFRASIS. RESUMEN. ESQUEMA. |