Módulo 2"lenguaje de la relación del hombre con el mundo
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Módulo 2"lenguaje de la relación del hombre con el mundo Descripción: Parte "2" |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Identifica la función lingüística predominante en cada una de las expresiones siguientes (ref. módulo 7): "Apelativa-conativa". Respeta las instrucciones de tránsito. La palabra "sólo" lleva acento diatrico. Identifica la función lingüística predominante en cada una de las expresiones siguientes (ref. módulo 7): "poética (estética). La noche de tus ojos es invitación a la felicidad prohibida.. Toma agua mineral de manantial de teohucan. Los sustantivos designan de seres con existencia idependiente. Identifica la función lingüística predominante en cada una de las expresiones siguientes (ref. módulo 7): "metalinguistica". El sustantivo designa seres con existencia idependiente. La palabra "sólo" lleva acento diatrico. ¿Cuál de los siguientes procesos le permitirían redactar un análisis morfosintáctico de un texto que se le presente?. Identificar oraciones subordinadas adjetivas para comprender el procedimiento de construcción de un texto. La de arriba. En las instrucciones en Una página de Internet se lee: para descargar el archivo de su preferencia, debe hacer clic en la liga subrayada que aparece en su ventana igualmente, podrá subir cualquier archivo de menos de 1MB por medio del control que se ubica en el menú principal”. Las palabras SUBIR y LIGAutilizadas en los manuales de computación son neologismos porque: usa palabras en español adaptadas al nuevo significado de la especialidad. Identifica la función lingüística. De los siguientes textos, selecciona el que tiene la puntuación correcta. Fueron pocas personas a la reunión: Rosa, la secretaria de la dirección; el licenciado Juárez, entusiasta como siempre; algunos alumnos de segundo grado y un solo alumno de tercero: Raúl Campos. Si ellos los de arriba. Relaciona la clase de textos lingüísticos.. Clase de texto "físico" Clase de texto "cultural". Fisico:atención al entorno Cultural:en ensenada de B, C se identifica algunas palabras con un significado diferente del que tiene en Chetumal quintana roo. Física :tu familia es anglicana, la mia, católica Cultural :atención al entorno. ¿Cuáles son elementos de una estructura de un texto? 1-párrafo 2-elementos lingüísticos 3-puntuación 4-enunciado. 1y4. 2y4. ¿Cuáles de las siguientes personas presentan un mensaje relacionado con la connotación como recurso estilístico verbal? Ruperto dice: Una fresa es una frutilla de un arbusto, generalmente de color rojo, con semillas en el exterior y cuya producción es muy reputada en Irapuato, Guanajuato. Flavio dice: Enedina es una fresa porque siempre la ves tímida y asustada de todo, además de que no se junta con todos los chavos del salón. Polo dice: Antes en México un tostón era una moneda de 50 centavos, a fines del siglo XX se le dice tostón a un billete de 50 pesos, pero en Panamá le llaman tostones a las rodajas de plátano frito. Amelia dice: Pues en México lo que nosotros llamamos plátano lo conocen como guinea en los países caribeños y de Centroamérica. El plátano de ellos es como el plátano macho de nosotros. Flavio y polo. Flavio y ruperto. Uno de los recursos estilísticos es la denotación. 1-La rata es un animal mamífero, roedor, muy destructor, voraz y transmisor de enfermedades. 2-El chavo que vive en la casa verde es un rata, se la pasa robándole las manzanas al que vende la fruta en el mercado. 3-Felipe invitó al cine a Eva el sábado y la dejó plantada. 4-Vamos a plantar una vara de durazno en el terreno de atrás para que arraigue y tengamos frutos el año que viene. 1y4. 1y2. |