MÓDULO 20: OPTIMIZACIÓN EN SISTEMAS NATURALES Y SOCIALES
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MÓDULO 20: OPTIMIZACIÓN EN SISTEMAS NATURALES Y SOCIALES Descripción: GUÍA GENERAL DEL MÓDULO 20: OPTIMIZACIÓN EN SISTEMAS NATURALES Y SOCIALES |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
A continuación se presenta una reacción química en forma esquemática: AB → A + B ¿A qué tipo de reacción corresponde?. descomposición. sintesis. doble sustitucion. Completa el siguiente enunciado: ¿Qué compuesto es el resultado de la siguiente reacción química? SO3 + H2O → ácido _____. sulfúrico. Ácido Sulfúrico. Oxido Sulfuroso. Completa el siguiente enunciado sobre balanceo de ecuaciones: El objetivo de balancear una ecuación química es encontrar los _____ de los compuestos químicos en ambos miembros de la ecuación. coeficientes. números atómicos. resultados. Completa el siguiente enunciado: Balancear una ecuación química significa ________. igualar el numero de átomos de cada elemento en reactivos y productos. encontrar el balance entre los dos compuestos. En la siguiente reacción química se presenta la electrolisis del agua: 2H2O →2H2 + O2 ¿Cuántos moles de hidrógeno se forman a partir de 2 moles de agua? Justifica la respuesta. 2 moles. La descomposición produce 2 moles de hidrógeno diatómico y 1 mol de oxígeno diatómico. 4 moles. La descomposición produce 2 moles de hidrógeno diatómico y 2 mol de oxígeno diatómico. 6 moles. La descomposición produce 2 moles de hidrógeno diatómico y 3 mol de oxígeno diatómico. ¿Cuál opción presenta de manera ordenada cuatro de las fases del ciclo del agua?. Evaporación → condensación → precipitación → escorrentía. condensación → evaporación → precipitación → escorrentía. Evaporación → condensación → escorrentía → precipitación. ¿Cuál es el proceso del ciclo del agua que se observa en la siguiente imagen?. Precipitación. Evaporación. condensación. ¿Cuál es la parte del ciclo del agua que se realiza en las nubes en el paso de gas a líquido?. condensación. evaporación. precipitación. Una parte del ciclo del agua se manifiesta por la variedad de rutas por las cuales se mueve el agua a través de la Tierra. ¿A qué fase se hace referencia?. Escorrentía. Condensación. evaporación. Se define la humedad volumétrica Hv como la relación del volumen de agua en un volumen dado de suelo y se expresa en porcentaje. ¿Cuál es la humedad volumétrica en un clima templado, si se sabe que una masa de 3 metros cúbicos de agua percolan para su filtrado en 4 metros cúbicos de un suelo arenoso?. Hv = 75%. Hv = 90%. Hv = 125%. ¿Cuál de las siguientes condiciones implica que la función f, continua en todo R (Reales), tiene un punto de inflexión en x = c?. f’(x)=0. f’(x)=1. f’(x)=-1. La función F(x) tiene como derivada f'(x) = x2 − 3x Determina si existen los puntos máximo y mínimo de F(x) y clasifícalos. Máximo en X = 2 y mínimo en X = 0. Máximo en X = 3 y mínimo en X = 0. Máximo en X = 3 y mínimo en X = 2. Sea la función f(x) = −x2+ 4x −1, en el intervalo I= [0, 3] Determina sus valores máximo y mínimo. Máximo = 2 (en x = 0) Mínimo = −2 (en X = 3). Máximo = 0 (en x = 2) Mínimo = −2 (en X = 3). ¿Cuál de las siguientes condiciones implica que la función f, continua en todo R (Reales), tiene un punto de inflexión en x=c?. f’(x)=0. f’(x)=1. f’(x)=-1. Encuentra los puntos estacionarios en la función F = −2x3 + 3x2. 0 y 1. 1 y 2. El dueño del rancho" La libertad" dispone de 80 m de tela de alambre con la que planea cercar un corral rectangular a un lado de un granero de 50 m ¿Cuáles son las dimensiones del corral de máxima área que puede cercarse con la tela de alambre disponible?. X=20.0 m, Y= 40.0 m. X=10.0 m, Y= 20.0 m. X=30.0 m, Y= 60.0 m. ¿Cómo se define el punto de inflexión de una función f derivable en todo el conjunto de R (Reales)?. Es el punto de la gráfica de la función donde cambia su comportamiento de decreciente a creciente. Es el punto de la gráfica de la función donde cambia su comportamiento de creciente a decreciente. Un autobús de pasajeros circula por una carretera de la Sierra de Sinaloa. En el kilómetro 34 el autobús toma una curva y los pasajeros se inclinan hacia el lado derecho y 120 metros adelante dejan la inclinación y quedan sentados normalmente en posición vertical. Esta posición dura un segundo, porque en ese momento el autobús toma la curva en otra dirección y los pasajeros se inclinan hacia el lado derecho. ¿Qué tipo de punto se tiene en el kilómetro 34 + 120?. punto de inflexion. punto de vista. punto de secante. Las actividades humanas están induciendo diversos factores que, a su vez, se transforman produciendo fenómenos naturales anormales por la contaminación del aire, lo cual afecta al equilibrio del planeta, incluyendo el fenómeno de El Niño, la destrucción de glaciares, el Efecto de invernadero, entre otros. Identifica la opción que muestra una causa y una consecuencia de este efecto en la superficie de la tierra. alta concentración del CO2 - sobrecalentamiento de la superficie de la tierra. incendios forestales - efecto invernadero. Cuando se tiene una muy alta concentración de gases que quedan atrapados en la tropósfera generando, a su vez, un incremento en la temperatura en la tierra, ¿a qué fenómeno se hace referencia?. Efecto invernadero. calentamiento global. contaminación industrial. El dióxido de carbono en la atmósfera funciona como un enorme techo de un invernadero debido a que…. transforma la energía atmosférica y estabiliza la temperatura de la tierra. restaura la capa de ozono de la tierra. La combinación de factores puede incidir de manera notable o solamente marginal en el efecto invernadero. ¿Cuáles son los gases cuya presencia en la atmósfera contribuyen al efecto invernadero en una zona urbana ubicada a más de 1800 msm, con vientos predominantes del norte? 1. Dióxido de carbono 2. Metano 3. Nitrógeno 4. Óxidos de nitrógeno 5. Oxigeno 6. Ozono 7. Vapor de agua. todos. 1, 2, 3, 4 y 7. 1, 2, 4, 6, 7. 1, 2, 4, 5 y 6. Hay diversas formas de producir energía eléctrica en el país, una de ellas es a partir de combustibles fósiles. ¿A qué combustibles se hace referencia y cuál es la principal desventaja de utilizarlos?. Petróleo y carbón → contaminación y calentamiento global. energía solar → disminución de los polos. incendios forestales → incremento del CO2 en la atmosfera. Hay numerosas reacciones químicas inducidas por la presencia de contaminantes en la atmósfera, el agua y el suelo; al reaccionar el ácido clorhídrico (HCL) con el hidróxido de amonio(NH4OH), se obtiene: Cloruro de amonio y agua. Monoxido de cloro y agua. Di-cloruro de amoniaco y agua. Algunos de los compuestos químicos contaminantes producidos por el ser humano en las áreas urbanas y que se acumulan en la atmósfera terrestre son: monóxido y dióxido de carbono. Metano y Nitrógeno. Ozono y vapor de agua. Dependiendo del nivel de ruido se tienen varios efectos nocivos en el ser humano. Los niveles constantes por arriba de 80 dB pueden producir varios padecimientos, identifícalos. 1. Desórdenes respiratorios. 2. Estrés. 3. Reducción de capacidad visual. 4. Reducción de capacidad auditiva. 5. Reducción de la eficiencia en el trabajo. 2, 4 y 5. 1, 3 y 5. 4 y 5. Otra de las formas de contaminación y que afecta al ser humano es la acústica. ¿Cuáles de los siguientes son efectos de este tipo de contaminación? 1. Trastornos psicológicos y de la conducta. 2. Disminución de las capacidades sensoriomotrices. 3. Desplazamiento temporal o permanente del umbral de audición. 4. Aumento de las enfermedades cardiacas. 5. Reducción de la eficiencia en el trabajo. 1, 3 y 5. 1, 2 y 5. 2, 3 y 4. ¿En qué acuerdo quedó asentado que se deberá evaluar el impacto ambiental de los nuevos macroproyectos que cada país decida emprender?. Cumbre del rio. protocolo kioto. Ha habido diversas reuniones a nivel mundial enfocadas a atender el problema de contaminación y daño al ecosistema. Dentro de ellas, en 1992 se firmó un acuerdo referente a conservar, proteger y restablecer la integridad del ecosistema de la tierra. Estos principios fueron expuestos en: la cumbre de Rio. protocolo kioto. Estocolmo, Sudafrica. ¿Cuál ha sido el mayor acuerdo internacional respectivo al calentamiento global y a qué objetivo corresponde?. Protocolo de Kioto, enfocado a estabilizar la concentración de gases de efecto invernadero. la cumbre de rió, encaminada a estabilizar la contaminación ambiental. Estocolmo, disminuir la contaminación marina. ¿Cuál es el objetivo principal del Protocolo de Montreal firmado por los países participantes?. Restaurar la capa de ozono en el planeta. reducir las emociones de gas que causan el efecto invernadero. Dentro de los acuerdos contenidos en el Protocolo de Montreal se tiene la: evaluación permanente de emisores. promueve el crecimiento sustentable de los países en desarrollo. creación del mercado del carbono, cuyo fin es lograr la reducción de emisiones al menor costo. La tesis de que una sociedad sustentable se debe basar en el respeto a la naturaleza, a los derechos humanos universales, la justicia económica y una cultura de paz está incluida en la…. carta de la tierra. cumbre de rio. protocolo de montreal. Dentro de los diversos acuerdos mundiales para atender los principales problemas sociopolíticos, económicos, ecológicos y de salud, se tiene el Protocolo de Cartagena, que estableció como uno de sus principales propósitos: Cuidado de la diversidad biológica. evaluación permanente de emisores. restaurar la capa de ozono en el planeta. ¿Cuáles de las siguientes fuentes de energía son renovables? 1. Viento 2. Sol 3. Petróleo 4. Geotérmica 5. Mareomotriz 6. Carbón 7. Nuclear. 1, 2 y 5. 3, 4, 6 y 6. 1, 4, 5 y 7. ¿Cómo se llama la energía producida por ondas electromagnéticas que se caracterizan por su propagación en el vacío a una velocidad de 3 x 105 km/s?. Radiante. termodinámica. calorifica. termonuclear. Para verificar los niveles de contaminación cercana a un área urbana, un investigador sube una montaña hasta 2000 m de altura. Asumiendo que el investigador tiene un peso medio de una persona de 30 años (unos 70kg), ¿de qué orden de magnitud debe ser su energía potencial al llegar a dicho punto?. 1, 400, 000 J (JOULES). 1, 600, 000 J (JOULES). 1, 800, 000 J (JOULES). Un explorador cuenta con una lámpara de baterías para alumbrarse por la noche donde va a acampar. ¿Cuáles son los cambios o transformaciones de energía que se presentan para el funcionamiento de la lámpara de baterías, ordenados desde que se acciona el interruptor hasta que se enciende el foco?. Química → Eléctrica →Calorífica → Lumínica. Lumínica → Eléctrica →Calorífica → Química. Calorífica → Lumínica →Química → Eléctrica. ¿Cuál de los siguientes casos es un ejemplo de energía potencial?. Una resortera lista para disparar una piedra. el momento en el que se enciende un carro. una pelota pateada. ¿Qué energía se define como la suma de las energías cinética y potencial de las moléculas individuales que lo constituyen?. interna. externa. calorifica. ¿Qué tipo de energía es la que hace que arda un cerillo?. quimica. calorífica. potencial. Que tipo de energía presenta la siguiente imagen?. Quimica. Calorifica. Termica. ¿Qué tipo d energía se produce por la combustión de carbón, madera, petróleo, gas natural y otros combustibles?. Química. Calorífica. Térmica. Entre las medidas que pueden tomarse en la ciudad de Tuxtepec, Oaxaca, para aminorar la vulnerabilidad ante el cambio climático están las siguientes: 1. Disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. 2. Aumentar las superficies forestales. 3. Incrementar el consumo de energías no renovables. 4. Mejorar la eficiencia y diversificación energética. 5. Concientizar a las futuras generaciones de la gravedad del problema. 1, 2 y 5. todas. 2, 3 y 4. Los campos entre Villa del Carbón y Atlacomulco, contrastan con el hermoso valle cultivado de Acambay. Este último se extiende hasta el horizonte con su verdor llamativo, en tanto que los otros tienen una superficie con suelos degradados, deslaves, cañadas secas y aridez que solo se corta de vez en cuando por algún terreno de cultivo o una reducida aglomeración de arbustos y árboles. Si no se cuida el ambiente en el valle de Acambay se podria tener un espectáculo desolador en los próximos años. ¿A qué fenómeno que cambia la superficie terrestre se hace referencia?. Erosión eólica. Antropogénico. Completa el siguiente enunciado: La existencia de fábricas que usan o desechan de forma no controlada de productos químicos, sólidos y efluentes líquidos, puede clasificarse dentro de los factores de ____ cuando se trata de actividades humanas ____ que producen residuos industriales que contaminan principalmente ____. vulnerabilidad → fuera de normatividad → suelos y aguas. fuera de normatividad → vilnerabilidad → suelos y aguas. ¿Cuáles de las siguientes situaciones incide en la disminución de la biodiversidad? 1. Crecimiento demográfico. 2. Concebida como un laboratorio vivo en el cual las nuevas generaciones estudian y conocen para saber valorar sus componentes. 3. Introducción de especies exóticas. 4. Contaminación de los cuerpos de agua. 5. Proveeduría de múltiples materias primas para la industria del alimento, textil y farmacología. 1, 3 y 4. todas. 1, 2, 3 y 5. La contaminación del agua puede asociarse con diversas fuentes u orígenes. No es posible evitar que existan las cuatro fuentes contaminantes que aparecen en las opciones, ¿pero cuál requiere acciones inmediatas para mitigar sus efectos negativos en el ecosistema?. Fertilizantes. Porque contienen altas concentraciones de nitratos y fosfatos que afectan a la salud y no deberían estar presentes en el agua potable. ... La erosión que experimentan los cerros de la zona sur del Distrito Federal en las delegaciones de Tlalpan y Milpa Alta, así como en el norte del estado de Morelos, muestran una alta correlación con la tala inmoderada de los bosques de coníferas de esa región. Igualmente se ha incrementado la construcción de casas habitación y los asentamientos irregulares, con lo cual se tiene una mayor exigencia en el suministro de agua, gran cantidad de efluentes de aguas negras domiciliarias por la urbanización desordenada, incidiendo en la destrucción del hábitat de numerosas especies animales y vegetales. ¿A qué tipo de proceso se hace referencia?. Antropogénico, porque se trata de efectos o procesos que resultan de actividades humanas. ... La contaminación de los diversos compuestos químicos, junto con agentes físicos y la actividad humana están incidiendo en varios procesos que afectan la atmósfera, las aguas y los suelos. La descomposición de materia orgánica sin requerir grandes aportes de oxígeno, produce CH4. Por ejemplo se tiene este tipo de gas en los pantanos, pero una gran cantidad se produce por actividades controladas por el ser humano, por ejemplo en arrozales y grandes establos y granjas de bovinos que el hombre ha instalado en las planicies, como en la Huasteca, el altiplano zacatecano o en las granjas de Nuevo México y Arizona cerca de la frontera con México. ¿A qué gas se hace referencia? ¿Cuál es el principal resultado que produce la contaminación por estas actividades relacionadas con el humano a escala mundial?. Metano → Efecto invernadero. Amoniaco → Efecto invernadero. Al contar con ranchos ganaderos cercanos a Gómez Palacio, Durango, se está generando una condición ambiental que puede convertirse en desastre si se llegara a presentar una lluvia intensa inesperada en la zona urbana, por la presencia del principal contaminante del excremento de animales bovinos ¿A qué contaminante se hace referencia?. Químico: Metano. Químico: Amoniaco. Químico: Forforo. Ordene los pasos de la reacción que explican la acidificación del agua de los océanos: [1]: CO2 + H2O [2]: HCO3 + H+ [3]: CO3 2- + 2H+ [4]: H2CO3. 1 - 3 - 2 - 4. 1 - 2 - 3 - 4. 4 - 2 - 1 - 3. El agua que bebemos contiene una gran cantidad de elementos químicos disueltos, por lo que la normatividad establece especificaciones para su producción, con lo cual se reduce el impacto en enfermedades o deficiencias de suministro. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto de la calidad del agua potable es INCORRECTA?. No debe contener iones cloruro. contiene sodio. debe contener oxigeno. La contaminación del agua, del aire y del suelo puede ocasionarse por diversos productos tecnológicos, sustancias de uso casero, compuestos utilizados en la industria, entre otros. Como una acción de mitigación se plantea la necesidad de limitar el consumo de algunos productos de uso cotidiano. Las opciones incluyen productos que están en la lista a reglamentar, ¿cuál de ellos debe regularse en primer lugar por ser el de mayor impacto en la contaminación del agua?. aceite para coches. aerosoles. desperdicios orgánicos. Elige la opción que completa el siguiente enunciado: El aumento de los niveles de temperatura de la Tierra se ha presentado principalmente por ___ que se ha venido experimentando en los últimos años. el cambio climático. sobreexplotacion ambiental. deforestacion. En el cerro del Ajusco (de más de 3900 m SNM), ubicado al sur del Distrito Federal se acumulan los gases provenientes de la zona urbana desde Cuautitlán municipio del Estado de México, a 40 km al norte del Distrito Federal (con una altitud cercana a 2240 m SNM). Por ejemplo, se encontraron mayores concentraciones de Cr6 en el Ajusco que en la zona industrial de Cuautitlán. ¿A qué fenómeno se hace referencia y cuál es la explicación de lo que se ha llegado a referir?. Contaminación del aire. Las partículas contaminantes don pesadas y se acumulan en las capas donde hay menor, porque el Ajusco es una zona más alta y, por lo tanto más fría que Cuautitlán. ... Los ecosistemas de México están amenazados principalmente por uno de los siguientes factores. Identifícalo. Construcción de viviendas. incendios forestales. huracanes. Debido a diversas actividades humanas se han extinguido numerosas especies animales y vegetales. Una de las explicaciones es por el deterioro ambiental debido a la contaminación. En particular, el hombre incide en este deterioro al forzar el paso unidireccional de la energía a través de un ecosistema. ¿Cuál es el nombre que recibe este proceso?. paso de energia. flujo de energia. corriente electrica. ¿Qué acción o acciones serán INADECUADAS para comprender un material de estudio donde te indican las agencias y autoridades encargadas de atender la problemática del daño producido por un mal uso de los recursos naturales? 1. Buscar más referencias para tratar de entenderlo. 2. Pedir al asesor que te lo explique. 3. Esperar a que llegue la nueva asesoría para esperar que durante la sesión se aclaren las dudas. 4. Reunirte con compañeros a revisarlo. 5. Buscar un blog que te explique de que trata el tema. 6. Continuar aplicando la misma estrategia de estudio que has usado hasta ahora. 3 y 7. todas. 2, 5 y 6. ¿Cómo actúas cuando platicas con alguien acerca de las acciones realizadas por parte del gobierno para evitar desde tu realidad el efecto invernadero y el calentamiento global?. Expresas tus opiniones y respetas las de los demás aun cuando no coincidan. lo corriges y o cambias tu postura. ¿Cómo realizarías la presentación del trabajo específicamente para este tema?. Te apoyas de un programa de cómputo para emplear gráficos, con el objeto de presentar la información con mayor claridad. te apoyas en tu asesor. visitas foros para tener una idea mas clara. Relaciona las actividades económicas con sus características. 1.-Primarias. 2.-Secundarias. 3.-Terciarias. La división de actividades productivas se relaciona con el tipo de recurso utilizado, pero también esto tiene implicaciones en la extensión territorial. ¿Cuál o cuáles son las actividades que tiene la ubicación territorial más extensa o generalizada?. Primaria y terciaria. secundaria y terciaria. primaria y secundaria. Las actividades productivas secundarias buscan el aprovechamiento directo tanto de los recursos naturales renovables como de los no renovables. Como ejemplo de estos últimos se tienen: los minerales. sol. madera. agua. Relaciona los conceptos siguientes con sus descripciones o ejemplos: 1. Empleo. 2. Desempleo. 3. Subempleo. Los migrantes mexicanos que se van a trabajar por varios meses a los Estados Unidos y regresan a su lugar de origen llevan a cabo una migración de tipo: temporal. permanente. Analiza el siguiente texto que aparece en un conocido libro de metodología de la investigación. Dentro del proceso de la investigación social, reconocemos como muy importante y necesario, al instrumento conceptual metodológico que se construye sobre la base de la información pertinente al problema de investigación, más precisamente con todo lo escrito, referencias y fuentes que le dan sustento a otras investigaciones. ¿A cuál de los puntos del proceso de investigación se refiere el texto?. Marco Teórico. hipotesis. resultados y conclusiones. El marco teórico es necesario en una investigación para: 1. Analizar e interpretar los datos. 2. Definir las variables e hipótesis. 3. Reunir resultados de campo. 4. Sustentar el trabajo en relación con otros investigadores. 5. Comprobar las hipótesis. 2 y 4. todas. 1, 2, 3 y 5. 2, 3 y 4. Uno de los elementos primordiales para desarrollar un proyecto de investigación es la definición e identificación de variables. ¿Cuál es un ejemplo de variable cuantitativa continua?. Energía desprendida de un proceso termodinámico. disminución de la biodiversidad. |