Modulo 20 optimizacion de sistemas
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Modulo 20 optimizacion de sistemas Descripción: optimizacion de sistemas |




Comentarios | |
---|---|
| |
FIN DE LA LISTA |
Completa el siguiente enunciado: La existencia de fábricas que usan o desechan de forma no controlada de productos químicos sólidos y efluentes líquidos, puede clasificarse dentro de los factores de __________ cuando se trata de actividades humanas __________ que producen residuos industriales que contaminan principalmente __________. A) vulnerabilidad fuera de normatividad suelos y aguas. B) vulnerabilidad sin normatividad las zonas urbanas. C) desastre ecológico legales las áreas rurales. D) desastre ecológico autorizadas legalmente la atmósfera. Elige la opción que completa el siguiente enunciado: El aumento de los niveles de temperatura de la Tierra se ha presentado principalmente por ____________ que se ha venido experimentando en los últimos años. A) el cambio climático. B) la actividad volcánica. C) el fenómenos del Niño. D) la radiación solar. Cuando se tiene una muy alta concentración de gases que quedan atrapados en la tropósfera generando, a su vez, un incremento en la temperatura en la Tierra, ¿a qué fenómeno se hace referencia?. A) Efecto invernadero. B) Evaporación. C) Contaminación ambiental. D) Cambio climático. ) El dióxido de carbono en la atmósfera funciona como un enorme techo de un invernadero debido a que: A) transforma la energía atmosférica y estabiliza la temperatura de la Tierra. B) absorbe y refleja gran parte de la energía radiante que llega procedente del Sol. C) absorbe y emite pequeñas cantidades de la energía procedente de la Tierra. D) protege la Tierra de los efectos nocivos de la energía en forma de luz que llega a ésta. Algunos de los compuestos químicos contaminantes producidos por el ser humano en las áreas urbanas y que se acumulan en la atmósfera terrestre son: A) compuestos de radón y estroncio. B) monóxido y dióxido de carbono. C) compuestos de plomo y cadmio. D) polvo y hollín con carbono. ¿Cuál es el objetivo principal del protocolo de Montreal firmado por los países participantes?. A) Aumentar la ayuda económica los países miembros. B) Restaurar la capa de ozono en el planeta. C) Incrementar la ayuda alimenticia a países pobres. D) Disminuir la producción de armas nucleares. Dentro de los acuerdos contenidos en el Protocolo de Montreal se tiene la: A) medición del nivel de CO2 atmoférico. B) evaluación permanente de emisores. C) desalinización de los mares y océanos. D) destrucción de los residuos sólidos. Ha habido diversas reuniones a nivel mundial enfocadas a atender el problema de contaminación y daño al ecosistema. Dentro de ellas, en 1992 se firmó un acuerdo referente a conservar, proteger y restablecer la integridad del ecosistema de la Tierra. Estos principios fueron expuestos en: A) el Protocolo de Cartagena. B) la Junta Cumbre del G-8. C) la Cumbre de Río. D) el Protocolo de Montreal. Dentro de los diversos acuerdos mundiales para atender los principales problemas socio-políticos, económicos, ecológicos y de salud, se tiene el Protocolo de Cartagena, que estableció como uno de sus principales propósitos: A) Restablecimiento del ecosistema. B) No proliferación de armas nucleares. C) Cuidado de la diversidad biológica. D) Protección de la capa de ozono. En qué Acuerdo quedó asentado que se deberá evaluar el impacto ambiental de los nuevos macro-proyectos que cada país decida emprender?. A) Cumbre de Río. B) Protocolo de Kioto. C) Protocolo de Cartagena. D) Protocolo de Montreal. ) La tesis de que una sociedad sustentable se debe basar en el respeto a la naturaleza, a los derechos humanos universales, la justicia económica y una cultura de paz está incluida en la: A) Carta de la Tierra. B) Declaración de Cartagena. C) Declaración de los Derechos Humanos. D) Carta Mundial de la Naturaleza. 13) Hay numerosas reacciones químicas inducidas por la presencia de contaminantes en la atmósfera, el agua y el suelo; al reaccionar el ácido clorhídrico con el hidróxido de amonio, se obtiene: A) Agua más amoniaco. B) Amoniaco más sal. C) Cloruro de amonio y agua. D) Acido nítrico más agua. Al balancear la siguiente ecuación química por el método del tanteo: [ ] C8H18 + [ ] O2 → [ ] CO2 + [ ] H2O los coeficientes estequiométricos que se obtienen respectivamente, son: A) [2] [25] [16] [18]. B) [4] [12] [18] [26]. C) [1] [12] [8] [9]. D) [3] [50] [8] [9]. ) Completa el siguiente enunciado sobre balanceo de ecuaciones: El objetivo de balancear una ecuación química es encontrar los _______ de los compuestos químicos en ambos miembros de la ecuación. A) subíndices. B) coeficientes. C) exponentes. D) productos. Completa el siguiente enunciado: Balancear una ecuación química significa ___________________. A) encontrar el número de moles de los reactivos. B) determinar el número de moles de los reactivos que intervienen en la reacción. C) igualar el numero de átomos de cada elemento en reactivos y productos. D) cumplir lo que se conoce como ley de Proust. La contaminación del agua, del aire y del suelo puede ocasionarse por diversos productos tecnológicos, sustancias de uso casero, compuestos utilizados en la industria, entre otros. Como una acción de mitigación se plantea la necesidad de limitar el consumo de algunos productos de uso cotidiano. Las opciones incluyen productos que están en la lista a reglamentar, ¿cuál de ellos debe regularse en primer lugar por ser el de mayor impacto en la contaminación del agua?. A) Líquido de transmisión. B) Aceite para coches. C) Líquido para frenos. D) Limpiador para pisos. ) La contaminación del agua puede asociarse con diversas fuentes u orígenes. No es posible evitar que existan las cuatro fuentes contaminantes que aparecen en las opciones, ¿pero cuál requiere acciones inmediatas para mitigar sus efectos negativos en el ecosistema?. A) Aguas negras tratadas. Cuando afectan los mantos freáticos o se reutilizan como agua potable sin haber pasado por el proceso de potabilización. B) Fertilizantes. Porque contienen altas concentraciones de nitratos y fosfatos que afectan a la salud y no deberían estar presentes en el agua potable. C) Sedimentos. Por tratarse de partículas de arcilla, arena y otros materiales inorgánicos u orgánicos cuya presencia indican una deficiente potabilización. D) Organismos patógenos. Porque se asocian con la presencia de materia fecal en el agua y son una de las evidencias de una deficiente potabilización. ) El agua que bebemos contiene una gran cantidad de elementos químicos disueltos, por lo que la normatividad establece especificaciones para su producción, con lo cual se reduce el impacto en enfermedades o deficiencias de suministro. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones respecto de la calidad del agua potable es INCORRECTA?. A) No debe contener iones cloruro. B) Es frecuente encontrar algunos iones de calcio (Ca2+). C) Una pequeña cantidad de iones fluoruro (F-1) puede ser benéfica. D) El sodio está presente en forma de cationes. En la siguiente reacción química se presenta la electrólisis del agua: 2H2O 2H2 + O2 ¿Cuántos moles de hidrógeno se forman a partir de 2 moles de agua? Justifica la respuesta. A) 1 mol. Al descomponer 2 moles de agua en 2 elementos, se tiene necesariamente 1 mol de cada elemento. B) 0 moles. Al tratarse de elementos aislados se pierden las moles que solo se aplican a compuestos. C) 2 moles. La descomposición produce 2 moles de hidrógeno diatómico y 1 mol de oxígeno diatómico. D) 4 moles. Es el producto de multiplicar el coeficiente 2 del hidrógeno diatómico por el subíndice 2. ) Un explorador cuenta con una lámpara de baterías para alumbrarse por la noche donde va a acampar. ¿Cuáles son los cambios o transformaciones de energía que se presentan para el funcionamiento de la lámpara de baterías, ordenados desde que se acciona el interruptor hasta que se enciende el foco?. A) Eléctrica calorífica cinética lumínica. B) Potencial calorífica lumínica química eléctrica. C) Cinética química eléctrica lumínica calorífica. D) Química eléctrica calorífica lumínica. Cuál de los siguientes casos es un ejemplo de energía potencial?. A) El paso de la la luz del sol por la atmósfera. B) El viento producido por un huracán. C) Una resortera lista para disparar una piedra. D) Un atleta corriendo en la pista olímpica. ¿Cuál es el proceso del ciclo del agua que se observa en la siguiente imagen?. A) Precipitación. B) Evaporación. C) Condensación. D) Infiltración. ¿Qué tipo de energía es la que hace que arda un cerillo?. A) Luminosa. B) Radiante. C) Calorífica. D) Química. 26) Se coloca un vaso de vidrio con agua a temperatura ambiente a 1 cm de una plancha caliente. Al cabo de 1 minuto se mide la temperatura del agua y se aprecia que ha aumentado 2oC. ¿Cuál es el tipo de energía que interviene en este proceso y cómo se explica que la temperatura del agua se incremente?. A) Energía luminosa. El calor se transmitió por convección entre la plancha y el vaso de agua. El agua se calentó por convección dentro del vaso. B) Energía calorífica. El calor se transmitió por radiación entre la plancha y el vaso de agua. El vidrio transmitió el calor por conducción hacia el agua. C) Energía radiante. La plancha se calienta por energía eléctrica que se transmite al agua dentro del vaso por las ondas electromagnéticas. D) Energía eléctrica. La diferencia de potencial entre la plancha a mayor temperatura que el agua se transforma en aumento de calor en el cuerpo más frío. ¿Cuál es la parte del ciclo del agua que se realiza en las nubes en el paso de gas a líquido?. A) Sublimación. B) Transpiración. C) Evaporación. D) Condensación. Cuál opción presenta de manera ordenada cuatro de las fases del ciclo del agua?. A) Condensación evaporación precipitación escorrentía. B) Evaporación condensación precipitación escorrentía. C) Evaporación precipitación escorrentía condensación. D) Precipitación escorrentía condensación evaporación. ) Algunos compuestos contaminantes están formados por hidrógeno y un elemento no metálico como flúor, bromo, cloro, azufre. Escribe el nombre genérico de este tipo de compuestos. A) Hidruros. B) Bases. C) Primarios. D) Secundarios. Una parte del ciclo del agua se manifiesta por la variedad de rutas por las cuales se mueve el agua a través de la Tierra. ¿A qué fase se hace referencia. A) Evaporación. B) Escorrentía. C) Precipitación. D) Condensación. ) Se define la humedad volumétrica Hv como la relación del volumen de agua en un volumen dado de suelo y se expresa en porcentaje. ¿Cuál es la humedad volumétrica en un clima templado, si se sabe que una masa de 3 metros cúbicos de agua percolan para su filtrado en 4 metros cúbicos de un suelo arenoso?. A) Hv = 75 %. B) Hv = 0.75 %. C) Hv = 75. D) Hv = 7.5 %. Lavoisier trabajó calentando metales en recipientes cerrados y observó que los metales se cubrían con una capa de material producto de la calcinación, por lo cual adquirían masa adicional pero el peso del recipiente permanecía constante. ¿Qué ley corresponde con este fenómeno y cómo se explica el balance de peso del recipiente? 1. Ley de la conservación de la energía. 2. Ley de la conservación de la materia. Explicación a. La ganancia de material se produce a expensas de una reducción de aire dentro del recipiente. Explicación b. El producto de la calcinación resulta del aporte de energía calorífica que incide en la reacción del metal. A) [Ley: 2] [Explicación: b]. B) [Ley: 2] [Explicación: a]. C) [Ley: 1] [Explicación: b]. D) [Ley: 1] [Explicación: a]. Para verificar los niveles de contaminación cercana a un área urbana, un investigador sube una montaña hasta 2000 m de altura. Asumiendo que el investigador tiene un peso medio de una persona de 30 años, ¿de qué orden de magnitud debe ser su energía potencial al llegar a dicho punto?. A) 14,000 J. B) 1,400,000 J. C) 285 J. D) 140,000 J. ) La función F(x) tiene como derivada F'(x) = x2 - 3x Determina si existen los puntos máximo y mínimo de F(x) y clasifícalos. A) Mínimo en X = -3/2. B) Máximo en X = 0 y mínimo en X = 3. C) Máximo en X = 3 y mínimo en X = 0. D) Máximo en X = 3/2. El dueño del rancho “La libertad” dispone de 80 m de tela de alambre con la que planea cercar un corral rectangular a un lado de un granero de 50 m de largo como se muestra en la figura. ¿Cuáles son las dimensiones del corral de máxima área que puede cercarse con la tela de alambre disponible?. A) X=26.7 m, Y= 26.7 m. B) X=20.0 m, Y=40.0 m. C) X=15.0 m, Y=50.0 m. D) X=40.0 m, Y=20.0 m. ) Hay diversas formas de producir energía eléctrica en el país, una de ellas es a partir de combustibles fósiles. ¿A qué combustibles se hace referencia y cuál es la principal desventaja de utilizarlos?. A) Petróleo y carbón contaminación y calentamiento global. B) Madera y bagazo de caña dificultad de obtención y pocas reservas. C) Gasolina y gas natural escasez de aprovisionamiento y alto costo. D) Biomasa alto costo y producción de anhídridos de azufre. ) Encuentra los puntos estacionarios en la función F = - 2x3+3x2. A) 1 y -1. B) 0 y 1. C) 0 y -1. D) 1 y 2. Cuáles de las siguientes fuentes de energía son renovables? 1. Viento 2. Sol 3. Petróleo 4. Geotérmica 5. Mareomotriz 6. Carbón 7. Nuclear. A) 1, 3, 6. B) 2, 3, 4, 7. C) 1, 2, 5. D) 4, 5, 6, 7. 39) En el laboratorio de biología se intenta demostrar partes específicas del proceso del ciclo del agua por diferentes procedimientos. ¿Cuál es el proceso dentro del ciclo hidrológico que se intenta probar en el experimento mostrado en la imagen?. A) Evaporación. B) Precipitación. C) Transpiración. D) Sublimación. La erosión que experimentan los cerros de la zona sur del Distrito Federal en las delegaciones de Tlalpan y Milpa Alta, así como en el norte del estado de Morelos, muestran una alta correlación con la tala inmoderada de los bosques de coníferas de esa región. Igualmente se ha incrementado la construcción de casas habitación y los asentamientos irregulares, con lo cual se tiene una mayor exigencia en el suministro de agua, gran cantidad de efluentes de aguas negras domiciliarias por la urbanización desordenada, incidiendo en la destrucción del hábitat de numerosas especies animales y vegetales. ¿A qué tipo de proceso se hace referencia?. A) Antropogénico, porque se trata de efectos o procesos que resultan de actividades humanas. B) Naturogénico, porque se refiere al efecto que tienen en la naturaleza las actividades humanas. ) Naturogénico, porque se refiere al impacto que tiene en el ser humano el cambio que ocurre en la naturaleza. D) Antropogénico, porque es el efecto que tiene en el ser humano el conjunto de modificaciones en la naturaleza. Elige la opción que contiene las palabras que completan el enunciado: En la Minera Santa Mónica se han utilizado grandes cantidades de calor para separar y purificar los metales encontrados, por lo que, los productos de desecho gaseosos son eliminados por la chimenea gigante de la fábrica, lo cual es denominado un tipo de contaminación _________________. Por otra parte, los gases emitidos han producido lluvia ácida en la localidad lo que se corresponde con un tipo de contaminación _________________. A) lineal difusa. B) puntual difusa. C) puntual lineal. D) difusa puntual. Al contar con ranchos ganaderos cercanos a Gómez Palacio, Durango, se está generando una condición ambiental que puede convertirse en desastre si se llegará a presenta una lluvia intensa inesperada en la zona urbana, por la presencia del principal contaminante del excremento de animales bovinos ¿A qué contaminante se hace referencia?. A) Químico: Sulfuros. B) Biológico: Bacterias. C) Químico: Metano. D) Biológico: Coliformes. ) Sea la función f(x) = -x² + 4x -1, en el intervalo I = [0 , 3]. Determina sus valores máximo y mínimo. A) Máximo=20 (en X=3). Mínimo= -1 (en X=0). B) Máximo=3 (en X=2). Mínimo= 2 (en X=3). C) Máximo=2 (en X=0). Mínimo= -2 (en X=3). D) Máximo=3 (en X=2). Mínimo= -1 (en X=0). Se tienen la función Identifica en dónde se tiene máximo y mínimo. A) g(0) = 1 (máximo); (mínimo). B) (máximo); (mínimo). C) (máximo); (mínimo). D) (máximo); g(0) = 1 (mínimo). ) Se tiene la función: f(x) = x3 - 3x+1 si -1.5 x 3 Analizar los puntos críticos y frontera para determinar si se trata de máximo o mínimo. A) Máximo: f(3) = 19; Mínimo: f(1) = -1. B) Máximo: f(3) = 19; Mínimo:. C) Máximo: f(3) = 37; Mínimo: f(1) = -1. D) Máximo: f(3) = 37; Mínimo: f(-1) = 1. Cómo se define el punto de inflexión de una función f derivable en todo el conjunto de R (Reales)?. A) Es el punto de la gráfica de la función en la que cambia su concavidad. B) Es el punto de la gráfica de la función donde tiene una asíntota vertical. C) Es el punto de la gráfica de la función donde cambia su comportamiento de decreciente a creciente. D) Es el punto de la gráfica de la función donde cambia su comportamiento de creciente a decreciente. ¿Cuál de las siguientes condiciones implica que la función f, continua en todo R (Reales), tiene un punto de inflexión en x = c?. A) f'(c) = 0. B) f''(c) = 0. C) f''(0) = c. D) f'(0) = c. ) Analiza el siguiente proceso de cálculo del punto de inflexión de la función: f(x) x3 x2 x 1 Si encuentras un error en el mismo menciona en que paso se localiza y descríbelo. Pasos Descripción P1 (Cálculo de la Derivada de f) f'(x) (x3) (x2) (x) (1) f'(x) (3x2) (2x) (1) (0) f'(x) x2 2x 1 P2 (Cálculo de la Segunda Derivada de f) f''(x) (x2) 2 (x) (1) f''(x) (2x) 2(1) (0) f''(x) x 2 P3 (Cálculo de las raíces de la Segunda Derivada) f''(x) 0 x 2 0 x 2 Por tanto la abscisa del punto de inflexión es 2. P4 (Buscando la ordenada del punto de inflexión) f(2) (2)3 (2)2 (2) 1 4 2 1 4 2 1 P5 (Conclusión) El punto de inflexión de f es: A) Error en P3. Para calcular el punto de inflexión se debe resolver f '(x)=0. B) Es incorrecto P5, ya que el punto de inflexión se encuentra en x = 2. C) No hay ningún error, el proceso indicado es totalmente correcto. D) Hay un error en el paso P4, porque la expresión correcta es f(2) = -4. 51) La combinación de factores puede incidir de manera notable o solamente marginal en el efecto invernadero. ¿Cuáles son los gases cuya presencia en la atmósfera contribuyen al efecto invernadero en una zona urbana ubicada a más de 1800 msm, con vientos predominantes del norte? 1. Dióxido de carbono 2. Metano 3. Nitrógeno 4. Óxidos de nitrógeno 5. Oxígeno 6. Ozono 7. Vapor de agua. A) 3, 4, 5, 6, 7. B) 1, 2, 4, 6, 7. C) 1, 3, 5, 6. D) 2, 3, 4, 5. 52) Escribe el nombre de la dependencia del Gobierno Federal que se encarga de administrar y preservar las aguas nacionales, con la participación de la sociedad, para lograr el uso sustentable del recurso. A) SEMANART. B) COMISION NAL DEL AGUA. C) INE. D) JMAS. Ordene los pasos de la reacción que explican la acidificación del agua de los océanos: [1]: CO2 + H2O [2]: HCO3 - + H+ [3]: CO3 2 - + 2H+ [4]: H2CO3. A) [1] [4] [3] [2]. B) [1] [4] [2] [3]. C) [1] [3] [2] [4]. D) [1] [2] [3] [4]. ) Un autobús de pasajeros circula por una carretera de la Sierra de Sinaloa. En el kilómetro 34 el autobús toma una curva y los pasajeros se inclinan hacia el lado derecho y 120 metros adelante dejan la inclinación y quedan sentados normalmente en posición vertical. Esta posición dura un segundo, porque en ese momento el autobús toma la curva en otra dirección y los pasajeros se inclinan hacia el lado derecho. ¿Qué tipo de punto se tiene en el kilómetro 34 + 120?. A) Punto de inflexión. B) Punto frontera. C) Máximo. D) Mínimo. Cuál es un método para determinar un punto de inflexión y por qué?. A) Utilizar la regla de los cuatro pasos. La concavidad está asociada con el cambio de pendiente que es la primera derivada. B) Igualar a cero la segunda derivada. La concavidad se asocia con el cambio de pendiente que es la primera derivada. C) Encontrar el punto donde se anula la segunda derivada. El cambio de concavidad se encuentra en el punto medio de las abscisas de un máximo y un mínimo. D) Calcular la primera derivada y ubicar el punto donde su pendiente es nula. En el punto de inflexión la concavidad pasa de un valor positivo a uno negativo. Elige la expresión que representa correctamente la notación de la segunda derivada de una función f(x) = y. Justifica la respuesta. A) d²y/dx². Se obtiene de. B) dy²/dx². Se calcula de la expresión. C) 2dy/2dx. Se calcula por medio de:. D) d²x/dy². Se obtiene de. ) En el cerro del Ajusco (de más de 3900 m SNM), ubicado al sur del Distrito Federal se acumulan los gases provenientes de la zona urbana desde Cuautitlán municipio del Estado de México, a 40 km al norte del Distrito Federal (con una altitud cercana a 2240 m SNM). Por ejemplo, se encontraron mayores concentraciones de Cr6 en el Ajusco que en la zona industrial de Cuautitlán. ¿A qué fenómeno se hace referencia y cuál es la explicación de lo que se ha llegado a referir?. A) Contaminación del aire. Se explica porque los vientos predominantes corren de norte a sur. B) Efecto invernadero. Las partículas contaminantes son pesadas y se acumulan en las capas donde hay menor porque el Ajusco es una zona más alta y, por lo tanto, más fría que Cuautitlán. C) Contaminación del aire. Las partículas contaminantes son pesadas y se acumulan en capas de menor temperatura, porque el Ajusco es una zona más fría que Cuautitlán. D) Efecto invernadero. Se explica por el hecho de que los vientos predominantes circulan en dirección norte a sur. ) Analiza este caso de ecología. La compañía constructora ITA, S.A. utiliza los desechos de los talleres del pueblo de Escalerillas, San Luis Potosí, donde se utiliza la cantera rosa para producir adoquín, piezas para fachadas y objetos decorativos como fuentes, bancas y piezas para cementerios. Los materiales desechados tienen forma de guijarros, arena y trozos con muy baja humedad, contaminados con un poco de materia orgánica, pero que no requieren de cuidado especial para su manejo. ITA, S.A. cumple con una norma ISO al utilizar estos materiales como relleno en excavaciones, carga en la producción de concreto para firmes y pisos o como material suelto de ornato en jardínes. ¿Qué clasificación tiene este tipo de residuo y a qué norma se hace referencia?. A) Asimilables. ISO 9000. B) Especiales. ISO 14001. C) Tóxicos. ISO 9000. D) Inertes. ISO 14001. Analiza el siguiente caso sobre el relleno sanitario: Una ley emitida en el Distrito Federal establece la obligatoriedad de separar los residuos domésticos en bolsas diferentes para materia orgánica, vidrio, plásticos, cartón y papel. Los diferentes productos son recibidos en los camiones recolectores y el personal se encarga de separarlos a su vez para que a los rellenos sanitarios y tiraderos llegue solamente materia orgánica por una parte y cascajo, piedras y otros desechos de materiales de construcción. El resto de los materiales seleccionados son vendidos a empresas recicladoras. ¿Qué denominación reciben los RESIDUOS depositados en el relleno sanitario respectivamente?. A) ASIMILABLES especiales. B) ORGÁNICOS inertes. C) ASIMILABLES inertes. D) NO PELIGROSOS no tóxicos. ) Analiza este caso y responde lo que se solicita: La empresa Arcillas, S.A. produce tabique refractario para uso en hornos industriales y aislamientos, principalmente con base en caolín y alúmina. El caolín es un tipo de arcilla formada por silicato de aluminio hidratado, generalmente de color claro o blanco y de baja plasticidad y lo provee una compañía ubicada en Tlalnepantla, Estado de México. El caolín puede emplearse en la industria de la cerámica y como carga en diversos procesos industriales no contaminantes. La alúmina es un óxido de aluminio que se extrae a partir de la bauxita, en general es un producto de importación, pero una empresa de San Juanico, Estado de México, desecha alúmina utilizada para procesos de filtración, la cual se encuentra contaminada con diversos compuestos aromáticos y alifáticos que absorbe durante la filtración y que impiden que se pueda descargar en los rellenos sanitarios. ¿Qué nombre reciben los residuos asociados con los dos materiales utilizados para producir los refractarios respectivamente: Caolín Alúmina?. A) Residuos asimilables peligrosos. B) Residuos inertes especiales. C) Residuos especiales inertes. D) Residuos asimilables inertes. ¿Cuál ha sido el mayor acuerdo internacional respectivo al calentamiento global y a qué objetivo corresponde?. A) Protocolo de Kioto, enfocado a estabilizar la concentración de gases de efecto invernadero. B) Protocolo de Montreal, centrado en el control e inventario de productos que reducen o destruyen la capa de ozono. C) Agenda 21, centrado en la normatividad para las industrias y zonas urbanas en la reducción de emisiones de CO2. D) Declaración de Río, enfocado a reducir la concentración de gases de efecto invernadero. Completa el siguiente texto. La compañía TABE, S.A. con plantas en el estado de Guanajuato inició el proyecto GF-01 que experimenta con un nuevo compuesto para el sistema de enfriamiento en los refrigeradores. Se espera que el producto tenga un impacto 10 veces menor que el de _________________ en la destrucción de la capa de ozono. Se trata de una acción que responde a las exigencias de ________ de la Secretaría de Ecología. A) Clorofluorocarbonos mitigación. B) Monóxido de carbono mitigación. C) Clorofluorocarbonos auditoría ambiental. D) Monóxido de carbono auditoría ambiental. ) Escribe la palabra que completa correctamente el enunciado: Los agentes contaminantes orgánicos que afectan a las personas, animales y vegetación, como bacterias, olores, alergénicos, se denominan agentes: A) Biologicos. B) Inertes. C) Residuos. D) Especiales. ) Analiza el siguiente caso acerca de formas de aprovechamiento de la energía: En la zona del Canal de la Mancha se experimentan variaciones importantes en la altura del tirante de agua que marca el nivel del mar, llegándose a diferencias que pueden alcanzar hasta 4 metros en el Támesis (en la costa inglesa) y 13 metros en el río Rance (en la costa francesa). Debido a estas fluctuaciones se puede construir una planta generadora de electricidad en forma de presa que aproveche la diferencia de altura o por un generador que utilice las corrientes marinas. ¿Cómo se llama la energía que se está aprovechando en este caso? ¿Incide en problemas ambientales?. A) Hidráulica. No incide en problemas ambientales, los cambios de salinidad no afectan al ecosistema. B) Mareomotriz. Sí incide por cambio de salinidad y alteraciones en el ecosistema. C) Hidráulica. Sí incide por los sedimentos y los nutrientes fluviales para los animales marinos. D) Mareomotriz. No incide, se trata de una forma limpia de generar electricidad. ¿Qué tipo de energía se produce por la combustión de carbón, madera, petróleo, gas natural y otros combustibles?. A) Calorífica. B) Mecánica. C) Eléctrica. D) Hidráulica. Qué energía se define como la suma de las energías cinética y potencial de las moléculas individuales que lo constituyen?. A) Interna. B) Potencial. C) Externa. D) Total. Cómo se llama la energía producida por ondas electromagnéticas que se caracterizan por su propagación en el vacío a una velocidad de 3 x 105 km/s?. A) Radiante. B) Atómica. C) Nuclear. D) Luminosa. ) Elige la opción que completa este enunciado: La población_________ está formada por las personas de 12 años o más de edad, que realizan trabajos por los cuales reciben una remuneración. A) económicamente inactiva. B) económicamente activa. C) rural. D) urbana. ) Los movimientos migratorios humanos se deben a múltiples factores. ¿Cuáles causas son las que inciden primordialmente en la migración en la época actual?. A) Físicas. Los terremotos y erupciones volcánicas propician cambios de residencia. B) Económicas. Las personas abandonan los lugares con pocas posibilidades de vida. C) Naturales. Las sequías, inundaciones y otros fenómenos son motivo de movimientos migratorios. D) Sanitarias. Las plagas inducen enfermedades y arruinan los cultivos, motivando cambios de residencia. ) Los migrantes mexicanos que se van a trabajar por varios meses a los Estados Unidos y regresan a su lugar de origen llevan a cabo una migración de tipo: A) temporal. B) definitiva. C) interior. D) periódica. ) Escribe la palabra que completa correctamente el siguiente enunciado: La agricultura, la pesca, la ganadería, la minería, son actividades productivas muy antiguas, que buscan aprovechar los recursos naturales de manera directa, se denominan actividades productivas: A) Primarias. B) Secundarias. C) Rurales. D) Urbanas. Cuáles de las siguientes actividades se clasifican como actividades productivas secundarias? 1. Ganadería 2. Construcción 3. Avicultura 4. Minería 5. Transporte. A) 1 y 5. B) 2 y 5. C) 1 y 3. D) 2 y 4. La división de actividades productivas se relaciona con el tipo de recurso utilizado, pero también esto tiene implicaciones en la extensión territorial. ¿Cuál o cuáles son las actividades que tiene la ubicación territorial más extensa o generalizada?. A) Primaria. B) Secundaria y terciaria. C) Primaria y terciaria. D) Secundaria. ) Relaciona los conceptos siguientes con sus descripciones o ejemplos: Conceptos 1. Empleo 2. Desempleo 3. Subempleo Descripciones o ejemplos a. Manuel tiene 3 años trabajando por su cuenta vendiendo tacos que él mismo produce y que vende en la calle frente al mercado. Cuando llegan los inspectores o la policía les regala tacos para que lo dejen trabajar. b. Una persona está disponible para trabajar, pero no tiene trabajo después de cierto tiempo. c. Persona mayor de 12 años que tiene ocupación, oficio u profesión. d. Marina es ama de casa. Le gustaría trabajar en una oficina, pero no puede, porque durante 16 horas al día atiende las labores del hogar. e. Lina tiene 14 años, se ayuda con sus gastos con las propinas que recibe trabajando en un supermercado empacando los productos que compran los clientes. f. Cuando las personas tienen un empleo pero le dedican un número de horas notoriamente inferior al esperado. g. Raúl es dueño de una peluquería en un local a 30 metros del mercado. Cuenta con otro peluquero y un ayudante general, ambos ganan salario mínimo y están inscritos en el Seguro Social. A) [1-a,f,g] [2-b,d] [3-c,e]. B) [1-c,d,g] [2-b] [3-a,e,f]. C) [1-c,g] [2-b,d] [3-a,e,f]. D) [1-a,b,g] [2-d] [3-c,e,f]. Se presenta la gráfica con los países que tienen los más altos PIBC del mundo: ¿Cuál (es) de las siguientes aseveraciones son correctas? 1. Los países con mayor PIBC son los países nórdicos. 2. Dinamarca tiene un PIBC del orden de 50% del PIBC de Luxemburgo. 3. La diferencia entre el más bajo y el más alto del PIBC de los países representados es del orden de 10, 000 dls. 4. Puede afirmarse que Luxemburgo debe ser el país menos poblado, en tanto que Dinamarca y Noruega son los más poblados. A) Sólo 2. B) 2 y 3. C) 1 y 4. D) Sólo 3. Completa el siguiente enunciado sobre recursos naturales: Las actividades productivas secundarias buscan el aprovechamiento directo tanto de los recursos naturales renovables como de los no renovables. Como ejemplo de estos últimos se tienen:___________. A) las aguas. B) los animales. C) las plantas. D) los minerales. ) El 20 de abril, una de las 12 plataformas de Pemex ubicadas cerca de Campeche sufrió una explosión que la dañó seriamente, induciendo su hundimiento. Todo indica que la causa principal fue un aumento de presión en el pozo petrolero. Como resultado se esparcieron más de 1000 barriles de crudo diariamente en las aguas del Golfo de México. La plataforma cumplía la normatividad de construcción y operación establecidas por Pemex. A partir de la información presentada, ¿puede afirmarse que la costa de Campeche se encuentra en condiciones de vulnerabilidad ante posibles explosiones como la indicada?. A) No. Faltan datos respecto de las condiciones que presentan los asentamientos humanos combinados con los ecosistemas que se tienen en zonas costeras de Campeche. B) No. Porque se trata de un accidente y se indica que la plataforma fue construida y operaba de acuerdo con la normatividad, al igual que las otras plataformas petroleras. C) Sí. Porque la contaminación de petróleo induce un desastre que tiene consecuencias durante años en las especies animales, vegetales e impacto en las actividades pesqueras. D) Sí. Porque quedan otras plataformas y mientras no se revise el reglamento de construcciones y operación, se mantendrá el riesgo de nuevos desastres ecológicos en la zona. ) Con excepción de los casos cercanos a lugares con fuentes geotérmicas, se ha podido medir un incremento de temperatura en lagos y ríos del estado de Puebla, alcanzándose fluctuaciones del orden de 1.5 a 2oC, ante lo cual el gobierno del Estado no ha tomado ninguna acción correctiva para reducir la vulnerabilidad ante este fenómeno. ¿Puede considerarse que es un factor de contaminación?. A) Sí, ya que se favorece la acción de los contaminantes existentes en el agua. B) Sí, debido a que genera problemas para la supervivencia de las especies acuáticas. C) No, porque los ríos se auto purifican beneficiando al equilibrio del ecosistema. D) No, los cambios de temperatura en el agua son inapreciables por las especies acuáticas. Con excepción de los casos cercanos a lugares con fuentes geotérmicas, se ha podido medir un incremento de temperatura en lagos y ríos del estado de Puebla, alcanzándose fluctuaciones del orden de 1.5 a 2oC, ante lo cual el gobierno del Estado no ha tomado ninguna acción correctiva para reducir la vulnerabilidad ante este fenómeno. ¿Puede considerarse que es un factor de contaminación?. A) Sí, ya que se favorece la acción de los contaminantes existentes en el agua. B) Sí, debido a que genera problemas para la supervivencia de las especies acuáticas. C) No, porque los ríos se auto purifican beneficiando al equilibrio del ecosistema. D) No, los cambios de temperatura en el agua son inapreciables por las especies acuáticas. Cuál es el motivo por el que existe vida acuática en los lagos congelados?. A) Porque las especies animales están adaptadas a las condiciones ambientales. B) Porque la capa superficial de hielo funciona como aislante del agua que mantiene su temperatura interna. C) Debido a que la densidad del agua líquida es menor que la densidad del agua en estado sólido. D) Debido a que el agua de los lagos se congela desde el fondo hasta la superficie. ) Entre las medidas que pueden tomarse en la ciudad de Tuxtepec, Oaxaca, para aminorar la vulnerabilidad ante el cambio climático están las siguientes: 1. disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero. 2. aumentar las superficies forestales. 3. incrementar el consumo de energías no renovables. 4. mejorar la eficiencia y diversificación energética. 5. concientizar a las futuras generaciones de la gravedad del problema. A) 2, 3, 4. B) 1, 2, 4, 5. C) 1, 3, 5. D) 1, 2, 3, 5. ) ¿Cuántos moles hay en una muestra de 25 gramos de Bióxido de Azufre?. A) 0.39. B) 1600. C) 0.26. D) 0.52. A cuántos gramos equivalen 10 moles de NO2?. A) 300. B) 460. C) 0.333. D) 0.217. ¿Cuáles son los porcentajes en masa de hidrógeno, nitrógeno y oxígeno presentes en la molécula de HNO3?. A) H= 1.58, N=22.22, O=76.19. B) H= 22.22, N=1.58, O=76.19. C) H= 2.12, N=29.78, O=68.08. D) H= 29.78, N=2.12, O=68.08. ) El porcentaje en masa de cada elemento presente en un compuesto químico equivale a: A) la cantidad en gramos del elemento referido a 100 gramos de compuesto. B) cantidad de moléculas de los elementos que forman el compuesto. C) número de moles de un del elemento presente en 100 gramos de compuesto. D) total de átomos de un elemento contenidos en 100 gramos de compuesto. ¿Qué compuesto es el resultado de la siguiente reacción química? SO 3 + H2O ácido _________. A) sulfuroso. B) nítrico. C) sulfúrico. D) nitroso. ) A continuación se presenta una reacción química en forma esquemática: AB A + B ¿A qué tipo de reacción corresponde?. A) sustitución doble. B) descomposición. C) síntesis. D) sustitución simple. Cuáles son los coeficientes que resultan de balancear la siguiente ecuación química? [__] NO2 + [__] H2O [__] HNO3 + [__] NO. A) [3] [1] [2] [1]. B) [1] [1] [2] [1]. C) [2] [1] [2] [2]. D) [2] [1] [3] [1]. Cuáles de los puntos de la gráfica pueden clasificarse como puntos de inflexión?. A) Q, U. B) P, S, V. C) P, V. D) R, S, T. ) Como consecuencia del terremoto de 1985 que arrasó la Ciudad de México, varias personas decidieron cambiar su lugar de residencia. Por ejemplo, Diego y su familia se mudaron a la ciudad de Villahermosa, para evitar las zonas sísmicas, pero ahora se enfrentan a las inundaciones que ocurren en su casa por vivir en las cercanías del río Carrizal. Ya están pensando en mudarse al puerto de Acapulco, pero temen a los huracanes. El caso presentado muestra un tipo de migración por causas: A) humanas. B) personales. C) naturales. D) económicas. Relaciona las actividades económicas con sus características. Clasificación de actividades Características 1. Primarias 2. Secundarias 3. Terciarias a. Las que satisfacen las necesidades que el hombre tiene de realizarse, divertirse. b. El aprovechamiento directo de los recursos naturales renovables. c. Buscan el aprovechamiento directo de recursos naturales no renovables. A) [1-c] [2-b] [3-a]. B) [1-c] [2-a] [3-b]. C) [1-b] [2-c] [3-a]. D) [1-b] [2-a] [3-c]. ) Completa el siguiente enunciado con respecto a sectores de la producción: Cuando la economía de un país crece, se puede concluir que ____________________________. A) existe incremento de la participación del sector primario solamente. B) se incrementa la participación sólo del sector secundario. C) los sectores primario, secundario y terciario crecen en forma proporcional. D) el sector terciario va ocupando mayor proporción de la economía. Selecciona la opción que contenga ejemplos de personas que con sus acciones pueden fortalecerte en la mejora de tu forma de actuar con relación a la optimización de los recursos. 1. Un profesor que separa la basura y pide a sus alumnos que lo hagan. 2. Un vecino que lava su auto con manguera. 3. El licenciado que va a la tienda de la esquina en auto. 4. Una amiga que quieres. 5. Un compañero que es scout y te muestra como cuidar la naturaleza. 6. Una señora que deja prendidas varias lámparas o reflectores toda la noche en la entrada de su casa. A) 2, 3, 4 y 5. B) 1, 2, 3 y 4. C) 1 y 5. D) 1, 2, y 6. Cuáles de las siguientes acciones se consideran ADECUADAS para realizar una investigación acerca de la vulnerabilidad existente en el entorno natural de tu región? 1. Usar una tesis o trabajo ajeno como propio. 2. Citar a los autores cuando haga una investigación. 3. Parafrasear citas o textos para integrarlos a tu investigación. 4. Preguntar a personas de tu nivel de conocimientos y usar sus ideas. 5. Revisar publicaciones técnicas. A) 2, 3 y 5. B) 1, 3 y4. C) 1 y 5. D) 2 y 4. 106) Analiza el siguiente texto que aparece en un conocido libro de metodología de la investigación. "Dentro del proceso de la investigación social, reconocemos como muy importante y necesario, al instrumento conceptual metodológico que se construye sobre la base de la información pertinente al problema de investigación, más precisamente con todo lo escrito, referencias y fuentes que le dan sustento a otras investigaciones." ¿A cuál de los puntos del proceso e investigación se refiere el texto?. A) Formulación de hipótesis. B) Recolección de datos. C) Planteamiento del problema. D) Marco teórico. ) La definición de las fases del proceso de investigación dependen del propósito, del tipo de investigación y del paradigma que se haya elegido. Independientemente de estos aspectos, elige la opción que establece un esquema correcto del proceso de investigación. A) Hipótesis delimitación del tema marco teórico comprobación conclusiones. B) Hipótesis marco teórico comprobación delimitación del tema conclusiones. C) Delimitación del tema marco teórico hipótesis comprobación conclusiones. D) Marco teórico comprobación hipótesis delimitación del tema conclusiones. 108) Identifica el proceso ecológico-ambiental de actualidad que visualiza a partir de la siguiente figura. A) Adaptación de las especies animales ante el calentamiento global. B) Vulnerabilidad de las especies animales ante el calentamiento global. C) Adaptación de las especies animales ante el efecto invernadero. D) Vulnerabilidad de los glaciares polares ante el efecto invernadero. Qué acción debería promoverse desde el punto de vista normativo o legal para controlar la contaminación del aire por bióxido de azufre?. A) Prohibir el uso de residuos radioactivos como materiales de construcción. B) Usar catalizadores para limpiar los gases de escape de los vehículos. C) Establecer métodos de combustión más eficientes, evitando la quema de llantas. D) Limpiar de petróleo o similares los materiales a utilizar para la combustión. Debido a diversas actividades humanas se han extinguido numerosas especies animales y vegetales. Una de las explicaciones es por el deterioro ambiental debido a la contaminación. En particular, el hombre incide en este deterioro al forzar el paso unidireccional de la energía a través de un ecosistema. ¿Cuál es el nombre que recibe este proceso?. A) Flujo de energía. B) Nivel trófico. C) Ampliación biológica. D) Cadena alimenticia. ) Las actividades humanas están induciendo diversos factores que, a su vez, se transforman produciendo fenómenos naturales anormales por la contaminación del aire, lo cual afecta al equilibrio del planeta, incluyendo el fenómeno de El Niño, la destrucción de glaciares, el efecto de invernadero entre otros. Identifica la opción que muestra una causa y una consecuencia de este efecto en la superficie de la Tierra. A) baja concentración del CO2 sobrecalentamiento de la atmósfera. B) alta concentración de hidrocarburos sobrecalentamiento de la superficie de la tierra. C) baja concentración de hidrocarburos sobrecalentamiento de la superficie de la tierra. D) alta concentración del CO2 sobrecalentamiento de la superficie de la tierra. ) Dependiendo del nivel de ruido se tienen varios efectos nocivos en el ser humano. Los niveles constantes por arriba de 80 dB pueden producir varios padecimientos, identifícalos. 1. Desórdenes respiratorios. 2. Estrés. 3. Reducción de capacidad visual. 4. Reducción de capacidad auditiva. 5. Reducción de la eficiencia en el trabajo. A) 1 y 3. B) 3 y 5. C) 2, 4, 5. D) 3, 4, 5. ) Otra de las formas de contaminación y que afecta al ser humano es la acústica. ¿Cuáles de los siguientes son efectos de este tipo de contaminación? 1. Trastornos psicológicos y de la conducta. 2. Disminución de las capacidades sensorio-motrices. 3. Desplazamiento temporal o permanente del umbral de audición. 4. Aumento de las enfermedades cardiacas. 5. Reducción de la eficiencia en el trabajo. A) 2, 4, 5. B) 1, 3, 5. C) 1 y 2. D) 3 y 4. ) La contaminación de los diversos compuestos químicos, junto con agentes físicos y la actividad humana están incidiendo en varios procesos que afectan la atmósfera, las aguas y los suelos. La descomposición de materia orgánica sin requerir grandes aportes de oxígeno, produce CH4. Por ejemplo se tiene este tipo de gas en los pantanos, pero una gran cantidad se produce por actividades controladas por el ser humano, por ejemplo en arrozales y grandes establos y granjas de bovinos que el hombre ha instalado en las planicies, como en la Huasteca, el altiplano zacatecano o en las granjas de Nuevo México y Arizona cerca de la frontera con México. ¿A qué gas se hace referencia? ¿Cuál es el principal resultado que produce la contaminación por estas actividades relacionadas con el humano a escala mundial?. A) Dióxido de azufre Lluvia ácida. B) CFC Crecimiento de los glaciares terráqueos. C) Metano Efecto invernadero. D) Dióxido de carbono Calentamiento de la Tierra. ¿Cuál o cuáles de las siguientes acciones que ocurren en la naturaleza o por actividades humanas producen gases contaminantes afectando al medio ambiente de diversas formas? Indica el principal gas producido en ese caso. 1. Quema de combustible 2. Fotosíntesis 3. Respiración de personas y animale. A) 1, 3 CO2. B) sólo 2 O3. C) sólo 1 SO2. D) 2, 3 CH4. La máxima productividad que puede tener un suelo sin experimentar deterioro se denomina "uso potencial" y depende de diversos factores ambientales (primarios) o socioeconómicos (secundarios). Relaciona los factores primarios que correspondan con los elementos de la columna derecha: Factores Elementos 1. Topográficos 2. Edáficos a. Relieve b. Física-química del suelo c. Temperatura d. Pendiente e. Precipitación f. Biología del suelo g. Viento. A) [1-b,f] [2-c,e,g]. B) [1-c,e,g] [2-a,d]. C) [1-a,d] [2-b,f]. D) [1-f,g] [2-d,e]. Se prepara un mapa conceptual sobre los recursos naturales al cual faltan algunos elementos. Identifica la opción que completa correctamente los bloques según corresponde. A) 1 = Renovables 2 = Seres vivos 3 = Las plantas 4 = Condensación. B) 1 = Renovables 2 = Seres vivos 3 = Los minerales 4 = Ciclos. C) 1 = Renovables 2 = La naturaleza 3 = Los minerales 4 = Sublimación. D) 1 = Renovables 2 = Medio ambiente 3 = Los animales 4 = Evaporación. 119) Mario Bunge clasifica la ciencia en función del enfoque que se le da al conocimiento científico sobre el estudio de los procesos naturales y sociales, pudiendo ser factual o formal. Identifica las características asociadas con el conocimiento factual dentro de la siguiente lista: 1. Trabajan con objetos reales que ocupan un espacio y tiempo. 2. Ciencia que se basa en los hechos, en lo experimental y lo material. 3. Trabajan con formas, objetos ideales creados por el hombre. 4. Necesita de la observación y la experimentación para poder adecuar una hipótesis. A) 1, 2, 4. B) 1, 4. C) 2, 3. D) 2, 3, 4. ) ¿Cuáles de las siguientes situaciones incide en la disminución de la biodiversidad? 1. Crecimiento demográfico. 2. Concebida como un laboratorio vivo en el cual las nuevas generaciones estudian y conocen para saber valorar sus componentes. 3. Introducción de especies exóticas. 4. Contaminación de los cuerpos de agua. 5. Proveeduría de múltiples materias primas para la industria del alimento, textil y farmacología. A) 1, 3, 4. B) 2, 4, 5. C) 1, 4, 5. D) 2, 3, 4. El problema ambiental no debe ser visto únicamente como una responsabilidad de los organismos e instituciones ambientalistas, en el desarrollo de proyectos ecológicos, sino como una responsabilidad y un deber moral. ¿Cuál es el enunciado que mejor explica la afirmación anterior?. A) La contaminación ambiental deben ser resuelto por los gobernantes y ecologistas. B) La población debe tomar conciencia de no seguir degradando el medio ambiente. C) La ciudadanía debe exigir que ya no se siga contaminando más el medio ambiente. D) La población en general es la responsable de la degradación del medio ambiente. ) Los campos entre Villa del Carbón y Atlacomulco, contrastan con el hermoso valle cultivado de Acambay. Este último se extiende hasta el horizonte con su verdor llamativo, en tanto que los otros tienen una superficie con suelos degradados, deslaves, cañadas secas y aridez que solo se corta de vez en cuando por algún terreno de cultivo o una reducida aglomeración de arbustos y árboles. Si no se cuida el ambiente en el valle de Acambay se podría tener un espectáculo desolador en los próximos años. ¿A qué fenómeno que cambia la superficie terrestre se hace referencia?. A) Pérdida de biodiversidad. B) Contaminación del agua. C) Erosión eólica. D) Efecto invernadero. Se te pide que localices información sobre la capa de ozono en Internet. Realizas una búsqueda con en un buscador con el texto "capa de ozono", encontrándose estos resultados: ¿Cuál opción contiene una liga a una dirección Web recomendable al caso?. A) www.monografias.com/capaozono/capaozono.shtml. B) es-es.facebook.com/CapaDeOzono. C) www.capadeozono.com.mx. D) www.edunet.ch/capaozono.htm. Observa la imagen y establece en que fases se tiene el cambio de líquido a gas y que fases se tiene el cambio de líquido a sólido. A) [Líquido a gas: 1, 3] [Líquido a sólido: 4]. B) [Líquido a gas: 2, 6] [Líquido a sólido: 1]. C) [Líquido a gas: 4, 6] [Líquido a sólido: 1]. D) [Líquido a gas: 4, 5] [Líquido a sólido: 3]. El marco teórico es necesario en una investigación para: 1. Analizar e interpretar los datos. 2. Definir las variables e hipótesis. 3. Reunir resultados de campo. 4. Sustentar el trabajo en relación con otros investigadores. 5. Comprobar las hipótesis. A) 1, 2, 3, 4. B) 2 y 4. C) 1, 2, 4. D) 1, 3, 5. Para el desarrollo de una investigación se puede hacer una clasificación de los métodos utilizados como muestra el esquema. ¿Cuáles son los métodos de los bloques 1, 2 y 3?. A) [1-inductivo] [2-experimental/deductivo] [3-dialéctico]. B) [1-experimental] [2-deductivo] [3-inductivo]. C) [1-deductivo] [2-inductivo] [3-dialéctico]. D) [1-inductivo/deductivo] [2-inductivo] [3-experimental]. Se desea realizar un proyecto para calcular un plan de desarrollo económico municipal. El encargado está organizando una junta de Consejo para mostrar las proyecciones financieras y otras operaciones en forma tabular y realizar adecuaciones a los cálculos conforme los consejeros realicen algunas sugerencias. En este caso conviene utilizar el paquete informático denominado: A) Presentador gráfico. B) Hoja de cálculo. C) Procesador de texto. D) Manejador de bases de datos. ) En la novela "Cuatro manos" se plantea un proyecto de tesis, descrito en el siguiente texto. “El propósito de esta tesis es paralelizar las biografías de conocidos narcotraficantes mexicanos que han surgido a la fama pública en los últimos años con algunos barones de la industria que hicieron enormes fortunas al amparo de la alianza con los gobiernos postrevolucionarios. No se trata aquí pues de proponer una visión del narcotraficante como industrial de la marginalidad sino paralelizar el carácter de ambos exponentes sociales como variantes de amoralidad social a través de los conceptos riesgo, oportunidad, desarrollo de infraestructuras novedosas, originalidad, relaciones con sectores del poder y sociopatía del crimen” Paco Ignacio Taibo II. ¿Cuáles de los siguientes criterios contenidos en la tesis descrita deben realizarse para justificar el estudio en ciencias sociales? 1. Importancia: Magnitud y trascendencia social del problema planteado. 2. Factibilidad de realizar el estudio. 3. Vulnerabilidad: estar orientado a resolver un problema social. 4. Originalidad de la investigación. A) 1, 2. B) 1, 2, 4. C) 1, 4. D) 2, 3, 4. ) Uno de los elementos primordiales para desarrollar un proyecto de investigación es la definición e identificación de variables. ¿Cuál es un ejemplo de variable cuantitativa continua?. A) Estados de la materia: sólido, líquido, gaseoso. B) Número de personas que participan en las elecciones. C) Energía desprendida en un proceso termodinámico. D) Clasificación de personas en función de su escolaridad. ) Los ecosistemas de México están amenazados principalmente por uno de los siguientes factores. Identifícalo. A) Construcción de viviendas. B) Tala de bosques para obtener madera. C) Crecimiento poblacional. D) Extracción de materia prima para la industria. ) Para el desarrollo de proyectos de investigación sobre aspectos naturales se pueden analizar las causas y efectos de diversos agentes o factores recurriendo a modelos experimentales o teóricos. Una de las leyes del materialismo dialéctico conocida como ley de transformación de los cambios cuantitativo en cualitativo es un ejemplo de modelo teórico ¿Cuál es un ejemplo de esta ley en el ámbito de la naturaleza?. A) Se tiene una población que es afectada por una epidemia, pero se atiende con campañas de salud preventiva. B) En los seres vivos se tiene la célula, el tejido, el órgano, el sistema de órganos, el organismo y la población. C) Si se sobrepasa el nivel máximo de agua en una presa la cortina puede dañarse por el gran empuje del agua. D) Una explosión atómica se produce en una reacción en cadena por ataque de neutrones a una sustancia radiactiva. ¿Cuáles de las siguientes acciones se consideran adecuadas para realizar una investigación acerca de la vulnerabilidad existente en el entorno natural de tu región? 1. Usar una tesis o trabajo ajeno como propio. 2. Citar a los autores cuando haga una investigación. 3. Parafrasear citas o textos para integrarlos a mi investigación. 4. Preguntar a personas de mi nivel de conocimiento y usar sus ideas. 5. Revisar publicaciones técnicas. A) 2 y 4. B) 1, 3 y 4. C) 1 y 5. D) 2, 3 y 5. |