option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MODULO 21 B-1

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MODULO 21 B-1

Descripción:
Impacto de la ciencia y la tecnología

Fecha de Creación: 2022/10/13

Categoría: Otros

Número Preguntas: 39

Valoración:(11)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1.- QUE ES LA GRAN CIENCIA. A) Término acuñado para designar todo tipo de proyectos de investigación científica en cualquier campo del conocimiento, con el distintivo de contar con fondos y recursos masivos. . B) Acervo de los últimos conocimientos y avances técnicos sistematizados científicamente con el propósito de diseñar y producir bienes y servicios para el ser humano respetando el medio ambiente. C) Conjunto de conocimientos que fundamentan a la ingeniería y a otras especialidades técnicas, ordenados sistemáticamente para poder vincularse entre sí en el diseño de aplicaciones de amplio impacto en la naturaleza.

2.- ELIJE LA OPCION QUE PRESENTA DE MANERA CORRECTA LA DIFERENCIA ENTRE CIENCIA Y TECNOLOGIA. 1. La ciencia genera las explicaciones del mundo mientras que la tecnología desarrolla las herramientas y aparatos que permiten modificar calidad de vida. 2. La ciencia descubre, inventa y desarrolla nuevos métodos mientras que la tecnología genera productos y herramientas a partir de esos conocimientos. 3. La ciencia permite cambiar el medio ambiente en la medida en que modifica los materiales mientras que la tecnología identifica las necesidades a cubrir.

3.- La ciencia puede clasificarse en pura (o básica) y aplicada. La Teoría de la Relatividad es uno de los hitos del conocimiento del ser humano para la comprensión de ciertos fenómenos de la naturaleza. ¿Se trata de ciencia pura o aplicada? Justifica tu respuesta. A) Ciencia pura. No obstante, ha dado lugar a aplicaciones en el desarrollo de plantas nucleares para producir energía, motores nucleares usados en barcos y submarinos y el desarrollo de la bomba atómica. B) Ciencia aplicada. Parte de la necesidad de crear la bomba atómica, pero dio lugar a la teoría básica que explica el principio de funcionamiento de la fusión y de la fisión nuclear. C) Ciencia pura. No tiene aplicaciones directas, se ha tenido que desarrollar ciencia aplicada para construir motores nucleares, enriquecer uranio para la producción de la bomba atómica y otras aplicaciones.

4.- Se realiza un concurso en el bachillerato para que los estudiantes propongan proyectos innovadores. Selecciona cuál de los proyectos señala una aplicación de la ciencia y la tecnología que produce un impacto negativo en el ecosistema o en la vida humana. A) "Combustibles minerales". Objetivo: Producir energía substituyendo al petróleo por otros combustibles minerales, regresando principalmente al carbón de hulla. B) Aldea global. Objetivo: Puesta en marcha de un sistema de comunicación integral con base en internet para el intercambio de noticias y anuncios en tiempo real. C) Larga vida para todos. Objetivo: Incrementar la longevidad potencial de las personas pero sin menoscabar sus funciones vitales ni su calidad de vida.

5.- ¿Cuál es uno de los grandes problemas que tiene nuestro país en cuanto al desarrollo de la ciencia y la tecnología?. A) Diseñar y aplicar las políticas científicas y tecnológicas que aumenten de forma efectiva el desarrollo económico. B) Enfrentar al hecho de que la ventaja competitiva ya no depende tanto de una mano de obra y materia prima baratas. C) Disminuir la brecha entre el conocimiento y su aplicación productiva ya que se está perdiendo la competitividad.

6.- La ciencia, la tecnología, la ingeniería y la técnica, entre otras, son actividades del conocimiento humano que se relacionan íntimamente en diversos ámbitos que apoyan el progreso de la humanidad y que, a su vez, inciden en nuevos desarrollos o generan nuevos problemas éticos ¿Cuál de las actividades citadas intervienen como apoyo fundamental en el estímulo ético del desarrollo científico? Justifica la respuesta. A) LA CIENCIA MISMA.→ Porque toda aplicación requiere de principios y leyes que fundamenten el avance con respecto del medio ambiente y del ser humano. B) La tecnología.→ Porque proporciona herramientas de comprobación experimental que pueden tener consecuencias en el ser humano. C) La ingeniería→ Porque tiene como objetivo la búsqueda de la verdad en beneficio del hombre y obteniendo el mayor provecho de los recursos naturales.

7.- ¿Cuál de los ejemplos siguientes NO es un problema ético con relación a la tecnología y el desarrollo de nuevos productos y procesos?. B) La dificultad de adaptación del ser humano a los acelerados y diversos avances de la tecnología. C) Se transforman las costumbres, modos de vida y visiones del mundo. La estratificación social aumenta. A) El crecimiento notable de la contaminación del ambiente incidiendo en el calentamiento global.

8.- La tecnología se considera apropiada cuando tiene efectos beneficiosos sobre las personas y el medio ambiente. Un ejemplo de tecnología es la letrina abonera seca, que es una manera higiénica de disponer excrementos humanos y transformarlos en abono sin uso de agua. ¿Se puede concluir que dicha tecnología es apropiada?. B) No, porque puede existir contaminación y desarrollo de enfermedades en las zonas contiguas a la letrina. C) Sí, porque enseña al hombre la manera de mejorar sus hábitos para alcanzar una vida saludable. A) Si, Debido a que tiene efectos benéficos inmediatos a bajo costo para el hombre y la naturaleza,.

9.- ¿Cuál es la definición de ciencia aceptable, si se considera desde la percepción del ser humano?. B) Proceso que consiste en la reunión de datos y creación de teorías. A) Capacidad de explicar los fenómenos para generar nuevas teorías. C) Interpretación ordenada de las apariencias complejas que detectan nuestros sentidos.

10.- El desarrollo científico y tecnológico en el siglo xx, particularmente en su segunda mitad de este siglo, estuvo marcado por el surgimiento y desarrollo de ciertos ejemplos de Tecnociencia en el que están envueltas otras disciplinas además de la ciencia y la tecnología. Entre ellas. A) Genómica, Proteómica Y Nanotecnología. B) Plantas transgénicas y manipulación génica. C) Macrociencia, microciencia y Tecnociencia.

11.- El estudiante del módulo 20 debe identificar instancias que se relacionen con desarrollo tecnológico y de apoyo a la ciencia. ¿Qué significa CONACYT?. A) Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. B) Centro Nacional para la certificación y la técnica. C) Consejo de acción científica y tecnológica.

12.- ¿Cuál es el órgano de consulta en materia de Ciencia y Tecnología de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación creado por la Ley de Ciencia y Tecnología de México?. A) Foro Consultivo Científico y Tecnológico de México. B) Consejo Nacional de ciencia y tecnología. C) Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática.

13- ¿Qué se espera obtener en una empresa que cuenta como uno de sus valores a la responsabilidad social?. A) Minimizar el impacto negativo y maximizar el impacto positivo de las acciones o de la tecnología que utiliza. B) Trabajar con grupos a fin de proveerles ayuda para reducir el impacto social y reducir la violencia en las comunidades. C) Intervenir en proyectos con comunidades a fin de realizar obras educativas para mejorar su calidad de vida.

14.- ¿cuál es el propósito de la mejora genética de las plantas?. A) Obtener las características en las plantas que mejor se adapten a las necesidades del ser humano en circunstancias determinadas. B) Gen erar plantas que puedan prevalecer ante cualquier condición climática y los cambios que se están presentando en el mundo actual. C) Incrementar la producción agrícola para abastecer la creciente demanda mundial y satisfacer las necesidades de alimentación.

15.- La agricultura ecológica, que no emplea abonos minerales ni pesticidas, tiene dos inconvenientes comparada con la agricultura convencional. ¿Cuáles son dichos inconvenientes?. A) Menor productividad, mayor costo. B) Baja rentabilidad, sobreexplotación de suelos. C) Mayor costo, sobreexplotación de suelos.

16.- Cuál es la principal implicación de la sustentabilidad en la agricultura?. B) Debe contar con métodos de producción que garanticen la producción actual y futura en equilibrio con la capacidad potencial del ecosistema. C) Debe estar basada en la utilización óptima de los recursos naturales, sin incluir el uso de productos químicos. A) Requiere explotar al máximo los recursos agrícolas, con énfasis en la fertilidad del suelo y la actividad biológica.

17.- El problema ambiental no debe ser visto únicamente como una responsabilidad de los organismos e instituciones ambientalistas, en el desarrollo de proyectos ecológicos, si no como una responsabilidad y un deber moral la mejor explicación de la afirmación es: A) La población debe tomar conciencia de no seguir degradando el medio ambiente. B) La ciudadanía debe exigir que ya no se siga contaminando el medio ambiente. C) La contaminación ambiental deben ser resuelto por los gobernantes y ecologistas.

18.- La ley de conservación de la carga dice: es imposible producir o destruir una carga positiva sin producir al mismo tiempo una carga negativa de__________________. C) Idéntica magnitud o igual valor absoluto. B) Diferente magnitud o diferente valor absoluto. A) Diferente magnitud pero igual valor absoluto.

19.- Cual es La mejor explicación respecto al concepto aristotélico que señala el HOMBRE ES UN ANIMAL POLITICO,. C) El hombre debe relacionarse con sus semejantes para poder vivir en sociedad y satisfacer sus necesidades básicas. B) El ser humano es un ser vivo y por ello también forma parte de las cadenas de la naturaleza. A) La democracia es la forma idea del organización y gobierno para el hombre, lo cual se logra con acuerdos entre políticos.

20.- Las siguientes fuentes producen sonido por la compresión y de una columna de: B) Piano de una orquesta sinfónica. A) Viento en la rejilla de una ventana. C) Flauta de una banda de música.

21.- En julio de 1962 se lanzó el satélite Telstar que permitía la comunicación satelital entre Estados Unidos y Europa. El Intelsat I también llamado "Pájaro madrugador" se usó para finos comerciales por primera vez en 1965. Actualmente los satélites de comunicación han mejorado la calidad de las transmisiones que ahora se realizan de manera cotidiana con una amplia zona de cobertura. ¿Qué tipos de trasmisión substituyen estos satélites?. A) Redes de ondas hertzianas y de cable de cobre. B) Sistemas ópticos de telegrafía inalámbrica. C) Sistemas electromagnéticos de telegrafía por cable.

22.- Existen varias definiciones de la bioética. ¿Cuál de las siguientes puede considerarse como más precisa?. B) Estudio sistemático de la conducta humana en el ámbito de las ciencias de la vida y de la salud, analizada a la luz de los valores y principios morales. A) Filosofía moral que estudia la licitud de la intervención sobre la vida humana, en particular, ligadas al uso y al desarrollo de las ciencias médicas y biológicas. C) Postura ética frente a todo tipo de desarrollo y uso de las tecnologías de la salud y de la vida.

23.- Para mejorar tú comprensión sobre ¨la ciencia y la tecnología en los siglos XX y XXI tu asesor te recomienda consultar otras fuentes. ¿Cuál de las siguientes fuentes no consultarías para tu estudio por ser irrelevantes y poco confiables?. C) Wikis o chat públicos que asesoran con las tareas. B) Foro o chat públicos que asesoran con las tareas. A) Biografías o revistas científicas y tecnológicas.

24.- ¿Cuál es el objetivo principal de la Bioética?. A) Proteger y garantizar los derechos de las personas incluidas en estudios de investigación biomédica. B) Conseguir el consentimiento escrito por parte de todos los participantes en una investigación medica. C) Decidir la mejor opción de investigación para las personas que están incluidas en estudios médicos.

25.- Completa la siguiente definición: Un transgénico un organismo que: A) tiene incorporado el gen de otro organismo con propiedades especificas. B) Mediante la irradiación adquiere mayor resistencia a los cambios de clima. C) Se modifica en forma, color, sabor o tamaño. Para mejorar la relación beneficio/costo.

26.- El uso de la biotecnología para la aplicación en alimentos es un foco de atención de investigadores, analistas y políticos. ¿En qué se centra esta aplicación?. A) Riesgo del uso de los alimentos transgénicos para el consumo humano. B) Conjunto de conocimientos que deben desarrollarse para dominar la tecnología. C) Desarrollo de tecnología necesaria para la producción masiva de alimentos a bajo costo.

27.- ¿Qué es la tecnología?. A) Conjunto de conocimientos científicos y técnicos con los cuales se diseñan bienes y servicios aplicados que facilitan la adaptación al medio ambiente. B) Recopilación de conocimientos estructurados y articulados de manera interactiva para resolver un problema de ciencia aplicada. C) Concepto establecido por la comunidad científica y académica para designar un contexto social y de aplicaciones de la ciencia.

28.- ¿En qué aparto se utiliza la escala de Mercalli modificada? ¿Cómo se interpreta?. A) SISMÓGRAFO. clasifica la intensidad de un sismo. [Corre de l. muy débil a Xy desastroso]. B) AUDIOMETRO. Sirve para clasificar la frecuencia de sonidos musicales. C) ANEMOMETRO. Mide la intensidad del viento.

29.- ¿Qué situaciones debe evitar una sociedad participativa e incluyente para eliminar o, por lo menos, reducir la contaminación del agua de ríos, lagos y mantos acuíferos?. A) La utilización del suelo como receptor director de desechos industriales y agroindustriales. B) La sobrepoblación en centros urbanos que demanda servicios de dotación de agua potable. C) Contar con deficientes políticas habitacionales a niel municipal y nacional.

30.- SE IDENTIFICA A LA CIENCIA BÁSICA COMO: A) Busca el conocimiento basado en la realidad, llegando a conocer las causas de un efecto el cual es reproducible una y otra vez. B) Busca utilizar conocimientos generados hacia un objetivo o fin específico. C) Busca los efectos producidos por la generación de nuevos conocimientos.

31.- DISTINGUE LAS PROPIEDADES DEL CONOCIMIENTO OBJETIVO: A) Es información comprobable y respaldada por estudios científicos. B) Está basada en lo que percibe el científico a simple vista. C) Se basa en lo que nos dicen nuestros padres, familiares, amigos y gente importante.

32.- La interpretación correcta de tecnología es: B) Es toda aquella ciencia aplicada a nuestra vida cotidiana como la computadora, el celular, fax, etc. C) Simplemente son técnicas de investigación en la ciencia. A) Ciencia no aplicable pero crea todo un vasto mundo de productos tecnológicos en el mundo moderno.

33.- ¿Cuál es la función de la ética en la ciencia y la tecnología? Justifica. C) En la Aplicación. Ya que se involucran juicios humanos en la aplicación de la tecnología y pueden ser éticamente aceptados o reprobables. A) Ninguna. El conocimiento científico no es bueno ni malo en sí mismo. El sentido ético del conocimiento es neutro. B) Ninguna. Los beneficios que se deben a la ciencia y a la tecnología son incontables.

34.- Un ejemplo concreto de desarrollo de ciencia_________________ se tiene en el descubrimiento de la función de los ácidos nucleicos, porque. ___________________. A) Aplicada → proporciona una explicación práctica a un problema biológico. B) Pura → es una investigación que conduce a principios que eran desconocidos. C) Aplicada → busca el conocimiento general para incrementar el saber.

35.- ¿Cuál de los siguientes proyectos está sustentado en bases de ecotecnología?. A) Desarrollo y aplicación de biocombustibles en la energía. B) Diseño de propuesta de reglamentación para el uso de suelo. C) Programa de capacitación para separar las basuras domiciliarias.

36.- ¿Qué es la ciencia?. A) Conjunto de conocimientos sistemáticamente estructurados, y susceptibles de ser articulados unos con otros. B) Conceptos usados en la comunidad interdisciplinaria de estudios científicos, tecnológicos y sociales para designar el contexto de la ciencia. C) Acervo de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente. .

37.- El primero de septiembre de cada año el Presidente de la Republica entrega su informe anual de actividades y resultados. ¿Cuál sería el motivo por el que verías por televisión o escucharías por radio un informe presidente que fuera transmitido por los medios a todo el país?. B) Para analizar el discurso y formar un juicio respecto de los asunto de interés nacional. C) Con el propósito de entretenerte un rato viendo las participaciones de los políticos. A) Por obligación en caso de que lo pida un profesor en la escuela o el jefe en el trabajo.

38.- La gran paradoja respecto al ozono es que posee una doble personalidad: ozono "bueno" y ozono "malo". ¿De qué depende esta diferencia?. A) Ubicación: A nivel del suelo es contaminante y a más de 10 millas de altura forma parte de la atmósfera absorbiendo los rayos ultravioleta. B) Origen y manejo: Si es producido por el ser humano es contaminante y forma parte del smog en zonas urbanas. Cuando se produce de forma natural es inocuo. C) Aplicaciones prácticas: El ozono se utiliza en purificación de agua y tratamientos médicos. Combinado con gasolina incide en enfermedades pulmonares.

39.- Distingue entre las opciones mostradas que interés ocasionaron que separaran ¨Celera Genomics¨ del máximo proyecto en genómica concluido en el 2003. A) Fines lucrativos. B) Intereses relacionados con la medicina genómica. C) Interés de ser el primero en crear vida artificial.

Denunciar Test