option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MODULO 3 FUNDAMENTOS ELECTRICIDAD LMA SENASA B1 B2 TMA 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MODULO 3 FUNDAMENTOS ELECTRICIDAD LMA SENASA B1 B2 TMA 2

Descripción:
MODULO 3 FUNDAMENTOS ELECTRICIDAD LMA SENASA B1 B2 TMA 2

Fecha de Creación: 2022/05/03

Categoría: Otros

Número Preguntas: 51

Valoración:(3)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

El número atómico del hierro es 26. ¿Cuántos electrones tiene en el orbital 3d?. 2. 4. 6.

Los elementos conductores tienen una valencia atómica de: 1 a 3. 4. 5 A 8.

La resistividad del cobre a 40 °C es de 20 nΩ · m. ¿Cuánto valdrá su conductividad?. 10 MS/m. 20 MS/m. 50 MS/m.

El cobre tiene un coeficiente Olveriano: Positivo. Nulo. Negativo.

Sobre una sustancia incide una onda electromagnética, pero no produce fotoelectrones. ¿Qué tendremos que hacer para lograr que emita fotoelectrones?. Aumentar la frecuencia de la onda. Aumentar la intensidad de la onda. Aumentar la amplitud de la onda.

El electrolito de una batería plata-cinc-alcalino es. Hidróxido potásico (KOH). Ácido clorhídrico (HCl). Sulfato de cobre (CuSO4).

Una celda unitaria de una batería níquel-cadmio proporciona una tensión de servicio de: 1,2 V. 1,28 V. 2 V.

A 80 °F, se considera que una batería está totalmente descargada cuando la gravedad específica de su electrolito es de: 1,100. 1,150. 1,200.

(Referido a la Figura) La tensión medida por el voltímetro es de: 30 V. 26 V. 14 V.

Una batería de 12 V proporciona 6 amperios. ¿Qué potencia está generando?. 432 W. 72 W. 2 W.

La primera ley de Kirchhoff se conoce como la ley de: Los nodos. Las mallas. Las ramas.

Una batería plomo-ácido proporciona 12,6 V en vacío. Cuando proporciona una intensidad de 10 A, su tensión cae hasta los 11 V. ¿Cuánto vale su resistencia interna?. 0,16Ω. 1,1Ω. 1,26Ω.

Un resistor RCR07C2703F tiene un valor óhmico de: 270.000Ω. 27Ω. 70.300Ω.

¿Qué magnitud define el cambio de valor óhmico de un resistor a lo largo del tiempo, por el uso?. Coeficiente Olveriano. Resistividad. Estabilidad.

(Referido a la Figura) ¿Qué intensidad circula por R2?. 0,18 A. 0,14 A. 60 mA.

Si se polariza un varistor inversamente: Su resistencia disminuirá. Su resistencia aumentará. Los varistores no tienen polaridad.

Una carga trifásica consta de tres resistores de 300 Ω cada uno conectados en estrella. Si pretendemos sustituir dicha carga por otra equivalente pero con los resistores conectados en triángulo, ¿qué resistencia deberán tener?. 100Ω. 300Ω. 900Ω.

Un motor eléctrico de 25 V proporciona un par de 40 N · m cuando gira a 10 rad/s. Si consume 20 A. ¿Qué rendimiento tendrá?. 60 %. 80 %. 90 %.

¿Qué caracteriza a los condensadores de plástico?. Su elevada tensión de funcionamiento. Su capacidad de retener la carga durante largos períodos de tiempo. La gran permitividad de su dieléctrico.

¿De qué NO depende la tensión nominal de un condensador?. De la superfi cie de las placas. De la separación entre las placas. De la naturaleza del dieléctrico.

Al principio del proceso de carga de un condensador, la intensidad que circula será: Máxima. Mínima. Intermedia.

Cuanto mayor sea la retentividad de una sustancia: Más estrecho será su loop de histéresis. Más ancho será su loop de histéresis. Más alto será su loop de histéresis.

La permeabilidad magnética relativa de los materiales ferromagnéticos es: Ligeramente inferior a la unidad. Ligeramente superior a la unidad. De 50 hasta varios cientos de miles.

La ley de Hopkinson dice que el flujo magnético es. Directamente proporcional a la fuerza magnetomotriz y a la reluctancia magnética. Directamente proporcional a la fuerza magnetomotriz e inversamente proporcional a la reluctancia. Directamente proporcional a la reluctancia e inversamente proporcional a la fuerza magnetomotriz.

Según la ley de Faraday, la tensión inducida es. Directamente proporcional a la rapidez de variación del fl ujo magnético. Inversamente proporcional al número de espiras del inductor. Inversamente proporcional a la rapidez de variación del flujo magnético.

Se tiene una bobina de 100 espiras enrollada en torno a un núcleo magnético de permeabilidad 0,02 H/m, 5 cm de longitud y 4 cm2 de sección. ¿Cuál será su coeficiente de autoinducción?. 1,6 H. 16 mH. 0,4 μH.

Se tienen dos inductores de 40 mH y 60 mH conectados en paralelo. Su coeficiente de autoinducción total equivalente será de: 24 mH. 60 mH. 100 mH.

Se conecta una lámpara de pruebas a un inductor para comprobar si su bobina se encuentra en circuito abierto. Al hacerlo, su luz se enciende, por tanto, la bobina: Estará en circuito abierto. Estará en buen estado. No estará en circuito abierto, pero no se puede afirmar que se encuentra en buen estado.

Sobre un conductor de 40 cm inmerso en un campo magnético de 2 T aparece una fuerza de 20 N. ¿Qué intensidad de corriente recorre el conductor?. 16 A. 25 A. 100 A.

Cuando un generador DC serie está funcionando en vacío: La tensión proporcionada será muy pequeña (2-3 V). La tensión aumentará sin control. Requerirá un par muy elevado para mover su rotor.

Si la intensidad por la excitación de un generador DC aumenta: Su tensión de salida tiende a aumentar. Su tensión de salida tiende a disminuir. Su tensión no variará.

Para regular las rpm de un motor DC compound, se conectará un reóstato: En serie con la excitación shunt. En paralelo con la excitación serie. En serie con el inducido.

La frecuencia de una onda de tensión senoidal: Es directamente proporcional al período. Es inversamente proporcional al período. No tiene relación con el período.

Se tiene un generador de una espira que gira a 40 rad/s. ¿Qué frecuencia tendrá la onda generada?. 20/π Hz. 20 ∙ π Hz. 40 ∙ π Hz.

Se conecta un condensador de 0,02 F a un sistema de 50 Hz. ¿Cuál será la reactancia capacitiva?. 0,5/π Ω. 2 ∙ π Ω. 0,5 ∙ π Ω.

En un determinado circuito AC se produce una reactiva de 40 VAR y una activa de 30 W. La potencia aparente será: 45 VA. 50 VA. 70 VA.

En un circuito RL paralelo, se tiene un consumo de 150 W cuando el generador de 40 V/100 Hz proporciona 5 A. La intensidad que circula por el resistor será de: 5 A. 4,25 A. 3,75 A.

Para corregir el FDP de un circuito RLC serie inductivo se conectará un condensador: En paralelo con el generador. En serie con el generador. En paralelo con el inductor.

Por el primario de un transformador ideal circulan 10 A. Si la relación de transformación es de 4, ¿qué intensidad circulará por el secundario?. 2,5 A. 40 A. Se necesitan más datos para determinar la intensidad por el secundario.

Un transformador con intensidad nominal de secundario de 20 A proporciona 15 A a una carga de 100 Ω. El índice de carga será de: 0,2. 0,75. 1,33.

Una pinza amperimétrica tradicional es capaz de medir intensidades en: DC. AC. Tanto DC como AC.

La intensidad que recorre un circuito RLC serie. Es máxima a frecuencia de resonancia. Es mínima a frecuencia de resonancia. No depende de la frecuencia de resonancia.

Hoy en día, el generador AC más empleado en aviación es el: Autoexcitado con escobillas. Autoexcitado sin escobillas. Autoexcitado sin escobillas con PMG.

En un motor AC asíncrono de rotor en cortocircuito: El campo magnético lo crea un imán permanente. La corriente inductora se introduce en el rotor mediante unas escobillas. La corriente del rotor se debe al fenómeno de la inducción.

El interruptor centrífugo de un motor AC asíncrono monofásico de fase partida se abre cuando las rpm del rotor han superado el: 25 %. 50 %. 75 %.

Se tiene un generador AC asíncrono trifásico conectado según la secuencia A-B-C. Si se desea cambiar el sentido de giro, ¿en qué secuencia se deberán conectar las fases?. B-A-C. B-C-A. C-A-B.

El shunt de un amperímetro tiene un valor óhmico de en torno a: 50 kΩ. 10 Ω. 0,02 Ω.

El valor óhmico de un resistor shunt es. Muy bajo. Intermedio. Muy alto.

(Referido a la Figura) El símbolo de la figura es de un: LDR. NTC. PTC.

(Referido a la Figura) El símbolo de la figura es de un: Autotransformador. Inductor con tomas fijas. Inductor variable.

(Referido a la Figura) El símbolo de la figura es de un interruptor: Térmico. Centrífugo. Neumático.

Denunciar Test