option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MODULO 3 INSERCION LABORAL

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MODULO 3 INSERCION LABORAL

Descripción:
MODULO 3 INSERCION LABORAL

Fecha de Creación: 2025/11/20

Categoría: Otros

Número Preguntas: 70

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

1. ¿Cuál de los siguientes aspectos no se corresponde con ninguna de las características que tienen los equipos de trabajo interdisciplinares?. La existencia de unas metas claras. Coherencia de sus metas con los fines de la organización. Autonomía para gestionar la realización de sus tareas. Estabilidad de las personas que lo integran.

Trabajar en equipo supone…. … formar parte de un grupo. … un encuentro con el otro para colaborar. … desarrollar las tareas de manera coordinada. …implementar acciones de manera conjunta.

Parece que los expertos han determinado que son tres las fuerzas que predominan en los procesos de integración de los grupos. ¿Cuál de las siguientes no es una de ellas?. La llamada de atención. Percibir la seguridad. La necesidad del cambio. El trabajo coordinado.

Una de las desventajas del trabajo en equipo es la resolución de conflictos. Verdadero. Falso.

Una de las ventajas del trabajo en equipo es la distribución de las tareas. Verdadero. Falso.

Un equipo de trabajo es un conjunto de personas que,coordinadas por una de ellas ,trabajan colaborativamente para lograr un propósito común. Verdadero. Falso.

7. La entrevista prelaboral tiene como propósito conocer las necesidades y las expectativas de las personas con discapacidad entrevistadas. Verdadero. Falso.

Los técnicos de inserción laboral aplican la modalidad de entrevistas denominada: estructurada. Verdadero. Falso.

El estilo de entrevista más utilizado por los técnicos de inserción laboral es el profesionalizado. Verdadero. Falso.

Qué tipo de pregunta se pueden utilizar en la entrevista prelaboral?. Incisiva. Informativa. Reflexiva. Atractiva.

Los profesionales de la intervención social, para comunicarse de manera eficiente con los usuarios, tratarán siempre de hacer coincidir sus mensajes verbales con los no verbales. Verdadero. Falso.

Se podría afirmar que, en la actualidad, casi todas las organizaciones, sean del caracter que sean , no centran el desarrollo de su misión en el trabajo de los equipos. Verdadero. Falso.

El equipo de trabajo no es tanto un punto de partida como un punto de llegada. Verdadero. Falso.

El sistema de recompensas es la valoración de las contribuciones de cada uno de los componentes. Verdadero. Falso.

La claridad de los objetivos es la especial importancia de escucha y la retroalimentación. Verdadero. Falso.

Indique cuál de los siguientes déficits no pueden ser catalogados dentro de los que configuran la discapacidad psíquica: Comunicacional. Conductual. Sensorial. Emocional.

Los contenidos de las entrevistas prelaborales en relación a los usuarios deberán…. ...adaptar su contenido al nivel cultural de cada uno de ellos. .adaptar su contenido al tipo y grado de su discapacidad (física, sensorial o psíquica). ...adaptar su contenido a la edad y la madurez de cada uno de ellos. ...adaptar su contenido a los objetivos que se persiguen con su realización.

¿Cuáles son los instrumentos fundamentales para implementar por los técnicos de inserción laboral a la hora de llevar a cabo la observación?. El diario. El registro de incidentes críticos y las notas de campo. Listas de control y las escalas de estimación. Todas son correctas.

Las preguntas abiertas siempre pueden responderse con un “sí” o un “no”. Verdadero. Falso.

¿Qué tipos de preguntas son las más utilizadas por los técnicos de inserción laboral en las entrevistas prelaborales?. Abiertas y cerradas. Reflexivas, directivas y mixtas. La respuesta a y b son correcta.

El proceso de la integración sociolaboral de las personas con discapacidad debe ser siempre individualizado. Verdadero. Falso.

Se debe hablar con otros agentes sobre sobre la persona con discapacidad demandante de empleo, sin incluirla a ella. Verdadero. Falso.

El primer contacto con los demandantes es una llamada telefónica, un correo o una visita. Verdadero. Falso.

El trazado del perfil profesional se creó en principio como una herramienta personalizada para ayudar a las personas con discapacidad. Verdadero. Falso.

25. Las fases ECA según la EUSE son: Compromiso con el cliente. Perfil profesional. Búsqueda de empleo. Compromiso empresarial. Apoyo dentro y fuera del entorno laboral. Todas son correctas.

La función Psicosocial del trabajo se analiza desde dos perspectivas: Personal y Colectiva. Social y Individual. Objetiva y Subjetiva. Interna y Externa.

¿Él trabajó es solo un medio para obtener un salario?. Verdadero. Falso.

La Inserción laboral de las personas con discapacidad de las personas con discapacidad sigue siendo en la actualidad uno de los problemas fundamentales de nuestra sociedad. Verdadero. Falso.

Cual de estas afirmaciones no pertenecen al ciclo para la superación de las condiciones actuales del mercado laboral. Mercado laboral. Emprendimiento social. Cambios legislativos. Apoyo familiar. Integración laboral.

El primer paso a desarrollar el proceso de inserción laboral será: Elaboración de itinerario de inserción laboral. Llamar a centros ocupacionales. Ofrecer ser emprendedor “Autónomo”. Preguntar si ha tomado un café hoy.

El empleo con apoyo... Es una combinación de empleo y de servicios a lo largo del tiempo. Es un método de preparación para el empleo. Es un tipo de actividad de los servicios.

Los principios que deben estar presente en todas la etapas y actividades del ECA son: Individualidad y tesón. Confidencialidad, Flexividad y Accesibilidad. Individualidad,flexibilidad,confidencialidad y accesibilidad.

Los valores que deben estar presentes en todas la etapas y actividades del ECA son: respeto,autonomía, concienciación y empoderamiento. Verdadero. Falso.

Los elementos concordantes, que fundamentan el modelo europeo del ECA son: Empleo remunerado. Mercado laboral. Apoyo continuado. Todas son correctas.

Los preparadores laborales tambien se ven obligados a servir de enlace y establecer redes entre los distintos agentes que intervienen en los proceso del ECA, entre ellas estan las redes de las entidades:cuidadores, monitores, preparadores laborales etc... Verdadero. Falso.

Características de un Empleo Protegido: Centros Especiales de Empleo (CEE). Enclaves Laborales. Ambas son correctas. Ninguna es correcta.

Entre las distintas formas jurídicas que puede tener un CEE, cuál no es la correcta: Asociaciones. Fundaciones. Cooperativa. ONGS.

Las funciones de una Unidad de Apoyo son numerosas y diversas.¿Cuál no corresponde a este tipo de Apoyo?. Detectar y determinar las necesidades de apoyo para el trabajador con discapacidad. Establecer las relaciones precisas del entorno. NO establecer apoyos individualizados para cada trabajador en el puesto de trabajo. Desarrollar programas de formación para la adaptación del trabajador.

Las acciones del ECA son diversas,indica cuál no corresponde a una de ellas: Orientación, asesoramiento y acompañamiento a la persona con discapacidad. Labores de alejamiento y sin ayuda mutua. Adiestramiento específico del trabajador. Asesoramiento e información a la empresa sobre las necesidades de adaptación.

¿Cuál es uno de los tipos de apoyo que se pueden utilizar en la implementación y desarrollo de los programas ECA?. Incisivo. Generalizado. Flexible. Permanente.

El trazado del perfil profesional se creó como una herramienta personalizada para ayudar a las personas con discapacidad,demandantes de empleo,a…. Facilitar la documentación necesaria a sus preparadores laborales. Facilitar a los demandantes de empleo con discapacidad un conocimiento. Diseñar las estrategias de apoyo que se aplicarán tanto dentro como fuera de su entorno laboral. Diseñar las posibles tareas que podrán desarrollar de acuerdo con sus competencias y habilidades.

Indique cuál de las siguientes acciones no pueden ser catalogadas como de las que se desarrollan dentro del marco de la búsqueda de empleo. Posibilidades de empleo. Red de apoyo. Posibilidades del mercado labora. Acuerdos y consensos.

Señala cuál de los siguientes conceptos no sirven de apoyo dentro y fuera del entorno laboral: Asesoramiento. Redes sociales. Aprendizaje. Formación.

¿Cuál de los siguientes objetivos del plan de acción son correctos?. ¿Qué se va a hacer?. ¿Quién es el responsable de que las acciones se lleven a cabo?. ¿Cuándo se llevará a cabo?. Todas son correctas.

El preparador laboral prestará apoyo en el trabajo sólo cuando el apoyo natural disponible en la empresa no sea suficiente para cubrir las necesidades del empleo. Verdadero. Falso.

El trazado del perfil profesional se creó como una herramienta personalizada para ayudar a las personas con discapacidad,demandantes de empleo,a…. Facilitar la documentación necesaria a sus preparadores laborales. Facilitar a los demandantes de empleo con discapacidad un conocimiento. Diseñar las estrategias de apoyo que se aplicarán tanto dentro como fuera de su entorno laboral. Diseñar las posibles tareas que podrán desarrollar de acuerdo con sus competencias y habilidades.

Indique cuál de las siguientes acciones no pueden ser catalogadas como de las que se desarrollan dentro del marco de la búsqueda de empleo. Posibilidades de empleo. Red de apoyo. Posibilidades del mercado laboral. Acuerdos y consensos.

Señala cuál de los siguientes conceptos no sirven de apoyo dentro y fuera del entorno laboral: Asesoramiento. Redes sociales. Aprendizaje. Formación.

¿Cuál de los siguientes objetivos del plan de acción son correctos?. ¿Qué se va a hacer?. ¿Quién es el responsable de que las acciones se lleven a cabo?. ¿Cuándo se llevará a cabo?. Todas son correctas.

El preparador laboral prestará apoyo en el trabajo sólo cuando el apoyo natural disponible en la empresa no sea suficiente para cubrir las necesidades del empleo. Verdadero. Falso.

El trazado del perfil profesional se creó como una herramienta personalizada para ayudar a las personas con discapacidad,demandantes de empleo,a…. Facilitar la documentación necesaria a sus preparadores laborales. Facilitar a los demandantes de empleo con discapacidad un conocimiento. Diseñar las estrategias de apoyo que se aplicarán tanto dentro como fuera de su entorno laboral. Diseñar las posibles tareas que podrán desarrollar de acuerdo con sus competencias y habilidades.

Indique cuál de las siguientes acciones no pueden ser catalogadas como de las que se desarrollan dentro del marco de la búsqueda de empleo. Posibilidades de empleo. Red de apoyo. Posibilidades del mercado laboral. Acuerdos y consensos.

Señala cuál de los siguientes conceptos no sirven de apoyo dentro y fuera del entorno laboral: Asesoramiento. Redes sociales. Aprendizaje. Formación.

El trazado del perfil profesional se creó como una herramienta personalizada para ayudar a las personas con discapacidad,demandantes de empleo,a…. Facilitar la documentación necesaria a sus preparadores laborales. Facilitar a los demandantes de empleo con discapacidad un conocimiento. Diseñar las estrategias de apoyo que se aplicarán tanto dentro como fuera de su entorno laboral. Diseñar las posibles tareas que podrán desarrollar de acuerdo con sus competencias y habilidades.

Indique cuál de las siguientes acciones no pueden ser catalogadas como de las que se desarrollan dentro del marco de la búsqueda de empleo. Posibilidades de empleo. Red de apoyo. Posibilidades del mercado laboral. Acuerdos y consensos.

Señala cuál de los siguientes conceptos no sirven de apoyo dentro y fuera del entorno laboral: Asesoramiento. Redes sociales. Aprendizaje. Formación.

El preparador laboral prestará apoyo en el trabajo sólo cuando el apoyo natural disponible en la empresa no sea suficiente para cubrir las necesidades del empleo. Verdadero. Falso.

La capacidad de aprendizaje es inherente a todas las personas, más allá de la discapacidad o las dificultades físicas, mentales, intelectuales o sensoriales. Verdadero. Falso.

La gestión de la responsabilidad social de las empresas se ha convertido en un asunto clave. Verdadero. Falso.

En un estudio realizado se deduce que las empresas que sí se han decidido por la integración laboral de las personas con discapacidad manifiestan ampliamente no estar muy satisfechas con su trabajo. Verdadero. Falso.

¿Cuál de los siguientes aspectos no se corresponde con ninguno de los elementos necesarios para implementar los apoyos naturales?. Conocimiento y respeto. Gestión del tiempo. Relaciones y comunicación. Presencia y retirada.

Para generar apoyos naturales, ¿qué factores son necesarios considerar?. Conocimiento y respeto. Relaciones y comunicación. Presencia y retirada. Todas son correctas.

Los principios del código ético del ECA no solo servirán para orientar a las personas que trabajan en esta área sino que también deberán ser un instrumento para…. ..guiar los procesos de intervención que desarrollen. ..la autoevaluación y una herramienta para la mejora de la calidad. ...establecer lo que es aceptable y lo que no lo es.

Los preparadores laborales también se ven obligados a servir de enlace y establecer redes entre los distintos agentes que intervienen en los procesos del ECA. ¿Cuál de las siguientes no puede ser catalogada como una de estas redes?. Redes de servicios: sistema de salud, servicios sociales, sistema educativo, etc. Redes del usuario/a: demandante de empleo, familiares, amigos, etc. Redes de las empresas: directores, responsables de los RRHH., legislación laboral, etc. Redes de las entidades: cuidadores, monitores, preparadores laborales, etc.

Los profesionales del empleo con apoyo deben mantener un nivel óptimo de competencia en el trabajo. Verdadero. Falso.

Indique cuál de los siguientes grupos, entidades u organizaciones no tienen relación con los procesos de inserción laboral de las personas con discapacidad: Las organizaciones empresariales. Las organizaciones sindicales. El instituto Nacional de Estadística. Las familias.

Uno de los elementos de la función psicosocial del trabajo, perteneciente a la dimensión subjetiva, es: La actividad. La utilidad. El estatus. El salario.

La situación actual del mercado laboral en España ha propiciado una mayor integración del número de personas con discapacidad. Verdadero. Falso.

¿El acercamiento al empleo en las en las entidades o empresas privadas puede realizarse por que vías?. Servicio de Empleo Publico Estatal. Agencias de colocación y buscadores de empleo. Empresas de trabajo temporal y presencialmente. Servicio Andaluz de empleo. Las respuestas a, b y c son correctas.

Cuando una persona con discapacidad solicita el apoyo de un técnico de insecion laboral, debe facilitarle toda la información relevante sobre: Su situación personal, formación y estatus. Su situación personal, formación y experiencia. Su situación laboral y estado emocional.

Denunciar Test