option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

modulo 3. Tema 2

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
modulo 3. Tema 2

Descripción:
docente

Fecha de Creación: 2023/05/22

Categoría: Otros

Número Preguntas: 20

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cuáles son las condiciones necesarias para que se dé el aprendizaje cooperativo?. Participación, responsabilidad y libertad de expresión. Capacidad de diálogo y participación. Participación y responsabilidad compartida, libertad de expresión, capacidad de diálogo y autorregulación.

¿Qué es un grupo persistente?. Son grupos de duración limitada y que deja impacto en sus miembros. Son grupos que tratan de prolongar su existencia durante largo tiempo. Son grupos que tienen cierta flexibilidad a la hora del ingreso y del regreso de los miembros.

¿Qué etapas atraviesa el desarrollo de un grupo según Tuckman y Jensen?. Elección de objetivos, elección de medios, elección de políticas y ejecución de objetivos. Dependencia, lucha, confianza, trabajo y terminación. Formación, conflicto, establecimiento de normas, desempeño eficaz y finalización.

¿Qué hay que tener en cuenta, con carácter prioritario, a la hora de motivar a personas adultas en el aula?. Dar respuesta a las necesidades que presentan, respondiendo a sus expectativas. Hacer las clases divertidas y dinámicas. Haciendo partícipe al alumnado en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

¿Cuál es el primer paso que el docente debe seguir para la resolución de conflictos?. Aceptación y reconocimiento mutuo y personal. Clarificación del problema y de los elementos que la integran. La toma de decisiones.

¿Cómo debe actuar un docente ante una actitud de resistencia a los cambios por parte del alumnado?. En un primer momento no dándole importancia, todo el mundo pasa por un periodo de adaptación. No efectuando los cambios correspondientes, puesto que puede suponer el abandono del alumnado. Transmitir una visión positiva de los cambios.

¿Cuál es la diferencia entre grupo y agrupación?. Que el grupo tiene un fin común pero la agrupación no. Que en el grupo los miembros desempeñan diferentes roles y en la agrupación no. Que en el grupo es necesario que exista una red de relaciones y es intencionado, y en la agrupación no es necesario que exista interacción entre los diferentes miembros y es de carácter casual.

¿Cuáles son los tres factores fundamentales para que un grupo se constituya como tal?. Poseer un fin común, la existencia de interrelaciones entre las personas de un grupo y poseer existencia propia. Perseguir un objetivo común, la no existencia de conflictos y comunicación fluida. Poseer un fin común, tener como principio la cooperación y poseer capacidad existencial.

¿Qué modelo de desarrollo grupal postula que el desarrollo grupal se produce a través de atravesar una serie de fases o etapas de forma progresiva?. Modelos no lineales. Modelos lineales. Modelos integradores.

¿Cuál de las siguientes técnicas sería la más apropiada para utilizar en grupos medianos?. Lluvia de ideas. Phillips 66. Foro.

¿Cómo pueden ser los grupos según su estructura?. Espontáneos y obligatorios. Formales e informales. De pertenencia o de referencia.

¿En qué consiste el método Jigsaw?. En llevar a cabo un trabajo cooperativo dentro del grupo y una situación competitiva con otros grupos en forma de juego instructivo. En dividir al alumnado en grupos heterogéneos de 5 ó 6 miembros asignando una parte de un tema a cada uno de sus miembros. A cada miembro del grupo se le considera “experto” de su parte, y para desarrollar el trabajo debe reunirse con el resto de “expertos”. A continuación, vuelve a su grupo y explica cada miembro la parte del trabajo correspondiente. En dividir el trabajo entre todos los miembros del grupo y cada uno realiza su parte de investigación, elaborando un informe que se expone al resto de la clase. Y para concluir, tanto el docente como el resto de compañeros evalúan el trabajo presentado.

¿En qué consiste la técnica de dinamización grupal lluvia de ideas?. Esta técnica facilita la creación de ideas para llegar a descubrir nuevas soluciones a un problema. A continuación, se seleccionan las respuestas más válidas y se llega a un consenso. Se inicia con el planteamiento de un problema por parte del facilitador. Se trata de formar grupos de 6 personas para debatir durante 6 minutos sobre un tema concreto con la finalidad de llegar a una conclusión general. Consiste en analizar una serie de casos sobre diversas situaciones problemáticas, y el alumnado debe estudiar el caso y proponer soluciones.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es una característica que define al grupo?. Está constituido por dos o más personas que interactúan entre sí frecuentemente. Todos los grupos tienen el mismo código y lenguaje. Todos los miembros del grupo perciben el grupo como diferentes unidades.

¿Qué son los grupos ad hoc?. Son aquellos que se forman con un fin determinado y desaparecen una vez que han alcanzado el objetivo. Un ejemplo de esta categoría de grupo son los grupos de formación. Son aquellos a los que el ser humano tiene que pertenecer forzosamente para poder vivir sin perjuicios. Este grupo se constituye de forma no intencionada y suele resultar homogéneo en edades e intereses.

¿Qué son los conflictos sustantivos?. Se trata de conflictos emocionales que surgen de las relaciones interpersonales, como pueden ser roces con otras personas, desacuerdo en el campo de valores o problemas de comunicación. Este tipo de conflicto afecta a la tarea. Surge cuando hay desacuerdos a la hora de realizar dicha tarea, como puede ser desacuerdo en los objetivos, en los medios necesarios o solapamiento de funciones. Son los conflictos que experimenta el individuo consigo mismo, ocasionado por decisiones que debe tomar y cuyas consecuencias desconoce, o por falta de iniciativa.

¿Qué beneficios aporta el aprendizaje cooperativo/colaborativo al grupo?. Mejora la cohesión grupal. Integra diferentes áreas de diferentes materias. Actúa como facilitado y guía del aprendizaje.

¿Qué son los conflictos intergrupales?. Son conflictos que implican a un colectivo de personas que se definen a sí mismos como grupo, dando lugar a divisiones del grupo en varias posturas. Son los conflictos que surgen entre diversos individuos de un grupo. Son conflictos que surgen a través del enfrentamiento entre diferentes grupos.

¿Cuál de los siguientes aspectos hay que considerar para crear un buen clima en el aula?. Proporcionar visibilidad a todo el alumnado, adecuando la temperatura y reduciendo al máximo los ruidos. Haciendo uso de la sensibilización como técnica introductoria. Variando estímulos durante el desarrollo de la actividad.

¿Cuál es la función del mediador?. Fomentar el diálogo entre las partes implicadas en un conflicto para la búsqueda de soluciones. Tomar la decisión adecuada para cada conflicto sin contar con las partes. Su función consiste en tener constancia del conflicto para tomar las medidas de actuación correspondientes y aportar la solución.

Denunciar Test
Chistes IA