option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Módulo 4 2019

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Módulo 4 2019

Descripción:
Ser social y sociedad

Fecha de Creación: 2019/04/02

Categoría: Otros

Número Preguntas: 70

Valoración:(87)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Define que es la cultura. Es el conjunto de valores que posee un grupo humano y sus expresiones. Es una técnica de investigación de campo ante los procedimientos y herramientas a utilizar. Son aquellos rituales que realizan en mi comunidad.

De qué manera se vinculan los seres humanos con su comunidad. La particularidad que comparten los seres humanos es que vivimos en sociedad. La transmisión es de generación en generación de hecho histórico doctrina leyes etc. Mediante los procesos de interacción constante.

Define qué son las ciencias sociales. Son las disciplinas intelectuales que estudian al hombre como ser social por medio del método científico. Son las ciencias empleadas por el hombre. Es un proceso continuo de interacción entre el historiador y sus hechos.

Qué elementos componen a una cultura. idioma música gastronomía las tradiciones la historia de los héroes pasado la región la organización de la autoridad y las costumbres funerales. Las tecnologías los espacios de diversión el arte y la poesía. El baile de los juegos el deporte la comida y las creencias.

Cuál es el papel de los agentes sociales en los cambios sociales. La manera de vestir las formas de interactuar las costumbres familiares las reglas del lenguaje de etc. La participación activa en los cambios sociales. No imponer a los demás opiniones a valores.

Que se quiere decir cuando se señala que el individuo es un agente social. Son las serie de interacciones que se dan en la sociedad. que los seres humanos además de poseer características biológicas que nos distinguen de las demás especies estamos situados dentro de contextos socio históricos. Es el reconocimiento que tiene el hombre como ser biológico en la cultura.

Cuáles son las características de un ser biológico. Necesidades de ir al cine de jugar de dormir etc. Jamás me voy a morir. Necesidades de alimentos necesidades sexuales inevitabilidad de la muerte.

Define qué es la comunidad. Idea o inclinación que el individuo posee desde su nacimiento. nombre científico que se le otorga a la raza humana actual homogénea de los principios homínidos evolución humana. Conjunto de asociaciones de personas o entidades con interés u objetivo común.

Qué elementos caracterizan a los seres humanos para tamiya malos seres éticos. Son las opciones que obedecen a sus responsabilidades. Son las acciones que llevan a cabo los individuos para realizar transformaciones en el mundo. Hace referencia a la gran variedad de creencias estilos y formas de vivir la vida.

En qué consiste el proceso de socializaciónconsiste. consiste en la gradual toma de conciencia por parte de una persona por sí misma y su relación con los conocimientos y las manifestaciones culturales del lugar donde nació. Son las prácticas sociales que tiene que ver con las formas de vida de los miembros de una sociedad. Consiste en ayudar a las personas.

Qué elementos defiende a un ser social. una diversidad de elementos que se identifican como los rasgos biológicos sociales y culturales lo que quiere decir es que el ser humano se encuentra inmerso dentro de una sociedad. Un individuo que a través de sus acciones es capaz de transformar algun estado de cosas en el mundo. A la capacidad de ocasionar una transformación en el mundo.

Cuáles son los aspectos sociales del ser humano. Políticos culturales económicos y psicológicos. Deportivos culturales e históricos. Música economía y culturales.

Qué relación crees que existe entre el individuo considerado como agente y la sociedad. La sociedad se conforma a partir de los individuos que la constituyen. Los aspectos biológicos que nos definen como una especie particularmente ubicada como seres vivos. al reflexionar sobre nuestras relaciones cotidianas en las cosas que hacemos diariamente.

A qué se le llama diversidad cultural. A las prácticas sociales que se realizan al entorno al que pertenecemos. A un grupo de adolescentes que adoptan una apariencia para relacionarse con los demás. Es el reconocimiento de que existen diversidades de grupos sociales culturales y étnicos.

Qué se entiende por cambios sociales. Son la serie de transformaciones a gran escala. Son las acciones que realizan las tribus urbanas para representar la su cultura a la que pertenecemos. Sólo grupos que desarrollan sus maneras de vivir a los largo de su vida.

Selecciona Cuál es una institución social. El parque. La iglesia. El cine.

Define En qué consiste la autonomía. Es la asimilación gradual de alguno de los elementos culturales característicos de una cultura. Sujeto a un poder externo o ajeno que impide el desarrollo de su voluntad y naturaleza. Su condición y estado del individuo comunidad o pueblo con independencia y capacidad de autogobierno.

Cuáles son las ciencias sociales. Ser social agente social cultura e interculturalidad. Economía ciencia política sociología derecho antropología e historia. Geografía español historia y matemáticas.

Que te caracteriza como ser social. Poseer normas y valores propios de la cultura y grupo social al que pertenezco. Platicar con mis compañeros a salir de la escuela. Jugar con mis amigos de la colonia.

Qué es lo que lleva a los seres biológicos a convertirse en seres sociales. El conjunto de valores que posee un grupo humano y sus expresiones. Las prácticas sociales en tanto se organicen mediante el conjunto de acciones que hacen los agentes. Los procesos de socialización.

A qué se le puede llamar ser ético. Son los seres humanos cuando se han tomado la conciencia de su responsabilidad. Ese conjunto de valores que posee un grupo humano y sus expresiones. Es la diversidad de creencias y representaciones sobre el mundo que le rodea al ser humano.

En materia de sociología una de las particularidades que compartimos los seres humanos es. Que tenemos descendencia. Qué somos del mismo color de piel. Que vivimos en sociedad.

es la característica de la persona humana que se ve conducida a tener en cuenta a los demás y a recibir de ellos apoyo o influjo el grupo proporcionado al individuo ayudas y beneficios que nunca lograría por sí solo en especial durante los primeros años de vida época en la que requerimos vivir fuera del seno materno para su desarrollo físico y mental. Ser biológico. Set attic o. Ser social.

Concepto de individuo. cualquier ser humano que es considerado por separado y fuera de la colectividad tomando en cuenta únicamente su color de piel y su forma de pensar. cualquier ser humano que es considerado por separado y fuera de la colectividad tomando en cuenta únicamente sus rasgos personales cuestiones de identidad su situación geográfica sus intereses y metas y en general los elementos que lo diferencian de un grupo determinado. cualquier ser humano que es considerado por un grupo de personas y tomando en cuenta sus ideales y metas y en general los elementos que lo diferencia de un partido político.

la respiración las necesidades de descanso después de realizar actividades físicas o la alimentación para subsistir nos define como. Seres racionales. Seres sociales. Seres biológicos.

Qué crees que lleva a los seres biológicos a convertirse en seres sociales. Los procesos racionales como seres pensantes que somos. Los procesos evolutivos a través de las generaciones. Los procesos de socialización mediante los cuales los seres humanos nos vemos adentrando en la cultura y la sociedad.

La forma de preparar los alimentos la forma de vestir o la forma de comer nos define como. Seres sociales. Seres biológicos. Seres racionales.

es aquella capacidad que nos permite llevar a cabo abstracciones sobre los eventos y la vida cotidiana y es una de las características principales del ser humano que nos diferencia de otras especies de animales. El entendimiento. La razón. La sabiduría.

quién dijo más que ninguna otra especie los seres humanos dependen de los demás para la supervivencia y el crecimiento del infante humano no puede sobrevivir sin el cuidado de otras personas no puede obtener alimentos ni moverse ni alcanzarse no puede forzar a un adulto para que corresponda a sus necesidades. Sociólogo Augusto comte. Sociología violante Martínez Quintana. Antropóloga zerenda nanda.

Cuál es el término de los antropólogos usan para referirse a las formas en que los infantes humanos y los niños aprenden a ser miembro de su sociedad. La socialización. Herencia genética. Homo sapiens.

sabemos que los infantes no solamente tiene necesidades físicas sino también emocionales los estudios de los infantes en distintas situaciones han demostrado que_____es pre__requisito para el desarrollo emocional saludable. Entendimiento. Lenguaje. Ciudadano tierno y amoroso.

las ciencias sociales se entienden como ciencias especializadas de análisis sobre las acciones y comportamiento de los seres humanos en sociedad tienen su origen. En el siglo 19. En El siglo 21. En el siglo 20.

quién se encargó de ponerle el nombre a la sociología ala ciencia y también se le conoce con el nombre del padre de ésta. Immanuel walerstein. Augusto comte. Serena nanda.

Antes de llamar la sociología el sociólogo que le dio el nombre en un primer momento pensó que en ponerle nombre de_____pues la nueva ciencia se encargó al igual que la física se encarga de estudiar las causas y los efectos dentro del mundo natural de analizar las causas y los efectos pero las acciones que llevan a cabo los seres humanos dentro de la sociedad. Física cultural. Física accional. Física social.

Según gross (1978:86) una de las definiciones de las ciencias sociales más completas en la nación fundación que dice. Las ciencias sociales son las ciencias de los fenómenos sociales. las ciencias sociales tienen como punto la partida algún tipo de conceptualización de la acción humana es decir se pregunta cómo piensa y cómo actúa el hombre bajo el supuesto de lo que hace ya de de siempre inmerso en una sociedad. las ciencias sociales son disciplinas intelectuales que estudian al hombre como ser social por medio del método científico es un enfoque hacia el hombre como miembro de la sociedad y sobre los grupos y las sociedades que forman lo que distingue a las ciencias físicas biológicas.

consiste en la gradual toma de conciencia por parte de una persona sobre sí misma y su relación con los conocimientos y las manifestaciones culturales del lugar donde nació en ese sentido el ser humano se identifica además de sus rasgos puramente biológicos también por su existencia dentro de un ámbito social y cultural específico. Proceso de socialización. Proceso de aprendizaje. Proceso de conciencia.

los grupos sociales no están determinado a vivir de la misma manera a lo largo de su vida decir que nacemos dentro de un contexto particular no significa decir que estamos determinados por siempre aparte necer a ese grupo social los seres humanos tarde o temprano siempre podemos decir nuestro rumbo de nuestra historia podemos elegir el grupo social o cultural que quedamos pertenecer a la forma de vestir todo esto lo podemos modificar o llevar a cabo a través de_____. Nuestro entorno cultural. Nuestras prácticas sociales. Nuestro contexto.

La institución familiar es un ejemplo de. Organización empresarial. Grupo social. Clase social.

Dentro de las culturas pueden existir y de hecho a menudo existen____aunque comparten en términos generales algunos o la mayoría de los elementos pertenecientes a la cultura principal en la que se encuentra asumidas se caracterizan por la existencia de particularidades como las creencias y los valores que comparten y orientan sus acciones hablar vestir comportamiento entre otras palabras manifestarse culturalmente. Subculturas. Tradiciones. Costumbres.

es un medio que propone aceptar un mal menor para obtener un mal mayor tiene un límite No se aceptan males mayores reconocer que yo no tengo toda la verdad porque así deje de margen para aceptar lo que es contrario a mis ideas no imponer a otros los propios opiniones o valores soportar las pequeñas molestias en las que convivencia con los otros la música que no me gusta el compañero aficionado a otro equipo deportivo las tic nerviosos de los cercanos. Aceptación. Entendimiento. Tolerancia.

Identifica todos los factores sociales de la siguiente lista que tienen implicaciones bioeticas 1. Nuevas tecnologías para aprovechar productos residuales 2.aplicaciones de nuevo métodos agrícolas sin uso de fertilizantes químicos 3.altos niveles de densidad poblacional en pueblos y municipios 4.pérdida de la diversidad de flora y fauna por extensión de las zonas. 2 y 3. 1 3 y 4. 1 2 y 3.

Lee los fragmentos siguientes y responde la pregunta que aparece más adelante (Texto A) en la famosa enciclopedia uteha se lee acerca de Luis pasteur que fue un quimico y bacteriologo francés(1822 1895), cuya labor científica se inició con descubrimientos químicos que le llevaron a efectuar investigaciones biológicas combatir la teoría de saussure acerca de la generacion espontanea descubrió el bacilo de cólera en las gallinas y descubrió la vacuna antirrábica (Texto B ) en el libro de texto del módulo ser social y sociedad se lee que una vacuna contra la influencia representa en avances tecnológicos está ayuda al ser humano a mantenerse libre de la enfermedad y esto a su vez ayuda a la sociedad a debatir una epidemia. de acuerdo con los textos a y b junto con el escrito de texto como se sabe catalogar a Luis pasteur en relación a la vacuna antirrábica. Sólo 1. 1 y 2. 2 y 3.

de acuerdo a Brunet cuando se habla de la ciencia moderna no es posible separar a la técnica la tecnología la investigación y el mercado de la misma así pues muchos autores tienen a definir el concepto tecnociencia como la______de la ciencia y la tecnología. Unidad de integración. Unidad básica. Dependencia única.

la sexualidad no puede ser explicada como un fenómeno biológico que tiene sólo con la reproducción sino que es un deseo que une lo biológico con lo. Cultural. Sentimental. Social.

analiza el texto basado en francés del famoso filósofo historiador y abogado francés voltaire y completa el enunciado que aparece más adelante la tolerancia no ha excitado nunca las condiciones civiles mientras que la tolerancia ha provocado carnicerías es derecho natural a que la naturaleza indica a todos los hombres en tanto que el derecho humano sólo puede basarse en el derecho de la naturaleza cuyo gran principio su principio universal es no hagas a los demás lo que no quieres que hagan contigo por lo tanto es inconcebible que un hombre pueda decir ir a otro debes creer en lo que yo creo en caso contrario pareceras por consiguiente el derecho a la intolerancia es absurdo y bárbaro el tipo de juicio que establece voltaire criticando la tolerancia está hecho con base en. Evoluciones Morales. Normas morales. Jerarquía de valores.

en el puerto de Veracruz es común comer ricos cócteles de mariscos y el Morelia en famosos los taquitos de carnitas de cerdo en cambio en otros países y culturas está vedado el consumo de mariscos o de cerdo por cuestiones religiosas a que hace referencia esta situación. Principios culturales. Jerarquía de valores. Normas morales.

De acuerdo con el modelo propuesto en el módulo 7 cuáles elementos intervienen en los medios de producción de una industria automotriz 1. Diseñadores mecánicos 2. Equipo de soldadura y ensamble 3. Estibadores y personal de limpieza 4. Motores 5. Placas de acero para el chasis y la carrocería 6. Robots 7. Soldadores y paileros 8. Vendedores y mercadólogos. 2 4 5 y 6. 2 4 5 7 y 8. 1 2 3 5 y 6.

analiza el siguiente texto con ayuda de la ciencia y la tecnología se ha podido dominar a las fuerzas naturales de igual manera el grupo más fuerte y más rápido física y mentalmente podrá organizar a la sociedad hacia un estadio de orden y continuo progreso acorde con la naturaleza A qué corriente a interpretación histórica hace referencia. Positivismo. Materialismo histórico. Historicismo.

de acuerdo con el texto del módulo ser social y sociedad al avances tecnológico de la civilización occidental desde el siglo 19 y hasta el siglo 20 se debe a. La reducción de la influencia religiosa. Las aplicaciones de la electricidad. La expansión del conocimiento científico.

Cuáles de los siguientes enunciados corresponden a la segunda revolución industrial 1. El desarrollo de nuevos sectores de la población 2. El descanso de la mortalidad catastrófica 3. La ampliación del mercado interno 4. El cambio de la organización del trabajo 5. El flujo migratorio de campo hacia la unidad. 1 3 y 4. 2 y 4. 2 3 y 5.

De acuerdo a la teoría marxista___es el conjunto de fuerzas productivas y las relaciones que las personas de una determinada sociedad establece entre sí para producir los bienes necesarios para su desarrollo. El modo de producción. Los medios de producción. La superestructura.

Por qué razón varías un informe presidencial. Para analizar el discurso. Para censurar a las cámaras. Para aplaudir al presidente.

de acuerdo a la obra El capital que significa el postulado mercancía dinero mercancía y en qué época mundial comenzó a darse esta fórmula. Forma directa de intercambio de mercancía que se transforma en dinero siglo 18 con la revolución industrial de Inglaterra. Forma indirecta de intercambio de mercancías que se transforma en dinero siglo 16 con la revolución industrial de Alemania. forma directa de intercambio de mercancía que se transforma en dinero siglo 16 con la revolución industrial de Inglaterra.

De acuerdo con los filósofos Antonio gramsci y Luis altuzar cuáles son los aparatos ideológicos del estado. Escuelas y religiones. Familia. Jurídico.

Una violación a los derechos humanos debe ser perseguido por. Elementos de pfp. Elementos del sistema judicial. Elemento de la PGR.

Qué es un agente de socialización. grupo creado para seguir metas específicas controladas y mantenidas por reglas y normatividades legales que recibe un subsidio de una institución oficial. grupo o categoría social que los individuos se usan como una guía que desarrolla sus valores actitudes comportamientos e imágenes propias. conjunto estable y perdurable de normas valores estatus roles grupos y organizaciones con una estructura para actuar en un área particular de la vida social.

para el filósofo Adolfo Sánchez Vázquez la ignorancia de las circunstancias naturales o consecuencias de los actos humanos permiten eximir al individuo de su responsabilidad moral pero esa excepción sólo estará justificada a su vez cuando el individuo no sea responsable de su propia ignorancia con esto el individuo en su acción moral deberá ser________de sus propios actos. Conciente. Responsable. Autónomo.

Señala de entre los siguientes factores enlistados aquellos que caracterizan la migración 1.La de obtener mano de obra barata en existente en esa región 2.El desplazamiento de población desde su lugar de origen hacia otro. 1 y 2. 2. 1.

Qué valor permite el entendimiento mutuo y el comportamiento de ideales y fines comunes. Solidaridad. Honestidad. Responsabilidad.

Qué haces si te enteras de un conocido tuyo pasa por una mala racha económica y a veces no tiene dinero ni para comer. Te organizas con tus amigos comunes para poderlo entre todos con cualquier ayuda que necesite en lo que se restablece. Lo lamentas por él pero no le brindas apoyo.

Clasifica los siguientes enunciados de los siguientes agentes de cambio social según sean verdaderos V o falso f. 1.responsabilidad es una propiedad de la voluntad consistente en que puede determinarse a sí misma para elegir entre hacer algo o abstenerse 2.la coacción es un fenómeno físico concreto que influye sobre la voluntad para que no tome libremente una decisión. 3.la jerarquía y la gradación se refiere a los distintos niveles que pueden haber entre diferentes realización de la misma especie de valor 4. la libertad de querer es la libertad qué consiste en que nada ni nadie le impida a alguien hacer lo que desee. F,F,V,V. F,F,V,F. V,V,V,F.

Cuál es la forma de organización social en la cual la estructura social se basa en trabajo del campesino. Dependiente. Feudalismo. Dominante.

Forma de organización en donde el trabajador no es dueño de su propia tierra sino el patrón que considera. Feudal. Caudal. Burguesia.

Qué haces si repruebas un examen final del módulo ser social y sociedad. Identificas tus errores para tratar de corregir en una próxima oportunidad. Te desanima si mejor sigues con el siguiente módulo.

Analiza el siguiente texto y determina A qué tema pertenece se puede identificar varias transiciones en este proceso de la sociedad agraria a la sociedad industrial de la sociedad rural a la sociedad urbana de la manufactura a la mac y factura del uso de la mano de obra al uso de capitales. Desarrollo económico. Evolución económica. Sustentó económico.

Cómo actúas cuando realizas consultas en internet para este módulo. Manejar de manera autónoma el equipo y los dispositivos de almacenamiento. Te apoyas en alguien más para que maneje el equipo y alemanes información. Te haces horas para conocer manejo del equipo datos información.

Cuál opción contiene la mejor ilustracion de una investigacion tecnocientifica. proceso controlado en laboratorio por el investigador que a su vez da resultado tecnológico de producción científica tales como generadores electrónicos y radiactivos. proceso mesurado y relevante en laboratorio por el investigador que a su vez da resultado tecnológico de producción científica tales como generadores electrónicos y radiactivos. Proceso ambiguo en laboratorio por el investigador que a su vez da resultado tecnológico de producción científica tales como generadores electrónicos y radiactivos.

Se define como toda la aplicación tecnológicaque utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos. A qué concepto se refiere. Biotecnología. Bioquímica. Microbiología.

Lee y analiza el contexto que se presenta determina si es falso o verdadero y el tema al cual pertenece: la actividad tecnológica influye en el proceso social y económico pero su carácter abrumadoramente comercial hace que está más orientada a satisfacer los deseos de los más prósperos (consumismo)que las necesidades de los más necesitados lo que tiende además hacer un uso no sustentable del medio ambiente.sin embargo la tecnología no puede ser usada para proteger el medio ambiente y evitar que los crecientes necesidades provoquen un agotamiento o degradación de los recursos materiales y energéticos del planeta o aumentan las desigualdades sociales. Bioética falso. Actividad tecnológica verdadera.

Qué dinámica sigues para asistir a asesorías de ser social y sociedad. Los programas conformes al planeta de trabajo. Asistes cuando estás próximo a tu examen final. Asiste solamente cuando tienes dudas.

Denunciar Test