Módulo 4 (B)
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Módulo 4 (B) Descripción: Guía contestada |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
1. ¿Qué valor permite el entendimiento mutuo compartimiento de ideales y fines comunes?. D) Solidaridad. B) Esperanza. 2. Relaciona correctamente los problemas contemporáneos de la columna izquierda con las definiciones que aparecen en la columna derecha. A) [1-c] [2-b] [3-a]. D) [1-b] [2-c] [3-a]. 3. De la lista de rasgos culturales que se te proporciona a continuación, identifica aquellos que no corresponden al área cultural de Mesoamérica: 1. El cultivo del arroz 2. Los códices 3. El uso de la pólvora 4. El juego de pelota 5. El cultivo de. maíz, frijol y calabaza 6. La navegación. C) 1, 3 y 6. D) 2, 4 y 5. 4. ¿Cuáles de los siguientes filósofos, practicaban una ética eudemonista?. A) Platón, Sócrates y Aristóteles. B) Zenón, Platón y Epicuro. 5. Es el grupo primario donde se da protección a la persona en su período de dependencia, proporcionándole un acta de nacimiento, a partir de la cual podrá hacerse reconocer ante los demás como hijo de sujetos que tienen ya una posición dentro del espectro social, es una función de: A) la Iglesia. D) la familia. 6. Lee el siguiente párrafo acerca del discurso histórico ofrecido por Martín Luther King, en 1963, en Washington D.C. e identifica, ¿Contra que antivalores está manifestándose el autor del texto? "Yo tengo un sueño: que un día esta nación se levantará y vivirá al verdadero significado de su credo, afirmamos que estas verdades son evidentes: que todos los hombres son creados iguales. Yo tengo un sueño: que un día en las coloradas colinas de Georgia los hijos de los ex esclavos y los hijos de los ex propietarios de esclavos serán capaces de sentarse juntos en la mesa de la hermandad...". A) Deslealtad, inequidad de género y hostilidad. B) Discriminación, intolerancia, e injusticia. 7. Elige las tres características del concepto "de persona humana" según la concepción Santo Tomas de Aquino. A) Dignidad, autonomía y autoconciencia. B) Honestidad, tolerancia y sinceridad. 8. El artículo 162 del código civil dice: "que los cónyuges están obligados a contribuir, cada uno por su parte, a los fines del matrimonio y a socorrerse mutuamente". ¿Cuál es el criterio que se tendría que aplicar, según las normas morales?. A) Autonomía. B) Heteronomía. C) Obligatoriedad. 11. Para el filósofo Adolfo Sánchez Vázquez,..."la ignorancia de las circunstancias, naturales o consecuencias de los actos humanos, permiten eximir al individuo de su responsabilidad (moral), pero esa exención sólo estará justificada, a su vez, cuando el individuo...no sea responsable de su propia ignorancia..." Con esto el individuo en su acción moral deberá ser__________ de sus propios actos. A) ignorante. C) consciente. 12. La ________ es el reconocimiento, apreciación y uso positivo de la rica variedad de diferencias entre la gente. A) cultura política. C) diversidad cultural. 13. La corriente sociológica llamada, defiende la idea que la cultura se originó en Egipto y de ahí se extendió a todo el mundo. A) difusionista. C) antievolucionislta. 15. Para mejorar tu comprensión sobre "Autonomía y heteronomía", tu asesor te recomienda consultar otras fuentes. ¿Cuáles de las siguientes fuentes NO consultarías para tu estudio, por ser irrelevante y poco confiable?. A) Publicaciones de organismos políticos oficiales. C) Wikis o chat públicos dónde se discuta el tema. 16. Característica de los valores que los hace valer en sí y por sí y no necesitan de la valoración de las personas. A) Espirituales. C) Objetivos. 17. Una violación a los derechos humanos debe ser perseguida por. A) elementos del sistema judicial. B) las autoridades municipales. 19. Los fenómenos determinados por las relaciones de la propiedad sobre los principales medios de producción generan __________________sociales. A) prácticas. C) clases. 20. A que etapa histórica corresponden las civilizaciones Sumerja, Egipcia, Griega y Romana. A) Antigua. C) Protohistoria. 21. ¿Cuál es la teoría social, que intenta entender los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas?. B) Comprensiva. A) Materialista. 22. ¿Para qué sirve conocer las instituciones y estructuras que integran a la sociedad?. D) Analizar los problemas y relaciones sociales actuales e identificar su impacto en el futuro. B) Conocer el modelo social del país y establecer posturas respecto de las noticias en los medios. 23. Serán mexicanos todos aquellos que nazcan en el extranjero de padres mexicanos; de padre mexicano, o madre mexicana. ¿A qué artículo se refiere el enunciado, y en qué documento se menciona?. A) Art.2 1 - Ley de migración de México. D) Art.33 - Constitución de los Estados Unidos Mexicanos. 24. Con la promulgación de Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental expedida por el presidente Vicente Fox el 11 de junio de 2002, se creó el: D) IFE. C) I FAI. 26. Menciona el hecho histórico que ocurrió hasta 1970 en Estados Unidos, que demuestra que en ese país no siempre ha existido la democracia. B) Segregación racial de la población negra. C) Actividad de los black panthers. 27. ¿Cuál fue el principal detonante de la Gran Guerra?. B) El asesinato en Sarajevo del Archiduque Francisco Fernando de Habsburgo. A) El Asesinato del emperador Francisco José del imperio Austro-Húngaro. 28. El marxismo señala que en el sistema socialista se da la plena correspondencia entre las fuerzas productivas y ya que al carácter social del proceso de producción corresponde la propiedad social de los medios de producción. A) la formación social. B) las relaciones de producción. 29. ¿Cuál es la forma de organización social, en la cual la estructura social se basa en el trabajo del campesino?. D) Esclavismo. C) Feudalismo. 30. De acuerdo con los filósofos Antonio Gramsci y Louis Althusser, ¿cuáles son aparatos ideológicos del Estado?. A) Escuelas y religiones. C) Los tribunales administrativos. 31. Indica los tipos de organización pertenecientes a la sociedad primitiva. C) Familia, pueblo y tribu. D) Horda, clan o gens y tribu. 32. ¿Cuál es el concepto de modo de producción?. A) El que se forma por la unidad de las fuerzas productivas y las relaciones de producción en el proceso productivo de bienes materiales. B) Es la fuerza que resulta de la combinación de los elementos del proceso de trabajo bajo relaciones de producción determinadas. 33. De la siguiente lista enuncia, ¿cuáles son los rasgos característicos de las sociedades mesoamericanas? 1. Desarrollaron petroglifos en sus construcciones. 2. Le dan gran importancia al comercio. 3. La principal actividad económica es la agricultura. 4. Se caracteriza por ser poblaciones pequeñas. 5. Están organizadas por grupos de acuerdo a las actividades que desarrollan. 6. El gobierno no está en manos de sacerdotes. B) 1, 4, 5. C) 2, 3, 5. 34. Según el esquema de Gandhi y Przeworski ¿cuáles son los tipos de amenaza que existen para un sistema de gobierno autoritario?. A) Iglesia y sociedad. C) Elite e instituciones. 35. Forma de organización en donde el trabajador no es dueño de su propia tierra, sino del patrón que considera al trabajador como de su propiedad y además debe pagar renta de la tierra que trabaja. Es la sociedad. A) primitiva. C) feudal. 36. Relaciona los partidos políticos de la columna izquierda con sus principios básicos. B) [1-d] [2-c] [3-a] [4-e]. c) [1-a] [2-b] [3-c] [4-d]. 37. A la democracia se le ha vinculado, en los últimos tiempos, con una corriente política y económica. ¿Cuál es?. A) Liberalismo. B) Socialismo. 38. ¿Cuál es el año y el acontecimiento que culmina la Edad Moderna?. C) 1789 - Revolución Francesa. D) 1914 - Primera Guerra Mundial. 39. Menciona los dos hechos históricos fundamentales en la construcción de la democracia en México, durante los 70 años que gobernó el Partido Revolucionario Institucional (PRI). B) Instauración de la Reforma electoral de 1986 y creación del Instituto Federal Electoral. C) Movimiento estudiantil de 1968 y represión conocida como el "halconazo" de 1971. 40. ¿Qué tipo de democracia existe en México?. A) Representativa. D) Directa. 41. Se define como toda aplicación tecnológica que utilice sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos específicos. ¿A qué concepto se refiere?. A) Bioquímica. C) Biotecnología. 45. ¿Qué autor clasifica a las ciencias no por el objeto de estudio, sino por su método de conocimiento con base en leyes o tipologías?. A) W. Windelband. B) René Descartes. 46. Te llega por mail una cadena donde te piden que te unas a la búsqueda de una persona desaparecida reenviando el mensaje ¿qué haces?. A) Te da flojera leer esos mensajes, pero lo reenvías sin saber de qué se trata. B) Lo lees para ver si conoces a la persona y luego lo reenvías a algunos de tus amigos. 49. Analiza el siguiente texto y determina a que tema pertenece: "Se pueden identificar varias transiciones en este proceso: De la sociedad agraria a la sociedad industrial De la sociedad rural a la sociedad urbana De la manufactura a la maquifactura Del uso de la mano de obra al uso de capitales.". A) Desarrollo económico. D) Revolución industrial. 50. ¿Cuál opción contiene la mejor ilustración de una investigación tecnocientífica?. A) Proceso controlado en laboratorio por el investigador que, a su vez, da resultados tecnológicos de producción científica, tales como generadores eléctricos y radioactivos. B) Campo de las ciencias aplicadas dedicado al control y manipulación de la materia a una escala menor que un micrómetro, es decir, a nivel de átomos y moléculas. 51. Una vez iniciada la revolución industrial en Inglaterra a finales del Siglo XVIII, el proceso de industrialización se empieza a difundir en Europa a partir del Siglo XIX. ¿Cuál fue el estado europeo que lideró la carrera de indusfrialización?. C) Prusia. D) Rusia. 53. Lee el siguiente texto y responde lo que se solicita más adelante. Desde que nacen, los seres humanos comienzan a convivir con otros, sin embargo, el mismo hecho de nacer significa iniciar un proceso de distinción, en el que la Ressona irá descubriendo quién es (el Yo), y por que no es como los demás. De acuerdo a lo anterior, ¿cómo se denomina al resultado que genera el reconocimiento del Yo basado eh la distinción?. A) Individuación. B) Personalidad. 54. Analiza este texto y contesta lo que se solicita a continuación. Parece indiscutible que recolectar, cazar y pescar existieron mucho antes del pastoreo o el cultivo, como muestran las pruebas arqueológicas que datan la domesticación de animales y el cultivo de plantas en el comienzo del neolítico. Antes de lograr ese estado de avance, la vida se sostenía a base de alimentos cuyo suministro no se controlaba, excepto por el conocimiento de la localización de raíces, nueces y bayas o de los hábitos de los animales objeto de caza. Podemos citar un sinnúmero de poblaciones que viven actualmente de esta forma: indios de California, pigmeos de África Central, aborígenes de las islas de Adaman. Los buscadores de alimentos y de cazadores requieren contar con copetencias técnica, a despecho de su simplicidad, para localizar, recoger, hacer trampas. A partir de la lectura anterior, según la división hecha por Herskovits, ¿cuál es el concepto al que hace referencia el texto?. C) Cultura. B) Hábitat. 56. Relaciona el movimiento cultural de la columna izquierda, con su definición correspondiente de la columna derecha. A) [1-b] [3-a]. B) [2-b] [4-a]. 60. De los siguientes conceptos, señala cuál introdujo. Antonio Gramsci para enriquecer la teoría marxista del materialismo histórico. B) El término de acción política. C) La noción de hegemonía. 61. Ley controvertida que aprobó el Congreso de la Unión en el año 2000, donde se plantea que la nación es pluricultural y que fue fruto de los acuerdos de San Andrés Larrainzar. C) Reforma sobre los derechos y cultura Indígena. D) Sociedades en convivencia. 58. Seguramente, habrás leído u oído frases como: "es importante desarrollar una educación intercultural..." "...el programa tiene un enfoque intercultural..." ¿A qué se refiere el término intercultural aplicado a la educación?. A) Fomentar el enriquecimiento cultural de los estudiantes, partiendo del reconocimiento y respeto a la diversidad, a través del intercambio y el diálogo. B) Formar ciudadanos capacitados para comprender, manejarse y participar en un mundo en el que la ciencia y la tecnología están cada día más presentes. 69. ¿Puede afirmarse que 1 golpe de Estado en Chile del 11 de septiembre de 1973 representa un claro ejemplo de sistema autoritarista? ¿Por qué?. C) Si, porque fue una acción militar llevada a cabo por las fuerzas armadas del general Augusto Pinochet para derrocar al presidente Salvador Allende. B) No, porque no fue una acción de las fuerzas armadas chilenas, sino de intereses extranjeros del gobierno y empresas estadounidenses. 65. De la siguiente lista cuales son las características corresponden a una sociedad moderna: 1. Trabajo libre. 2. Estado liberal benefactor. 3. Intervención del estado liberal. 4. Precios de materias primas. 5. Organización de agrupaciones. A) 1, 2 y 5. B) 1, 4 y 5. 67. Relaciona las fechas de la columna derecha, con cada hecho histórico de la columna izquierda. A) [1-b] [2-c] [3-d] [4-f]. B) [1-f ] [2-e] [3-d] [4-c]. 68. De acuerdo a la obra "El Capital", ¿qué significa el postulado Mercancía-Dinero-Mercancía y en qué época de la historia Mundial comenzó a darse esta fórmula?. A) Forma directa del intercambio de mercancías que se transforma en dinero. Siglo XVIII con la revolución industrial de Inglaterra. B) Forma directa de la compra y venta de mercancías. Siglo XX con el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial,. 70. Relaciona correctamente la descripción con el tipo de diseño que se detalla en las columnas. A) [1-c] [2-a] [3-b] [4-c]. B) [1-a] [2-b] [3-a] [4-c]. 72. ¿Para qué sirve conocer las instituciones y estructuras que integran a la sociedad?. A) Analizar los problemas y relaciones sociales actuales e identificar su impacto en el futuro. B) Conocer el modelo social del país y establecer posturas respecto de las noticias en los medios. 75. ¿Qué nombre recibió el proyecto científico llevado a cabo durante la Segunda Guerra Mundial para desarrollar la primera bomba atómica?. B) Borodino. C) Manhattan. 79. Ordena cronológicamente la aparición en la Prehistoria de los siguientes inventos tecnológicos: 1. Domesticación del caballo en las estepas del sur de Eurasia. Amplió el radio de acción y la capacidad de transporte, además se reveló como una eficaz arma de guerra. 2. Brújula. Basada en las propiedades magnéticas del imán natural o magnetita, fue el instrumento que permitió la navegación. 3. Ábaco. Primera calculadora mecánica, el invento, contemporáneo del primer libro conocido de aritmética, el Kieuo-chang, se atribuye al Primer Ministro Cheo'u-ly. 4. Fabricación del vidrio en Egipto. Inicialmente usado sólo para fabricar vajillas, en especial copas o vasos, y objetos para el culto religioso. Su uso en ventanas es muy posterior. C) 4 --> 3 —> 2 - 1. B) 2 —› 1 --> 3 --> 4. 83. Analiza el siguiente texto. "Probablemente la característica más sobresaliente del mundo que nos toca vivir sea la heterogeneidad [social]. No sólo las grandes ciudades, también las poblaciones pequeñas y el campo...albergan a personas muy diversas en sus hábitos y costumbres, en sus creencias religiosas, en sus opiniones políticas, en sus prácticas sexuales, para no hablar acerca de cuestiones menos conflictivas como el gusto estético o la manera de vestir. A menudo las diversas creencias que sustentamos entran en conflicto, pues siendo aquellas el reflejo de nuestros valores aspiramos a que se conviertan en normas morales..." Brunet, G. (Ética para todos) Señala, el término que sea sinónimo de "heterogeneidad social". B) Diversidad cultural. A) Muchas sociedades. 84. En el México virreinal se produjo un proceso de_____ porque se fusionaron tres culturas diferentes que dieron paso a una cultura mestiza. A) aculturación. C) interculturalidad. 88. Analiza el siguiente caso. Paola considera que el principio que debe regir su conducta es el de obtener reconocimiento social por encima de cualquier cosa o circunstancia que se le presente, con lo cual la conducta de Paola no será constante pues tendrá que someterse a las exigencias determinadas por el constante cambio que existe en la sociedad. Ella sabe que si desea conseguir el aplauso de en alguna institución política deberá cambiar de partido político si así lo requiere o deberá cambiar sus amistades o sus propias ideas y convicciones cuando las circunstancias lo hagan necesario. De acuerdo al párrafo anterior contesta, ¿cuál es el tipo de obligación moral a la que Paola debe de someterse?. B) Obligatoriedad. C) Heteronomía. 92. Relaciona la columna izquierda con la columna derecha y ordena cada etapa de la Revolución Industrial con sus características: A) [1-a b , d] [2-c, e , f]. D) [1-b,c,d] [2-a,e,f1]. 99. Relaciona el año en que comienzan los principales movimientos fascistas del siglo XX en Europa. A) [1-b] [2-d] [3-e]. B) [1-a] [2-b] [3-c]. 102. Analiza y califica los siguientes enunciados como falsos (F) o verdaderos (V) 1. El Dualismo Metodológico: Une al objeto con el sujeto y sin haber distancia pretende imponer objetividad, para esto el sujeto debe ser a-valorativo, aséptico, no contaminado. 2. El Monismo Metodológico: Une al sujeto con el objeto y la objetividad se desprende de esta unión y es una construcción donde los valores del sujeto juegan un papel fundamental en el valor de la investigación. C) V, F. D) F, V. 85. De acuerdo a la siguiente clasificación, relaciona en el siguiente cuadro; el valor, su antivalor y a que tipo pertenecen. A) [1 4-11] [2-c-111] [3-e-VI] [4-13-I] [5-a-III]. D) [1-d-IV] [2-c-I II] [3-b-Vl] [4-e-1] [5-a-IV]. 107. Al llegar a una reunión con tus amigos encuentras que están hablando de política. ¿Cómo actuarías ante esto?. A) Interesado, te unirías a la plática a intercambiar ideas sobre los temas que afectan a México. B) Apático, preferirías darte la vuelta y buscar otra cosa que hacer que resulte más interesante. 80. Lee el siguiente enunciado y determina en base a sus elementos a que definición se refiere. Es la contribución activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas, generalmente con el objetivo de mejorar su situación competitiva y valorativa y su valor añadido. El sistema de evaluación de desempeño conjunto de la organización en estas áreas es conocido como el triple resultado; es decir un negocio sustentable. C) Sociedad comercial de capital social. D) Empresa socialmente responsable. |