option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MODULO 04 MGT

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MODULO 04 MGT

Descripción:
CONSOLIDADO MODULO 4 ANÁLISIS OPERATIVO DE SERVICIOS DE TRÁFICO

Fecha de Creación: 2025/01/29

Categoría: Otros

Número Preguntas: 120

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Señala la afirmación correcta: La percepción humana es subjetiva y no selectiva. La percepción humana es objetiva, selectiva y personal. La percepción humana es subjetiva, selectiva y temporal. La percepción humana es subjetiva, permanente e intuitiva.

El factor humano de conducción está relacionado con: El conjunto de características humanas que hacen que una persona se convierta en un conductor apto y eficiente. Las actitudes y aptitudes que en la conducción tiene cada persona: condiciones físicas, psíquicas, emocionales, conocimientos y habilidades. Los individuos que, en un trayecto más o menos prolongado en el tiempo, permanecen juntos en el interior del vehículo. El aprendizaje y la experiencia vial acumulada por un conductor a lo largo de su vida.

La empatía es un buen aliado en el proceso de gestión de las emociones al conducir. ¿Cuál es la principal razón?. Nos ayuda a no hacernos daño a nosotros mismos y a no poner en peligro nuestra seguridad vial. Nos hace entender que hay conductores más capacitados y que conducen mejor que nosotros. Nos ayuda a tratar de comprender a otros conductores y a adaptar nuestra conducción para desarrollar un entorno vial más seguro. Nos hace mejores personas y cedemos nuestros derechos viales a otros conductores.

¿Qué grupo de factores limitan la atención y alteran la conducción?. La personalidad, la edad, el consumo de sustancias y la raza. El estado de ánimo, el consumo de sustancias, la raza y los antecedentes familiares. La profesión, la edad, el grupo sanguíneo y el consumo de sustancias. La personalidad, la edad, el estado de ánimo y el consumo de sustancias.

Señala la opción correcta: El factor humano de conducción puede evitar al 100 % un accidente de tráfico y permite autocontrolar cualquier situación de riesgo vial. El factor humano no puede transformar una situación de riesgo vial en un aprendizaje proactivo de conducción defensiva. El factor humano de conducción puede evitar o minimizar el impacto de un accidente causado por un error/fallo generado en el vehículo o en la vía. El factor humano de conducción no puede ser educado, concienciado y dirigido.

¿Qué implica ser emocionalmente inteligente en la conducción?. Autocontrolar las emociones para mantener un estilo de conducción defensiva. Establecer tácticas de control de velocidad, distancia de seguridad y equilibrio mental al conducir. Combinar la inteligencia para potenciar las emociones positivas en el proceso de conducción. Utilizar el potencial de la inteligencia en el manejo de la seguridad activa y pasiva del vehículo.

¿Sobre qué dos ejes principales procesa la información un conductor?. Los elementos de seguridad activa del vehículo combinados con la rapidez selectiva de estímulos. La atención y la selección correcta de estímulos. Un código de discriminación aprendido y una estrategia eficaz. El sentido común y una estrategia eficaz.

Los cuatro principios de la Gestalt son los siguientes: Simplicidad, proximidad, comparación y diferenciación. Complejidad, proximidad, experiencia y realidad. Simplicidad, contorno, paralelismo e irrealidad. Simplicidad, figura y fondo, proximidad y semejanza.

Señala la afirmación correcta: La velocidad se considera una relación matemática entre el espacio y el tiempo. La velocidad es el factor vehicular accionado por el factor humano que permite mantener un recorrido controlado. La velocidad es una relación vial existente entre el tiempo transcurrido y el espacio recorrido. La velocidad es la relación existente entre la materia y la longitud del tiempo.

Un adelantamiento con fuertes rachas de viento y clima adverso es: Una tarea de alta demanda de atención. Una tarea de control de las emociones. Una tarea de autocontrol. Una tarea de complejidad extrema.

¿Qué es la percepción relacionada con la conducción?. Es el conjunto de sensaciones que llevan al conductor a imaginar los potenciales riesgos en la conducción. Es el proceso de interpretación de la información recibida por diferentes vías de recepción sensorial, es decir, por los receptores sensoriales. Es el conjunto de emociones que se generan tras identificar los diversos factores y elementos que intervienen en el tráfico y la movilidad. Es el proceso por el que la información que recibe el conductor transforma los sentimientos en actos.

¿Por qué es imprescindible seleccionar la cantidad de estímulos que percibimos al conducir?. Porque el ser humano no puede alterar su reacción cognitiva ante una descontrolada cantidad de estímulos. Porque así la atención se centrará en la tarea menos importante. Porque de esa manera escogemos los imprescindibles tras un proceso prologando de meditación y reflexión. Porque, de lo contrario, seríamos incapaces de priorizar aquellos estímulos que requieran nuestra atención inminente en la conducción.

¿Cuáles de los siguientes son riesgos asociados al factor humano en la conducción?. Experiencia vial, participación en carreras de coches y velocidad. Fatiga y sueño, raza y comunicación verbal. Alcohol y drogas, color de ojos y problemas de salud. Velocidad, distracciones y medicamentos.

¿Cuáles son las tres fases o momentos de la atención aplicada a la conducción?. Inicio, mantenimiento y cese. Inicio, mantenimiento y paralización. Fase inicial, fase de desarrollo y fase de desconexión. Inicio, reacción y finalización.

La inteligencia artificial (IA) en la conducción plantea desafíos éticos y de seguridad. ¿Por qué?. Porque plantea preguntas sobre la responsabilidad y las éticas de las decisiones automatizadas en las situaciones complejas del tráfico. Porque dejará sin empleo a millones de conductores en todo el mundo y dejarán sin ingresos a una buena parte de la población mundial. Porque la IA nunca podrá suplantar a los elementos y las capacidades que aporta el factor humano de conducción. Porque existen aún muchas dudas y pocos ensayos técnicos programados para certificar la efectividad de la IA en la conducción.

¿Qué tres factores principales confluyen cuando se produce un accidente de tráfico?. Factor humano, distracciones y comida a bordo mientras se conduce. Factor humano, iluminación de la vía y climatología adversa. Factor humano, animales y estado de las ruedas. Factor humano, vehículo e infraestructura o vía.

Un buen conductor administra adecuadamente los recursos de atención en función de las necesidades percibidas al conducir. ¿Por qué razón?. Porque al administrar bien los estímulos, el conductor se cansará menos y podrá realizar unos desplazamientos más extensos. Porque la atención prestada a los diferentes estímulos tiene un límite máximo y no puede rebasarse ni por jóvenes ni por mayores. Porque cada estímulo es diferente y debe gestionarse de manera aislada para alcanzar la atención individual correspondiente. Porque cada conductor tiene un límite en su capacidad de procesamiento de estímulos para mantener un control de atención adecuado.

¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?. Escoger un vehículo con sofisticados elementos de seguridad activa y pasiva permite evitar todo tipo de accidentes de tráfico. Los tres factores, el factor humano, el de la infraestructura y el del vehículo, tienen el mismo impacto a la hora de prevenir accidentes. El factor de la infraestructura predomina por encima del factor humano y del factor del vehículo, ya que previene o evita los accidentes de tráfico. El factor humano es el único capaz de ejecutar y de adaptar un método de conducción capaz de prevenir o evitar un accidente de tráfico.

El comportamiento de los conductores con relación al riesgo que asumen está influido por dos fuerzas opuestas: La fuerza emocional del conductor y la fuerza excitatoria del riesgo. Las fuerzas excitatorias y las fuerzas inhibitorias del riesgo. La fuerza de la gravedad y la fuera psicológica del conductor. El mal estado de la vía y la pericia del conductor.

En el proceso de conducción ¿cuáles son, con diferencia, los estímulos reincidentes con un mayor volumen invasivo que distraen al conductor?. La conversación con otros que viajan en el interior del vehículo. El paisaje y los entornos exteriores. Los dispositivos móviles. Las moscas y las avispas que están dentro del vehículo.

Señala la afirmación correcta: Algunos de los factores que provocan fatiga asociados al entorno y a la vía son: falta de sueño, desgaste de los neumáticos y vías poco conocidas. Algunos de los factores que provocan fatiga asociados al entorno y a la vía son: GPS con mala cobertura, vías poco conocidas y falta de sueño. Algunos de los factores que provocan fatiga asociados al entorno y a la vía son: meteorología adversa, desgaste de neumático y falta de luz. Algunos de los factores que provocan fatiga asociados al entorno y a la vía son: meteorología adversa y vías en mal estado y poco conocidas.

De todos los sentidos afectados por la fatiga, ¿cuál es el sentido con un mayor grado de afectación?. La vista. El gusto. El tacto. El oído.

Uno de los efectos y riesgos de la somnolencia es que el conductor: Mejora el tiempo de procesamiento de la información, se hace más fiable, etc. Aumenta el tiempo de reacción para evitar un accidente o prevenirlo. Aumenta la probabilidad de no poder planificar el viaje en las horas centrales del día. Aumenta la probabilidad de tener que hacer más paradas en el camino para descansar.

Las carreteras largas, rectas y monótonas: Facilitan la aparición de síntomas de cansancio y es necesario hacer paradas más frecuentes en áreas de descanso. Aumentan la confianza en la vía y hacen que el sistema nervioso se relaje. Generan confianza y seguridad en el conductor y disminuyen la probabilidad de accidentes de tráfico. Favorecen la disminución de la atención, rebajan la actividad del sistema nervioso, potencian la relajación y facilitan el sueño.

En la primera fase de alarma del proceso del estrés, el conductor: Queda paralizado por el miedo y no sabe cómo proseguir. Hace una llamada externa para solicitar la asistencia de los servicios sanitarios y de emergencia para ser atendido. Realiza un desgaste excesivo que da lugar a problemas de salud relacionados con el estrés, como dolores de cabeza o trastornos digestivos. Se prepara para usar al máximo su fuerza, su velocidad y su amento de adrenalina. La mente se enfoca en el procesamiento de la información.

¿Qué es la hipnosis de la carretera?. Es una pausa psíquica que experimenta el conductor, en la que sufre percepciones ilusorias o alucinaciones. Es una situación temporal psicótica en la que en conductor no es capaz de conducir el vehículo. Es un paréntesis mental que el conductor realiza mientras conduce y mantiene la vista fija hacia el horizonte. Es el estado de éxtasis que el conductor alcanza tras haber ingerido alcohol o drogas.

¿A partir de qué edad se duplican las interrupciones del sueño nocturno que pueden afectar a la conducción?. A partir de los 80 años. A partir de los 65 años. A partir de los 50 años. En ninguna edad se llegan a duplicar.

¿Cuándo se tiene una menor visión periférica?. Cuando un conductor no se fija en su distancia lateral y no utiliza los espejos laterales y central para realizar comprobaciones visuales. Cuando se ha obtenido la licencia de conducir y aún falta experiencia. Cuando se es joven y se quiere mantener un estilo de conducción más agresivo. A medida que nos hacemos mayores y se van perdiendo las facultades de la vista.

La fatiga afecta a algunos procesos psicomotores cruciales, tales como: El tiempo de duración del trayecto y los niveles de concentración sobre los riesgos de la vía. El tiempo de reacción, los niveles de atención y de percepción y la toma de decisiones. Las reacciones, los reflejos y el estilo de conducción. La energía, las ganas y la actitud correcta al conducir.

Los ruidos producen lesiones a partir de los: 120 decibelios. 100 decibelios. 85 decibelios. 65 decibelios.

¿Por qué son tan peligrosos los microsueños mientras se conduce?. Porque el conductor no dedica suficiente tiempo a descansar y eso es contraproducente para su salud. Porque el conductor, al tener que parar varias veces para dormir y descansar, prolonga excesivamente su trayecto a su destino final. Porque el conductor mantiene varios sueños y fantasías que le hacen abstraerse de la realidad. Porque durante un brevísimo lapso, el conductor pierde la conciencia respecto a la carretera, a las señales y a otros vehículos.

¿Qué es más peligroso para conducir, llevar el estómago vacío o comer excesivamente?. Comer excesivamente si hemos estado en ayunas. Solamente tener el estómago vacío. Ambos, comer excesivamente y tener el estómago vacío. Comer excesivamente.

¿Qué es el efecto túnel en la conducción?. Es el efecto que produce en el conductor la circulación por un túnel por un periodo superior a 3 kilómetros y en condiciones normales de tráfico. Es el efecto de somnolencia derivado del cansancio y de una conducción monótona y con pocas variaciones. Es el efecto derivado de la bajada de intensidad lumínica en la vía por cambios bruscos climatológicos. Es el efecto derivado de la conducción con estrés, que genera, entre otros efectos, una menor visión periférica.

¿Cuál de estas situaciones puede resultar estresante en la conducción?. La concentración, la monotonía y la soledad en la conducción. Situaciones de conflicto, presión del tiempo y ruidos. Conversar en el interior del coche. Poco tráfico, silencio y exceso de tiempo para llegar al destino.

El sueño es una actividad vital muy importante para el ser humano que ocupa?. Una tercera parte de su vida. La mitad de su vida. Una quinta parte de su vida. Una cuarta parte de su vida.

¿Cuál es la clave para que un conductor responda al estrés de tal modo que pueda gestionarlo en la conducción?. El conductor deberá fortalecer su inteligencia emocional y ponerla a prueba en simuladores homologados para tal fin. El conductor deberá respirar profundo y realizar tantas paradas como sean necesarias para equilibrar sus niveles de estrés en cada trayecto. El conductor deberá evitar conducir y reducir sus niveles de estrés para afrontar las exigencias de la conducción con garantías. El conductor deberá potenciar su propia autoconciencia y el fortalecimiento de sus habilidades adaptativas con resiliencia y fortaleza mental.

¿En qué rango horario suele darse más frecuentemente la combinación de fatiga y sueño?. Entre las 3 y las 5 de la tarde. Entre las 10 de la noche y las 3 de la madrugada. Entre las 11 de la noche y las 2 de la madrugada. Entre las 3 y las 6 de la madrugada.

¿A partir de cuándo puede comenzar a relajarse la atención y a aparecer la fatiga en la conducción?. Tras ocho horas de conducción. A las cuatro horas. A las dos horas. Entre media hora y una hora después de haber comenzado a conducir.

¿Cuáles de las siguientes actividades pueden ser relajantes y pueden ayudar a evitar el estrés al conducir?. Contar hasta diez con los ojos cerrados, respirar lentamente y soltar estrés. Escuchar música relajante y crear un ambiente de armonía. Mantener una buena higiene del sueño, levantarse con suficiente tiempo y no con la hora justa y mantener un estilo de vida saludable. No imponerse metas inalcanzables en la vida, sino metas realistas.

Señala la afirmación correcta respecto al modelo de Seyle aplicado a los factores influyentes en la conducción: El síndrome de adaptación general (GAS) de Selye se basa en la respuesta del organismo ante una situación de estrés distribuida en tres fases o etapas: (A) fase de ignición; (B) fase de desarrollo; y (C) fase de agotamiento. El síndrome de adaptación general (GAS) de Selye se basa en la respuesta del organismo ante una situación de estrés distribuida en tres fases o etapas: (A) fase de preponderancia; (B) fase de resistencia; y (C) fase de reactancia. El síndrome de adaptación general (GAS) de Selye se basa en la respuesta del organismo ante una situación de estrés distribuida en tres fases o etapas: (A) fase de alarma; (B) fase de resistencia; y (C) fase de agotamiento. El síndrome de adaptación general (GAS) de Selye se basa en la respuesta del organismo ante una situación de estrés distribuida en tres fases o etapas: (A) fase de inicio; (B) fase de desarrollo; y (C) fase de agotamiento.

Al tomar medicamentos relajantes musculares, ¿qué riesgo principal afrontará el conductor?. No habrá ningún efecto sobre el conductor. La visión lateral será más selectiva y menos preventiva. Los reflejos se verán disminuidos. La distancia de seguridad lateral será ampliada.

En Ecuador, en caso de que el nivel de alcohol por litro de sangre se encuentre entre 0,8 y 1,2 gramos, se sancionará: Con el pago de dos salarios básicos (850 dólares), la pérdida de 10 puntos en la licencia y 15 días de privación de libertad. Con el pago de cuatros salarios básicos (1700 dólares), la pérdida de 20 puntos en la licencia y 20 días de privación de libertad. Con la retirada de la licencia para conducir y con una formación de concienciación de dos semanas. Con la retirada de la licencia para conducir.

El metabolismo de la ingesta de alcohol es un proceso que puede durar en total: Entre 12 y 24 horas. Entre 5 y 9 horas. Entre 4 y 6 horas. Entre 1 y 3 horas.

¿Cómo debe actuar un conductor ante un test o prueba de detección de alcohol y drogas por parte de la autoridad policial?. El conductor deberá colaborar en todo momento a las instrucciones de la autoridad policial. El conductor deberá irse y volver en otro momento más conveniente. El conductor debe exigir un certificado de la calidad y las garantías de las pruebas antes de aceptar. El conductor deberá asegurarse de defender sus derechos de seguridad vial.

En España, ¿qué código existe para tratar y juzgar los delitos relacionados con el consumo de alcohol y de drogas en la conducción?. El Código Penal. El código de transporte por carretera. El código legislativo de circulación. El código ético de circulación.

Escoge la opción correcta: Si en una botella de vino se menciona en la etiqueta que tiene 12 grados, significa que hay que consumirlo por debajo de 12 grados. Si en una botella de vino se menciona en la etiqueta que tiene 12 grados, significa que en ese vino hay un 12 % de alcohol mezclado. Si en una botella de vino se menciona en la etiqueta que tiene 12 grados, significa que en ese vino hay un 12 % de exceso de alcohol. Si en una botella de vino se menciona en la etiqueta que tiene 12 grados, significa que en ese vino hay un 12 % de alcohol puro.

¿Qué sustancias del tabaco son las que, principalmente, afectan a la capacidades psicofísicas del conductor?. El alquitrán, la nicotina y un alcaloide adictivo. La nicotina, un alcaloide adictivo, el monóxido de carbono y el alquitrán. El alquitrán, el amoniaco y el nitrógeno concentrado. La nicotina, el amoniaco y el monóxido de carbono.

¿Qué es la amaxofobia?. El miedo a conducir. El miedo a la soledad del conductor. El miedo a sufrir un accidente de tráfico o un siniestro vial. El miedo a montarse en un vehículo como pasajero.

¿Qué medida ha demostrado ser ineficaz para reducir la tasa de alcoholemia?. Los cursos de concienciación para luchar contra la alcoholemia. Los programas de evaluación de la salud de los conductores. Las inspecciones aleatorias de la policías de tráfico. Tomar caramelos y utilizar sprays bucales.

¿Cuál de las siguientes equivalencias es correcta?. 0,9 g/L: 2 vasos de vino o 2 vasos de cerveza. 0,4 g/L: 2 vasos de vino o 3 vasos de cerveza. 0,8 g/L: 2 vasos de vino o 4 vasos de cerveza. 0,1 g/L: 2 vasos de vino o 2 vasos de cerveza.

Escoge la opción correcta que se relaciona con el término drogodependencia: La drogodependencia se da cuando el sujeto tiene una necesidad imperiosa de consumir más de un tipo de drogas al mismo tiempo. La drogodependencia se da cuando el sujeto tiene una necesidad imperiosa de consumir drogas y de aumentar su dosis progresivamente. La drogodependencia se da cuando el sujeto tiene una necesidad imperiosa de probar nuevas drogas y de generar contrabando de drogas. La drogodependencia se da cuando el sujeto tiene una necesidad imperiosa de cambiar el consumo de drogas y su variedad.

¿Cómo informan las farmacéuticas a los conductores sobre los efectos de un fármaco en la conducción?. A través de cursos de concienciación. Incluyendo información en los prospectos y anuncios de fotos de accidentes reales. Mediante especificaciones y pictogramas. Con esquemas.

¿Qué código penal en Ecuador define las sanciones específicas para los conductores que conduzcan bajo el efecto del alcohol?. COIP. CJC. COU. CAU.

Se entiende como droga de abuso cualquier sustancia empleada de manera que: Se pueda compartir con otros y generar un problema grave de seguridad vial. Se abuse de los límites de tolerancia existentes en cada país. Se abuse de un mínimo consumo de drogas que esté por encima del máximo legalmente permitido. Se aparte de los patrones médicos y sociales aceptados dentro de una determinada cultura, y que, por lo general, conduzca a la dependencia.

El BAC es: Se refiere al blood access control, un dispositivo europeo para medir la concentración de alcohol mediante una muestra de saliva. El nivel de concentración de alcohol en la sangre. El indicador de presión del alcohol en la masa sanguínea. El índice de concentración de alcohol y drogas en la sangre.

¿Cuáles de las siguientes son algunas de las principales drogas de abuso?. Sustancias invasoras y depresoras del sistema nervioso central. Relajantes y alucinógenos. Alucinógenos y calmantes de alta intensidad. Sustancias estimulantes y depresoras del sistema nervioso central.

¿Qué debe contener cada fármaco en su prospecto?. Detalles sobre cómo el fármaco puede ayudar a evitar los accidentes de tráfico y a conducir defensivamente. Detalles sobre cómo el fármaco puede potenciar la ineptitud de un conductor. Detalles de acerca de cómo el tratamiento de ese fármaco podría afectar a la habilidad y a la capacidad para conducir un vehículo. Detalles acerca de cómo el tratamiento de ese fármaco podría afectar a las emociones y al autocontrol en la conducción.

¿Cuál de los siguientes tipos de fármacos afecta al sistema respiratorio?. Antihipertensivos. Procinéticos. Antidiabéticos. Antihistamínicos.

Las estadísticas revelan que de cada 100 accidentes mortales?. Entre 30 y 50 están relacionados con el alcohol. Entre 60 y 70 están relacionados con el alcohol. Entre 20 y 30 están relacionados con el alcohol. Entre 10 y 20 están relacionados con el alcohol.

¿Cómo define la Organización Mundial de la Salud el término droga?. Cualquier sustancia legal o ilegal que impide una conducción que cumpla con las normas de tráfico. Cualquier sustancia ilegal que altera el juicio humano y su equilibrio biológico. Cualquier sustancia que es capaz de producir éxtasis, fantasías y un estado de euforia temporal. Cualquier sustancia que, al ser introducida en el organismo, puede alterar una o varias de sus funciones.

Describe uno de los principales factores que determinarán la predicción de la conducta de un conductor: La fuerza física para dinamizar el sistema locomotriz. La fuerza de superación de los conflictos personales. La fuerza de voluntad y su capacidad de alterar la conducta. La fuerza de actitud y su capacidad de influir en la conducta.

Los perfiles de conductores potencialmente más peligrosos y de mayor riesgo tienen: Un perfil introvertido-neurótico. Un perfil introvertido-estable. Un perfil extrovertido-estable. Un perfil extrovertido-neurótico.

El principio de confianza o expectativa de que los demás cumplan las normas se halla subordinado al principio de: Empatía o percepción. Seguridad o defensa. Fiabilidad o anticipación. Flexibilidad y adaptabilidad.

Las actitudes manifestadas en el tiempo pueden formar unos patrones reconocibles de la conducta de los conductores. A ese patrón se le llama: Patrón de constancia. Perseverancia. Fuerza de la actitud. Fuerza de la persistencia.

La presunción de que los conductores respetarán las reglas de circulación no debe suponer: La disminución de la vigilancia y de la proactividad para detectar cualquier comportamiento inadecuado de otro conductor. La bajada de los ratios de conducción preventiva y reactiva en el proceso de circulación. La disminución de los niveles de percepción lateral y frontal desde la perspectiva del conductor. La bajada en el consumo de combustible en el trayecto como consecuencia de un estilo de conducción más relajado.

¿Qué mejoras principales consigue alcanzar la conducción económica?. Mejora el consumo/los gastos, la fiabilidad y la comunicación. Mejora la comodidad, la seguridad y el consumo/los gastos. Mejora la concentración, la fiabilidad y el confort. Mejora la comunicación, la seguridad y el confort.

Identifica algún elemento que forme parte esencial de la conducción defensiva: Eficacia y confort. Frenar sin mirar los espejos retrovisores para no perder tiempo. Elegir la temperatura del aire acondicionado. Observación y anticipación.

¿Por qué la distribución correcta de la carga contribuye al ahorro de consumo sobre el vehículo?. Porque se reduce la resistencia al aire, mejora la estabilidad y se asegura que todos los ejes soporten una masa similar. Porque permite adoptar un estilo de conducción más seguro y adaptable. Porque la capacidad aerodinámica del vehículo hace que su trasporte sea más ágil y rápido. Porque se consigue que los neumáticos sufran un menor desgaste por el rozamiento en contacto con la calzada.

Escoge el caso que describa mejor cómo actúa el principio de aceptación de fuerza mayor. Un conductor rebasa un semáforo en rojo para evitar ser arrollado por un camión a gran velocidad que ve venir sin control. Un conductor incumple el límite de velocidad para adelantar a un ciclista cuanto antes. Un conductor permanece en el carril contrario a su sentido de circulación para evitar pisar excrementos de animales sobre la vía. Un conductor reduce la velocidad para atender una llamada telefónica y así evitar los accidentes en la circulación.

¿Cuándo es especialmente oportuno y seguro utilizar las marchas largas para autocontrolar la velocidad y mejorar la seguridad?. En las vías con pendientes ascendientes, ya que las marchas largas ayudarán a mantener un buen control de velocidad de crucero. En las vías con pendientes descendientes, ya que el juego de marchas largas servirá como freno. En las vías rurales o en los caminos pecuarios. En las vías urbanas sin pendientes.

Según el modelo de Eysenck, todos estos aspectos de la personalidad influyen en la manera de comportarse de un conductor, excepto uno. ¿Cuál es?. Extraversión. Psicoticismo. Espontaneidad. Neuroticismo.

El principio de seguridad y defensa establece la necesidad por parte del conductor de: Anticiparse a las situaciones de exposición al cansancio, al sueño o al estrés y evitar un accidente o incidente de tráfico. Anticiparse a los atascos mediante los sistemas de información preliminar que permitan escoger vías alternativas sin congestión. Anticiparse a un accidente de tráfico reduciendo la velocidad por debajo de los límites establecidos. Anticiparse a las reacciones anormales y a los cambios repentinos e imprevisibles de ciertos conductores.

El principio de responsabilidad ayuda al conductor a: Asumir su responsabilidad sobre el abono efectivo de aquellas sanciones correspondientes a los incumplimientos de circulación o de estacionamiento. Asumir su responsabilidad sobre su visibilidad en la vía en las situaciones de riesgo y de baja visibilidad. Asumir su responsabilidad sobre el cumplimiento de la normativa existente y evitar ser un peligro u obstáculo para los demás usuarios. Asumir su responsabilidad sobre el mantenimiento y el estado correcto de su vehículo al circular por la vía.

El principio de conducta dirigida también se denomina: Principio de la integridad personal. Principio de la igualdad. Principio de la conducta defensiva. Principio de señalización.

¿Cuáles son las dos reglas que un conductor debe implementar antes y durante una maniobra?. PVO y AVS. RSM y PSO. PVO y AVR. RSM y PVO.

Un estilo de conducción económica permite al conductor no necesitar realizar una parada en el siguiente escenario: Intersecciones y rotondas de circulación en un circuito urbano. Intersecciones de baja visibilidad, con capacidad limitada de observación preventiva y sin capacidad de identificar un riesgo vial. Intersecciones con alta visibilidad, con capacidad de observación preventiva y sin identificar un riesgo vial. Intersecciones y rotondas de circulación en un circuito interurbano o industrial.

El conductor denominado transformista por su perfil de conducción es aquel que: Es capaz de transformar una situación voluntaria de riesgo en una ventaja de seguridad en su trayecto. Es amable y cortés en su vida cotidiana, pero frecuentemente se convierte en otra persona al volante que llega a ser agresiva. Conduce en modo disfraz camuflando su verdadera identidad. Es capaz de transformar su frustración y su enojo personal en una conducción segura y defensiva.

El principio de aceptación de fuerza mayor también se denomina: Principio de integridad personal. Principio de prevención individual. Principio de autonomía decisoria. Principio de asilamiento del riesgo.

Teniendo presente un estilo de conducción económica, en las situaciones de retención del tráfico, el conductor deberá: Acercarse a una velocidad constante y por debajo de 10Km/h, aprovechar la inercia de la velocidad y usar el freno solo cuando es necesario. Mantener la velocidad por debajo de los 10 km/h, utilizar solo las luces de posición o emergencia y evitar los acelerones agresivos. Mantener las marchas más largas posibles, usar lo menos posible el freno y acercarse al vehículo precedente con la menor energía. Mantener una distancia de seguridad amplia sin comenzar la marcha continuamente, utilizar el freno manual y apagar las luces de cruce.

La diferencia principal entre un conductor extrovertido o introvertido radica en: El nivel de excitación hepática. El nivel de excitación hormonal. El nivel de excitación neurótica. El nivel de excitación cortical.

¿Cuál es la velocidad máxima permitida para un patinete eléctrico o hoverboard?. 30 km/h. 25 km/h. 15 km/h. 10 km/h.

Menciona dos de los factores más importantes para mantener una conducción segura en la motocicleta: Utilizar el casco integral y colocar distintivos reflectantes o escoger cascos de colores claros y llamativos. Vestir ropa visible e ir sin acompañante en la motocicleta. Respetar las normas de tráfico y extender los brazos para señalar los movimientos laterales de cambios de dirección. No realizar movimientos bruscos ni adelantamientos.

El peatón debe caminar en las vías interurbanas: Por el lado izquierdo para poder ver de frente a los vehículos que se aproximan. Por el centro del carril derecho para ser visible y adelantado con seguridad. Por el lado derecho para evitar a los vehículos que vienen de frente. Por el centro de la vía para ser inequívocamente visibles.

Escoge la opción correcta sobre la jerarquía a la que un peatón debe prestar atención al cruzar una calle: Señales de balizamiento o señalización temporal; 2. Señales verticales; 3. Agente de tráfico; 4. Semáforos de peatones. Semáforos de peatones; 2. Agente de tráfico; 3. Señales verticales; 4. Señales de balizamiento o señalización temporal. Agente de tráfico; 2. Señales de balizamiento o señalización temporal; 3. Semáforos de peatones; 4. Señales verticales. Agente de tráfico; 2. Señales verticales; 3. Semáforos de peatones; 4. Señales de balizamiento o señalización temporal.

En la legislación española, ¿cuál es el significado de la sigas VMP?. Vehículos de movilidad personal. Viales de movilidad permanente. Viales de movilidad provisional. Vehículos de movilidad parcial.

¿Cuál es el significado de término peatón smombie?. Se refiere a aquellos peatones narcisistas que se evaden de lo que ocurre a su alrededor. Se refiere a los peatones que escuchan música y permanecen aislados de cualquier realidad vial a su alrededor. Se refiere a los peatones que circulan por las vías públicas, especialmente de las ciudades, utilizando diferentes dispositivos electrónicos. Se refiere a los peatones que hacen caso omiso a las normas e instrucciones de seguridad vial en las vías públicas.

¿Quiénes deben asumir el rol de responsables de la seguridad vial de los niños o menores?. Los padres y tutores. Los tutores. Los padres. Los que acompañan a los niños.

¿Cómo deben colocarse preferiblemente las sillas o los asientos homologados para niños de hasta dos años dentro del vehículo?. En el asiento delantero del copiloto. En el asiento central trasero. En el sentido de la marcha. En el sentido inverso a la marcha.

¿Hasta qué talla es recomendable que los menores de 12 años utilicen sillas homologadas en España?. Hasta los 180 cm. Hasta los 80 cm. Hasta los 100 cm. Hasta los 150 cm.

En las autopistas y en las autovías: Está autorizada la circulación de peatones exclusivamente para los servicios de mantenimiento autorizados. Está prohibida la circulación de peatones excepto en situaciones de emergencia. Está autorizada la circulación de peatones debidamente equipados con elementos reflectantes o luminosos homologados. Está prohibida la circulación de peatones en cualquier caso por razones de seguridad.

¿Cuál es el factor de riesgo vial mayor de un motorista que deben tener en cuenta el resto de los conductores?. La anticipación. La adherencia. La ocupación. La visibilidad.

Al realizar trayectos o desplazamientos en motocicleta, ¿cada cuánto es aconsejable hacer paradas?. Cada 50 km. Cada 150 km. Cada 200 km. Cada 100 km.

¿Cuáles son el asiento y la posición más segura para colocar la silla homologada para niños?. La silla colocada en sentido contrario al de la marcha en el asiento trasero derecho. La silla colocada en sentido contrario al de la marcha en el asiento trasero central. La silla colocada en sentido contrario al de la marcha en el asiento delantero. La silla colocada en el sentido de la marcha en el asiento trasero central.

¿Cuál es una de las recomendaciones que se debe tener en cuenta cuando viajamos con animales en el interior del vehículo?. Se prohíbe llevar animales en interior del vehículo. Se ubicará en el asiento del acompañante para facilitar el acceso. Se colocará un separador respecto a la mascota que impida las distracciones las molestias al conductor. Se colocarán en el habitáculo del maletero por razones de seguridad.

¿Qué significan las siglas SRI?. Standardized reduction index. Sistemas de retención infantil. Sistemas de rodaje integrado. Sistemas de reducción de incidentes.

¿Cuál es el asiento del vehículo que las estadísticas definen como el más afectado en las colisiones?. El asiento trasero derecho. El asiento trasero izquierdo. El asiento delantero del copiloto. El asiento delantero del conductor.

En general, ¿cuál es el límite de velocidad máximo establecido para los ciclistas?. 10 km/h. 45 km/h. 35 km/h. 20 km/h.

¿Cuándo tienen las bicicletas preferencia o prioridad respecto a los vehículos a motor?. En aquellas vías con dos o más carriles en el mismo sentido de la circulación. Cuando realicen tours o carreras de manera espontánea y para promocionar el ciclismo. Cuando circulen por un carril bici, por un paso para ciclistas o por arcenes debidamente señalizados. Cuando circulen en grupo por cualquier vía independientemente de su número.

¿Cuándo está autorizado utilizar los auriculares o el móvil en el caso de los ciclistas?. En las vías interurbanas. En caso de ir acompañado en grupo circulando. En aquellos casos en los que no haya vehículos aproximándose. En ningún caso.

¿Cuál es la razón para considerar a un peatón vulnerable en términos de seguridad vial?. Porque un peatón no dispone de los mecanismos de seguridad activa ni pasiva de un vehículo. Porque un peatón no tiene ninguna vía de escape segura (VES) para evitar un riesgo al interactuar con la vía o con un vehículo en movimiento. Porque emocionalmente es sensible a cualquier riesgo vial. Porque no goza de ninguna estructura de protección adicional a su propio cuerpo.

Selecciona la enfermedad que podría suponer la no obtención o renovación del permiso de conducción: Astigmatismo. Miopía. Gripe A. Párkinson.

En los países con carné de puntos implantado, ¿cuáles son las infracciones más frecuentes reportadas?. Ingesta de alcohol en la conducción, conducción temeraria y exceso de velocidad. Exceso de drogas, conducción temeraria y mantenimiento deficiente. Conducción temeraria, falta de comunicación y propensión a la ira. Exceso de velocidad, falta de señalización en las maniobras y conducción defensiva.

¿Cuáles de los siguientes son algunos ejemplos de comunicación mediante lenguaje analógico en la conducción?. Los movimientos y los cambios en el movimiento de los vehículos. Las luces en caso de parada de emergencia. Las luces de frenado. Los intermitentes.

¿Cuál es uno de los objetivos primordiales del carné de puntos?. Establecer un orden disciplinario de carácter oficial que afecte a todo tipo de conductores. Reeducar a los conductores para modificar aquellos comportamientos infractores reincidentes. Sancionar y corregir los comportamientos penalizados de carácter muy grave. Sancionar a los conductores mediante un proceso de monitorización continua.

Señala los tres tipos de informes de evaluación psicológica: Apto extraordinario/apto/no apto. Apto/apto ordinario/no apto. Apto cualificado/apto ordinario/no apto. Apto ordinario/apto extraordinario/no apto.

¿Qué elemento es necesario para resolver un conflicto de seguridad vial cuando ya se ha producido?. La sumisión. La concesión. La cesión. La negociación.

En el factor humano, ¿qué herramienta ayuda a prevenir los accidentes de tráfico y a mejorar la seguridad vial?. Los programas de inteligencia artificial monitorizados por humanos. Los programas de gestión de los sistemas de seguridad activa de los vehículos. Los programas de formación y concienciación continua para los conductores. Los programas de autoayuda y de percepción de la realidad en la conducción.

Señala la enfermedad grave diagnosticada que puede conllevar la prohibición de obtener o renovar un permiso de conducción: Insuficiencia hepática. Psoriasis. Esquizofrenia. Cáncer de colon.

Una de las claves en la anticipación al conflicto o en su resolución es: La competencia. La evasión. La negociación. La buena comunicación.

Además de adquirir y mejorar las aptitudes y los conocimientos sobre la normativa y la señalización, la formación vial tiene un tercer objetivo: Aumentar la perspicacia y el discernimiento en términos operacionales. Mejorar la capacidad analítica conductual. Incrementar la sensibilización sobre los accidentes y los siniestros viales. Fomentar actitudes de respeto hacia las normas de tráfico.

La teoría del aprendizaje social mantiene que aprendemos las conductas agresivas: Por instinto. Por aprendizaje. Por imitación. Por distinción.

¿Qué tipo de pruebas evalúan la impulsividad del conductor?. Aquellas pruebas sensomotoras que evalúen la capacidad atencional, perceptiva y de autocontrol del conductor que le ayudan a ejecutar una respuesta motora eficaz y con suficiente anticipación. Aquellas pruebas que midan la capacidad de aguante o de resistencia a la provocación de los conductores ante las situaciones de estrés vial o ante el riesgo operacional. Aquellas pruebas psicológicas que ayuden a identificar las características de personalidad que tengan altos índices de irritabilidad y de alteración psicosocial y que puedan provocar conflictividad vial. Aquellas pruebas que valoren, midan y modifiquen las conductas violentas, emocionales, narcisistas y rebeldes hacia las condiciones de tráfico variable.

¿Cuál es el objetivo final de la evaluación psicofísica de los conductores?. Generar un escenario de calidad y excelencia en la conducción para reducir los accidentes de tráfico y los siniestros viales. Incentivar a los conductores a mantener un nivel mínimo de exigencia en función de los estándares exigidos legal y profesionalmente. Identificar de forma eficaz aquellos trastornos que puedan afectar a la capacidad de conducir, administrar la prescripción sanitaria más apropiada y, en su caso, restringir la actividad de la conducción teniendo como objetivo la seguridad vial. Identificar con un método científico la idoneidad de los conductores aptos para garantizar la seguridad vial.

¿Es viable aprender a conducir libremente según los medios propios del aspirante en algunos países del mundo?. Depende de la edad del menor y de su madurez física y emocional. Depende de la edad del aspirante: para los mayores de 14 años, esa opción de aprendizaje libre es posible. No existe esa disposición en ningún país de la Unión Europea. Sí; por ejemplo, en España existe esa posibilidad.

¿Qué opciones existen para que un conductor recupere parcialmente los puntos de su carné?. En España se pueden recuperar los puntos tras estar dos años sin haber sido sancionado en firme, vía administrativa, y tras hacer un curso de sensibilización y reeducación vial de 12 horas. En España no es viable recuperar los puntos, salvo por medio de un pago de la sanción impuesta en función de los puntos acumulados. En España, el conductor deberá pasar un examen psicofísico con resultado de apto. En España no es posible recuperar los puntos a menos que se cumpla el tiempo prescrito de la sanción administrativa.

Señala los tres tipos de reconocimientos incluidos en España y desarrollados en los centros de reconocimiento de conductores: General/físico/oftalmológico. General/oftalmológico/psicológico. General/emocional/psicológico. General/físico/emocional.

La teoría de Karl Lorenz afirma que la conducta agresiva es innata en el ser humano y que tiene su origen en: La defensa de la razón. La defensa del liderazgo. La defensa del territorio o espacio. La defensa de la supremacía jerárquica.

¿Para qué tipo de organizaciones son especialmente relevantes las historias clínicas y los test de evaluación de los conductores?. Para las organizaciones empresariales cuya actividad principal sea el alquiler de vehículos. Para las organizaciones empresariales cuyos conductores forman parte de su plantilla, o bien de sus actividades principales. Para las organizaciones cuyas operaciones se producen en el entorno ferroviario o aeroportuario. Para las organizaciones empresariales cuyos directivos están comprometidos con la seguridad vial.

¿Qué es el CAP de acuerdo con la legislación española?. Certificado de actitud profesional. Certificado de aptitud ponderada. Certificado de aptitud profesional. Certificado de alteración psicológica.

Señala la limitación en la condición física que permite conducir con ayudas, herramientas o asistencias acreditadas: Persona que no ha conseguido o renovado el carné de conducir. Preadolescentes por debajo de los 12 años. Persona con minusvalía que utiliza una silla de ruedas. Ceguera total.

Denunciar Test