Módulo 4 "ser social y sociedad"
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() Módulo 4 "ser social y sociedad" Descripción: Guías de repaso |




Comentarios |
---|
NO HAY REGISTROS |
Relaciona las siguientes columnas según corresponda. Ciencia 1.- Social 2.- Biológicas Situación a) Juan come una dieta balanceada para mantenerse sano b) Lila invita a sus amigos a comer tamales, chocolate y rosca el día de Reyes. c) Tomás es velador y sólo duerme 5 horas al día como máximo. d) El “Profe” Ruiz enseña la respiración pausadamente para relajar los músculos. e) Kike y Olga compiten a ver quién aguanta más tiempo sin respirar bajo el agua. f) Emma está muy triste por la muerte de su abuela, pero era algo que ya se esperaba. 1bf, 2acd. 1e, 2abcdf. 1bcd, 2adf. 1adf, 2bce. Analiza el siguiente caso. Lupe acaba de ingresar a una pandilla llamada "Los Panchitos" en una zona cercana a Tacubaya, en la Ciudad de México, después de haber aprobado un ritual tomedo de un códice azteca. Generalmente no tiene buenas relaciones con sus familias. Se visten con trajes regionales de zonas indígenas del sur de México y se maquillan como lo hacen los grupos autóctonos de Sonora Hablan un dialecto tomado del Mazahua que solamente ellos entienden para poder comunicarse sin que los demás comprendan lo que dicen. Salen a caminar en grupo a partir de 1:00 a 6:00am, no se meten con nadie, no toman alcohol ni se drogan, solo se sientan en los parques a discutir o cantar algunas canciones acompañados por armónica. Ninguno trabaja. Los que estudian obtienen calificaciones mínimas aprobatorias para no ser expulsados de la escuela. ¿Qué tipo de organización se describe en el caso presentado?. Cultura - Grupo indígena. Culturas - Seres sociales. Subcultura - Grupo antisocial. Subcultura - Tribu urbana. ¿Qué es el proceso histórico?. Conjunto de rasgos sociales y culturales manifiestos en los grupos sociales a lo largo del tiempo. Método analítico que permite descubrir el conocimiento del pasado humano y sus protagonistas. Análisis del ser humano como producto de un proceso evolutivo en permanente cambio. Conjunto de comportamientos de los hechos humanos en los niveles políticos, económicos, sociales y culturales. ¿En qué consiste la teoría sociológica?. Conjunto de enunciados que explican el funcionamiento de la sociedad desde una perspectiva científica, global y problematizada. Enfoque empleado en la sociología y la antropología para la explicación de los procesos sociales a partir de las consecuencias mediatas. De acuerdo con su autor Max Weber, es el "Verstehen" o la comprensión como un proceso de estudio racional de los fenómenos sociales. Concepto de realidad en el proceso histórico-social que analiza de forma concreta la dimensión colectiva de los hechos y su coacción sobre los individuos. Relaciona las siguientes formas de organización con el tipo de sociedad que corresponda Tipos de sociedad 1.- Primitiva 2.- Feudal 3.- Moderna 4.- Esclavista Formas de organización a) Surge con la industria y el desarrollo económico una alta especialización de actividades, que obligaba a que las personas también se diferencien entres sí b) La población se dividía. Unos disfrutaban de mayor o menor grado de los derechos cívicos, patrimoniales y políticos. Los otros carecían de todos estos derechos. c) Una sociedad con un vertiginoso desarrollo científico y tecnológico. d) Todas las personas se parecen en sus acciones y reacciones, por lo que no dependen unas de las otras, sino que su dependencia es hacia el grupo. e) Giraba en torno a la oposición señor- campesino. Coacción por parte del primero, entrego. 1c,2d, 3a, 4b. 1d, 2b, 3e, 4c. 1d, 2e, 3a, 4b. 1b, 2e,3d, 4a. ¿Cómo se aplica el concepto de heteronomía en relación con tu conducta y al diario proceder?. Es estar en relación con los valores de la sociedad y de la humanidad en general. Se aplica en lo que haces de manera reflexiva sobre lo que quieres y crees o lo que te parece mejor. Se aplica en lo que haces de manera irreflexiva, los deseos inconsciente y modas de la publicidad. Es actuar de acuerdo con lo que dice tu familia, el estado, la sociedad y costumbres. A principios de la década de los 60 surgieron los hippies. ¿por qué están considerados como una cultura?. Por ser un grupo con sentido de pertenencia, en dónde comparten creencias, símbolos, ideas, y comportamientos que los distinguen de los demás. Por ser personas con fines de interés público, que con bienes de propiedad particular realizan actos de asistencia social, sin propósitos de lucro. Porque cómo grupo pertenecen a una sociedad estructurada en clases jerárquicas y en dónde se establecen ideas y teorías en un ambiente de libertad religiosa. Porque son individuos que se reconocen como miembros de una clase social que mantiene relaciones antagónicas con el resto de las clases. ¿Cuál de las siguientes opciones guarda relación con el Positivismo?. La Ciencia es la fuerza más poderosa de que dispone el ser humano para progresar. La realidad social sola puede ser abordada de forma científica si se analiza tal como es. La salud física y mental del hombre depende de las fuerzas de la naturaleza. Los Fenómenos se estudian por sus elementos genéricos cuantitativos y cuantitativos. ¿Cuál es el paso de la investigación social que tiene como fin estructurar de manera formal la idea objetivo del proyecto?. Marco teórico. Planteamiento del problema. Establecimiento de la hipótesis. Diseño de investigación. De acuerdo con el texto Módulo "Ser social y sociedad", el avance tecnológico de la civilización desde el siglo XIX y hasta el siglo XXI se debe a. Las aplicaciones de la electricidad. La reducción de la influencia religiosa. El desarrollo de la máquina de vapor}. La Expansión del conocimiento científico. Desde el enfoque del materialismo histórico, hay un elemento que encuadra en la práctica social y se le define como grandes grupos de personas que se diferencian entre sí, por su desempeño en un sistema de producción históricamente determinada y se le conoce como ________ social. Papel. Clase. Ente. Dinámica. ¿Qué es un agente de Socialización?. Individuo, grupo u organización que influye en la conducta de las personas, premiando o castigando su comportamiento con base en reglas y roles sociales. Grupo o categoría social que los individuos usan guía que desarrolla sus valores, actitudes, comportamientos e imagen propia. Conjunto estable y perdurable de normas, valores, estatus roles, grupos y organizaciones con una estructura para actuar en un área particular de la vida social. Grupo creado para seguir metas específicas, controladas y mantenidas por reglas y normatividades legales, que recibe un subsidio de una institución oficial. Lee el siguiente texto y responde lo que solicita más adelante. Desde que nacen, los seres humanos comienzan a convivir con otros, sin embargo, el mismo hecho de nacer significa iniciar un proceso de distinción, en el que la persona irá descubriendo quién es (el Yo) y por qué no es como los demás. De acuerdo con lo anterior, ¿Cómo se denomina al resuelto que genera el reconocimiento del Yo basado en la distinción?. Individuación. Libertad. Autonomía. Personalidad. ¿Cuáles son las características principales del estado-nación?. Fronteras Claramente delimitadas y gobierno democrático. Territorio claramente definido, gobierno con límites de poder aplicable a toda la población. Territorio limitado por fronteras abiertas al comercio, gobierno centralizado en la republica. Fronteras limitadas por tratados internacionales, gobierno elegido por medio del voto. ¿Qué acciones puede realizar un joven entre 16 y 21 años para contribuir con el combate al narcotráfico?. Participar en puestos militares y de procuración de justicia, desplegar tropas para poner fin a la violencia. Ignorar el problema porque es algo que solo le compete a los tres niveles de gobierno: Federal, estatal y municipal. Solicitar la extradición de los traficantes a Estados Unidos e intervenir en sus finanzas para debilitarlos. Defender la legalidad y dignidad humana, tomar una postura de denuncia y procurar una vida sin adicciones. ¿A qué tipo de organización se refiere el siguiente texto? Es la forma más simple, existe promiscuidad sexual entre todo el grupo, no se distingue relaciones de paternidad, son nómadas existe un grupo de machos dominantes. Gens. Tribu. Clan. Horda. ¿Cuál autor permite explicar esta opinión? Es común que el mexicano asuma que el gobierno y la burocracia son corruptos por ello, al realizar un trámite, al cometer una falla de tránsito o al tratar de pasar un examen, intenta todo tipo de acciones, desde pagar una “mordida" hasta cometer un fraude. La persona considera que no hay forma de mejorar la situación y por lo tanto debe participar en la corrupción porque si el no lo hace otro lo hará. Jurgen Habermas. Max Weber. Karl Marx. Emile Durkheim. Analiza y califica los siguientes enunciados cómo falsos(F) o verdadero (V). - El dualismo metodológico. Une al objeto con el sujeto y sin haber distancia pretende imponer objetividad, para esto el sujeto debe ser aséptico, o sea, no contaminado. - El monismo Metodológico, Une al sujeto con el objetivo y la objetividad se desprende de esta unión y es una construcción donde los valores del sujeto juegan un papel fundamental en el valor de la investigación. C) V, F. A) F, F. B) F, V. D) V, V. ¿Qué fenómenos sociales se han propiciado por el concepto de "sociedad de conocimiento"? 1. Codificación y almacenamiento de datos 2. Conformación de los mercados de la información 3. Limitaciones para el desarrollo de destrezas de reflexión y de análisis 4. Nuevos descubrimientos biotecnológicos, como el Proyecto Genoma Humano 5. Surgimiento de la sociedad del riesgo 6. Valoración de la innovación y la competitividad. 2, 5, 6. 1, 2, 3. 1, 3, 4. 4, 5, 6. ¿Cuál es el componente esencial del bienestar o de una buena calidad de vida y denota una dimensión ética de autoconservación, integridad y equilibrio físico y mental de la persona?. Sentimientos. Vida. Alimentación. Salud. Organiza los siguientes elementos que ayuden a tomar una definición correcta de cultura. 1. Área específica (templo, edificio, palacio, biblioteca, teatro) que usan las personas. 2. Compartir creencias, representaciones, lenguaje y valores. 3. Espacio simbólico o geográfico dónde intervienen las personas. 4. Poner en marcha realizaciones materiales (arte, religión, tradiciones.) 5. Productos relacionados con artesanías,cantos y bailes populares. 6. Realizar manifestaciones humanas producto de interpretaciones comunes. 1,2,5,6. 3,2,4,6. 1,6,4,2. 3,6,5,4. El término ___indica siempre el fenómeno de intercambio cultural que se produce cuando dos pueblos de cultura diferente se ponen en contacto, ya sea de una forma amistosa y hostil. Endoculturación. Relativismo cultural. Etnocentrismo. Aculturación. ¿Cuál es el concepto de modo de producción?. Es el que requiere de condiciones físicas, materiales humanos o de equipamiento que permiten la realización de un proceso de transformación. Es la fuerza que resulta de la combinación de los elementos del proceso de trabajo bajo unas relaciones de producción determinadas. El que lleva a un producto determinado por medio de la transformación de otro producto procesado o de materias primas naturales. Se forma por la unidad de las fuerzas productivas y las relaciones de producción en el proceso de bienes materiales. ¿Cuál de las siguientes descripciones corresponde mejor con el conocimiento científico?. Procedimiento sistemático para adquirir conocimiento por medio de los sentidos. Forma de conocer la realidad y los fenómenos que ocurren en la naturaleza y la sociedad. Manifestación más compleja del pensamiento abstracto del ser humano. Conjunto de saberes obtenidos de manera autónoma a través de los sentidos. La biotecnología tiene múltiples aplicaciones, las principales en el área de la ciencia de la salud y últimamente en el área del comercio y la industria. Relaciona la columna izquierda con la columna derecha y clasifica las aplicaciones de acuerdo con el campo de utilidad al que pertenecen. Campo de utilidad 1. Medioambiente 2. Alimentación 3. Diagnostico 4. Terapéutica Aplicaciones a) Antibióticos b) Nutraceúticos c) Bioremedio d) Diagnóstico para la salud humana e) Vacunas f) Aditivos alimentarios g) Bioreparación. 1cdf. 2b. 3eg, 4a. 1cg, 2bf, 3d, 4ae. 1cf, 2a, 3dg, 4be. 1eg, 2bf, 3cd, 4a. Identifica y elige cuáles de los siguientes son los agentes más influyentes de la socialización. 1. Familia 2. Vecinos 3. Medios de comunicación 4. Compañeros laborales 5. Escuela 6. Compañeros de equipo deportivo 7. Amigos 8. Pandilla. 1,3,5,7. 1,2,4,6. 1,2,4,8. 3,5,7,8. Señala el nombre del movimiento filosófico y cultural que se atribuye a un grupo de filósofos contemporáneos cómo, Gianni Vattimo, Jean Francois Lyotard, Gilles Lipovetsky y se cual comienza a hablarse a partir de 1970. Su característica más general consistirá en hacerce cargo de la crisis de los valores de esta época. Fundamentalismo. Etnocentrismo. Posmodernismo. Liberalismo. ¿Cuál es el año y el acontecimiento con que culmina la Edad Moderna?. 1880 - Revolución Industrial. 1750 - Revolución Industrial. 1789 - Revolución Francesa. 1914 - Primera Guerra mundial. ¿Cuál opción contiene una diferencia esencial entre los modos de producción del feudalismo y el capitalismo?. El obrero no es explotado porque trabaja por un sueldo. El siervo recibía parte de las cosechas o de su beneficio de la venta. Obrero y siervos pueden poseer algunos instrumentos de trabajo, pero el siervo obligatoriamente trabaja en las tierras del feudo. El obrero es formalmente libre ante la ley, el siervo tiene un estatus de esclavo en general, pero es parcialmente libre ante el señor feudal. El obrero se beneficia de la plusvalía del trabajo excedente no pagado, pero contratado en una jornada completa de ocho horas y a cambio de un salario. Los hombres son los únicos seres vivos que son capaces de enfrentarse con inteligencia a los problemas de su existencia y acumular experiencias de otras generaciones que permiten satisfacer sus necesidades, produciendo en consecuencia lo que se conoce como ______________. Comunidad. Cultura. Historia. Sociedad. |