MODULO 4 "SER SOCIAL EN SOCIEDAD
![]() |
![]() |
![]() |
Título del Test:![]() MODULO 4 "SER SOCIAL EN SOCIEDAD Descripción: PREPARATORIA ABIERTA NUPLES |




Comentarios | |
---|---|
| |
| |
FIN DE LA LISTA |
Cual de las siguientes opciones ejemplifica una tradición. Los rasgos culturales que intervienen en el proceso. En muchas familias se festeja el año nuevo. núcleo de la vida social donde el individuo se prepara para vivir. Núcleo de la vida social donde el individuo se prepara para vivir en sociedad. Los rasgos culturales. Necesidades Básicas. La familia. A que tipo de comportamiento hace referencia el siguiente texto? Dos amigos de una comunidad se dedican a la agricultura. Debido a políticas gubernamentales…. La Religión. Heteronomía. La Cultura. Que función tienen las instituciones políticas?. Administran, gobiernan y se ocupan del bien común. Actúa como una estructura social. Creencias, estilos y formas de vivir propios de cada grupo social. El ser___ se construye a partir de rasgos biológicos, sociales y culturales que lo constituyen como un tipo particular de individuo, el cual necesita la interacción. Cultura. Moral. Social. ¿A que concepto hace referencia el siguiente texto? En un hospital debido a la falta de personal, a una enfermera le asignaron cuidar dos salas pero ella se concentro solo en una…. Moral. Ética. Cultural. Los seres humanos están organizados para promover la interacción con los demás asimismo poseen una disposición ____ para aprender la conducta humana. Biológica. Autonomia. Ética. A que concepto hace referencia el siguiente texto? En la cultura occidental existe la practica del matrimonio entre dos personas. Los individuos deben ser fieles…. Ética. Moral. Autonomía. Que tipo de diversidad se describe en el siguiente texto? En México existen diferentes grupos étnicos que tienen diferentes costumbres, creencias y formas de vida…. Ética. Cultural. Moral. Que normas rigen las acciones de las personas? Al visitar un hospital se siguen ciertas reglas con el fin de mantener el orden. Por ejemplo llegar a determinada hora del día. Ética. Cívicas. Moral. ¿Que características hacen del ser humano un ser social?. Creencias, respiración y tradiciones. Fiestas, Torneos, Dramas. Dormir, cantar, nadar. ¿Que opción ejemplifica una practica social?. Leer un libro. Visitar el panteón el día de muertos. Jugar Solitario. Un joven ocupa el lugar reservado para personas mayores en el transporte. Con este hecho el joven incumplió una…. Norma moral. Ley del trabajo. Norma ética. La religión es___ social debido a la conformación de practicas relacionadas con las formas de vida. Estructura. Católica. Régimen. ¿Cuales son las características biológicas del ser humano?. Socializar, actuar, amar. Muerte, respiración y descanso. Jugar deportes, nadar. Espacio geográfico o simbólico donde se comparten valores, creencias y representaciones del mundo así como la puesta en marcha de practicas concretas…. Sociedad. Etica. Moral. ¿Que opción ejemplifica una norma moral?. Negociar una calificación para pasar. Atención preferencial a los adultos mayores. Los estudiantes cursan una materia que les cuesta mucho trabajo, por lo que decidieron hablar con el profesor y le ofrecieron dinero. El profesor se indigno mucho. La indignación del profesor ante la propuesta de sus estudiantes se debe a su…. Ética. Moral. ¿A que concepto hace referencia el siguiente texto? Las personas que viven y crecen con otros seres humanos, aprenden e interiorizan las normas y valores de un contexto y cultura especifica. Aculturación. Socialización. Religión. Un joven futbolista jugara el partido del campeonato. El debe entrenar y cuidar su condición física pero sus amigos lo invitan de fiesta. ¿Que decisión haría el joven un ser ético?. Prepararse para el partido y no asistir a la fiesta. Prepararse para ir a la fiesta y no ir al partido. Encerarse en su casa y no realizar nada. Las diferencias de creencias y representaciones del mundo posibilitan la interacción entre las personas y enriquecen a una sociedad. Diversidad cultural. Aculturación. Autonomía. La necesidad de vivir en grupos y recibir de ellos apoyo o beneficios, así como la capacidad de investigar y aprender hace referencia al ser. Aculturacion. Autonomía. Social. Son necesidades básicas del organismo para mantener el equilibrio fisiológico. Autonomía. Biológicas. Sociales. Cual de las siguientes opciones es un ejemplo de autonomía. Mis amigos elijan a donde ir. Elegir una pareja sentimental. Mis papas elijan la carrera que mas me conviene. ¿A que concepto hace referencia el siguiente texto? Los niños aprenden a compartir el tiempo, el juego y las actividades a través de la convivencia con los miembros de su entorno, así la familia la escuela y el contexto proporcionan conocimientos. Socialización. Autonomia. Aculturación. Selecciona los comportamientos: Heterónomos. Selecciona las opciones que hacen referencia al: Ser ético. Durante los primeros años de su vida el individuo necesita de los cuidados necesarios para poder sobrevivir. Conforme pasa el tiempo, se da cuenta de la importancia que tiene relacionarse con otros y recibir de ellos apoyo y beneficios que no lograría por si solo. Hace referencia a: Como se denomina al individuo o institución social que a través de sus acciones es capaz de llevar a cabo transformaciones sociales en el entorno que lo rodea. A que concepto hace referencia el siguiente texto? En los grupos humanos existen reglas de conducta que guían las acciones que deben esperarse. Así los miembros de algunas religiones se abstienen de consumir carne, café, alcohol y drogas, pues consideran que el hombre esta compuesto de cuerpo y alma. |