option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MODULO 4: ser social y sociedad

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MODULO 4: ser social y sociedad

Descripción:
Guia de estudio

Fecha de Creación: 2018/11/28

Categoría: Otros

Número Preguntas: 40

Valoración:(40)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Es el grupo primario donde se da proteccion ala persona en su periodo de dependencia, proporcionandole una acta de nacimiento, apartir de la cual podra hacerse reconocer ante los demas como hijo de sujetos aue tienen ya una pocision dentro del espectro social, es una funcion de: A) La escuela. B) La familia. C) Los amigos. D) la iglesia.

Completa el sig. Enunciado. Se considera que la ........, es el instrumento mas poderosos para prevenir o corregir el............., de las reglas sociales. A) Desviacion social》procedimiento respetuoso. B) Desviacion social》comportamiento transgresor. C) Socializacion》procedimiento respetuoso. D) Socializacion 》comportamiento transgresor.

Una violacion a los derechos humanos debe ser perseguida por: A) las organizaciones civiles. B) el ejercito y fuerzas armadas. C) las autoridades muncipales. D) elementos del sistema judicial.

Caracteristica de los valores que lo hacen valer en si y por si y no necesitan de la valoracion de las personas. A) subjetivos. B) objetivos. C) materiales. D) espirituales.

Le el siguiente texto y responde lo que se solicita mas adelante. A) autonomia. B) libertad. C) personalidad. D) individuacion.

La.........., es el reconocimiento, apreciasion y uso positivo de la rica variedad de diferencias entre la gente. A) estabilidad cultural. B) riqueza patrimonial. C) diversidad cultural. D) cultura politica.

En la clase de individuo y sociedad, el maestro Flores plantea un debate sobre el impulsor mas importante de la cultura y se obtienen estas opciones: ¿Quien o quienes tienen razon en este debate?. A) Rocio. B) Dulce y juan. C) Pepe. D) Hector y rocio.

Analiza el siguiente texto. Señala, el termino que sea sinonimo de "heterogeneidad social". A) multiples ideologias. B) variadas religiones. C) diversidad cultural. D) muchas sociedades.

¿Cual es la teoria social, que intenta entender los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas?. A) funcionalista. B) materialista. C) comprensiva. D) critica.

Ala democracia se le ha vinculado, en los ultimos tiempos, con una corriente politica y economica. ¿caul es?. A) Lluminismo. B) Comunismo. C) Socialismo. D) Liberalismo.

¿cual es la fase de la investigacion social que tiene como fin elaborar un plan o estrategia para responder alas preguntas objetivo del proyecto?. A) planteamiento del problema. B) marco teorico. C) diseño de investigacion. D) establecimiento de la hipotesis.

¿A que termino se hace referencia cuando las normas morales se fundan en algo extraño ala persona humana?. A) autonomia. B) obligatoriedad. C) heteronomia. D) obligacion.

¿cual es actualmente, el principal obstaculo y tendencia que pone en peligro el bienestar anhelado por la sociedad?. A) obesidad. B) migracion. C) inseguridad. D) politica.

En el mexico virreinal se produjo un proceso de ............ por que se fucionaron tres culturas diferentes que dieron paso a una cultura mestiza. A) interculturalidad. B) sincretismo. C) aculturacion. D) neoculturacion.

De las siguientes opciones, ¿cual se refiere a las caracteristicas de la historia como acontecimiento?. A) procesos del hombre y su relacion con el medio ambiente. B) evaluacion de fenomenos fisicos y humanos de la tierra. C) conjuntos de echos significativos del pasado humano. D) acontecimientos referidos a su ubicacion geografica.

¿cual es la forma de organizacion social, en la cual la estructura social se basa en el trabajo del campesino?. A) capitalismo. B) sociedad. C) esclavismo. D) feudalismo.

Indica los tipos de organizaciones pertenecientes a la sociedad primitiva. A) horda, clans o gens y tribu. B) horda, familia, clans o gens. C) horda, tribu y parentesco. D) familia, pueblo y tribu.

Selecciona la opcion que complete el enunciado. El sector economico primario esta integrado por las actividades que..........., por ejemplo..........y............ . A) se basa en la extraccion de bienes y recursos naturales》la agricultura y la pesca. B) Producen bienes por transformacion de recursos naturales o de otros bienes》 las fundidoras y la mineria. C) Se basan en la extraccion de bienes y recursos naturales》las fundidoras y la mineria. D) Producen bienes por transformacion de recursos naturales o de otros bienes》la agricultura y la pesca.

¿Cual es el concepto de modo de produccion?. A) el que se forma por la unidadd de las fuerzas productivas y las relaciones de produccion en en el proceso de bienes materiales. B) el que lleva a un producto determinado por medio de la transformacion de otro producto procesado o de materias primas naturales. C) es el que requiere de condiciones fisicas, materiales, humanas o de equipamiento que permiten la realizacion de un proceso de transformacion. D) es la fuerza que resulta de la combinacion de los elemntos del proceso de trabajo bajo relaciones de produccion determinadas.

Selecciona la opcion que NO completa correctamente el enunciado: El sector economico terciario esta integrado por actividades que .........., como por ejemplo ............,. A) se encargan de la transformacion de bienes y recursos naturales en productos elabórados》 la industria metalmecanica. B) integran los servicios que no producen bienes materiales de forma directa》el turismo. C) permiten aprovechar el tiempo de las persoas reduciendo su esfuerzo y su desgaste fisico》las comunicasiones. D) integran los servicios que favorecen el desarollo de los otros sectores》el transporte.

Ley controvertida que aprobo el congreso de la union en el año 2000, donde se plantea que la nacion es pluricultural y que fue fruto de los acuerdos de san andres larrainzar. A) sociedad en convivencia. B) derechos de los migrantes. C) reforma sobre los derechos y cultura indigena. D) derechos linguisticos de los pueblos indigenas.

Son formas tipicas de organizacion politica que contribuyen a integrar la voluntad politica del pueblo y que, atraves de su actividad en los procesos electorales, coadyuvan a constituir la representacion nacional. Se refiere a.......... A) los partidos politicos. B) las intituciones politicas. C) la organizacion. D) las organizaciones politicas.

Completa el enunciado. Es un sistema politico con un pluralismo limitado, no responsable, sin una ideologia elaborada y directora, carente de movilizacion intensa y en el que un lider o un grupo reducido ejercen el poder dentro de limites formalmente mal definidos..........,. A) liderismo. B) la constitucion. C) autoritarismo. C) partidos politicos.

Que tipo de democracia existe en mexico. A) participativa. B) directa. C) representativa. D) centralista.

Analiza e identifica los siguientes enunciados como falsos (F) o verdaderos (V). 1. El dualismo metodologico: une al objeto con el sujeto y sin haber distancia pretende obtener objetividad, para esto el sujeto debe ser a-valorativo, aseptico, no contaminado 2. El monismo metodologico: une al sujeto con el objeto y la objetividad se desprende de esta union y es una construccion donde los valores del sujeto juegan un papel fundamentalmente en el valor de la investigacion. A) V,F. B) F,F. C) F,V. D) V,V.

Relaciona la columna izquierda con la columna derceha y ordena cada etapa de la revolucion industrial con sus caracteristicas. A) [1-a,e,f] [2-b,c,d]. B) [1-b,c,d] [2-a,e,f]. C) [1-c,e,f] [2-a,b,d]. D) [1-a,b,d] [2-c,e,f].

Se define como toda aplicacion tecnologica que utilice sistemas biologicos y organismos vivos o sus derivados para la creacion o modificasion de productos o procesos para usos especificos. ¿A que concepto se refiere?. A) biotecnologia. B) genetica. C) bioquimica. D) microbiologia.

A) [1-e] [2-c] [3-b] [4-b]. B) [1-c] [2-b] [3-a] [4-e]. C) [1-d] [ 2-c] [3-e] [4-b]. D) [1-e] [2-a] [3-d] [4-b].

¿Cual de las siguientes ddfiniciones es la mas cercana al concepto de desarollo sustentable?. A) sastisfaccion de necesidades esenciales de la generación presente sin comprometer la capacidad de satisfacer las necesidades esenciales de generaciones futuras. B) proceso que posibilita aumentar opciones para todos los habitantes de un país o región en diversos ámbitos como educativo, laboral, material, recreativo y cultural. B. Capacidad de países o regiones para crear riqueza a fin de promover y mantener la prosperidad o bienestar económico y social de sus habitantes cuidando a la naturaleza. C. Desarrollo del capital humano y social que implica una evolución o cambio positivo en las relaciones de individuos, grupos e instituciones, Buscando el desarrollo económico y humano.

El desarrollo sustentable se define como: satisfacer las necesidades de las generaciones presentes sin comprometer las posibilidades de las del futuro para atender sus propias necesidades. ¿En qué año y en dónde se mencionó por primera vez esta definición de desarrollo sustentable?. A.1987- en comision brundtland. B. 2002- en johannesburgo. C. 1972- en estocolmo. D. 1992- en rio de janeiro.

Análiza esta afirmación y Responde lo que se solicita. El manejo de los bosques naturales puede tener varios objetivos Cómo: la producción de madera y otros productos forestales, la protección de la cuenca hidrográfica en la conservación de biodiversidad. De acuerdo a lo anterior determina Cuál de los siguientes factores representan un mal manejo de los bosques naturales y son contrarios al concepto de sustentabilidad. 1. El desbroce para la ganadería. 2. La reforestación. 3. La ganadería migratoria. 4. El establecimiento de reservas. 5. La ganadería comercial. A. 2,5. B. 1,4. C. 1,3,5. D. 2,3.

Identifica los siguientes enunciados sobre responsabilidades morales y éticas, según sean verdaderos (V) o falsos (F). 1. La responsabilidad es una característica de la persona y consiste en Que ella misma debe responder por sus actos. 2. El acto libre es el acto consciente en el que la voluntad se denomina a sí misma sin la presencia de elementos coaccionantes que la presionen para decidir esto o aquello. 3. La intención de un joven que abre un libro para estudiar y preparar la tarea del día siguiente es una intención actual. 4. El conocimiento es cuando no existen elementos que pueden anular o disminuir su intención. 5. La responsabilidad moral existe para las personas únicamente Respecto a los actos que son suyos; Es decir, de los que Ejecutan Bajo su completo control; Lo cual requiere la presencia de querer libre y de la sanción. A. V,F,F,F,V. B. V,V,V,F,F. C. F,V,F,V,F. D. F,F,V,V,V.

Para mejorar tu comprensión sobre "autonomía y heteronomía"tu asesor de recomienda consultar otras fuentes. ¿ Cuál de las siguientes fuentes no consultarías para tu estudio por ser irrelevantes y poco confiables?. A. Wikis chat públicos donde se discuta el tema. B. Bibliografía o revistas sociológicas en línea. C. Bibliografía o revistas sociológicas en línea. D. Publicaciones de organismos políticos oficiales.

Analiza el siguiente caso. Paola considera que el principio que debe regir su conducta es el de obtener reconocimiento social por encima de cualquier cosa o circunstancia que se le presente con lo cual la conducta de paola no será constante Pues tendrá que someterse a las exigencias determinados por el constante cambio que existe en la sociedad. Ella sabe que si se desea conseguir el aplauso de alguna institución política deberá cambiar del partido político si así lo requiere deberá cambiar sus amistades o sus propias ideas y convicciones cuando las circunstancias lo hagan necesario. De acuerdo al párrafo anterior contesta ¿Cuál es el tipo de obligación moral a la que Paola debe someterse?. A. Obligatoriedad. B. Deber. C. heteronomía. D. autonomía.

Seguramente habrá leído oído frases como: "es importante desarrollar una educación intercultural...""... el programa con enfoque intercultural..." ¿A qué se refiere el término intercultural aplicado a la educación?. A. Formar ciudadanos capacitados para comprender manejarse participar en un mundo en el que la ciencia y la tecnología están cada día más presentes. B. Promover en los estudiantes el desarrollo de la sensibilidad hacia el respeto mutuo y la ética ciudadana considerando que lo religioso se refiere a los valores éticos. C. Fomentar el enriquecimiento cultural de los estudiantes, partiendo del reconocimiento y respeto a la diversidad, a través del intercambio y el diálogo. D. Participan en la cultura nacional, imponiendo a los grupos sociales la cultura del grupo dominante, de lo contrario sufrirían retraso en su proceso académico.

¿Para qué sirve conocer las instituciones y estructuras que integran a la sociedad?. A. A probar módulo porque está formando parte del plan de estudios del bachillerato. B. Conocer modelo social del país y establecer posturas respecto de las noticias en los medios. C. Aumentar tu acervo cultural y lenguaje para ser utilizado como antecedente en otros módulos. D. Analizar los problemas y relaciones sociales actuales identificar su impacto en el futuro.

Al participar en una mesa de discusión sobre "cuestiones éticas y valores" emites una opinión, Pero más tarde con los argumentos de otros te das cuenta de que estás equivocado, ¿que haces?. A. Reconoces internamente tu error, pero te mantienes firme en tu posición ante los demás. B. Asumen públicamente el error y replanteas tu postura con los argumentos más convincentes. C. Nada, intentas dejar que sigan las cosas esperando que nadie llegue a darse cuenta. D. Reconoces tu error públicamente, pero haciendo creer que fue una confusión tuya o de ellos.

Clasifica los siguientes enunciados como verdaderos (V) o falsos (F) según corresponda. 1. La Revolución Francesa influyó en las Ciencias Sociales al aportar nuevas concepciones del mundo social y creencias sobre el origen función y propósitos de las instituciones sociales 2. La Revolución Industrial modificó los sistemas de pensamiento y creencias sobre el origen funcionamiento y propósito de la instituciones sociales. 3. La Revolución Industrial fue un factor fundamental para cambiar la naturaleza de las tradiciones la solidaridad y la fraternidad. 4. Según Carlos Marx fue la iglesia la que se puso a los cambios del capitalismo y a que se mercantil hizo la vida social la solidaridad y las tradiciones. A. F,V,V,F. B. V,F,F,V. C. V,F,V,V. D.F,V,V,F.

Elige la respuesta que corresponda a la siguiente inferencia. Los científicos sociales que siguieron la corriente positivista consideraban a la realidad social como: A. En qué punto de acciones sociales. B. Un proceso histórico, social y natural. C. Una segunda naturaleza. D. Una creación divina.

Conforme al siguiente texto E indica A qué tipo de organización social primitiva se refiere. A. Tribu. B. Familia. C. Clan. D. Horda.

Denunciar Test