option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

MODULO 4: Ser social y sociedad

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
MODULO 4: Ser social y sociedad

Descripción:
Material de apoyo en tiempos de contingencia

Fecha de Creación: 2020/03/30

Categoría: Otros

Número Preguntas: 51

Valoración:(33)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

Grupo primario en donde se da protección a la persona en su periodo de dependencia. La familia. La sociedad. Los compañeros. Los amigos.

Grupo en donde se forman hábitos, habilidades, valores y conocimientos a la persona. La familia. La sociedad. La escuela. Los amigos.

Se define como grandes grupos de personas que se diferencian entre sí, por su desempeño en un sistema de producción históricamente determinado. Clase social. Clase trabajadora. Clase escolar.

Una violación a los derechos humanos debe ser perseguida por: El sistema judicial. El sistema ejecutivo. El sistema legislativo.

Santo Tomás de Aquino menciona las características del concepto de "persona humana", EXCEPTO: Dignidad. Autonomía. Autoconciencia. Autocrítica.

Se conoce como el reconocimiento, apreciación y uso positivo de la rica variedad de diferencias entre la gente. Diversidad cultural. Diversidad natural. Diversidad gastronomica. Diversidad general.

Son los agentes más influyentes en la socialización: Familia. Pandilla. Vecinos. Amigos. Medios de comunicación. Compañeros de equipo deportivo. Compañeros laborales. Escuela.

Resultado que genera en el ser humano el desarrollo y movilidad social sin problemas. Libertad. Exclavitud. Divertinaje. Difusionista.

Defiende la idea de que la cultura se originó en Egipto y de ahí se extendió por todo el mundo. Difusionista. Teolista. Marxista.

Sinónimo de "Heterogeneidad social". Diversidad cultural. Diversidad social. Diversidad animal. Diversidad general.

Principal detonante que desencadenó la primer Gran Guerra Mundial. La creación de la bomba atómica. El asesinato en Sarajevo del Archiduque Francisco Fernando de Habsburgo. La separación de Gran bretaña de Reino Unido. Conflictos entre países vecinos a Alemania.

Representante de la Teoría de la Estructuración. Anthony Giddens. Max Weber. Jürgen Habermas. Emile Durkeim.

Representante de la Teoría Comprensiva. Anthony Giddens. Max Weber. Jürgen Habermas. Emile Durkeim.

Representante de la Teoría Crítica. Anthony Giddens. Max Weber. Jürgen Habermas. Emile Durkeim.

Representante del Funcionalismo Estructural. Anthony Giddens. Max Weber. Jürgen Habermas. Emile Durkeim.

Tipos de organización pertenecientes a la sociedad primitiva. Hordán. Clan. Gens. Tribu. Todas las anteriores.

Se forma por la unidad de las fuerzas productivas y las relaciones de producción en el proceso productivo de bienes materiales. Modo de producción. Modo de desgaste. Modo de operación. Modo de reducción.

Son los tipos de amenaza que existen para un sistema de gobierno autoritario. Elite y sociedad. Grupo y autoridad. Ejecutivo y Judicial. Fuerza armada y aérea mexicana.

Tipo de democracia que existe en México. Representativa. Autoritaria. Gubernamental. Dictadura.

Se fundamentan en la revolución mexicana y en la defensa de las instituciones. PRI. PAN. PRD. PVEM.

Postulan el conservadurismo de la política como a la religión y la familia. PRI. PAN. PRD. PVEM.

Se basan en la democracia y en la participación de las clases más vulnerables. PRI. PAN. PRD. PVEM.

Se basan en la conservación de los recursos naturales. PRI. PAN. PRD. PVEM.

¿Cuáles son los aparatos ideológicos del estado de acuerdo a Antonio Gramsci y Lowis Althusser. Escuelas y religiones. Iglesias y eventos. Municipios y estados. Sociedad y Comunidad.

Determina cuánto tiempo tarda en degradarse los siguientes productos y sustancias. Tela de algodón. Cascara de naranja. Estaca de madera. Botella de vidrio.

¿Que valor permite el entendimiento mutuo y el comportamiento de ideales y fines comunes?. Solidaridad. Empatía. Honestidad. Respeto.

Mezcla de culturas diversas por el origen de su población. Multiculturalismo. Aculturación. Pluriculturalismo. Monoculturalismo.

Fusión de tres culturas diferentes que dieron paso a una cultura mestiza en México. Multiculturalismo. Aculturación. Pluriculturalismo. Monoculturalismo.

Identifica aquellos rasgos culturales que no corresponden al área cultural de mesoamérica. El cultivo del arroz. Los codices. El uso de la polvora. El juego de pelota. El cultivo de maíz, frijol y calabaza. La navegación.

¿Cual es el año y el acontecimiento con el que culmina la Edad Moderna?. 1789 - La revolución Francesa. 1810 - La Independencia de México. 1910 - La revolución Mexicana. 2000 - Fin del milenio.

Analiza los enunciados de la izquierda de acuerdo a la etapa histórica correspondiente. Caída del imperio Romano de Oriente. Descubrimiento de la escritura. Inicio de la revolución industrial en Inglaterra. Descubrimiento de América. Inicio de la revolución Francesa. La edad del oscurantismo del conocimiento.

Relaciona las fechas de la columna derecha con cada hecho histórico de la columna izquierda. Descubrimiento de América. Conquista de México. Reforma de Lutero. Conquista del Perú.

Hecho histórico que ocurrió hasta 1970 en Estados Unidos que demuestra que en ese país no siempre ha existido la democracia. Segregación racial de la población negra. Independencia de EU. Elecciones presidenciales de 1970. Brexit.

Se obtiene el juicio de una sola premisa, es decir que se llega a una conclusión directa sin intermediarios. Deductivo directo de conclusión inmediata. Deductivo indirecto o de conclusión mediata. Logico inductivo. Inductivo de inducción completa.

La premisa mayor contiene la proposición universal, la premisa menor contiene la proposición particular, de su comparación resulta la conclusión. Deductivo directo de conclusión inmediata. Deductivo indirecto o de conclusión mediata. Logico inductivo. Inductivo de inducción completa.

Es el razonamiento que, partiendo de casos particulares, se eleva a conocimientos generales. Deductivo directo de conclusión inmediata. Deductivo indirecto o de conclusión mediata. Logico inductivo. Inductivo de inducción completa.

La conclusión es sacada de todos los elementos que forman el objeto de investigación. Deductivo directo de conclusión inmediata. Deductivo indirecto o de conclusión mediata. Logico inductivo. Inductivo de inducción completa.

Filosofos que practicaban una ética eudemonista, EXCEPTO: Platón. Socrates. Aristoteles. Arquímedes.

Hace referencia a cuando las normas morales se fundan en algo extraño a la persona humana. Heteronomía. Autonomía. Heterologo. Autónomo.

Hace referencia al afirmar que el sujeto moral se determina a sí mismo y su conducta se rige por su propia y libre decisión. Heteronomía. Autonomía. Heterologo. Autónomo.

Etapa histórica correspondiente a las civilizaciones Sumeria, Egipcia, Griega y Romana. Etapa Antigua. Etapa Moderna. Etapa Temprana. Etapa Tardía.

¿A qué etapa histórica corresponden los instrumentos fraguados como cuchillos, escudos, etc.?. Edad de Hierro. Edad Media. Edad de los metales. Edad Moderna.

Son elementos del Estado, EXCEPTO: Población. Terrirotio. Gobierno. Polos.

Analiza las características de los partidos políticos mexicanos con base a su ideología. Partido Nueva Alianza. Partido Convergencia por la Democracia. Partido Acción Nacional. Partido de la Revolución Democrática. Partido Revolucionario Institucional. Partido del Trabajo. Partido Verde Ecologista de México.

Factores que representan un mal manejo de los bosques naturales y son contrarios al concepto de sustentabilidad. Desbroce para ganadería. La reforestación. La ganadería migratoria. El establecimiento de reservas. La ganadería comercial.

Investigó sobre las leyes que rigen la herencia genética. Gegor Mendel. Eduardo Jenner. Watson y Crick. Beadle y Tatum.

Desarrollo diversas vacunas y desmintió el principio de la generación espontánea. Gegor Mendel. Eduardo Jenner. Watson y Crick. Beadle y Tatum.

Descubrieron la estructura del ADN. Gegor Mendel. Eduardo Jenner. Watson y Crick. Beadle y Tatum.

Observaron que los rayos X producían mutaciones. Gegor Mendel. Eduardo Jenner. Watson y Crick. Beadle y Tatum.

Estudia los objetos de la ciencia a partir de su origen; en esta descripción se hace la explicación. Se aplica en la sociología. Metodo genético. Método experimental.

Busca confirmar o desechar alguna conclusión provisional mediante observaciones o demostraciones repetidas. Metodo genético. Método experimental.

Denunciar Test