option
Cuestiones
ayuda
daypo
buscar.php

Modulo 4 Ser Social y Sociedad Nuples Prepa Abierta

COMENTARIOS ESTADÍSTICAS RÉCORDS
REALIZAR TEST
Título del Test:
Modulo 4 Ser Social y Sociedad Nuples Prepa Abierta

Descripción:
Nuples 22 modulos (parte 2)

Fecha de Creación: 2023/11/07

Categoría: Otros

Número Preguntas: 50

Valoración:(0)
COMPARTE EL TEST
Nuevo ComentarioNuevo Comentario
Comentarios
NO HAY REGISTROS
Temario:

¿Cómo actúas cuando platicas con otras personas acerca de un problema social?. Expresas tus opiniones y respetas las de los demás aun cuando no coincidan. Ignoras el tema por que no lo puedes solucinar. Expresas tus opiniones y debates las de los demas si no estan de acuerdo contigo. Les expresas tu opinion acerca de la incompetencia de las autoridades para resolver los problemas sociales.

Analiza este texto y contesta lo que se solicita a continuación. A partir de la lectura anterior, según la división hecha por Herskovits, ¿cuál es el concepto al que hace referencia el texto?. cultura. subcultura. tribu. horda.

A partir de la lectura anterior, según la división hecha por Herskovits, ¿cuál es el concepto al que se hace referencia la lectura?. cultura. subcultura. clan. horda.

En la clase de Individuo y Sociedad, el maestro Flores plantea un debate sobre el impulsor más importante de la cultura y se obtienen estas opiniones: PEPE:para mí la religión, porque es el sentimiento de dependencia hacia un ser superior. JUAN: yo pienso que el arte y las actividades estéticas buscan generar agrado en quien las produce. DULCE: yo también pienso que es el arte porque agrada a quien la admira. ROCÍO: debe ser el lenguaje por que sin él, se habrían perdido elementos anteriores al invento de la escritura. HÉCTOR: todos están equivocados, la tecnología es la que permite que el hombre pueda satisfacer sus necesidades materiales al obtener materias primas. ¿Quién o quiénes tienen razón en este debate?. Rocio. Juan. Juan y Dulce. Héctor.

La__________ es el reconocimiento, apreciación y uso positivo de la rica variedad de diferencias entre la gente. Diversidad cultural. Interculturalidad. Tasculturacion. Aculturacion.

A partir de la lectura anterior, según la división hecha por Herskovits, ¿cuál es el concepto al que hace referencia el texto?. Diversidad cultural. Racismo y discriminación. Mezcla de costumbres. Aculturación.

Seguramente, habrás leído u oído frases como: Es importante desarrollar una educaciónintercultural..." "...el programa tiene un enfoqueintercultural... ¿A qué se refiere el término intercultural aplicado a la educación?. Fomentar el enriquecimiento cultural de los estudiantes, partiendo del reconocimiento y respeto a la diversidad, a través del intercambio y el diálogo. Hacer que los alumnos mezclen sus culturas dando paso a una cultura nueva. Fomentar la apreciación a la diversidad cultural a través del dialogo y el reconocimiento. Fomentar la interacción entre las cultuas para que los estudiantes sean capaces de estudiarlas y relacionarse con ellas.

En el México virreinal se produjo un proceso de________________ porque se fusionaron tres culturas diferentes que dieron paso a una cultura mestiza. Interculturalidad. Aculturación. Trasculturación. Diversidad cultural.

Karla tiene que hacer una tarea donde le piden investigar sobre multiculturalidad, ideología y organización social. En lugar de consultar el libro de texto Karla tuvo la idea de entrar a un foro de tareas en Internet denominado "MiTarea.com". Después de plantear su pregunta obtiene varias respuestas que deberá analizar antes de tomarlas como aceptables. ¿Quién dio una respuesta correcta a la pregunta de Karla?. Juan. Miguel. Karla. Pako.

Relaciona correctamente los conceptos de la columna izquierda con las definiciones que aparecen en la columna derecha. [1-c] [2-a] [3-b]. [1-a] [2-b] [3-c]. [1-b] [2-c] [3-a]. [1-c] [2-b] [3-a].

De acuerdo al párrafo anterior, ¿qué tipo de proceso hemos vivido los mexicanos?. Aculturación. Trasculturación. Interculturalidad. Diversidad cultural.

La___________________se define como el resultado de un proceso en el cual una persona o un grupo de ellas adquieren una nueva cultura (o aspectos de la misma), generalmente a expensas de la cultura propia y de forma involuntaria. Trasculturación. Interculturalidad. Aculturación. Diversidad cultural.

Relaciona las teorías con sus respectivas definiciones. [1-c] [2-b] [3-d] [4-b]. [1-b] [2-c] [3-c] [4-a]. [1-c] [2-b] [3-d] [4-a]. [1-a] [2-b] [3-d] [4-a].

Elige la respuesta que corresponda a la siguiente inferencia. Los científicos sociales que siguieron la corriente positivista consideraban a la realidad social como: Un proceso histórico, social y natural. Una segunda naturaleza. Un proceso social. Un proceso historico.

¿Cuál es la teoría social, que intenta entender los pensamientos, sentimientos y comportamientos de las personas?. Comprensiva. Tolerante. Socialista. Desarrollo social.

Desde el enfoque del Materialismo Histórico, hay un elemento que encuadra en la práctica social y se le define como grandes grupos de personas que se diferencian entre sí, por su desempeño en un sistema de producción históricamente determinado y se le conoce como______________social. Clase. Nivel. Requerimiento. Esquema.

¿Cuál es el concepto de modo de producción?. El que se forma por la unidad de las fuerzas productivas y las relaciones de producción en el proceso productivo de bienes materiales. Es la fuerza que resulta de la combinacion de los elementos del proceso de trabajo bajo relaciones de produccion determinadas. El que lleva a un producto determinado por medio de la transformacion de materias primas naturales.

Los fenómenos determinados por las relaciones de la propiedad sobre los principales medios de producción generan ____ sociales. Clases. Nivel. Estrato. Esquema.

En Cuba se estableció una empresa refresquera, en donde todos sus trabajadores son parte activa de esta empresa. ¿A qué tipo de modo de producción se refiere?. socialista. cubanista. materialesta. comunista.

El Marxismo señala que en el sistema socialista se da la plena correspondencia entre las fuerzas productivas y____________ , ya que al carácter social del proceso de producción corresponde la propiedad social de los medios de producción. las relaciones de produccion. las conexiones de obtencion. la manufactura de produccion.

Analiza el siguiente texto y determina a qué tema pertenece: Se pueden identificar varias transiciones en este proceso: De la sociedad agraria a la sociedad industrial De la sociedad rural a la sociedad urbana De la manufactura a la maquifactura Del uso de la mano de obra al uso de capitales. desarrollo economico. desarrollo social. desarrollo industrial. capitalismo.

De acuerdo con la obra “El Capital”, ¿qué significael postulado Mercancía-Dinero-Mercancía y en qué época de la historia mundial comenzó a darse esta fórmula?. forma directa del intercambio de mercancías que se transforma en dinero • Siglo XVIII, con la Revolución Industrial de Inglaterra. trueque o intercambio de mercancias y bienes para subsistir en el siglo XVIII revolucion industrial.

Para Claude Lévi-Strauss, ¿qué significa la prohibición del parentesco? Proceso que evita __________________________. los resultados de los matrimonios consanguíneos. malformaciones en los nacimientos. incesto y relaciones intrafamiliares.

De los siguientes conceptos, señala cuál introdujo Antonio Gramsci para enriquecer la teoría marxista del materialismo histórico. La noción de hegemonía. la nocion del bloque historico. posmodernismo.

Según el esquema de Gandhi y Przeworski ¿cuáles son los tipos de amenaza que existen para un sistema de gobierno autoritario?. iglesia y sociedad. iglesia y escuela. escuela y sociedad. familia y sociedad.

De acuerdo con los filósofos Antonio Gramsci y Louis Althusser, ¿cuáles son aparatos ideológicos del Estado?. familia y sociedad. estado e iglesia. el gobierno y la policia. sociedad y estado.

¿Qué haces cuando recibes el resultado de un examen de "Ser social y sociedad" y en la sección de "Teorías Sociales" obtienes un bajo desempeño?. te desanimas y abandonas prepa abierta. revisas por tu cuenta en qué te equivocaste y tratas de identificar la respuesta correcta. buscas un asesor que te pueda apoyar con mejorar tus resultados. lo dejas pasar y te enfocas en el siguiente examen que tienes.

Indica los tipos de organización pertenecientes a la sociedad primitiva. horda, clan o gens y tribu. familia, clan o gens y tribu. tribu y horda. clan o gens y horda.

¿A qué tipo de organización se refiere el siguiente texto? Es la forma más simple de la sociedad, existe promiscuidad sexual entre todo el grupo, no se distingue relaciones de paternidad, son nómadas, existe un grupo de machos dominantes. horda. familia. tribu. clan o gens.

Conforme al siguiente texto indica a qué tipo de organización social primitiva se refiere. clan. tribu. familia. horda.

De las siguientes opciones, ¿cuál se refiere a las características de la historia como acontecimiento?. Conjunto de hechos significativos del pasado humano. historia del pasado humano. hechos del pasado humano que afectan al presente.

La corriente sociológica llamada ____________, defiende la idea que la cultura se originó en Egipto y de ahí se extendió a todo el mundo. difusionista. socialista. comprensiva.

¿A qué etapa histórica corresponden las civilizaciones Sumeria, Egipcia, Griega y Romana?. antigua. moderna. media. contemporanea.

Relaciona los enunciados de la izquierda de acuerdo con la etapa histórica correspondiente. [1-a] [2-e] ]3-d] [4-b] [5-c]. [1-e] [2-b] ]3-d] [4-a] [5-c]. [1-c] [2-b] ]3-e] [4-d] [5-a]. [1-b] [2-d] ]3-e] [4-a] [5-c].

Ordena cronológicamente la aparición en la Prehistoria de los siguientes inventos tecnológicos: 1. Domesticación del caballo en las estepas del sur de Eurasia. Amplió el radio de acción y la capacidad de transporte, además se reveló como una eficaz arma de guerra. 2. Brújula. Basada en las propiedades magnéticas del imán natural o magnetita, fue el instrumento que permitió la navegación. 3. Ábaco. Primera calculadora mecánica, el invento, contemporáneo del primer libro conocido de aritmética, el Kieuo-chang, se atribuye al Primer Ministro Cheo'u-ly. 4. Fabricación del vidrio en Egipto. Inicialmente usado sólo para fabricar vajillas, en especial copas o vasos, y objetos para el culto religioso. Su uso en ventanas es muy posterior. 4-3-2-1. 3-2-4-1. 1-2-4-3. 2-1-4-3.

De la siguiente lista enuncia, ¿cuáles son los rasgos característicos de las sociedades mesoamericanas? 1. Desarrollaron petroglifos en sus construcciones. 2. Le dan gran importancia al comercio. 3. La principal actividad económica es la agricultura. 4. Se caracteriza por ser poblaciones pequeñas. 5. Están organizadas por grupos de acuerdo a las actividades que desarrollan. 6. El gobierno no está en manos de sacerdotes. 2-3-5. 4-5-6. 1-3-6. 2-4-5.

Verifica los siguientes enunciados como verdaderos (V) o falsos (F), según sea el caso. 1 La religión de las culturas mesoamericanas era una religión la cual estaba conformada por muchos dioses con características de animales. 2 Las ciudades como Teotihuacán, Tenochtitlán, toltecas que se asentaron en el Valle de México estuvieron regidas por un tipo de gobierno militar. 3 El Juego de Pelota es un rito en el que se relacionan con el movimiento del sol y del Universo. 4 En la concepción mesoamericana el acto de sacrificar tiene un significado religioso-político de poder y sometimiento para los pueblos conquistados. F-F-V-F. F-V-V-F. F-V-F-F. V-V-F-V.

De la lista de rasgos culturales que se te proporciona a continuación, identifica aquellos que NO corresponden al área cultural de Mesoamérica: 1. El cultivo del arroz 2. Los códices 3. El uso de la pólvora 4. El juego de pelota 5. El cultivo de maíz, frijol y calabaza 6. La navegación. 1-3-6. 3-5-6. 1-4-5. 2-3-4.

¿Cuál es la forma de organización social, en la cual la estructura social se basa en el trabajo del campesino?. feudalismo. capitalismo. socialismo. comunismo.

Forma de organización en donde el trabajador no es dueño de su propia tierra, sino del patrón que considera al trabajador como de su propiedad y además debe pagar renta de la tierra que trabaja. Es la sociedad________. feudal. capitalismo. socialismo. comunismo.

Relaciona las fechas de la columna derecha, con cada hecho histórico de la columna izquierda. [1-B][2-C][3-D][4-F]. [1-C][2-B][3-F][4-D]. [1-E][2-C][3-B][4-D]. [1-A][2-E][3-D][4-F].

¿Cuál es el año y el acontecimiento que culmina la Edad Moderna?. 1789 / Revolución Francesa. 476 dc / Caida del imperio romano. 1519 / Conquista de mexico. 1520 / Conquista de lutero.

Por su trascendencia en la vida del ser humano, identifica qué tipo de evento es la Toma de la Bastilla durante la Revolución Francesa. hecho historico. revolucion insdutrial. segregacion racial de la poblacion negra.

Relaciona la columna izquierda con la columna derecha y ordena cada etapa de la Revolución Industrial con sus características: [1-a,e,d] [2-c,b,f]. [1-c,d,e] [2-a,b,f]. [1-a,f,d] [2-b,e,c]. [1-b,c,d] [2-a,e,f].

Una vez iniciada la Revolución Industrial en Inglaterra a finales del Siglo XVIII, el proceso de industrialización se empieza a difundir en Europa a partir del Siglo XIX. ¿Cuál fue el estado europeo que lideró la carrera de industrialización?. prusia. alemania. andorra. armenia.

Clasifica los siguientes enunciados como verdaderos (V) o falsos (F), según corresponda. 1. La Revolución Francesainfluyó en las ciencias sociales al aportar nuevas concepciones del mundo social, y creencias sobre el origen, función y propósitos de las instituciones sociales. 2. La Revolución Industrial modificó los sistemas de pensamiento y creencias sobre el origen, funcionamiento y propósito de las instituciones sociales. 3. Las Revolución Industrial fue un factor fundamental para cambiar las relaciones de los grupos y de las clases sociales, así como la naturaleza de las tradiciones, la solidaridad y la fraternidad. 4. Según Carlos Marx, fue la Iglesia la que se opuso a los cambios del capitalismo ya que se mercantilizó la vida social, la solidaridad y las tradiciones. V-F-V-V. F-V-F-V. V-V-F-F. F-V-V-F.

¿Cuál fue el principal detonante de la Gran Guerra? (Primera Guerra Mundial). El asesinato en Sarajevo del Archiduque Francisco Fernando de Habsburgo. Conflictos entre paises vecinos a alemania. la separacion de gran bretaña del reino unido. creacion de la bomba atomica.

Relaciona el año en que comienzan los principales movimientos fascistas del siglo XX en Europa. [1-b][2-d][3-e]. [1-a][2-c][3-b]. [1-e][2-d][3-a]. [1-c][2-a][3-d].

Menciona el hecho histórico que ocurrió hasta 1970 en Estados Unidos, que demuestra que en ese país no siempre ha existido la democracia. Segregación racial de la población negra. Despojo de viviendas. independencia de EU.

¿Puede afirmarse que el golpe de Estado en Chile del 11 de septiembre de 1973 representa un claro ejemplo de sistema autoritarista? ¿Por qué?. Sí, porque se trató de una toma de poder que era necesaria para acabar con un gobierno de izquierda que afectaba intereses norteamericanos. No, porque el gobierno de izquierda se vio afectado por esta toma de poder,.

Denunciar Test